Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Xenofobia Soldati
GV-PorHdeRIVER [del] to
All
que opinan de este tema gente?
yo vivo cerca dentro de todo 2 estaciones de tren y unos 30 y pico de cuadras, que gran quilombo todo esto, dentro de esto se plantea un gran debate cultural y político, que opinan están a favor del mercosur y su libre acceso, están de acuerdo con la la llegada de emigrantes al país, algunos indocumentados otros no?
es un tema bastante difícil y complejo. que opinan ustedes?
yo vivo cerca dentro de todo 2 estaciones de tren y unos 30 y pico de cuadras, que gran quilombo todo esto, dentro de esto se plantea un gran debate cultural y político, que opinan están a favor del mercosur y su libre acceso, están de acuerdo con la la llegada de emigrantes al país, algunos indocumentados otros no?
es un tema bastante difícil y complejo. que opinan ustedes?
A mi me parece que ya hay un exceso de inmigrantes, y habria que hacer algo.
Encima los que vienen, quien se creen para venir a nuestro pais y de una tomar una plaza, estan todos locos
Encima los que vienen, quien se creen para venir a nuestro pais y de una tomar una plaza, estan todos locos
Me parece que titular el tema "Xenofobia Soldati" ya es condicionar las opiniones.
No por tener algunos cuestionamientos hacia la política migratoria de Estado (si algo así existiese) se es xenófobo.
Como tampoco por proponer el ingreso irrestricto se es más humanitario o "progresista".
No por tener algunos cuestionamientos hacia la política migratoria de Estado (si algo así existiese) se es xenófobo.
Como tampoco por proponer el ingreso irrestricto se es más humanitario o "progresista".
están a favor del mercosur y su libre acceso, están de acuerdo con la la llegada de emigrantes al país, algunos indocumentados otros no?
sí
sí
¿Sí? ¿así sin reparos? ¿sin saber donde los vas a alojar? ¿sin tener los servicios adecuados para atenderlos? ¿para destinarlos directamente a la villa?
Me parece que una cosa es la libre circulación de personas, con libertad de residencia y trabajo y otra es lo que este gobierno (y otros que lo precedieron) está haciendo.
Me parece que una cosa es la libre circulación de personas, con libertad de residencia y trabajo y otra es lo que este gobierno (y otros que lo precedieron) está haciendo.
No sé qué están haciendo. La pregunta de GV a la que respondí no era sobre la política del gobierno, si no sobre la libre circulación de personas, con libertad de residencia y trabajo.
En realidad tengo que matizar porque la pregunta también decía "unos indocumentados y otros no", y no apoyo esa dualidad legal.
Habría que hacer también la distinción entre el "indocumentado" y el "ilegal", creo que son dos figuras diferentes.
Se puede estar documentado y permanecer ilegalmente en el país. O al revés.
Se puede estar documentado y permanecer ilegalmente en el país. O al revés.
Sí, se usa "indocumentado" por "ilegalmente residente" o como se diga, aunque técnicamnte si tenés un pasaporte de Burundi no estás "indocumentado", por más que permanezcas en el país más tiempo del que te autoriza el gobierno.
Pero supongo que "indocumentado" se refiere a documento argentino (de ciudadano o de extranjero), en cuyo caso la equivalencia entre "indocumentado" y "residente ilegal" pasa a ser correcta.
Pero supongo que "indocumentado" se refiere a documento argentino (de ciudadano o de extranjero), en cuyo caso la equivalencia entre "indocumentado" y "residente ilegal" pasa a ser correcta.
yo no tengo ninguna discriminación hacia algún país algunos, soy consciente de que hay extranjeros hijos de puta como argentinos hijos de puta y gente honrada de todas nacionalidades, yo tengo un amigo de otra nacionalidad que esta muy vulgarizada xenofobicamente en la argentina como si fuese un insulto y es una persona honrada y laburante como cualquier argentino. vivo es un barrio donde gran parte de la población es extranjera ya que esta muy cerca del mercado central y no me quejo, hay de todo.
para mi tendria que ser de libre acceso salvo la provincia de buenos aires.
si, racista nazi lo que les guste....
hay veintipico de provincias despobladas... y la capital rebalsa de gente...
y me reservo mi opinion sobre lo que habria que hacer con los que andaban a los tiros....
(edited)
si, racista nazi lo que les guste....
hay veintipico de provincias despobladas... y la capital rebalsa de gente...
y me reservo mi opinion sobre lo que habria que hacer con los que andaban a los tiros....
(edited)
El problema es que cuando no tenés controles te vienen indocumentados de origen, pasan caminando, desde el que nunca tuvo documentos (esto es latinoamérica) hasta gente que "pierde" sus documentos porque generalmente tienen causas pendientes.
Una vez que llegan se los blanquea, y si no pueden blanquearse no hay problema tampoco, acá no se los persigue. Y listo, ya tenés un nuevo personaje por la calle reclamando (exigiendo) vivienda, subsidios y lo que se le ocurra.
Insisto, me parece altamente irresponsable fomentar la inmigración en masa solo para engrosar los listados clientelares.
Una vez que llegan se los blanquea, y si no pueden blanquearse no hay problema tampoco, acá no se los persigue. Y listo, ya tenés un nuevo personaje por la calle reclamando (exigiendo) vivienda, subsidios y lo que se le ocurra.
Insisto, me parece altamente irresponsable fomentar la inmigración en masa solo para engrosar los listados clientelares.
No creo qeu se "fomente la inmigración en masa". No creo que nadie haga mucho activamente por fomentar la inmigración. Argentina tiene flujos migratorios hacia dentro y hacia fuera muy fáciles de explicar. El gobierno argentino puede no intervenir, o bien intervenir en contra de algunos o todos esos flujos, y puede ser más o menos intervencionista. Pero el fomento activo de la inmigración en Argentina no llegó a la mitad del siglo XX.
Y listo, ya tenés un nuevo personaje por la calle reclamando (exigiendo) vivienda, subsidios y lo que se le ocurra.
Esta caricatura del inmigrante (que es la misma caricatura del pobre, pero adaptada para separar "pobres de acá y pobres de allá") es bastante didáctica del (acertado) título de este hilo.
Y listo, ya tenés un nuevo personaje por la calle reclamando (exigiendo) vivienda, subsidios y lo que se le ocurra.
Esta caricatura del inmigrante (que es la misma caricatura del pobre, pero adaptada para separar "pobres de acá y pobres de allá") es bastante didáctica del (acertado) título de este hilo.
Para mí, la inacción en la función regulatoria es una forma de fomento.
Esta caricatura del inmigrante (que es la misma caricatura del pobre, pero adaptada para separar "pobres de acá y pobres de allá") es bastante didáctica del (acertado) título de este hilo.
Quizá para vos sea caricatura y terminemos efectivamente hablando de xenofobia (como el título del hilo).
Yo lo estoy viendo por televisión en este momento, de hecho algo totalmente innecesario porque convivo diariamente con ellos, inmigrantes, pobres o las dos cosas a la vez.
Esta caricatura del inmigrante (que es la misma caricatura del pobre, pero adaptada para separar "pobres de acá y pobres de allá") es bastante didáctica del (acertado) título de este hilo.
Quizá para vos sea caricatura y terminemos efectivamente hablando de xenofobia (como el título del hilo).
Yo lo estoy viendo por televisión en este momento, de hecho algo totalmente innecesario porque convivo diariamente con ellos, inmigrantes, pobres o las dos cosas a la vez.
El título es un tanto molesto, los que estén en contra de este problema no creo que sean xenófobos.
Con respecto al tema, creo que se debería cambiar la política migratoria actual, no es justo que Argentina sea tanto para los inmigrantes trabajadores, para los inmigrantes oportunistas y para los inmigrantes ilegales. Primeramente creo que el tema más delicado es el de los inmigrantes ilegales o indocumentados, ya existe un problema mayor que toca a las nacionalidades de las que provienen estos inmigrantes, pero no estoy para nada de acuerdo que vengan a Argentina, primero deberían solucionar el problema con su gobierno, y luego venir.
En segundo lugar, estoy totalmente en contra de los inmigrantes oportunistas que vienen a Argentina sólo a esperar que alguien caiga del cielo y les de laburo, y mientras tanto creen que tienen el derecho de gozar de planes de salud, planes trabajar y encima continuan protestando, así no va viejo, primero estudien y/o laburen y después pidan mejores condiciones. No es justo que la gente proveniente de otros países tenga el privilegio que tiene cualquier ciudadano argentino que trabaja y paga los impuestos cuando varios de ellos son vagos y esperan que todo venga de arriba.
Los inmigrantes que vengan a laburar a tener un futuro distinto, a conocer otra cultura, buscar trabajo y pelear por tener un vida digna laburando no tengo ningún problema.
Con respecto al tema, creo que se debería cambiar la política migratoria actual, no es justo que Argentina sea tanto para los inmigrantes trabajadores, para los inmigrantes oportunistas y para los inmigrantes ilegales. Primeramente creo que el tema más delicado es el de los inmigrantes ilegales o indocumentados, ya existe un problema mayor que toca a las nacionalidades de las que provienen estos inmigrantes, pero no estoy para nada de acuerdo que vengan a Argentina, primero deberían solucionar el problema con su gobierno, y luego venir.
En segundo lugar, estoy totalmente en contra de los inmigrantes oportunistas que vienen a Argentina sólo a esperar que alguien caiga del cielo y les de laburo, y mientras tanto creen que tienen el derecho de gozar de planes de salud, planes trabajar y encima continuan protestando, así no va viejo, primero estudien y/o laburen y después pidan mejores condiciones. No es justo que la gente proveniente de otros países tenga el privilegio que tiene cualquier ciudadano argentino que trabaja y paga los impuestos cuando varios de ellos son vagos y esperan que todo venga de arriba.
Los inmigrantes que vengan a laburar a tener un futuro distinto, a conocer otra cultura, buscar trabajo y pelear por tener un vida digna laburando no tengo ningún problema.
No lei nada de nada asi que perdon si repito
que opinan están a favor del mercosur y su libre acceso
Si
están de acuerdo con la la llegada de emigrantes al país,
Si, bueno estoy mas de acuerdo con la llegada de inmigrantes, :P
algunos indocumentados otros no?
Eso es muy particular, creo que es necesario una politica para ls fronteras, sino seria un desastre, pero el tema de tener inmigrantes indocumentados (por indocumentado me refiero a alguien que no tiene los papeles en regla para permanecer al pais) pasa por la politica de fronteras y no por si les gusta venir indocumentados o no.
No creo que nadie elija cruzar la frontera metido en un baul de un camion lechero si tiene otra mejor opcion
que opinan están a favor del mercosur y su libre acceso
Si
están de acuerdo con la la llegada de emigrantes al país,
Si, bueno estoy mas de acuerdo con la llegada de inmigrantes, :P
algunos indocumentados otros no?
Eso es muy particular, creo que es necesario una politica para ls fronteras, sino seria un desastre, pero el tema de tener inmigrantes indocumentados (por indocumentado me refiero a alguien que no tiene los papeles en regla para permanecer al pais) pasa por la politica de fronteras y no por si les gusta venir indocumentados o no.
No creo que nadie elija cruzar la frontera metido en un baul de un camion lechero si tiene otra mejor opcion