Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Xenofobia Soldati

2010-12-10 20:06:39
No lei nada de nada asi que perdon si repito

que opinan están a favor del mercosur y su libre acceso
Si
están de acuerdo con la la llegada de emigrantes al país,
Si, bueno estoy mas de acuerdo con la llegada de inmigrantes, :P

algunos indocumentados otros no?
Eso es muy particular, creo que es necesario una politica para ls fronteras, sino seria un desastre, pero el tema de tener inmigrantes indocumentados (por indocumentado me refiero a alguien que no tiene los papeles en regla para permanecer al pais) pasa por la politica de fronteras y no por si les gusta venir indocumentados o no.
No creo que nadie elija cruzar la frontera metido en un baul de un camion lechero si tiene otra mejor opcion
2010-12-10 21:19:27
que opinan están a favor del mercosur y su libre acceso

Si

están de acuerdo con la la llegada de emigrantes al país, algunos indocumentados otros no?

Si, a ver, un inmigrante no se va de su país porque la pasa barbaro y tiene ganas de tomar una plaza y joder al porteño. Lo hace fundamentalmente porque donde esta no ve futuro y donde va si. En ese sentido si tiene o no papeles no es relevante para ellos, los mueve una necesidad vital. Y en Argentina la mayoría de los inmigrantes ilegales pueden regularizar la situación permaneciendo en el país lo que me parece excelente.

Ahora tendría derecho a tomar la plaza si en vez de peru es de ucrania, de china o de noruega? o tendria derecho si es cordobes, salteño o formoseño? o acaso lo tendría si es de recoleta, de san isidro ?

En todo caso, esta igual de mal para todos, entonces lo xenofobo es decir paraguayos y bolivianos tomaron el parque, cambien la ley de inmigración.

El problema es que tomaron el parque, y mas grave aún alguien los esta empujando a hacerlo prometiendoles cosas. Pero mientras desconozcan el problema y lo usen políticamente lejos van a estar de que se vayan de ahí y recuperar el espacio público.

Que encima hay políticos que no saben mantener un parque en condiciones y entonces quieren cambiar las políticas de estado ...
2010-12-10 22:16:13
Yo insisto en lo siguiente: ¿por qué permitir la llegada de inmigración si no existe la posibilidad de integrarlos al sistema (con todos sus defectos)?

¿por qué condenarlos a vivir en una villa, hasta que la villa se satura y, naturalmente se expande o se multiplica?

No hay espacio suficiente (si todos van al mismo lugar), no hay escuelas suficientes, no hay sanidad suficiente, caen en manos de explotadores laborales ¿para qué dejarlos venir?
2010-12-10 23:03:38
creo que los dejan ir porque necesitan su mano de obra barata, y esa es la misma razón por la que no les interesa ni integrarlos ni darles los medios para que progresen.
2010-12-10 23:11:21
Exacto, necesitan mano de obra barata por un lado y para hacer clientelismo por otro.
Entonces los traen para ser explotados.
2010-12-10 23:43:10
El tema es:

Dejar entrar a extranjeros, indocumentados o no (un papel no hace diferencia alguna) no me parece el tema a tratar.

El tema sería, como bien señalan arriba, es donde se alojaran? vienen con un trabajo estable y seguro?

Y a caso el tema más pertinente no sería limitar el ingreso de extranjeros (ya sean Peruanos o Alemanes, siguen siendo personas) y darNOS trabajo a los Argentinos primero, darNOS oportunidades de tener nuestro dinero, nuestra casa, nuestra estabilidad económica y social.

De que me hablan?
De si dejo no entrar a MAS PERSONAS.

La política de inmigración de los paises PRIMERMUNDISTAS es valida, comprobada y a favor de los derechos de los ciudadanos de tal país.

NO discriminemos...Pero no discriminemos a los ARGENTINOS PRIMERO y luego no discriminemos a los extranjeros.

Quieren entrar a NUESTRO país? PERFECTO, reglamentense, consigan un lugar habitacional funcional para vivir, un trabajo o espectativas de él y VISENLO.

No es nada descabellado, solo que en nuestro país tapan los verdaderos problemas con tetas, culos, feriados e ideas que no tienen fundamento alguno, para que mientras los "no tan duchos", por ser indulgente, se olviden de lo que sí hay que hacer, y nunca se hace.



P.D: No leí, ni estoy informado del porque de esta pregunta o este debate. Pido perdon si mis pensamientos concuerdan con el debate aquí tratado.
2010-12-11 00:15:41
La política de inmigración de los países Primermundistas es una garompa. Mirá a Francia, hicieron lo mismo que pretenden hacer ahora acá planteando esta discusión de "¿por qué dejamos que nos invadan las hordas de hambrientos latinoamericanos y nos roben los trabajos, los hospitales, las escuelas y también las plazas?" que para mí, a todas luces es xenófoba.

Francia abrió las puertas de su país a los inmigrantes africanos y de medio oriente (abrió por todos lados, pero de ahí venía gran parte de la inmigración, además de latinoamericanos) porque la población económicamente activa se había reducido mucho y tenían más población pasiva de la tercera edad, que había que mantener de alguna forma, haciendo producir (y aportar) a millones de inmigrantes legales, ilegales o pseudolegales pagando sueldos irrisorios. Una vez que entraron suficientes, listo, asunto resuelto, tenemos mano de obra barata y se reactivó el sistema fiscal. Joya, pero ahora no los podían parar, pucha, cambiemos la ley de inmigración: si no me garantizás que sólo venís a aportarme algo y a que te tenga controlado, tomate el palo; y al menor indicio de que no le venís bien al sistema, patada en el culo y vuelta a tu país.

¿Ahora pensamos lo mismo acá? Yo puteo a los europeos, por ejemplo al gobierno español por la política migratoria particularmente ejercida contra Argentina, porque en su momento este país le dio todo a los que huían de allí y ahora no dejan ingresar a los descendientes de esos exiliados, ¿y ahora vamos a hacer lo mismo contra Bolivia, Paraguay o Perú, porque no son rubios capacitados que vienen sólo a consumir y a regalarnos la plata? Argentina le abrió las puertas a la inmigración a través de dos grandes campañas en dos momentos absolutamente diferentes de su historia, porque necesitaba poblar el país, ¿y ahora resulta que nos molesta que "los inmigrantes nos tomen las plazas"?

Opino como jlb al decir lo siguiente:

Ahora tendría derecho a tomar la plaza si en vez de peru es de ucrania, de china o de noruega? o tendria derecho si es cordobes, salteño o formoseño? o acaso lo tendría si es de recoleta, de san isidro ?

En todo caso, esta igual de mal para todos, entonces lo xenofobo es decir paraguayos y bolivianos tomaron el parque, cambien la ley de inmigración.


Yo quiero un país abierto como lo dice el preámbulo de mi Constitución Nacional:

Nos los representantes del pueblo de la Nación Argentina, reunidos en Congreso General Constituyente por voluntad y elección de las provincias que la componen, en cumplimiento de pactos preexistentes, con el objeto de constituir la unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer a la defensa común, promover el bienestar general, y asegurar los beneficios de la libertad, para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino: invocando la protección de Dios, fuente de toda razón y justicia: ordenamos, decretamos y establecemos esta Constitución, para la Nación Argentina.

El trato en Argentina quiero que sea el mismo para mí, porteño, que para el que nació en Pekín, Lima, Carolina del Norte, Tarija, Viena, San Salvador de Jujuy, Munich o La Habana.

Y por una cuestión política le tengo más cariño a los habitantes de Latinoamérica que a los de "países primermundistas", porque considero que existe un tablero mundial, del que estos países son víctimas, con todo lo que implica el término.

Luego, ojalá todos los que habitasen el suelo argentino tuviesen acceso a la salud, a la educación o al trabajo, todos, sin distinción de nacionalidades. Pero así como "los paraguayos y bolivianos tomaron el Parque Indoamericano", hay miles de argentinos que todavía viven en villas instaladas sobre terrenos fiscales.

Y si se arma un bardo de este tipo en cualquiera de esos lugares es porque hay un manejo político de incitación a la violencia, de discriminación, de creación de un sentimiento xenófobo para dividirnos para generar un pensamiento de mierda, como es ese de Macri de decir "le saco el presupuesto porteño al hospital Garrahan porque atiende gente que viene de afuera de la ciudad", aprovechando la necesidad de mucha gente para generar enfrentamiento.

INTEGRACIÓN es lo que hay que llevar a cabo. De todo el país, y de todo el continente. Y no me refiero a "aceptar al distinto" sino justamente a rechazar la idea de que si uno es delincuente e inmigrante hay una relación de causalidad.
2010-12-11 00:54:21
La política de inmigración de los países Primermundistas es una garompa. Mirá a Francia, hicieron lo mismo que pretenden hacer ahora acá planteando esta discusión de "¿por qué dejamos que nos invadan las hordas de hambrientos latinoamericanos y nos roben los trabajos, los hospitales, las escuelas y también las plazas?" que para mí, a todas luces es xenófoba.

No, no es lo mismo, esos son países colonialistas y a la larga se tuvieron que hacer cargo de sus colonias por haberlas saqueado.

¿Ahora pensamos lo mismo acá? Yo puteo a los europeos, por ejemplo al gobierno español por la política migratoria particularmente ejercida contra Argentina, porque en su momento este país le dio todo a los que huían de allí y ahora no dejan ingresar a los descendientes de esos exiliados, ¿y ahora vamos a hacer lo mismo contra Bolivia, Paraguay o Perú, porque no son rubios capacitados que vienen sólo a consumir y a regalarnos la plata? Argentina le abrió las puertas a la inmigración a través de dos grandes campañas en dos momentos absolutamente diferentes de su historia, porque necesitaba poblar el país, ¿y ahora resulta que nos molesta que "los inmigrantes nos tomen las plazas"?

Insisto, son casos diferentes. Además tengo la sensación que hay un sector ideológico que siente culpa. Culpa de que haya venido hacia acá el grueso de la inmigración europea y que por consiguiente la Argentina sea más "blanquita" que el resto (uso el término como piensa el racista D'elía) y que por eso está obligada a subsidiar al resto de latinoamérica.
Lo cual es un pensamiento paternalistamente racista.

El trato en Argentina quiero que sea el mismo para mí, porteño, que para el que nació en Pekín, Lima, Carolina del Norte, Tarija, Viena, San Salvador de Jujuy, Munich o La Habana.

Totalmente de acuerdo, pero pretender asentarse en un parque público no se puede. Nadie puede. Ni siquiera sin el fin de quedarse y como medida de extorsión.

INTEGRACIÓN es lo que hay que llevar a cabo. De todo el país, y de todo el continente. Y no me refiero a "aceptar al distinto" sino justamente a rechazar la idea de que si uno es delincuente e inmigrante hay una relación de causalidad.

Nadie, creo hasta acá, asimila al inmigrante como delincuente, pero si el inmigrante llega y se encuentra fuera del sistema es lógico y natural que se las rebusque como pueda, incluso en actividades ilegales. Eso haría yo al menos.
2010-12-11 01:12:04
Yo tengo como sensaciones encontradas
Por un lado pienso muy parecido a locucho, mas que nada porque no me olvido que mis abuelos (y la gran mayoria de los abuelos de todos) llegaron aca sin tener idea de que laburo podian tener, de donde iban a vivir ni nada, en las mismas condiciones (de ellos no del estado) que los bolivianos, paraguayos o peruanos vienen ahora.
Y por otro lado se que es cierto que, por lo menos en capital y gran buenos aires, esta superpoblada (tanto por inmigracion como por migraciones internas) y los servicios no da abasto (asi como tambien se dificulta el acceso a las necesidades basicas).
El problema es que no existe ni la oferta de trabajo, ni la posibilidad de ascenso (mediante la educacion) que habia en la epoca que vino mi abuelo.
2010-12-11 01:17:41
Claro, bueno, pero mi pensamiento es el de libertad de circulación en serio, no eso que llamás "sentimiento de culpa" por "ser blanquito". Me refiero a que yo mismo, "blanquito" quiero ser bien recibido en China, España, Bolivia o Groenlandia, no como turista sino como persona, tenga los fines que tenga (incluso si pretendo irme a vivir ahí, y MÁS si lo que me impulsa es una necesidad), y por eso mismo pretendo que tratemos por igual a cualquier inmigrante en Argentina, y que se los reciba con los brazos abiertos, porque tienen mucho para aportar (culturalmente y en general) y porque merecen el mismo trato que cualquiera.

Y no es distinto que el caso de los países colonialistas en términos objetivos, porque las razones que los empujan a abrir sus puertas son las mismas que las que nos empujaron a nosotros, y es el mismo el razonamiento para cerrarlas.

Lo del parque público, a eso voy. Justamente, nadie puede, por eso es racista sacar a flote el debate sobre la ley de inmigración, porque como dice dlb, no puede ni un argentino ni un ucraniano ni un paraguayo. El trato en ese sentido debiera ser el mismo. NO represión, sino alguna salida humanitaria y desarrollista para evitar que lleguen a esa situación, o en su defecto, para sacarlos de la misma. Si le das a elegir a cualquiera de los que están ocupando el Parque con asentamientos (por lo menos en su gran mayoría) estoy seguro de que prerirían estar trabajando en blanco como taxistas, albañiles, gerentes u obreros fabriles, pagando sus impuestos y consumiendo con el dinero de sus sueldos, durmiendo en una casa decente que en el Parque debajo de un cartón o un par de trapos atados. La "medida de extorsión" la tomo como una forma de protesta, que a mi parecer es aceptable. No es aceptable que de repente, mágicamente, aparezca un grupo dentro de todos ellos que está armado y trata de armar la goma, así como tampoco responden a los mismos objetivos que tienen los demás que ocupan el Parque.

Lo de que nadie asimila al inmigrante con la delincuencia.. en este hilo por ahí no (aunque hablando de los indocumentados por ahí dijeron que teníamos caminando por la calle posibles delincuentes que habían "limpiado su historial de antecedentes al obtener documentos nuevos"), pero es una idea bastante instalada. Y si no es con los delincuentes, se asocia con los vagos, o con el que viene a "robar" el puesto de trabajo al argentino.

Luego, sí, en esa situación, muchos no tendrían otra salida que la delincuencia, pero porque es el sistema el que los empuja a eso (a los pobres, no a los inmigrantes), justamente reprimiéndolos cuando a modo de protesta, pidiendo un lugar decente para vivir y pidiendo empleo, se instalan en un Parque. Es una forma de marginación, que se produce cuando se plantean estas ideas de que el inmigrante es "menos" que en argentino, y que de a poco va generando más desplazados. Lo mismo con la gente del interior. Sin embargo, no es necesariamente que esos marginales cometan más delitos que el resto de la población, sino que son los más propensos a ser perseguidos por el sistema, y por ello la población carcelaria en EEUU está compuesta en más de la mitad por negros y casi todo el resto por "latinos".

edito: como dice soy_quemero ahí (al empezar a escribir él no había posteado), lo que pasa en capital y buenos aires es que están superpobladas. Pero entonces no es que se tiene que modificar la ley de inmigración, sino en todo caso se tiene que fomentar y promocionar el desarrollo de las ciudades del interior, a partir de políticas de beneficio fiscal e inversión, etc, para lograr que se instalen industrias en el interior del país. No en busca de enviar a los inmigrantes al interior, sino de lograr que se radiquen PERSONAS en el interior, sean de donde sean. Justamente muchísima gente que está en las villas nació dentro de nuestros límites, y sus padres son argentinos pero también está instalada en un lugar insalubre, sin empleo y lejos de cualquier forma de progreso, a pesar de vivir a pocas cuadras de la Plaza de Mayo.

De la misma forma, esta concentración es consecuencia de un proceso de migraciones internas generadas por las sucesivas crisis y el desmantelamiento de la infraestructura de todo el país; así como también la política de concentración de las tierras que impide que exista casi población rural en nuestro país, y que los campos sean tremendas magnitudes de tierras en manos de pocos dueños y productores.
(edited)
2010-12-11 01:37:20
Lo interesante es ver como se les transformo en una bola de nieve mientras se tiraban la pelota la nación y la ciudad mientras ahí adentro se están dando con todo.

Ahora lamentablemente estarán buscando el mal menor, porque ya sea que desalojen o que esperen a que el quilombo sea tan grande como para que la mayoría de gente que esta por un tema de vivienda se vaya, va a tener un costo enorme en vidas y clima social.
2010-12-11 03:20:44
Exactamente, ahora se fue todo al carajo. Hasta esta mañana lo que decía Aníbal Fernández era más o menos entendible. Digamos: no hay que reprimir, como lineamiento de que no va a enviar a la Federal; pero porque no hay que reprimir una protesta. Pero el problema ahora no es ese, se armó una hecatombe que no tiene nada que ver con la protesta y se juntaron órdenes de políticos X (que yo sospecho por ejemplo de Duhalde) de enviar barrabravas (parece que hay gente de la 12 y de Huracán mezclada ahí, armados), policías de civil, y seguramente otro tipo de grupos delictivos que tenía refugio en esa marginalidad y que ahora aprovecha para andar por ahí ajustando cuentas, aprovechando que es tierra de nadie (sino cómo se explica lo del pibe de 19 años que acaban de matar, bajándolo de la ambulancia que lo llevaba y poniéndole un tiro en la cabeza, al mejor estilo ejecutorio de los cárteles mexicanos).

Ahora sí para pararlo van a tener que entrar a los balazos limpios, y el quilombo es que nadie se quiere hacer cargo, y que mucha gente que no tiene nada que ver o que solamente reclamaba un techo queda metida en el medio y ligando de lo peor.
2010-12-11 06:32:12
Me parece que el problema es que se estan peleando pobres con pobres un poco menos pobres.
Era bastante facil de preveer que iban a ir a matar gente, como tambien es bastante dificil de entender, que es jodidamente molesto que te claven una villa a metros de tu casa.

Lo que no entiendo es porque no toman la plazita de Tagle y Libertador, o la de Las Heras, esos terrenos valen un poco mas.

Si a la libre inmigracion pero tambien si a la reciprocidad. Vos sos libre de entrar a este pais siempre y cuando los ciudadanos de este pais podamos entrar libremente al tuyo. Si medicina y educacion gratuitas siempre y cuando tambien la tenga en tu pais.
Prueben de ir a un hospital publico en Bolivia y Paraguay y despues me cuentan si los atienden. O prueben de ir a anotarse en una facultad, o en un colegio para los nenes y despues hablamos en serio.
Buenos si, boludos no
2010-12-11 07:26:09
Si los inmigrantes fueran contratados como la ley manda, si los inmigrantes se quedaran en argentina única y exclusivamente con un contrato laboral en blanco, ahí nos iría maravillosamente bien. Todos aportarían, todos contribuirían. El problema no es el inmigrante, el problema no es que el hospital quede chico. El problema, como siempre, es que no aplicamos las leyes.

da igual si es boliviano o argentino, si aporta, es un punto a favor. Sobre todo en economías como la nuestra...

2010-12-11 14:34:29
Lo que no entiendo es porque no toman la plazita de Tagle y Libertador, o la de Las Heras, esos terrenos valen un poco mas.

Parece que esta relacionado con este anuncio pre-electoral del domingo. perfil

Después de esto, lo primero que intentan tomar son las casas casi terminadas de la zona de los piletones, como los sacan de ahí empiezan a lotear al costado en el indoamericano, con la insolita idea, seguramente fogoneada por punteros politicos, de que si viven ahí macri les va a dar la escritura.




(edited)
2010-12-11 14:58:18
Lo que no entiendo es porque no toman la plazita de Tagle y Libertador, o la de Las Heras, esos terrenos valen un poco mas.

Porque la idea es crear un corredor de villas desde villa 21 en Barracas hasta Los Perales en Mataderos.
Lo que se conoce como favelización.