Subpage under development, new version coming soon!
Topic closed!!!
Subject: Ultimate Manager
jajajaja, lo anoto un chino??? :P
felicitaciones gorra!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
felicitaciones gorra!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
La fecha pasada, 8 a 2. Hoy, 8 a 1. Realmente están encantados mis jugadores con este motor. En fin, espero que siga así, porque quedan 5 fechas y saqué 5 puntos de vantaja al tercero (el primero me lleva 5 puntos a mí así que está fuera de discusión su ascenso). Este sigue siendo un juego impredecible, con lo cual no me siento para nada confiado, sobre todo porque 2 de esos 5 partidos pendientes los tengo contra mis inmediatos perseguidores.
pasame la data, que mi equipo paso de "pelear" arriba a perder 1-5, 1-6......
y ahora voy "temeroso" a ver como salio hoy.....
y ahora voy "temeroso" a ver como salio hoy.....
pues revisa el mercado y los jugadores que vende la federación, de seguro encuentras juveniles argentinos. ;)
y para subir los fans hay que ganar. xP
y para subir los fans hay que ganar. xP
Victoria importantisima para quedar a 6 puntos del 7mo puesto.
Los juveniles jugaron sus buenos 30 minutelis
Los juveniles jugaron sus buenos 30 minutelis
gané!!!!
no se por que te contesto, desde el sabado sos persona "no grata" para mi luisito!
"corto" como decíamos de chiquitos cuando te peleabas con un amigo :D
no se por que te contesto, desde el sabado sos persona "no grata" para mi luisito!
"corto" como decíamos de chiquitos cuando te peleabas con un amigo :D
bien que cuando le arruinamos el casi TRI a boca me querias ehhhhhhhhh, hay que nivelar loco!!!!!!
Pero sé más específico!
Yo no le veo deficiencias groseras al motor. Es relativamente coherente en sí mismo, como a su modo es el de SK.
Así como tengo críticas para el motor de SK (el tema de pases ridiculos al saque de arco si lo miran de cerca al que recibe un lateral... el mismísimo sistema de sacar un lateral, que hace que el 50% de la preparación de una táctica defensiva pase por acomodar potenciales recepciones de laterales... que los partidos de jugadores de bajo nivel son inmirables porque hay una muy defectuosa ejecución general de pases y tiros), lo cierto es que el motor de SK tiene una línea de comportamiento relativamente predecible. Por eso también podemos, con relativa confianza, y más allá de que nos vaya bien o mal, hacer tácticas.
El motor de UM también tiene su lógica interna, me parece coherente, y creo que en todo caso todavía me falta jugar muchos partidos para empezar a captar las sutilezas que precisamente el tiempo jugando y los debates subsiguientes en foro me dieron en SK.
Ejemplos: todavía me está costando distinguir el comporamiento de MIOs y MIDs. Sí se notan sus diferentes skills (está claro que los MIOs en general son rápidos, y que los MIDs cortan mucho más) pero me da la sensación de que si pongo un MID a jugar de 10 o un MIO a jugar de 5, se van a comportar exactamente igual, sólo que el MID va a ser un 10 lento, y el MIO un 5 que no para a nadie.
El motor de UM, a diferencia del de SK, a veces peca de constuir "excelentes ejecuciones": si me saca de quicio en SK ver que sistemáticamente el 8 que puse a recibir laterales en tres cuartos tira pases al saque de arco porque recibe con un rival a 5 metros y sus skills no son "superdivino", o ver que más del 75% de los corners no entran a a la cancha; en UM me asombra la cantidad de pases de primera que pueden hacer jugadores con bajo skill de modo tal de llevarte en 4 o 5 pases de tres cuartos de tu cancha a un mano a mano en el arco rival.
Creo que eso con el tiempo se irá ajustando, o irán apareciendo otras variantes que darán un poco más de variedad al juego y eso hará que sea algo más "natural".
Creo, también, que mucha gente se desorienta con UM porque siente que gana o pierde partidos (en algunos casos, gana por afano y luego pierde catastróficamente) sin cambiar mucho, y no entiende por qué, cómo se puede un partido bailar y al siguiente ser bailado.
Respecto de esto último creo que sí la gente está un poco acostumbrada a juegos con más historia, donde las diferencias de planteles están más consolidadas y, por lo tanto, se da muy seguido la lógica según la cual si le gané 5 a 0 al fulano que le ganó 5 a 0 a Cachito, yo a Cachito, como mínimo, le tengo que hacer 5. Pero en UM, de golpe, yo le gano a fulano 5 a 0, fulano a Cachito 5 a 0, y Cachito a mí 5 a 0.
Pero en este sentido, los planteles siguen siendo en general muy parejos, quienes se han tomado el trabajo de amar medianamente una táctica que funciona para sus jugadores (veo que muchos siguen aun jugando con tácticas normales, o con tácticas claramente "teóricas", es decir, con mucha bola al dibujo más que a la verdera comprobación del funcionamiento real en función del plantel que se tiene) en general tienen un rendimiento más parejo de su equipo. Pero, en líneas generales, ante planteles tan parecidos, no es tan ilógico que se den resultados a veces tan "desorientantes".
Pensemos en la realidad: Está Vélez, Lanús, Godoy Cruz, Boca, River, San Lorenzo, Huracán, para tirar algunos equipos de Primera en más o menos el orden que salieron en el último torneo. Es muy probable, como están las cosas, que si Vélez y San Lorenzo juegan 5 partidos, Vélez gane por lo menos 2 de esos partidos, y que al menos 2 de esos partidos sean empate.... Si Huracán y Vélez jugan, Vélez debería ganar si no los 5, por lo menos 4.... Pero supongamos, por un segundo, que todos los equipos tuvieran el plantel de River, el de Boca, o el de San Lorenzo... ¿Quien sale campeón? La verdad que puede pasar cualquier cosa... San Lorenzo le ganó a Boca con un zapatazo de Torres, le empató a River con otro zapatazo... River arrancó jugando muy bien contra Boca hasta aque insólitamente Carrizo se hizo un gol en contra... si juegan de nuevo, ¿se dan los mismos resultados? La verdad que si San Lorenzo, River y Boca juegan de nuevo en las mismas circunstancias en las que ya jugaron, todos los resultados son posibles, todos podrían salir exactamente al revés.
En UM pasa un poco esto: con planteles tan parejos, aun cuando te hacés una táctica decente, seguís jugando con rivales que tienen más o menos tus jugadores, y que si te agarran con un par de esos en buena forma, o un par tuyos en mala forma, puede ser la diferencia entre hacer o que te hagan 3 goles.
Mi principal objetivo "táctico" en este campeonato ha tratado de ser ese: de controlar la forma, de tratar de poner siempre en la cancha un equipo "parecido" al último, para lo cual incluso no dudé en comparme "clones": habiéndome decidido por una táctica de 2 delanteros, por ejemplo, traté de tener por lo menos 3 de niveles muy parecidos y con los cuales ir manejando una rotación que me permitiera tener en la cancha siempre esos niveles en buena forma, en lugar de comprarme un superdelantero y después que mi equipo fuera el día y la noche según la forma de ese tipo.
En un juego, como en SK, donde los planteles son distintos entre sí, y hay equipos en la C que ya podrían estar en la B así como equipos en la C que recién llegan de la D y no le llegan a los talones (con lo cual, por ejemplo, en una C se da que uno gane 14 partidos y el otro, con suerte, 1 o 2), uno nota regularidad y predecibilidad en los resultados. Eso, en UM, todavía se ve poco. Y si a eso le suman que no dominamos todavía las sutilezas tácticas del juego, genera todavía mucha más inseguridad.
Hay que seguir experimentando, sumar partidos, sumar variantes, ir viendo cómo juegan esas variantes, y de a poco va a empezar a aparecer la lógica del motor.
Yo no le veo deficiencias groseras al motor. Es relativamente coherente en sí mismo, como a su modo es el de SK.
Así como tengo críticas para el motor de SK (el tema de pases ridiculos al saque de arco si lo miran de cerca al que recibe un lateral... el mismísimo sistema de sacar un lateral, que hace que el 50% de la preparación de una táctica defensiva pase por acomodar potenciales recepciones de laterales... que los partidos de jugadores de bajo nivel son inmirables porque hay una muy defectuosa ejecución general de pases y tiros), lo cierto es que el motor de SK tiene una línea de comportamiento relativamente predecible. Por eso también podemos, con relativa confianza, y más allá de que nos vaya bien o mal, hacer tácticas.
El motor de UM también tiene su lógica interna, me parece coherente, y creo que en todo caso todavía me falta jugar muchos partidos para empezar a captar las sutilezas que precisamente el tiempo jugando y los debates subsiguientes en foro me dieron en SK.
Ejemplos: todavía me está costando distinguir el comporamiento de MIOs y MIDs. Sí se notan sus diferentes skills (está claro que los MIOs en general son rápidos, y que los MIDs cortan mucho más) pero me da la sensación de que si pongo un MID a jugar de 10 o un MIO a jugar de 5, se van a comportar exactamente igual, sólo que el MID va a ser un 10 lento, y el MIO un 5 que no para a nadie.
El motor de UM, a diferencia del de SK, a veces peca de constuir "excelentes ejecuciones": si me saca de quicio en SK ver que sistemáticamente el 8 que puse a recibir laterales en tres cuartos tira pases al saque de arco porque recibe con un rival a 5 metros y sus skills no son "superdivino", o ver que más del 75% de los corners no entran a a la cancha; en UM me asombra la cantidad de pases de primera que pueden hacer jugadores con bajo skill de modo tal de llevarte en 4 o 5 pases de tres cuartos de tu cancha a un mano a mano en el arco rival.
Creo que eso con el tiempo se irá ajustando, o irán apareciendo otras variantes que darán un poco más de variedad al juego y eso hará que sea algo más "natural".
Creo, también, que mucha gente se desorienta con UM porque siente que gana o pierde partidos (en algunos casos, gana por afano y luego pierde catastróficamente) sin cambiar mucho, y no entiende por qué, cómo se puede un partido bailar y al siguiente ser bailado.
Respecto de esto último creo que sí la gente está un poco acostumbrada a juegos con más historia, donde las diferencias de planteles están más consolidadas y, por lo tanto, se da muy seguido la lógica según la cual si le gané 5 a 0 al fulano que le ganó 5 a 0 a Cachito, yo a Cachito, como mínimo, le tengo que hacer 5. Pero en UM, de golpe, yo le gano a fulano 5 a 0, fulano a Cachito 5 a 0, y Cachito a mí 5 a 0.
Pero en este sentido, los planteles siguen siendo en general muy parejos, quienes se han tomado el trabajo de amar medianamente una táctica que funciona para sus jugadores (veo que muchos siguen aun jugando con tácticas normales, o con tácticas claramente "teóricas", es decir, con mucha bola al dibujo más que a la verdera comprobación del funcionamiento real en función del plantel que se tiene) en general tienen un rendimiento más parejo de su equipo. Pero, en líneas generales, ante planteles tan parecidos, no es tan ilógico que se den resultados a veces tan "desorientantes".
Pensemos en la realidad: Está Vélez, Lanús, Godoy Cruz, Boca, River, San Lorenzo, Huracán, para tirar algunos equipos de Primera en más o menos el orden que salieron en el último torneo. Es muy probable, como están las cosas, que si Vélez y San Lorenzo juegan 5 partidos, Vélez gane por lo menos 2 de esos partidos, y que al menos 2 de esos partidos sean empate.... Si Huracán y Vélez jugan, Vélez debería ganar si no los 5, por lo menos 4.... Pero supongamos, por un segundo, que todos los equipos tuvieran el plantel de River, el de Boca, o el de San Lorenzo... ¿Quien sale campeón? La verdad que puede pasar cualquier cosa... San Lorenzo le ganó a Boca con un zapatazo de Torres, le empató a River con otro zapatazo... River arrancó jugando muy bien contra Boca hasta aque insólitamente Carrizo se hizo un gol en contra... si juegan de nuevo, ¿se dan los mismos resultados? La verdad que si San Lorenzo, River y Boca juegan de nuevo en las mismas circunstancias en las que ya jugaron, todos los resultados son posibles, todos podrían salir exactamente al revés.
En UM pasa un poco esto: con planteles tan parejos, aun cuando te hacés una táctica decente, seguís jugando con rivales que tienen más o menos tus jugadores, y que si te agarran con un par de esos en buena forma, o un par tuyos en mala forma, puede ser la diferencia entre hacer o que te hagan 3 goles.
Mi principal objetivo "táctico" en este campeonato ha tratado de ser ese: de controlar la forma, de tratar de poner siempre en la cancha un equipo "parecido" al último, para lo cual incluso no dudé en comparme "clones": habiéndome decidido por una táctica de 2 delanteros, por ejemplo, traté de tener por lo menos 3 de niveles muy parecidos y con los cuales ir manejando una rotación que me permitiera tener en la cancha siempre esos niveles en buena forma, en lugar de comprarme un superdelantero y después que mi equipo fuera el día y la noche según la forma de ese tipo.
En un juego, como en SK, donde los planteles son distintos entre sí, y hay equipos en la C que ya podrían estar en la B así como equipos en la C que recién llegan de la D y no le llegan a los talones (con lo cual, por ejemplo, en una C se da que uno gane 14 partidos y el otro, con suerte, 1 o 2), uno nota regularidad y predecibilidad en los resultados. Eso, en UM, todavía se ve poco. Y si a eso le suman que no dominamos todavía las sutilezas tácticas del juego, genera todavía mucha más inseguridad.
Hay que seguir experimentando, sumar partidos, sumar variantes, ir viendo cómo juegan esas variantes, y de a poco va a empezar a aparecer la lógica del motor.
naaa, volvio el cate al 100%!!!!!!!!!
mira todo lo que escribiste!!!!!
RESUMI loco!!!!! :P
mira todo lo que escribiste!!!!!
RESUMI loco!!!!! :P
Naaah, ese fue mi "post largo semestral"... mis días de uno así por día están terminados XD
Resumen: en UM todos los planteles son muy parejos, por eso se dan resultados muy cambiantes, no hay todavía una diferenciación real entre los planteles de los diversos equipos.
Sobre el motor: no me parece malo ni raro, tiene en todo caso su propia lógica, como el de SK, que es distinta y por eso nos desorienta un poco.
Resumen: en UM todos los planteles son muy parejos, por eso se dan resultados muy cambiantes, no hay todavía una diferenciación real entre los planteles de los diversos equipos.
Sobre el motor: no me parece malo ni raro, tiene en todo caso su propia lógica, como el de SK, que es distinta y por eso nos desorienta un poco.
A mi algo que me "molesta" del motor de UM es que los pases son demasiado precisos, tengo jugadores con 1, 2 o 3 en pases y te meten un pase de 60 metros al pie, y el que la recibe tiene quizás 1, 2 o 3 en técnica y no se le escapa... Y jugadores rivales que rinden menos en promedio hacen lo mismo así que no se que onda :P
Mirá, yo creo que al principio todos teníamos jugadores que eran una caca... entonces el motor se comportaba no muy de acuerdo a esos parámetros, porque sino serían partidos horribles que nadie querría ver... a muchos nos enganchó eso de que "estoy viendo algo parecido a Fútbol". Cuando la media consiga tener jugadores casi estrellas, yo creo que ahí empezará a notarse un poco las diferencias de niveles (de hecho ya empezaron a eso) y los jugadores malos empezarán a ser peores. Con esto se corre el tremendo riesgo de que los jugadores con pocos niveles queden como los de Sokker, pero lo bueno es que UM entrenan más rápido.