Subpage under development, new version coming soon!
Topic closed!!!
Subject: Ultimate Manager
tururururururu...
tuuuuussssssssshhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
tuuuuussssssssshhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
gente, necesito mas opiniones, lo vendo a la federación o lo largo a 0$ en venta?
DUSSERRE Alejandro Edad 27 y 313 días
DELANTERO
Rendimiento
5,06
Club Estudiantes LP
Valor 70.030 Salario 2.225
Valor de la federación 70.030
Anotación 10 ____________________
1098
Velocidad 5 ____________________
Técnica 7 ____________________
Cabeza 2 ____________________
Pases 1 ____________________
Marca 1 ____________________
Creación 1 ____________________
Portero 1 ____________________
Experiencia 6 ____________________
Forma 13 ____________________
(20/42)
Condición 12 ____________
Gracias!
DUSSERRE Alejandro Edad 27 y 313 días
DELANTERO
Rendimiento
5,06
Club Estudiantes LP
Valor 70.030 Salario 2.225
Valor de la federación 70.030
Anotación 10 ____________________
1098
Velocidad 5 ____________________
Técnica 7 ____________________
Cabeza 2 ____________________
Pases 1 ____________________
Marca 1 ____________________
Creación 1 ____________________
Portero 1 ____________________
Experiencia 6 ____________________
Forma 13 ____________________
(20/42)
Condición 12 ____________
Gracias!
vendelo a la federacion, que es mas seguro....no creo que le saques 70 mil vendiendolo.....
A mí me interesan mucho... El problema es que no salen a la venta jugadores completos...
Yo a los volantes los entreno en 4 o 5 habilidades, nada de lo que marca el juego...
Estoy desencantándome un poco con el motor... Tiene un problema de "identidad" :P
Por un lado, me parece que influyen mucho más los jugadores que la táctica a comparación con Sokker... Con esto quiero decir que es mucho más mano a mano el juego, es mucho más difícil plasmar una estrategia de equipo que en Sokker.
Esta sería una faceta más "menottista", pero por otro lado no se ve juego a ras del piso... Casi nada...
Además, veo que si los delanteros son más rápidos que los defensores, no hay mucho que hacer... Lloverán pelotazos bombeados al pique, por más que uno no quiera...
(edited)
Yo a los volantes los entreno en 4 o 5 habilidades, nada de lo que marca el juego...
Estoy desencantándome un poco con el motor... Tiene un problema de "identidad" :P
Por un lado, me parece que influyen mucho más los jugadores que la táctica a comparación con Sokker... Con esto quiero decir que es mucho más mano a mano el juego, es mucho más difícil plasmar una estrategia de equipo que en Sokker.
Esta sería una faceta más "menottista", pero por otro lado no se ve juego a ras del piso... Casi nada...
Además, veo que si los delanteros son más rápidos que los defensores, no hay mucho que hacer... Lloverán pelotazos bombeados al pique, por más que uno no quiera...
(edited)
por ejemplo, al que puse yo, que le tengo que entrenar como secundarias?
El problema de entrenar jugadores multihabilidades es también que el juego los interpreta como se le da la gana. Por ejemplo: yo quiero MIDs rápidos (creo que la velocidad es una habilidad ubicua, no es una habilidad específica de un puesto, en eso la pifian los tanos), entonces de golpe, cuando un MID gana X velocidad, el motor pasa a tomarlo como MIO.
Eso es un garrón, principalmente porque aunque pongas un jugador en el puesto que vos querés, el tipo se comporta como "MIO". Hoy, por ejemplo, un mediocampista defensivo lateralizado (que, por su velocidad, el motor considera MIO) cada vez que agarraba la pelota, incluso detrás de la mitad de cancha, pretendía llegar al fondo de la cancha y tirar el centro más o menos, en lugar de largarla rápido. Los MIDs la largan rápido, los MIOs no. Pero este flaco no es MIO porque yo quiera, sino porque el motor decide qué es cada uno.
A eso súmenle lo que me pasó una vez: salí esa vez con un 442 diamante. De 5 puse a un mi mediocampista defensivo más rápido, lo cual era lógico considerando que en una 442-diamante el 5 barre todo el medio. Como era "rápido", para UM era un MIO.
A los 10 minutos se lesiona el 5, y qué hace UM? Mete al MIO suplente, un tipo que no tenía nada de defensa, era el suplente del 10. Jugué prácticamente todo el partido con un 5 que no marcaba a nadie. En su momento escribí en UM, y Superadmin puso "interesting case study". Sí, muy interesante, pero con eso todavía no hicieron nada.
Creo que eso es algo que tienen que corregir. Tienen que dejarse de joder con que el motor determine posiciones. Uno tendría que decir qué es cada uno (DEF, MIO, MID, ATT, y hasta pueden inventar más) y cada posición debería tener un X comportamiento (el MID larga la pelota más rápido pero la pasa al más cercano, por ejemplo, el MIO la lleva más y sólo la pasa cuando ve una posibilidad de gol, el MIO-Org -un invento- privilegia el toque corto, el MIO-Plm -otro invento- privilegia el pase largo, etc.) y entonces uno decide a qué jugador le asigna cada función. Y si pone al tipo sin velocidad y sin técnica con la función de llevar la pelota, bueno, se jode por pelotudo, pero se jode uno, no lo caga el motor.
Creo que no es una modificación tan radical del motor (de hecho, como es ahora, las funciones existen, sólo que UM las "determina", y es una boludez agregar en el armado de la alineación que uno le ponga la función que quiera al jugador) y que va a traer más beneficios reales.
(edited)
Eso es un garrón, principalmente porque aunque pongas un jugador en el puesto que vos querés, el tipo se comporta como "MIO". Hoy, por ejemplo, un mediocampista defensivo lateralizado (que, por su velocidad, el motor considera MIO) cada vez que agarraba la pelota, incluso detrás de la mitad de cancha, pretendía llegar al fondo de la cancha y tirar el centro más o menos, en lugar de largarla rápido. Los MIDs la largan rápido, los MIOs no. Pero este flaco no es MIO porque yo quiera, sino porque el motor decide qué es cada uno.
A eso súmenle lo que me pasó una vez: salí esa vez con un 442 diamante. De 5 puse a un mi mediocampista defensivo más rápido, lo cual era lógico considerando que en una 442-diamante el 5 barre todo el medio. Como era "rápido", para UM era un MIO.
A los 10 minutos se lesiona el 5, y qué hace UM? Mete al MIO suplente, un tipo que no tenía nada de defensa, era el suplente del 10. Jugué prácticamente todo el partido con un 5 que no marcaba a nadie. En su momento escribí en UM, y Superadmin puso "interesting case study". Sí, muy interesante, pero con eso todavía no hicieron nada.
Creo que eso es algo que tienen que corregir. Tienen que dejarse de joder con que el motor determine posiciones. Uno tendría que decir qué es cada uno (DEF, MIO, MID, ATT, y hasta pueden inventar más) y cada posición debería tener un X comportamiento (el MID larga la pelota más rápido pero la pasa al más cercano, por ejemplo, el MIO la lleva más y sólo la pasa cuando ve una posibilidad de gol, el MIO-Org -un invento- privilegia el toque corto, el MIO-Plm -otro invento- privilegia el pase largo, etc.) y entonces uno decide a qué jugador le asigna cada función. Y si pone al tipo sin velocidad y sin técnica con la función de llevar la pelota, bueno, se jode por pelotudo, pero se jode uno, no lo caga el motor.
Creo que no es una modificación tan radical del motor (de hecho, como es ahora, las funciones existen, sólo que UM las "determina", y es una boludez agregar en el armado de la alineación que uno le ponga la función que quiera al jugador) y que va a traer más beneficios reales.
(edited)
Club AC Olympic
Valor 164.552 Salario 14.257
Valor de la federación 164.552
Anotación 13 ____________________
Velocidad 13 ____________________
Técnica 13 ____________________
1312111098
Cabeza 1 ____________________
Pases 1 ____________________
Marca 1 ____________________
Creación 1 ____________________
Portero 1 ____________________
Experiencia 2 ____________________
Forma 3 ____________________
(9/42)
Condición 7 ____________
En los delanteros por ahí no son tan importantes como en los medios, pero creo que Cabeza es importante... porque por ahí podés abrir una defensa por afuera, le tiran el centro y este no va a ganar ni en pedo, y si gana tira una masita. En delanteros, la secundaria más importante es cabeza.
Valor 164.552 Salario 14.257
Valor de la federación 164.552
Anotación 13 ____________________
Velocidad 13 ____________________
Técnica 13 ____________________
1312111098
Cabeza 1 ____________________
Pases 1 ____________________
Marca 1 ____________________
Creación 1 ____________________
Portero 1 ____________________
Experiencia 2 ____________________
Forma 3 ____________________
(9/42)
Condición 7 ____________
En los delanteros por ahí no son tan importantes como en los medios, pero creo que Cabeza es importante... porque por ahí podés abrir una defensa por afuera, le tiran el centro y este no va a ganar ni en pedo, y si gana tira una masita. En delanteros, la secundaria más importante es cabeza.
Si vos querés un Mid rápido, tiene que tener más marca que rapidez... guarda que no te lo conviertan en defensor.
Coincido completamente con lo de las posiciones... no entiendo por qué uno no puede asignarle las funciones a los jugadores... de última, por ahí está bueno que cada jugador tenga su manera de comportarse y que le "cueste" cambiarla, porque eso pasa en la realidad. Pero un jugador puede intentar cambiar.
Otra cosa que no me gusta es que es prácticamente imposible hacer un gol con un jugador que no sea un Att, salvo que sea un blooper (el viernes pasado un Mio mío pateó un tiro libre en el círculo central que nadie se dignó a parar y terminó entrando en el arco). No sé si les pasa a ustedes, pero yo mando los centrales a cabecear en los córners, se paran re bien, sin marca y NUNCA le tiran la pelota a ellos, siempre a los Att... es raro, habían mejorado un detalle que es que ahora el lanzador espera que todos ocupen sus posiciones, antes los def se quedaban a mitad de camino. Pero al pedo! porque nunca se la pasan... bah, por lo menos me pasa a mí eso.
Después me ha pasado que un Mio queda mano a mano con el arquero y no patea... le tira el pelotazo a un delantero que le faltan 2 cuadras para llegar... no me parece real que solo los atts metan goles.
Hoy viví algo que es ya practicamente un bug, lo tienen que solucionar... no puede ser que un delantero caiga en offside unas 20 veces... pero además el tipo iba a buscar el pase, se paraba 5 metros por delante de los defensores como si desconociera la regla... y por ahí se me daba que el otro delantero sí estaba habilitado, pero los volantes se la dieron el 100% de las veces al otro... claro, estaría desmarcado, pero tendrían que tener una mínima noción de que está 5 metros en offside... y son tipos con creación arriba de 10, no de 1 que de última son Zanettis, pero esto es un recontra bug.
Coincido completamente con lo de las posiciones... no entiendo por qué uno no puede asignarle las funciones a los jugadores... de última, por ahí está bueno que cada jugador tenga su manera de comportarse y que le "cueste" cambiarla, porque eso pasa en la realidad. Pero un jugador puede intentar cambiar.
Otra cosa que no me gusta es que es prácticamente imposible hacer un gol con un jugador que no sea un Att, salvo que sea un blooper (el viernes pasado un Mio mío pateó un tiro libre en el círculo central que nadie se dignó a parar y terminó entrando en el arco). No sé si les pasa a ustedes, pero yo mando los centrales a cabecear en los córners, se paran re bien, sin marca y NUNCA le tiran la pelota a ellos, siempre a los Att... es raro, habían mejorado un detalle que es que ahora el lanzador espera que todos ocupen sus posiciones, antes los def se quedaban a mitad de camino. Pero al pedo! porque nunca se la pasan... bah, por lo menos me pasa a mí eso.
Después me ha pasado que un Mio queda mano a mano con el arquero y no patea... le tira el pelotazo a un delantero que le faltan 2 cuadras para llegar... no me parece real que solo los atts metan goles.
Hoy viví algo que es ya practicamente un bug, lo tienen que solucionar... no puede ser que un delantero caiga en offside unas 20 veces... pero además el tipo iba a buscar el pase, se paraba 5 metros por delante de los defensores como si desconociera la regla... y por ahí se me daba que el otro delantero sí estaba habilitado, pero los volantes se la dieron el 100% de las veces al otro... claro, estaría desmarcado, pero tendrían que tener una mínima noción de que está 5 metros en offside... y son tipos con creación arriba de 10, no de 1 que de última son Zanettis, pero esto es un recontra bug.
Yo tengo anotado por ahí un proyecto de juego que seguramente nunca haré realidad :P en el que había varios parámetros de comportamiento de los jugadores, por ejemplo:
Longitud de los pases(cortos/largos)
Riesgo de los pases(seguros/arriesgados)
Traslado de la pelota(correr/aguantar)
Tener la pelota/pasarla rápido
gambetear para adentro/afuera
Riesgo de la gambeta (se manda a pesar de todo o da el pase atrás)
Centros a la cabeza/a ras del piso
Pique sin pelota/esperar en la posición
Estos eran algunos, más o menos así... yo lo que proponía es que esos comportamientos tuvieran 5 niveles, por ejemplo, y que cada jugador viniera con por defecto con ciertas tendencias. Y que uno pudiera darle otra orden, pero que el tipo te diera bola o no según su disciplina táctica. Lo bueno de esto es que vos no tocás nada y ya juegan de una manera, al que no le interesa meterse lo deja así, y al que le interese lo tunea a su gusto.
En realidad lo que se modificaría es la probabilidad de que el tipo haga una cosa u otra.. y además le ahorraría un poco de inteligencia artificial al motor, porque no tendría que pensar en la mejor opción sino en lo que cada jugador quiere hacer.
Con esto se lograría que los jugadores tuvieran una "identidad" y que no haya dos tipos iguales. Y además tendrías la opción de indicarle a cada jugador que haga lo mejor que sabe hacer y no que intente hacer cosas que no puede o que seguro va a perder por ser superado por el rival.
Lo malo, como me dijo Don Enzo cuando se lo conté, es que son muchos parámetros... y que para que funcionen este tipo de juegos tienen que ser más simples... para muchos parámetros ya está el football manager.
No sé, algún día haré ese juego y lo jugaré solo :P
Longitud de los pases(cortos/largos)
Riesgo de los pases(seguros/arriesgados)
Traslado de la pelota(correr/aguantar)
Tener la pelota/pasarla rápido
gambetear para adentro/afuera
Riesgo de la gambeta (se manda a pesar de todo o da el pase atrás)
Centros a la cabeza/a ras del piso
Pique sin pelota/esperar en la posición
Estos eran algunos, más o menos así... yo lo que proponía es que esos comportamientos tuvieran 5 niveles, por ejemplo, y que cada jugador viniera con por defecto con ciertas tendencias. Y que uno pudiera darle otra orden, pero que el tipo te diera bola o no según su disciplina táctica. Lo bueno de esto es que vos no tocás nada y ya juegan de una manera, al que no le interesa meterse lo deja así, y al que le interese lo tunea a su gusto.
En realidad lo que se modificaría es la probabilidad de que el tipo haga una cosa u otra.. y además le ahorraría un poco de inteligencia artificial al motor, porque no tendría que pensar en la mejor opción sino en lo que cada jugador quiere hacer.
Con esto se lograría que los jugadores tuvieran una "identidad" y que no haya dos tipos iguales. Y además tendrías la opción de indicarle a cada jugador que haga lo mejor que sabe hacer y no que intente hacer cosas que no puede o que seguro va a perder por ser superado por el rival.
Lo malo, como me dijo Don Enzo cuando se lo conté, es que son muchos parámetros... y que para que funcionen este tipo de juegos tienen que ser más simples... para muchos parámetros ya está el football manager.
No sé, algún día haré ese juego y lo jugaré solo :P
ese juego ya se inventó, por unos thailandeses....
estamos en la 5ta temp y en la temp 4 se jugo el primer mundial... quien lo gano? Argentina!!!!!!!
:D
GOKICKOFF juego de manager online
probalo ;)
(edited)
estamos en la 5ta temp y en la temp 4 se jugo el primer mundial... quien lo gano? Argentina!!!!!!!
:D
GOKICKOFF juego de manager online
probalo ;)
(edited)
Yo coincido, es decir, es una buena idea, pero es casi un simulador de jugador, no uno de manager :P
Pero hay lo escribí acá y lo reitero: creo que hay que salir de la lógica de las "habilidades" e ir a la "lógica de las funciones". Me refiero: SK y UM tienen en común que uno realmente puede disponer la distribución táctica. Si querés, podés jugar con 5 en línea, con 3, con 2, con líbero y stopper, como quieras. Pero los dos comparten, en el otro extremo, una rigidez "funcional" que a veces anula la cuestión táctica.
No te sirve de nada poner 2 o 5 mediocampistas si después el motor hace que todos "piensen" igual. Vos querés tocar corto pero los tipos tiran pelotazos. O vos querés jugar con 4 medios para que corten y tiren pelotazos y los tipos cortan y se ponen a tocar entre ellos o para atrás.
Si uno pudiera, además de distribuir tácticamente a los jugadores, darle funciones individuales (algo más sencillo que darle instrucciones individuales, eso es otra cosa y entiendo que eso pueda ser engorroso), tendríamos muchas más posibilidades de determinar un funcionamiento táctico.
Entonces, si además de poner un jugador posicionado "más o menos" en el mediocampo, uno le pudiera dar alguna de 3 o 4 funciones, por ejemplo:
-"recuperador" (el jugador marca y, cuando tiene la pelota, tratará de pasársela al jugador propio más cercano que tenga, a él no le importa tener la pelota ni armar una jugada de gol ni nada, su función es recuperar la pelota, nada más, lo demás es problema de los otros).
-"organizador defensivo" (el jugador recupera, como el recuperador, pero cuando recupera no se apura necesariamente a hacer un pase, mira primero si no hay una chance de poner un cruce de frente, o un pelotazo a un desmarcado, y en función de eso define)
-"armador de juego" (el jugador no se vuelve loco por marcar, no corre a todos de atrás, si lo pasaron, va a su posición pero si ve que hay un medio con funciones defensivas más cerca, se lo deja a él... Ahora, cuando agarra la pelota o se la dan, busca pasarla para generar una situación de gol. Si no ve ninguna, toca corto a otro jugador "creativo" que tenga cerca. Y si no tiene ninguno ,entonces no la largará nunca hasta que no vea claro algún pase a algún delantero).
-"medio ofensivo" o "transportador de balón" (el medio ofensivo es un tipo que agarra la pelota y encara para el área... si en su encare, a lo Messi, ve alguna opción de pase, pone el pase... y si no ve ninguna, sigue, sigue y sigue y si llegó al área y sigue sin ver pase, patea... es un morfón, no le interesa andar levantando la cabeza y armar juego, nada... el tipo encara y sólo la pasa si hay jugadores delante suyo desmarcados).
Estos son ejemplos nada más, la idea sería que no hay 24 funciones porque eso sí puede ser muy chivo para armar en el motor. Pero sabemos que al día de hoy hay por lo menos 4 (DEF, MID, MIO, ATT, sin contar la del arquero), con lo cual otras 4 más, 6, 8, se puede.
Si uno tiene eso, entonces uno para 4 mediocampistas, supongamo, pero los para como quiere: puede poner 3 recuperadores y un organizador defensivo y lo más probable es que los recuperadores se lo pasen dándole la pelota al organizador defensivo. O puede poner un doble 5 con dos "organizadores defensivos" y dos carrilerso como "medios ofensivos o transportadores de balón", con lo cual esos tipos lo único que van a hacer es encarar hasta la raya del fondo y tirarán un centro porque no van a tener ángulo para patear.
O puede puede poner a los 4 medios como diamante con un recuperador de 5, un armador de 10, y en los medios de la punta puede poner organizadores defensivos, o llevadores de pelota, o lo que quiera.
De ese modo, uno realmente controla la táctica, relativiza un poco la importancia de parar un tipo un metro más acá o un metro más allá, y le da más valor al juego colectivo: el equipo, más allá de cómo se pare, juega a algo que uno le dice que juegue, para bien o para mal.
Por supuesto, como uno ve, cada función optimiza o prescinde de habilidades: poner de "llevador de pelota" a un tipo que no tenga técnica y velocidad y anotación es medio al pedo... pero poner a un delantero (mucha anotación) también puede ser al pedo porque te privás de un definidor que tal vez no siempre llegue a posición de tiro. Del mismo modo, poner de armador u organizador defensivo a un tipo sin creación es medio al pedo, corrés el riesgo de que nunca vea un pase y la pierda, o que vea el peor pase posible... Un recuperador no hace falta que tenga mucha creación ni pase, pero sí marca y velocidad (sí, es casi un defensor, pero bueno, Tuzzio no la rompió de 5 en muchos partidos???? Además, a diferencia de un defensor, el recuperador se la va a dar a otro mediocampista, el defensor va a privilegiar siempre despejar el peligro, si tiene un pase obvio lo hace, si no, pum para arriba).
Yo creo que eso también hace que valga la pena "indidualizar" a los jugadores, es decir, entrenarlos con la distribución de habilidades que uno quiere. Hoy, a medida que vayamos entendiendo cada vez más cómo se comportan los jugadores con las funciones preestablecidas por el motor, vamos a empezar a entrenarlos más pensando en lo que el motor les hace hacer que en lo que nosotros queremos que hagan. Y eso va a empezar a hacer que todos los jugadores, como pasa un poco en SK, se entrenen a la larga para tener las mismas habilidades.
Para mí, un buen manager de fútbol tiene que empezar donde SK y UM empezaron (visionado, libertad táctica) pero tiene que evolucionar al enfoque funcional, incorporar variables de comportamiento del jugador. Mientras eso no pase, en el fondo todos vamos a terminar jugando más o menos a lo mismo porque el motor tiene un juego unidimensional.
Pero hay lo escribí acá y lo reitero: creo que hay que salir de la lógica de las "habilidades" e ir a la "lógica de las funciones". Me refiero: SK y UM tienen en común que uno realmente puede disponer la distribución táctica. Si querés, podés jugar con 5 en línea, con 3, con 2, con líbero y stopper, como quieras. Pero los dos comparten, en el otro extremo, una rigidez "funcional" que a veces anula la cuestión táctica.
No te sirve de nada poner 2 o 5 mediocampistas si después el motor hace que todos "piensen" igual. Vos querés tocar corto pero los tipos tiran pelotazos. O vos querés jugar con 4 medios para que corten y tiren pelotazos y los tipos cortan y se ponen a tocar entre ellos o para atrás.
Si uno pudiera, además de distribuir tácticamente a los jugadores, darle funciones individuales (algo más sencillo que darle instrucciones individuales, eso es otra cosa y entiendo que eso pueda ser engorroso), tendríamos muchas más posibilidades de determinar un funcionamiento táctico.
Entonces, si además de poner un jugador posicionado "más o menos" en el mediocampo, uno le pudiera dar alguna de 3 o 4 funciones, por ejemplo:
-"recuperador" (el jugador marca y, cuando tiene la pelota, tratará de pasársela al jugador propio más cercano que tenga, a él no le importa tener la pelota ni armar una jugada de gol ni nada, su función es recuperar la pelota, nada más, lo demás es problema de los otros).
-"organizador defensivo" (el jugador recupera, como el recuperador, pero cuando recupera no se apura necesariamente a hacer un pase, mira primero si no hay una chance de poner un cruce de frente, o un pelotazo a un desmarcado, y en función de eso define)
-"armador de juego" (el jugador no se vuelve loco por marcar, no corre a todos de atrás, si lo pasaron, va a su posición pero si ve que hay un medio con funciones defensivas más cerca, se lo deja a él... Ahora, cuando agarra la pelota o se la dan, busca pasarla para generar una situación de gol. Si no ve ninguna, toca corto a otro jugador "creativo" que tenga cerca. Y si no tiene ninguno ,entonces no la largará nunca hasta que no vea claro algún pase a algún delantero).
-"medio ofensivo" o "transportador de balón" (el medio ofensivo es un tipo que agarra la pelota y encara para el área... si en su encare, a lo Messi, ve alguna opción de pase, pone el pase... y si no ve ninguna, sigue, sigue y sigue y si llegó al área y sigue sin ver pase, patea... es un morfón, no le interesa andar levantando la cabeza y armar juego, nada... el tipo encara y sólo la pasa si hay jugadores delante suyo desmarcados).
Estos son ejemplos nada más, la idea sería que no hay 24 funciones porque eso sí puede ser muy chivo para armar en el motor. Pero sabemos que al día de hoy hay por lo menos 4 (DEF, MID, MIO, ATT, sin contar la del arquero), con lo cual otras 4 más, 6, 8, se puede.
Si uno tiene eso, entonces uno para 4 mediocampistas, supongamo, pero los para como quiere: puede poner 3 recuperadores y un organizador defensivo y lo más probable es que los recuperadores se lo pasen dándole la pelota al organizador defensivo. O puede poner un doble 5 con dos "organizadores defensivos" y dos carrilerso como "medios ofensivos o transportadores de balón", con lo cual esos tipos lo único que van a hacer es encarar hasta la raya del fondo y tirarán un centro porque no van a tener ángulo para patear.
O puede puede poner a los 4 medios como diamante con un recuperador de 5, un armador de 10, y en los medios de la punta puede poner organizadores defensivos, o llevadores de pelota, o lo que quiera.
De ese modo, uno realmente controla la táctica, relativiza un poco la importancia de parar un tipo un metro más acá o un metro más allá, y le da más valor al juego colectivo: el equipo, más allá de cómo se pare, juega a algo que uno le dice que juegue, para bien o para mal.
Por supuesto, como uno ve, cada función optimiza o prescinde de habilidades: poner de "llevador de pelota" a un tipo que no tenga técnica y velocidad y anotación es medio al pedo... pero poner a un delantero (mucha anotación) también puede ser al pedo porque te privás de un definidor que tal vez no siempre llegue a posición de tiro. Del mismo modo, poner de armador u organizador defensivo a un tipo sin creación es medio al pedo, corrés el riesgo de que nunca vea un pase y la pierda, o que vea el peor pase posible... Un recuperador no hace falta que tenga mucha creación ni pase, pero sí marca y velocidad (sí, es casi un defensor, pero bueno, Tuzzio no la rompió de 5 en muchos partidos???? Además, a diferencia de un defensor, el recuperador se la va a dar a otro mediocampista, el defensor va a privilegiar siempre despejar el peligro, si tiene un pase obvio lo hace, si no, pum para arriba).
Yo creo que eso también hace que valga la pena "indidualizar" a los jugadores, es decir, entrenarlos con la distribución de habilidades que uno quiere. Hoy, a medida que vayamos entendiendo cada vez más cómo se comportan los jugadores con las funciones preestablecidas por el motor, vamos a empezar a entrenarlos más pensando en lo que el motor les hace hacer que en lo que nosotros queremos que hagan. Y eso va a empezar a hacer que todos los jugadores, como pasa un poco en SK, se entrenen a la larga para tener las mismas habilidades.
Para mí, un buen manager de fútbol tiene que empezar donde SK y UM empezaron (visionado, libertad táctica) pero tiene que evolucionar al enfoque funcional, incorporar variables de comportamiento del jugador. Mientras eso no pase, en el fondo todos vamos a terminar jugando más o menos a lo mismo porque el motor tiene un juego unidimensional.