Subpage under development, new version coming soon!
Subject: River Plate "I"
Vos crees q podemos aspirar a algo o ganar algo con estos jugadores????
Ayer no lo vi jugo con equipo de canada y dio lastima me han dicho.....
Ayer no lo vi jugo con equipo de canada y dio lastima me han dicho.....
Si recien veo la pagina de River, aca esta el equipo que jugo, Augusto Fernandez ni al arco le emboca (erro el penal) y yo q pense q levantaba pq se lo vio bien los ultimos partidos, aunuqe no se lo puede juzgar por un penal, pero imaginense una definicion importante
El equipo de Núñez igualó sin goles, pero se impuso 4-3 en la definición por penales y se llevó la Carlsberg Cup gracias al buen trabajo de Leandro Chichizola, que desvió el remate de Danny Dichio, y a la puntería de Matías Abelairas, Erik Lamela, Nicolás Domingo y Gustavo Fernández.
Toronto FC (4-4-1-1): Brian Edwards; Marvel Wynne, Emmanuel Gómez, Marco Vélez y Jim Brennan; Dwayne De Rosario, Carl Robinson, Amado Guevara y Gabe Gala; Pablo Vitti (capitán); Ali Gerba. DT: Chris Cummins.
Suplentes: Stefan Frei y Adrián Serioux.
River Plate (3-4-1-2): Leandro Chichizola; Maximiliano Coronel, Mateo Musacchio y Lucas Orban; Facundo Affranchino, Nicolás Domingo, Matías Abelairas (capitán) y Rodrigo Archubi; Mauro Díaz; Gonzalo Gil y Gustavo Bou. DT: Néstor Gorosito.
Suplentes: Gonzalo Marinelli y Cristian Villagra.
Definición por penales
Toronto FC 3: ejecutaron Ali Gerba (gol), Danny Dicchio (atajó Leandro Chichizola), Pablo Vitti (erró), Chad Barrett (gol), Nick García (gol) y Marco Vélez (erró).
River Plate 4: ejecutaron Matías Abelairas (gol), Erik Lamela (gol), Augusto Fernández (travesaño), Daniel Villalva (erró), Nicolás Domingo (gol) y Gustavo Fernández (gol).
Cambios en el Toronto FC (algunos jugadores salieron y volvieron a entrar): ST, Nana Attakora-Gyan, Nick García, Chad Barrett, O'Brian White y Danny Dichio por Marvel Wynne, Jim Brennan, Dwayne De Rosario, Pablo Vitti y Ali Gerba, respectivamente, 15m Jim Brennan y Dwayne De Rosario por Carl Robinson y Amado Guevara, respectivamente, 31m Marvel Wynne y Pablo Vitti por Jim Brennan y Dwayne De Rosario, respectivamente, y 35m Ali Gerba por Nana Attakora-Gyan.
Cambios en River Plate: ST, 19m Augusto Fernández y Daniel Villalva por Facundo Affranchino y Gustavo Bou, respectivamente, 24m Gustavo Fernández por Gonzalo Gil, 30m Erik Lamela por Mauro Díaz y 41m Germán Pezzella por Rodrigo Archubi.
Amonestado: PT, 42 Gabe Gala (T).
Expulsados: no hubo.
Cancha: Estadio BMO Field, Toronto (Canadá).
Campo: muy bueno.
Público: 20.005 espectadores.
Arbitro: Silviu Petrescu.
Asistentes: Philippe Briere y Pierre Cantave.
Asistente deportivo: Justin Tasev.
El equipo de Núñez igualó sin goles, pero se impuso 4-3 en la definición por penales y se llevó la Carlsberg Cup gracias al buen trabajo de Leandro Chichizola, que desvió el remate de Danny Dichio, y a la puntería de Matías Abelairas, Erik Lamela, Nicolás Domingo y Gustavo Fernández.
Toronto FC (4-4-1-1): Brian Edwards; Marvel Wynne, Emmanuel Gómez, Marco Vélez y Jim Brennan; Dwayne De Rosario, Carl Robinson, Amado Guevara y Gabe Gala; Pablo Vitti (capitán); Ali Gerba. DT: Chris Cummins.
Suplentes: Stefan Frei y Adrián Serioux.
River Plate (3-4-1-2): Leandro Chichizola; Maximiliano Coronel, Mateo Musacchio y Lucas Orban; Facundo Affranchino, Nicolás Domingo, Matías Abelairas (capitán) y Rodrigo Archubi; Mauro Díaz; Gonzalo Gil y Gustavo Bou. DT: Néstor Gorosito.
Suplentes: Gonzalo Marinelli y Cristian Villagra.
Definición por penales
Toronto FC 3: ejecutaron Ali Gerba (gol), Danny Dicchio (atajó Leandro Chichizola), Pablo Vitti (erró), Chad Barrett (gol), Nick García (gol) y Marco Vélez (erró).
River Plate 4: ejecutaron Matías Abelairas (gol), Erik Lamela (gol), Augusto Fernández (travesaño), Daniel Villalva (erró), Nicolás Domingo (gol) y Gustavo Fernández (gol).
Cambios en el Toronto FC (algunos jugadores salieron y volvieron a entrar): ST, Nana Attakora-Gyan, Nick García, Chad Barrett, O'Brian White y Danny Dichio por Marvel Wynne, Jim Brennan, Dwayne De Rosario, Pablo Vitti y Ali Gerba, respectivamente, 15m Jim Brennan y Dwayne De Rosario por Carl Robinson y Amado Guevara, respectivamente, 31m Marvel Wynne y Pablo Vitti por Jim Brennan y Dwayne De Rosario, respectivamente, y 35m Ali Gerba por Nana Attakora-Gyan.
Cambios en River Plate: ST, 19m Augusto Fernández y Daniel Villalva por Facundo Affranchino y Gustavo Bou, respectivamente, 24m Gustavo Fernández por Gonzalo Gil, 30m Erik Lamela por Mauro Díaz y 41m Germán Pezzella por Rodrigo Archubi.
Amonestado: PT, 42 Gabe Gala (T).
Expulsados: no hubo.
Cancha: Estadio BMO Field, Toronto (Canadá).
Campo: muy bueno.
Público: 20.005 espectadores.
Arbitro: Silviu Petrescu.
Asistentes: Philippe Briere y Pierre Cantave.
Asistente deportivo: Justin Tasev.
La nota se titula RIVER DUERME LA SIESTA (y que mejor titulo si se dejan chorear todos los jugadores q tienen en carpeta) son de terror la verdad...
Joffre Guerrón y Emilio Hernández, dos de los hombres que estaban en carpeta para sumarse al plantel de Néstor Gorosito, continuarán sus carreras lejos del Monumental. Hoy quedó prácticamente definido que tanto el ecuatoriano como el chileno jugarán en Cruzeiro y Cruz Azul, respectivamente.
Lo de Guerrón viene desde hace rato. Primero, era un hecho su llegada a River, pero la operación jamás se cerró, apareció el club brasileño con una propuesta mayor y todo se acabó. El Getafe aceptó la oferta del club de Belo Horizonte por 1.500.000 euros y sólo faltan detalles.
Lo del delantero chileno es distinto. Si bien hace varios días que su nombre suena en los pasillos del Monumental, nunca se llegó a estar cerca de un arreglo. Marcelo Salas, quien compartió equipo en la Universidad de Chile, había dado buenas referencias de Hernández.
Cruz Azul, en su búsqueda para conformar el plantel para el Torneo Apertura que empezará el fin de semana, apuró los trámites y en las próximas horas se firmará el contrato. Mientras, en River todavía esperan por las novedades.
Joffre Guerrón y Emilio Hernández, dos de los hombres que estaban en carpeta para sumarse al plantel de Néstor Gorosito, continuarán sus carreras lejos del Monumental. Hoy quedó prácticamente definido que tanto el ecuatoriano como el chileno jugarán en Cruzeiro y Cruz Azul, respectivamente.
Lo de Guerrón viene desde hace rato. Primero, era un hecho su llegada a River, pero la operación jamás se cerró, apareció el club brasileño con una propuesta mayor y todo se acabó. El Getafe aceptó la oferta del club de Belo Horizonte por 1.500.000 euros y sólo faltan detalles.
Lo del delantero chileno es distinto. Si bien hace varios días que su nombre suena en los pasillos del Monumental, nunca se llegó a estar cerca de un arreglo. Marcelo Salas, quien compartió equipo en la Universidad de Chile, había dado buenas referencias de Hernández.
Cruz Azul, en su búsqueda para conformar el plantel para el Torneo Apertura que empezará el fin de semana, apuró los trámites y en las próximas horas se firmará el contrato. Mientras, en River todavía esperan por las novedades.
Y aca les dejo la carta del gordito Farinella
Decreto de necesidad y urgenciaLEO FARINELLA | lfarinella@ole.com.ar
River, querido, ¿cómo estás tanto tiempo? ¡Estás igual! Pero mejor así, River, mejor así. Si cada vez que hacen, parece que deshacen. Dejá. Poné a los pibes. Que jueguen el Burro, el Muñe, el Ogro, el Enano y listo. No importa no ser campeones, se trata de no condicionar todavía más lo que viene. Seamos responsables, trabajemos para que River deje de estar en las páginas en rojo de la AFA. Que River recupere el orgullo de ser la cancha de la Selección. Que River vuelva a tener jugadores de jerarquía codiciados por el mundo y equipos con presencia. Hay chicos que pueden aportar en el futuro. Hay grandes que pueden ayudar en el presente. Falta mucho en la cancha y también afuera, sobre todo un baño de humildad que baje desde arriba. Pero seguirá siendo River, aunque tenga que mirar los promedios. No pidamos hazañas sino prudencia. Austeridad hasta en las ilusiones. ¡Qué lejos quedaron los sueños! Aguantemos, que un día despertaremos de esta noche larga, de esta pesadilla. No hay mal que dure diez años.
Decreto de necesidad y urgenciaLEO FARINELLA | lfarinella@ole.com.ar
River, querido, ¿cómo estás tanto tiempo? ¡Estás igual! Pero mejor así, River, mejor así. Si cada vez que hacen, parece que deshacen. Dejá. Poné a los pibes. Que jueguen el Burro, el Muñe, el Ogro, el Enano y listo. No importa no ser campeones, se trata de no condicionar todavía más lo que viene. Seamos responsables, trabajemos para que River deje de estar en las páginas en rojo de la AFA. Que River recupere el orgullo de ser la cancha de la Selección. Que River vuelva a tener jugadores de jerarquía codiciados por el mundo y equipos con presencia. Hay chicos que pueden aportar en el futuro. Hay grandes que pueden ayudar en el presente. Falta mucho en la cancha y también afuera, sobre todo un baño de humildad que baje desde arriba. Pero seguirá siendo River, aunque tenga que mirar los promedios. No pidamos hazañas sino prudencia. Austeridad hasta en las ilusiones. ¡Qué lejos quedaron los sueños! Aguantemos, que un día despertaremos de esta noche larga, de esta pesadilla. No hay mal que dure diez años.
No hay mal que dure diez años.
Esperemos... ya van casi 8 con Aguilar al mando.... en diciembre se te corta papudo del orto!!!
Esperemos... ya van casi 8 con Aguilar al mando.... en diciembre se te corta papudo del orto!!!
Archiva este mensaje: Si Ortega y Gallardo estan bien fisicamente, y juegan mayoria de partidos, salimos campeones de todo.
ORTEGAAAAAAAAAAAAAAAAA ORTEGAAAAAAAAAAAAAAAAAAA...
:D
Que grande el burro, qué golazo que clavó!!
Gracias Arnaldo Ariel!!!
Que grande el burro, qué golazo que clavó!!
Gracias Arnaldo Ariel!!!
Lo voy a recordar!!!
Miren los otros traen jugadores nosotros los rajamos o los regalamos a otros cuadros para que sean figuras.....
Un lunes movidito
Faltan 18 días para el comienzo del Apertura y el mercado se sigue moviendo. Olé te hace un repaso de las incorporaciones que se cerraron en este lunes bastante cargado de refuerzos. Y acá tenés todo el panorama de altas y bajas.
Las negociaciones en el fútbol argentino siguen a full y, si bien no hay grandes nombres que rompan el mercado, la mayoría de los clubes está incorporando diferentes players pensando en el debut del Apertura. Acá un repaso de lo que dejó este lunes, cuando aún faltan tres semanas para el arranque de una nueva temporada...
Colón: El equipo de Mohamed arregló la incorporación de Federico Nieto, el delantero que jugó en el último Clausura para Huracán.
Huracán: Cappa consiguió que River le diera a préstamo a un juvenil que, si bien no tiene lugar en el equipo de Gorosito, es una de las grandes promesas. Elial Strahman jugará en el Globo.
Newell's: La Lepra tiene casi todo listo con las últimas dos incorporaciones. Nahuel Roselli, el lateral derecho de Aldosivi, ya arregló su vínculo y mañana se estaría entrenando en Rosario. Por otra parte la dirigencia le hizo una nueva oferta al Cluj de Rumania para contar con los servicios de Sánchez Prette. Falta la respuesta, aunque en Rosario ya descuentan que el volante se sumará en los próximos días.
Independiente: Gallego sigue sumando soldados. Ahora fue Walter Busse, el volante que jugó en Gimnasia (J), llega a préstamo por una temporada.
Estudiantes: El campeón de América confirmó el regreso de Marcelo Carrusca. El pase del Chelo pertenece al Galatasaray de Turquía y llega a préstamo.
Racing: Por fin Caruso Lombardi tiene a su arquero. Pablo Santillo, proveniente de Barcelona de Ecuador, arregló su vínculo con la Academia a préstamo por un año.
River: El equipo de Pipo sigue esperando por refuerzos, pero la noticia es que Danilo Gerlo ya es jugador libre. Pasó por Agremiados y arregló el pago de la deuda que el club mantiene con él y así consiguió quedarse con el pase en su poder. Ahora buscará club.
Tigre: El equipo de Cagna sumó a Julio Aguilar. El delantero no era tenido en cuenta en el Tigres de México y así llega a Victoria a préstamo.
Miren los otros traen jugadores nosotros los rajamos o los regalamos a otros cuadros para que sean figuras.....
Un lunes movidito
Faltan 18 días para el comienzo del Apertura y el mercado se sigue moviendo. Olé te hace un repaso de las incorporaciones que se cerraron en este lunes bastante cargado de refuerzos. Y acá tenés todo el panorama de altas y bajas.
Las negociaciones en el fútbol argentino siguen a full y, si bien no hay grandes nombres que rompan el mercado, la mayoría de los clubes está incorporando diferentes players pensando en el debut del Apertura. Acá un repaso de lo que dejó este lunes, cuando aún faltan tres semanas para el arranque de una nueva temporada...
Colón: El equipo de Mohamed arregló la incorporación de Federico Nieto, el delantero que jugó en el último Clausura para Huracán.
Huracán: Cappa consiguió que River le diera a préstamo a un juvenil que, si bien no tiene lugar en el equipo de Gorosito, es una de las grandes promesas. Elial Strahman jugará en el Globo.
Newell's: La Lepra tiene casi todo listo con las últimas dos incorporaciones. Nahuel Roselli, el lateral derecho de Aldosivi, ya arregló su vínculo y mañana se estaría entrenando en Rosario. Por otra parte la dirigencia le hizo una nueva oferta al Cluj de Rumania para contar con los servicios de Sánchez Prette. Falta la respuesta, aunque en Rosario ya descuentan que el volante se sumará en los próximos días.
Independiente: Gallego sigue sumando soldados. Ahora fue Walter Busse, el volante que jugó en Gimnasia (J), llega a préstamo por una temporada.
Estudiantes: El campeón de América confirmó el regreso de Marcelo Carrusca. El pase del Chelo pertenece al Galatasaray de Turquía y llega a préstamo.
Racing: Por fin Caruso Lombardi tiene a su arquero. Pablo Santillo, proveniente de Barcelona de Ecuador, arregló su vínculo con la Academia a préstamo por un año.
River: El equipo de Pipo sigue esperando por refuerzos, pero la noticia es que Danilo Gerlo ya es jugador libre. Pasó por Agremiados y arregló el pago de la deuda que el club mantiene con él y así consiguió quedarse con el pase en su poder. Ahora buscará club.
Tigre: El equipo de Cagna sumó a Julio Aguilar. El delantero no era tenido en cuenta en el Tigres de México y así llega a Victoria a préstamo.
"River no tiene una política de fútbol"
Antonio Caselli, candidato a presidente por el Frente Primero River, hace un diagnóstico de la actualidad y mira el futuro. "Hay que planificar a largo plazo".
1 de 1
"HAY QUE IMITAR MODELOS EXITOSOS, COMO BARCELONA, INTER O MANCHESTER". TAMBIÉN APUNTA AL TEMA SEGURIDAD.
Por qué cree que River llegó a este presente futbolístico?
-En realidad, lo futbolístico es sólo una consecuencia más del profundo problema institucional que ha tenido un nefasto impacto en lo económico, en lo social, en el prestigio del club y, por supuesto, también en lo futbolístico.
-¿Cuándo y por qué comenzó esta situación futbolística?
-Esta administración -de alguna manera hay que llamarla- nunca tuvo una política de fútbol. Hay mojones que marcan de alguna manera el camino hacia esta decadencia sin antecedentes, por ejemplo: echaron a Delem, que en la gestión del doctor Davicce fue el responsable de sacar los jugadores con mayor proyección internacional de la historia; no le renovaron el contrato a Ramón Díaz alegando un cambio de perfil y posteriormente tampoco al chileno Manuel Pellegrini, quien hoy dirige nada menos que al Real Madrid, para volver a los orígenes riverplatenses con la contratación de Leo Astrada. Esto demuestra la falta de coherencia y consistencia del proyecto. Le agrego un dato que no es para deprimir a nadie sino para hacer memoria: en el Apertura 2002, River vende nada menos que a Ortega, a Cambiasso y a Ledesma para traer a Buljubasich, Leguizamón y Jersson González. Todos estos desaciertos marcan que River hace ocho años que no tiene política de fútbol.
-Tiene un archivo muy actualizado... ¿Es por estar en plena campaña?
-No se trata de archivos actualizados, son datos que venimos estudiando desde hace mucho para poder planificar el fútbol de River de manera diferente. Le cuento más, en el Apertura 2003 se fueron Fuertes, Demichelis y D´Alessandro, y vinieron Virviescas, Crosa, Vivas y Klein. En el 2004, llegaron Gerlo y Patiño y se fueron Cavenaghi y el Rolfi Montenegro, y en el 2005 incorporaron a Talamonti, Loeschbor, San Martín y al chileno Alvarez y se desprendieron de jugadores como Lucho González, Mascherano y Diogo, este último usando a River para su beneficio personal y el de su representante.
-Con estos antecedentes, ¿por qué acompañó a Aguilar en su segundo mandato en 2005?
-Porque pensé que las cosas podían cambiar, que se podía armar un proyecto y gestionar el club de manera distinta con algunos nuevos miembros del oficialismo. Pero no fue posible y en menos de cinco meses me fui del bloque al votar en contra de una propuesta de lo más descabellada, como era vender los porcentajes de 16 juveniles, entre los que estaban Carrizo, Higuaín, Buonanotte, Augusto Fernández y Nicolás Domingo. También me opuse a la venta de Belluschi y al arribo de Sebastián Abreu, por el alto monto de su préstamo.
-¿Cree que todo se hizo mal?
-Sí. Vendimos a Costanzo y a Carrizo; dejamos libre a Germán Lux; se fueron la Gata Fernández y Diego Galván, quienes terminaron en Estudiantes jugando la final de la Libertadores; Toranzo hoy es figura del mejor equipo del torneo; Zapata quedó libre y es capitán del campeón; Sand fue goleador del torneo dos campeonatos consecutivos, y no quiero seguir enumerando otros casos para no amargarme ni deprimir más a los riverplatenses. [u][/u]
-¿Cómo le parece que se revierte esta situación?
-No es fácil, pero pensamos que es posible. Estamos trabajando desde hace mucho para articular un proyecto integral de fútbol y darle un giro drástico a esta situación a partir de diciembre. Es necesario planificar, fijar objetivos claros a corto, mediano y largo plazo. Debemos contar con un Consejo de Fútbol conformado por hombres con experiencia, disciplina y profesionalismo. Debemos recuperar la mística y el orgullo, para que los jugadores de las inferiores y los que se incorporan al equipo de Primera sepan que vienen a jugar nada menos que a River, a un equipo competitivo, y que deben triunfar vistiendo esa camiseta que para nosotros es sagrada. River no es para aves de paso. ¡Basta de usar nuestro club como vidriera para luego ser vendido! La columna vertebral del equipo debe ser de jerarquía. No se pueden desmantelar planteles cada seis meses, la historia marca que los que ganaron títulos importantes han sido equipos con continuidad.
-¿Y cómo se logra esa continuidad?
-Observando, imitando modelos exitosos como el Barcelona, el Inter o el Manchester United, que en los últimos años han ganado todo, son clubes que ocupan un lugar privilegiado en el mundo, un lugar al que River estaba acostumbrado pero que lamentablemente ha perdido. En unos días viajo a Europa para reunirme con dirigentes del Manchester, del Liverpool, del Milan, de la Lazio y del Inter, entre otros, para tratar no sólo temas futbolísticos sino también para hablar de la seguridad -que como saben es un punto central de mi campaña- y analizar la forma en que ellos han resuelto magistralmente ese problema.
-¿Por qué cree que los ex River no quieren volver al club?
-La imagen que entrega River en la actualidad no es lo suficientemente sólida como para que los que viven en Europa se entusiasmen con el regreso. River debe honrar a los que vistieron con éxito el Manto Sagrado, Hernán Crespo, Martín Demichelis, Andrés D´Alessandro y Javier Saviola, por nombrar sólo algunos. En Primero River nos acompaña la prestigiosa figura de Alfredo Davicce, el presidente más exitoso de la historia del club, que logró 11 títulos, entre los que se destacan la Copa Libertadores, la Supercopa, el único torneo invicto en el año 94 y el tricampeonato en 97 con David Pintado. Estamos seguros de que a partir de diciembre vamos hacer todo lo necesario y lograremos que River vuelva a ocupar el podio de los grandes del mundo. El 15 de septiembre en Parque Norte presentaremos el gran proyecto de Primero River con propuestas referidas a todos los puntos que consideramos claves para recuperar la grandeza.
Antonio Caselli, candidato a presidente por el Frente Primero River, hace un diagnóstico de la actualidad y mira el futuro. "Hay que planificar a largo plazo".
1 de 1
"HAY QUE IMITAR MODELOS EXITOSOS, COMO BARCELONA, INTER O MANCHESTER". TAMBIÉN APUNTA AL TEMA SEGURIDAD.
Por qué cree que River llegó a este presente futbolístico?
-En realidad, lo futbolístico es sólo una consecuencia más del profundo problema institucional que ha tenido un nefasto impacto en lo económico, en lo social, en el prestigio del club y, por supuesto, también en lo futbolístico.
-¿Cuándo y por qué comenzó esta situación futbolística?
-Esta administración -de alguna manera hay que llamarla- nunca tuvo una política de fútbol. Hay mojones que marcan de alguna manera el camino hacia esta decadencia sin antecedentes, por ejemplo: echaron a Delem, que en la gestión del doctor Davicce fue el responsable de sacar los jugadores con mayor proyección internacional de la historia; no le renovaron el contrato a Ramón Díaz alegando un cambio de perfil y posteriormente tampoco al chileno Manuel Pellegrini, quien hoy dirige nada menos que al Real Madrid, para volver a los orígenes riverplatenses con la contratación de Leo Astrada. Esto demuestra la falta de coherencia y consistencia del proyecto. Le agrego un dato que no es para deprimir a nadie sino para hacer memoria: en el Apertura 2002, River vende nada menos que a Ortega, a Cambiasso y a Ledesma para traer a Buljubasich, Leguizamón y Jersson González. Todos estos desaciertos marcan que River hace ocho años que no tiene política de fútbol.
-Tiene un archivo muy actualizado... ¿Es por estar en plena campaña?
-No se trata de archivos actualizados, son datos que venimos estudiando desde hace mucho para poder planificar el fútbol de River de manera diferente. Le cuento más, en el Apertura 2003 se fueron Fuertes, Demichelis y D´Alessandro, y vinieron Virviescas, Crosa, Vivas y Klein. En el 2004, llegaron Gerlo y Patiño y se fueron Cavenaghi y el Rolfi Montenegro, y en el 2005 incorporaron a Talamonti, Loeschbor, San Martín y al chileno Alvarez y se desprendieron de jugadores como Lucho González, Mascherano y Diogo, este último usando a River para su beneficio personal y el de su representante.
-Con estos antecedentes, ¿por qué acompañó a Aguilar en su segundo mandato en 2005?
-Porque pensé que las cosas podían cambiar, que se podía armar un proyecto y gestionar el club de manera distinta con algunos nuevos miembros del oficialismo. Pero no fue posible y en menos de cinco meses me fui del bloque al votar en contra de una propuesta de lo más descabellada, como era vender los porcentajes de 16 juveniles, entre los que estaban Carrizo, Higuaín, Buonanotte, Augusto Fernández y Nicolás Domingo. También me opuse a la venta de Belluschi y al arribo de Sebastián Abreu, por el alto monto de su préstamo.
-¿Cree que todo se hizo mal?
-Sí. Vendimos a Costanzo y a Carrizo; dejamos libre a Germán Lux; se fueron la Gata Fernández y Diego Galván, quienes terminaron en Estudiantes jugando la final de la Libertadores; Toranzo hoy es figura del mejor equipo del torneo; Zapata quedó libre y es capitán del campeón; Sand fue goleador del torneo dos campeonatos consecutivos, y no quiero seguir enumerando otros casos para no amargarme ni deprimir más a los riverplatenses. [u][/u]
-¿Cómo le parece que se revierte esta situación?
-No es fácil, pero pensamos que es posible. Estamos trabajando desde hace mucho para articular un proyecto integral de fútbol y darle un giro drástico a esta situación a partir de diciembre. Es necesario planificar, fijar objetivos claros a corto, mediano y largo plazo. Debemos contar con un Consejo de Fútbol conformado por hombres con experiencia, disciplina y profesionalismo. Debemos recuperar la mística y el orgullo, para que los jugadores de las inferiores y los que se incorporan al equipo de Primera sepan que vienen a jugar nada menos que a River, a un equipo competitivo, y que deben triunfar vistiendo esa camiseta que para nosotros es sagrada. River no es para aves de paso. ¡Basta de usar nuestro club como vidriera para luego ser vendido! La columna vertebral del equipo debe ser de jerarquía. No se pueden desmantelar planteles cada seis meses, la historia marca que los que ganaron títulos importantes han sido equipos con continuidad.
-¿Y cómo se logra esa continuidad?
-Observando, imitando modelos exitosos como el Barcelona, el Inter o el Manchester United, que en los últimos años han ganado todo, son clubes que ocupan un lugar privilegiado en el mundo, un lugar al que River estaba acostumbrado pero que lamentablemente ha perdido. En unos días viajo a Europa para reunirme con dirigentes del Manchester, del Liverpool, del Milan, de la Lazio y del Inter, entre otros, para tratar no sólo temas futbolísticos sino también para hablar de la seguridad -que como saben es un punto central de mi campaña- y analizar la forma en que ellos han resuelto magistralmente ese problema.
-¿Por qué cree que los ex River no quieren volver al club?
-La imagen que entrega River en la actualidad no es lo suficientemente sólida como para que los que viven en Europa se entusiasmen con el regreso. River debe honrar a los que vistieron con éxito el Manto Sagrado, Hernán Crespo, Martín Demichelis, Andrés D´Alessandro y Javier Saviola, por nombrar sólo algunos. En Primero River nos acompaña la prestigiosa figura de Alfredo Davicce, el presidente más exitoso de la historia del club, que logró 11 títulos, entre los que se destacan la Copa Libertadores, la Supercopa, el único torneo invicto en el año 94 y el tricampeonato en 97 con David Pintado. Estamos seguros de que a partir de diciembre vamos hacer todo lo necesario y lograremos que River vuelva a ocupar el podio de los grandes del mundo. El 15 de septiembre en Parque Norte presentaremos el gran proyecto de Primero River con propuestas referidas a todos los puntos que consideramos claves para recuperar la grandeza.
"HAY QUE IMITAR MODELOS EXITOSOS, COMO BARCELONA, INTER O MANCHESTER". TAMBIÉN APUNTA AL TEMA SEGURIDAD.
Ya ta, ahi hubiera perdido mi voto
Ya ta, ahi hubiera perdido mi voto
ese gordo trolo... me mando 2 cartas a casa ya, con puro chamuyo y un VOTAMEEE, anda a cagar gordo zapato, el destino de la carta fue a parar a mi perro lo destroso jajaja...
Chevanton quiere venir a River: El delantero uruguayo que entusiasma a Gorosito no descarta pasar a River y hasta lo ilusiona ser asistido por los ídolos. Dice que la plata no sería un impedimento y avisa: "Sueño con jugar en la Argentina".