Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: River Plate "I"

2013-09-25 02:57:11
Chicos les hago una pregunta a los que fueron al monumental alguna vez... Se ve bien el partido desde las plateas belgrano o san martin altas? Porque queria ver si ibamos con mi novia a ver a la seleccion contra peru y esas estan a un precio accecible dentro de todo,ya despues las bajas estan el doble y bueno, ya hay q pensarlo un poco mas la verdad... XD

Espero algun dato, gracias!!
2013-09-25 10:05:31
Si, yo voy a las laterales altas casi todos los partidos de local. Se ve relativamente bien, lo unico que si tenes problemas de vista lleva anteojos, porque puede que no veas con muchos detalles sino :P
2013-09-25 18:39:52
Sí, se ve bien. Yo voy casi siempre a la San Martin alta y veo bien.
2013-09-25 18:41:01
http://www.riverplate.com/institucion/Filiales/18880-filiales-festejos-dia-internacional-hincha-de-river-labruna.html
2013-09-27 14:27:40
VAMOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO RIVER! PASAMOS A CUARTOS.
2013-09-27 18:59:30
Gracias por las respuestas, ya las habia comprado igual... XD
2013-09-28 20:09:34
FELIZ DÍA INTERNACIONAL DEL HINCHA DE RIVER PLATE
2013-09-28 20:14:17
GRACIAS BETO QUERIDOOO
2013-09-30 13:12:36
Hoy de 9-19hs en el Monumental se ponen en venta plateas vs Boca para NO socios. Precios: $350–$800. Ya hay casi 2 cuadras de cola
2013-10-02 15:00:57
http://www.riverplate.com/Noticias/futbol-profesional/Torneos-Locales/superclasico/18966-entradas-agotadas-superclasico-river-boca-malestar-socios-hincha.html
2013-10-02 19:59:26
11 años hace que soy socio de River y pase por todos los sistemas de canje, desde estar desde la 2 de la matina hasta comerme una cola de 15 cuadras, pero el del lunes que manga de hijos de puta estuve 8 horas frente a una pc y que al otro día digan que el sitio estuvo de esas 8 horas 7 horas caídos me la quise cortar la verdad me siento un pelotudo. Porque si saco cuenta con el valor actual de la cuota y 11 años llevo invertido en el club mas de 15 mil pesos y que me boluden así cansa.

2013-10-02 23:35:03
¿ que hay de cierto que los bosteros ya tienen 3000 entradas para la centenario alta y van a ir camuflados?
2013-10-03 13:38:58
3 mil ????????????????????????????????????? jajajaja na! como mucho seran 200.

el domingo todos con la de River
2013-10-03 13:41:07
Una verguenza.
2013-10-03 16:31:06
Se decía que un grupo de 400 hinchas de boca ya tenían entradas para el domingo, pero las entradas que dicen compra $350 quedan invalidadas con esas entradas no se puede ingresar al estadio solamente con las que dicen Canje Socio.

Ahora si es cierto son camicases.
2013-10-04 13:16:25
Rodolfo D’Onofrio

Es uno de los viejos conocidos de River. Se enfrentó con Passarella en las elecciones pasadas y apenas perdió por un puñado de votos. “La unión de nuestro grupo se da por la idea de tener un proyecto común, que vean que se acabaron las peleas”, indicó a canchallena.com el candidato presidencial sobre el equipo de trabajo que armó para diciembre. “River necesita sentido común”, sentenció el empresario, quien dijo que con él continuará Ramón Díaz en el cargo.

¿Cuáles son los principales proyectos del equipo?

- Tenemos que llegar con soluciones concretas. Sabemos que vamos a recibir un club con un pasivo inmenso. Hay que pensar en los primeros 100 días de gestión, mostrar una imagen, solvencia y honestidad para quienes son los acreedores de River, ya se la AFA o los bancos ya. Este gobierno ya gastó ingresos futuros (como Adidas o los espectáculos en River). El tema económico financiero es un tema clave. River sale apurado a vender jugadores, necesita plata día a día y no los puede retener. En el fútbol tenemos muy claro que Ramón tendría que haber venido antes y es el DT que en River cambió el espíritu y actitud jugadores. En el fútbol amateur queremos traer de vuelta a Gabriel Rodríguez. Estuvo hasta que llegó Passarella. Es un gran formador y buscador de jugadores. Ya hablé con él, y si nosotros llegamos se incorporará otra vez. Otro punto importante es reestructurar el club en su actividad social y deportiva que está abandonada. Volver a darle al socio el club que siempre tuvo.

¿Cómo se convence al socio para diciembre?

- River viene de Gobiernos tan malos en los últimos ocho años, con tantas heridas y desengaños que los hinchas están buscando que llegue un grupo de gente, esto no lo soluciona una persona, honesta, capaz, que se den que cada uno de la lista cumple una función, no por que sumen votos. Hace cuatro años la gente escuchó nuestro mensaje y lo entendió. Pero eligió la persona, no el grupo. Creyó que el 6 extraordinario, ese gran capitán, iba a ser gobernando River lo que fue en la cancha. Dijo que se había capacitado, pero no fue así.

¿Qué rescatas de la gestión de Passarella?

- Si puedo rescatar algo, son algunos jugadores que trajo. Poco igual. Acertó con Vangioni y Barovero. Tampoco vendió mal algunos los jugadores, pero pagó demasiada comisión. El caso típico es Lamela.

Antonio Caselli

Es otro viejo hombre de la política de River. Se enfrentó contra Passarella y D’Onofrio en las elecciones pasadas y quedó en el tercer lugar. Se jacta de “no haberse borrado” de la vida política del club en estos últimos años y confía en poder conseguir los votos necesarios para ganar en diciembre. “Venimos a aportar soluciones, la gente está cansada de que el que llega no conozca lo que pasa en el club. La gente busca un presidente de River, no para River. La cercanía que tiene el socio conmigo, hace que se acerquen a mí”, contó a canchallena.com el candidato Antonio Caselli.

¿Cuáles son los principales proyectos del equipo?

- Por el fútbol amateur me reuní cuatro veces con el equipo de Gabriel Rodríguez. Se va a hacer cargo él. Me reuní también con Griffa (Jorge), la persona que tiene para buscar talentos. Estuve hablando con todo su equipo. Me dieron la palabra de hacerse cargo, y yo confío en ellos. Con respecto al fútbol, creo que cada técnico debe armar los equipos en conjunto con nosotros, que no elija jugadores y te deje a cualquiera cuando se va. Creemos que Ramón es el DT apropiado. Conoce muy bien lo que es River y siempre armó equipos competitivos. Otra cosa a cambiar es la mentalidad de los juveniles, que no jueguen 12 partidos y se vayan. Tienen que darle a River algo de lo que River le dio en la etapa que estuvieron. Con respecto al problema económico, hay que generar mayores ingresos. Puedo decir que River pierde millones por mes, es difícil atacar eso es un déficit operativo. Los ingresos a la fecha deberían ser mayores a lo que hoy tiene River. Necesitás proyectos que generen mayores divisas, más sponsors. Estamos trabajando en una nueva ingeniería económica a cargo de especialistas.

¿Cómo se convence al socio para diciembre?

- Nosotros siempre estuvimos con el socio, nos juntamos con ellos, charlamos. Nos pueden ver en la cancha, River ya no necesita críticas sino soluciones concretas. Te pasas viendo que algunos no tienen en claro cómo cambiar las cosas, nosotros sabemos en qué se confundieron, sabemos dónde flaquea River y para eso tenemos las soluciones.

¿Qué rescatas de la gestión de Passarella?

-Creo que la política de ventas fue buena, viendo las cifras en las que se fueron algunos jugadores. Aunque también creemos que algunas de estas fueron anticipadas, otras podrían haber sido diferentes. Otra cosa es la vuelta de Ramón. El es mi técnico, cuando renunció Gorosito quise pagar la diferencia de Astrada para que venga (Ramón) vuelva, pero Aguilar dijo que no. Siempre sostuve que él es el técnico adecuado.

Daniel Kiper

Es otro de los nombres que se presentarán en diciembre. Ex dirigente y de familia vinculada a River, sabe que los números no lo acompañan, aunque sueñan con estar en el sillón presidencial. “Vamos a poner de pie a River, para eso estamos trabajando. Tenemos que recuperar el fútbol y los recursos económicos”, remarcó junto a su vicepresidente, Juan Olmos, otro ex directivo. “Somos la alternativa a este modelo, los otros candidatos forman parte de él. Se dividen en varias listas para garantizar la continuidad del modelo”, remarcó Kiper.

¿Cuáles son los principales proyectos del equipo?

-Tenemos que parar con la política de engorde. Es decir sacar chicos, mostrarlos un par de partidos y que se vayan. River vende promesas en vez de espectáculo. Queremos recuperar la economía del club, el fútbol y las inferiores de River y para River.

¿Cómo se convence al socio para diciembre?

- Al socio siempre le dijimos la verdad, mostramos nuestra trayectoria, marcamos los errores en la política y nunca estuvimos con estos dirigentes de los últimos 10 años, eso a nosotros nos da mucha credibilidad. Passarella es rehén de su entorno, no para defenderlo. Tiene capacidad en el manejo de fútbol, pero en eso fracasó. En las áreas económicas y de administración delegó en hombres que vienen del aguilarismo, siguieron con la misma política. Es el precio de haber pactado con Aguilar.

¿Qué rescatas de la gestión de Passarella?

- Está haciendo obras de mantener club, es importante eso, aunque es un gran error hacerlas en tiempos electorales. Es bueno también el derecho a la información, un proyecto nuestro que consensuamos con todos los sectores políticos, está aprobó bajo esta gestión aunque está demorando la puesta en práctica. Estamos muy conformes con Ramón Díaz. El necesita el apoyo dirigencial, aunque nosotros desde 2009 veníamos pregonando que vuelva Ramón.

Héctor Ureña

Es otro de los nombres que buscará pelear en las elecciones. En primer momento estuvo aliado con D’Onofrio, pero el candidato de la agrupación “La 28 de septiembre” se separó. “La agrupación nació desde los jóvenes, bien de base. La pirámide es al revés, ellos me buscaron a mí cuando en River históricamente fue detrás de una cabeza. Valoricemos mucho a los jóvenes en esta elección, va a ser arrasador el voto de ellos. Hace falta un recambio dirigencial”, remarcó Urueña.

¿Cuáles son los principales proyectos del equipo?

- Los problemas que tiene River son estructurales. Tiene un club y un estadio en muy malas condiciones. El problema grave es de capacidad dirigencial, a River no le pueden pasar estas cosas. Convengamos que el gran déficit fue la forma que compró, porque River vendió bien, sigue sacando buenos jugadores. Queremos transformar a River en un club sustentable, que no haya déficit. Hoy la variable de ajuste es el aumento de cuota social, abonos, y ahí se le acabó la imaginación. Tiene áreas sin explotar como el marketing. Además queremos impulsar la figura del defensor del socio, alguien que esté cerca de los directivos, un nexo natural para resolver los problemas.

¿Cómo se convence al socio para diciembre?

- Nosotros no creemos en las alianzas para ganar las elecciones. Por eso, impulsado por los jóvenes podemos pelear en diciembre. Cuando lleguemos cambiaremos las representaciones para que las mayorías estén en control de las minorías.

¿Qué rescatas de la gestión de Passarella?

- Todo lo bueno que hizo hay que profundizarlo. Me criticaron por valorar que Passarella haya puesto en marcha la Universidad. Ojalá hubiese podido decir lo mismo de todos los actos que hizo, no se me hubiera ocurrido ser presidente. Trató de hacer un control más estricto de ingreso al club, arrancó bien pero después lo perdió, no tengo mucho más.

Carlos Avila

El ex dueño de Torneos y Competencias es el último que apareció en la campaña presidencial para las elecciones de diciembre. “Me asombra la falta de capacidad para gestionar que hubo”, remarcó, pero apuntó no sólo al oficialismo de Passarella sino también al resto: “La oposición no hizo nada durante la gestión de Passarella”.

¿Cuáles son los principales proyectos del equipo?

- Sé cómo voy a encontrar el club, no quiero mirar para atrás en ese sentido, quiero buscar soluciones no echar culpas nada más. La marca River es uno de los activos más importantes que tiene. Una vez que llegue a la presidencia hay muchas cosas que mirar, revisar y renegociar, como la venta de camisetas, que sólo se pueden adquirir en la marca que fabrica las camisetas o en Rivermanía. Me parece que eso debería poder alcanzarse en cualquier punto de venta del país, que la gente del interior también pueda comprarla con facilidad. River es una empresa, a veces choca decirlo, pero es una empresa, sin fines de lucro, claro. Y sus activos son los socios, que son los que nos van a permitir generar ingresos genuinos, por eso hay que cuidar al socio.

¿Cómo se convence al socio para diciembre?

- El socio está cansado de lo que pasó antes. En River hubo falta de gestión tanto del oficialismo como de la oposición. Kiper es una muy buena persona que quiere mucho a River. El y yo somos los únicos que no tenemos nada que ver con las gestiones de Passarella y Aguilar.

¿Qué rescatas de la gestión de Passarella?

- No tengo nada para destacar de la presidencia de Passarella, lamentablemente. Lo voté a él, confié en su presidencia por todo lo que sabe en el mundo del fútbol, por lo que fue como jugador, como técnico, pensé que podía ser una solución para el club, que estaba en una posición calamitosa futbolísticamente, pero donde más sabia fue creo donde todavía pero le fue. Nos fuimos a la B, compramos mal, vendimos peor. No sé con qué podemos estar contentos.