Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Fútbol Argentino!!!

2011-07-26 13:25:04
mira no se si es plan del gobierno o que pero Anibal Fernandez aprobo el proyecto por ende el estado participo y de hecho ponen mas guita asi que obviamente estan mas que de acuerdo...... falta decir que se aprueba 5 dias antes de las elecciones a presidente ? lei por ahi una frase muy real "ya destrozaron a las madres, ahora van por el futbol"
2011-07-26 13:25:36
yo soy presidente de velez, vendo todo mis jugadores profesionales y juego con los pibes de 18 años
2011-07-26 13:39:15
Exactamente te llenas de guita, o al menos vendes un par de jugadores, si total lo unico que tenes por perder es a nivel internacional
2011-07-26 13:47:12
lo poco serio de esto no tiene nombre, dentro de 2 temporadas cuando el gobierno no pueda poner un 1.5 milmillones de pesos q se va a hacer??? bajamos la mitad a la B y 2 equipos descienden directamente 2 categorias???? esto cambia para siempre el futbol argentino, por lo menos estaria bueno q se expongan las ideas claramente, y se tenga un debate serio, no q en 4 horas digan q es lo q va a pasar con el futbol argentino.
2011-07-26 14:10:40
Repugnancia, asco, no alcanzan las palabras.. parece mentira pero cada vez se esfuerzan más en que el torneo argentino sea lo más mediocre posible
2011-07-26 14:44:56
Lo que se esconde detrás de la pantalla "federal"

Ni los vigentes torneos cortos ni los añorados campeonatos largos. Uno ultramaratónico. Una reestructuración que es difícil, sino imposible, justificar deportivamente. Se anula el mérito y se impone la digitación. Se desvanece el escalafón y prima la mezcolanza.

Oficialmente, la temporada 2012/13 responde al objetivo de tener una "competencia federal", con representantes de las regiones de la vasta Argentina. Habría que haberles acercado un mapa del país, porque con esta fusión hay once provincias que siguen sin tener un equipo en la máxima categoría: Salta, La Pampa, Catamarca, Neuquén, San Luis, Misiones, Chaco, Formosa, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz. Todas estas provincias serán testigos del "certamen federal" que disputarán las demás. Ya que "metieron mano", podrían haber invitado a los ausentes.

Esta forzada anexión sólo agrega cinco distritos que ahora no tienen presencia en primera división: Jujuy (Gimnasia), Tucumán (Atlético), Chubut (Guillermo Brown de Puerto Madryn), Corrientes (Boca Unidos) y Entre Ríos (Patronato de Paraná).

El discurso "federal" funciona como pantalla de las razones que tienen un real peso específico en este fuerte golpe de escena: el descenso de River, un hierro caliente para el que no es fácil encontrar manos que lo entibien, y un nuevo mandoble económico del gobierno nacional al grupo que tiene los derechos de televisación. Con Fútbol para Todos le arrebató el banquete y con este proyecto no le dejará ni las migajas de la B Nacional. Lo que se dice la profundización del modelo.

Toda esta movida acentúa el maridaje que el Gobierno y la AFA entablaron hace casi dos años. El kirchnerismo aterrizó en el fútbol para hacerlo suyo con fines proselitistas y Grondona recibe a cambio el maná de los millones del erario con los que mantiene las adhesiones de los dirigentes de los clubes que lo reeligirán en octubre.

Mientras se trata de beneficiar a River, y de paso que otros clubes importantes (Rosario Central, Huracán, Gimnasia) recuperen el estatus de primera, lo deportivo se desnaturaliza peligrosamente. Como en esta temporada no habrá descensos, otros grandes en peligro (San Lorenzo, Racing y Boca) respiran aliviados. Ni River ni el resto de la B Nacional sufrirán desvelos por ascender porque ya lo tienen asegurado por decreto. Si el descenso de River había dejado rengo al fútbol, un torneo con 38 equipos será un inmenso Frankenstein. Esto no es reestructuración futbolística, sino estar en campaña política en tiempos electorales.
2011-07-26 17:41:12
Acá hay respuestas para varios hinchas:

(De la redacción de canchallena.com).- Sorprende las declaraciones Ernesto Cherquis Bialo. O no. Luego del anuncio del nuevo torneo que aprobó la Comisión Directiva, que unirá a los torneos de la Primera división y el Nacional B, el vocero de la AFA deslizó que el descenso de River produjo este brutal cambio en la restructuración de los certámenes del campeonato que se dará a partir de la temporada 2012/2013.

Tras afirmar, como lo hizo ayer, que el nuevo torneo responder a un objetivo de federalización del fútbol, Cherquis Bialo afirmó en declaraciones a Radio Continental: "Este cambio de geografía lo produce naturalmente el descenso de River". Una contradicción en relación a lo planteado en el anuncio del certamen que reunirá 38 equipos de ambas categorías.

El vocero de la AFA también aseveró que el peso de la televisión es otra clave de este nuevo proyecto de torneo: La idea de un nuevo torneo surge de un nuevo orden, estamos en un nuevo mundo, la televisión es un soporte fundamental, sin televisión no hay fútbol", declaró hoy en Radio 10. Además, añadió: "Esa televisión tiene voz y tiene determinación, el que paga quiere tener a los mejores protagonistas, no es solo la condición de un resultado deportivo". Y fue más allá: "Necesitamos un torneo atractivo para que el mercado del fútbol siga vivo".

José Luis Meiszner, secretario de la AFA, repartió una copia de cómo será el nuevo torneo a los presidentes de los clubes y enseguida se produjo la votación por la afirmativa, según detalló el titular de All Boys, Roberto Bugallo. "Lo leí muy poco", aseguró.

El dirigente del club de Floresta afirmó hoy en ESPN Radio que se enteró del proyecto por los periódicos y que se abstuvo porque necesitaba "más tiempo para analizarlo" y tratarlo con la comisión directiva de All Boys. Además, criticó nuevo proyecto: "A mí no me parece lógico. Como estábamos por 20 equipos por torneo era lo más lógico". Y añadió: "No era algo tan urgente para tratarlo ahora".

En el mismo sentido, el vicepresidente de Vélez, Julio Baldomar, quien también se abstuvo de la votación, afirmó: "No me imagino un torneo de 38 equipos", dijo en TyC Sports, el dirigente del club de Liniers.

Por su parte, Nicolás Russo, presidente de Lanús, club que finalmente terminó votando afirmativamente se sinceró y afirmó que "en un principio no estuvo de acuerdo"."Estaba en el exterior y se desarrolló todo esto de manera precipitosa. En principio no estaba de acuerdo. Anoche hablé con el vicepresidente y me explicó los motivos. A Lanús le costó 13 años volver a primera y no nos causa gracia que equipos suban en un año, pero es lo que hay", declaró el titular del Granate en radio Continental.

Ahí está lo que piensa el presidente de Lanús, para Luis.


Un desastre... que el descenso de un equipo haga cambiar las reglas es tremendo... Creo que nadie quería imaginar que la televisión era tan, pero tan, pero tan importante... esto ya pasó a ser 100% Lucha.


Ahora, dónde quedó eso de que "con los torneos cortos todos están peleando por algo". Jugar un torneo en donde ascienden 16 de 20 es una payasada. O sea, si Lamadrid sale campeón de la B, en dos temporadas pasa a jugar de la C en Primera! Increíble!!!
2011-07-26 17:50:01
a ver esto es facil van a poner 1200 millones!! el doble que lo que pagan hoy,casi todos los clubes estan atados a la afa por deudas, votar en contra es un suicidio.
2011-07-26 18:44:17
Se que se me va a pasar y el amor por Boca es mas grande, pero sinceramente en este momento considero no ver mas el futbol local.
2011-07-26 19:14:48
Ni siquiera tenemos a Martín para que nos haga olvidar...

Encima Boca tampoco entusiasma
(edited)
2011-07-26 19:20:28
Yo pienso lo mismo, no me dan ganas de ver ningun partido de ese torneo monstruo.

Se mata el deporte con medidas como esta, y teniendo en cuenta el tremendo peso cultural del futbol en este pais, se pierde mucho mas que futbol
2011-07-26 19:20:28
Se dice que Gago puede volver,

Gago jugando con Roman seria para pagar la entrada
2011-07-26 19:26:16
si... mientas Román juegue... si Román está para jugar, podremos "beber para olvidar", pero si salimos campeones va a ser "porque no jugamos con la presión del descenso"
2011-07-26 19:39:57
Ojala no venga.

Para que queremos a Gago? no hay que gastar en nada, seria apoyar a estos chorros del gobierno y AFA. Boca puede descender?? obvio que no, de alguna manera nos acomodarian
2011-07-26 19:54:45
PAra mí esa es la única forma, pero lo veo imposible: cero pesos de recaudación (las barras irían, pero esas no pagan), cero audiencia. Declaremos "popularmente" no-oficial a ese torneo. Para mí, el fútbol argentino está en pausa hasta que se vaya Grondona. ¿Se supone que llame "campeón" al que salga de ese torneo? ¿Se supone que me muerda las uñas apra ver si es San Lorenzo? Por mí pueden organizar una rifa y el que sale va a la Libertadores, lo voy a seguir con el mismo entusiasmo.

Ahora, yo me pregunto, ¿no se pasaron de pesimistas? Si Boca, San Lorenzo, etc hacen campañas mediocres que los dejen entre 10º y 15º en la tabla de promedios, y si River gana el Nacional B, se suspende este mamarracho? ¿O de verdad es vital para el negocio del fútbol que Desamparados de San Juan juegue en "primera federal"?
2011-07-26 20:23:30
verguenza, bronca, estoy indignado..todavia no lo puedo creer!!