Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Fútbol Argentino!!!
Che pero igual, en paridad de condiciones y estando los dos en la A me parece que River siempre llevó mas gente...
mmm tengo mis dudas, para mi esta parejo. River hace 5/6 años llevaba menos gente... el hacer malas campañas los "racingueo" y hoy me da la impresion que estan llevando un poco mas de gente, para mi hay mas hinchas de boca que de river... ni en pedo son la mitad +1 como dicen.
si es por gente que vaya a la cancha los de central son los que mas llevan... river/boca cuando juegan en el interior tienen mucha gente de esa provincia que va a ver el partido, en el caso de central la gran mayoria salen de rosario y llevan muchisimos micros y de local todas las veces que fui a rosario explotaba la cancha.... fui muchas mas veces a boca o river y no siempre estaba llena... ojo siempre hay mucha gente pero la que siempre me parecio hasta las bolas son la de central y tambien nob aunque de visitante me pa que llevan menos gente.
si es por gente que vaya a la cancha los de central son los que mas llevan... river/boca cuando juegan en el interior tienen mucha gente de esa provincia que va a ver el partido, en el caso de central la gran mayoria salen de rosario y llevan muchisimos micros y de local todas las veces que fui a rosario explotaba la cancha.... fui muchas mas veces a boca o river y no siempre estaba llena... ojo siempre hay mucha gente pero la que siempre me parecio hasta las bolas son la de central y tambien nob aunque de visitante me pa que llevan menos gente.
Che pero igual, en paridad de condiciones y estando los dos en la A me parece que River siempre llevó mas gente...
No estamos en paridad de condiciones, no estamos los dos en la A, y tampoco River siempre llevo ma gente.
Las primeras dos no las justifico porque no hace falta, la tercera es simple, pasaba con Boca a principios de los 90. El que las trae a mal traer, se refugia en que tenemos la hinchada con mas huevos, la que nunca deja de cantar, que llevamos mas hinchas, etc. Cuando Boca andaba mal y River andaba con Crespo, Francescoli, Ortega y Aimar dando catedra, los de Boca caiamos en eso. Ahora que River esta enterrado 20 metros bajo tierra, en la B, sin jugar bien y perdiendo con Boca Unidos en el minuto 92, y bueno, ahora les toca a ellos sacar chapa de hinchada con aguante.
No estamos en paridad de condiciones, no estamos los dos en la A, y tampoco River siempre llevo ma gente.
Las primeras dos no las justifico porque no hace falta, la tercera es simple, pasaba con Boca a principios de los 90. El que las trae a mal traer, se refugia en que tenemos la hinchada con mas huevos, la que nunca deja de cantar, que llevamos mas hinchas, etc. Cuando Boca andaba mal y River andaba con Crespo, Francescoli, Ortega y Aimar dando catedra, los de Boca caiamos en eso. Ahora que River esta enterrado 20 metros bajo tierra, en la B, sin jugar bien y perdiendo con Boca Unidos en el minuto 92, y bueno, ahora les toca a ellos sacar chapa de hinchada con aguante.
Coincido con vos, Boca tiene más hinchas pero no creo que lleguemos a ser la mitad más uno. Insisto en que River ahora necesita "ganar" algo y están buscando algo difícil de comprobar como el tema de las entradas (que tiene demasiadas variables) o el tema de los hinchas porque en los números serios y comprobables, los dejamos siempre atrás. ;-)
Y estoy totalmente de acuerdo con lo de Central, es lejos el equipo que más gente mueve. Newell's también mueve mucho, pero es algo de los últimos años (un poco como lo que dijiste de River). Lo de Central es de toda la vida.
Y estoy totalmente de acuerdo con lo de Central, es lejos el equipo que más gente mueve. Newell's también mueve mucho, pero es algo de los últimos años (un poco como lo que dijiste de River). Lo de Central es de toda la vida.
Jajaja todos me apuntaron a mi :(
Estan mezclando todo, una cosa es tener mas hinchas y otra llevar mas gente... No se ni me interesa quien tiene mas hinchas en el pais, porque es algo incomprobable y, en caso de ser probable, seria para mi informacion poco fiable (existen encuestas serias en este pais?). Con respecto a lo segundo, quien lleva mas gente, se hace una estadistica en base a las entradas vendidas, esa informacion si me parece mas fiable.
Estan mezclando todo, una cosa es tener mas hinchas y otra llevar mas gente... No se ni me interesa quien tiene mas hinchas en el pais, porque es algo incomprobable y, en caso de ser probable, seria para mi informacion poco fiable (existen encuestas serias en este pais?). Con respecto a lo segundo, quien lleva mas gente, se hace una estadistica en base a las entradas vendidas, esa informacion si me parece mas fiable.
Jaja, no fue contra vos, pero el tema de la venta de entradas antes era más fácil porque todo pasaba por las boleterías. Una parte de la guita que pasa por las boleterías se la lleva la AFA, entonces los clubes empezaron a hacer matufias del estilo "los socios no pagan" para puentear a la AFA. O sea, la entrada te la cobran con la cuota y la AFA no ve un sope. De esa forma, es complicado decir cuantas entradas vendió un club porque no hay estadísticas serias al respecto, todo está dibujado.
Eso mismo me puse a pensar, el socio "semipleno" de cualquier club, puede entrar a la popular gratis teniendo la cuota al dia. El unico dato relevante que saldria de la estadistica entonces seria como vos decis poco serio, solo diria que equipo tiene mas hinchas que no son socios y van a la cancha.
Si, a eso sumale que ni Boca ni River (creo) venden entradas de local porque tienen muchos socios. Entonces todo se reduce a ver cuantas entradas venden de visitante, pero ahí tampoco están en condiciones de igualdad porque a Boca le dan 2500 entradas de visitante y entonces esas estadísticas tampoco sirven de nada.
Entonces nada. Jajaja
Ni chances de saber quien es el que mas lleva...
Ni chances de saber quien es el que mas lleva...
http://www.estaestuhinchada.com.ar/torneo-de-hinchas-apertura-2011.htm
esta pagina hace fecha a fecha un estimativo de la gente que hay en cada cancha.... que se yo algo es algo :P
esta pagina hace fecha a fecha un estimativo de la gente que hay en cada cancha.... que se yo algo es algo :P
Si no me equivoco si sos de riber podes hacerte socio trankilamente xq tienen cupo y bastante, en cambio yo que soy de boca estoy rezando para que agranden la cancha o hagan una mas grande xq no hay cupo y me kiero hacer socio. Solamente voy a la cancha cuando algun hijo de un amigo no va me lleva a mi, en esta campaña fui a ver solamente a boca contra estudiantes y all-boys.
A treinta años de la muerte de Zubeldía, que no es santo de mi devoción, diez frases que marcan lo claro que tenía su propuesta:
1- “Al jugador hay que hablarle siempre, explicarle las razones de cada determinación. Cuanto mayor sea el contacto del técnico con el futbolista, mejor marchará el grupo; será más difícil el resquebrajamiento porque hay diálogo, se habla de frente, se justifican cosas”.
2- “Cuando dije que prefería ver campeones del mundo a Inglaterra o Alemania en lugar de al Brasil 1970 fue porque veía en esos dos equipos el ejemplo de disciplina, de trabajo en equipo, de ritmo, de funcionamiento. Pensé que el triunfo de Brasil iba a ser perjudicial como ejemplo, porque sería el premio a la indisciplina, a la falta de trabajo, al fútbol sin organización. Pero Zagallo me engañó. Mire que yo creo en el trabajo. Pero sin materia prima, sin el valor humano, el trabajo tiene un alcance limitado. Mi temor era que el triunfo del jugador de calidad, de inspiración, de genialidad, se impusiera por encima de los sistemas, la preparación y el laboratorio”.
3- “Estudiantes de 1967 y 1968 fue sensacional. En Inglaterra fuimos campeones del mundo y eso no se puede conseguir con antifútbol”.
4- “Revolucioné el fútbol colombiano porque acabé con la siesta. Acabé con los desayunos fuertes y los almuerzos prolongados. ¡A la cancha! A trabajar mañana y tarde”.
5- “A la gloria no se llega por un camino de rosas”.
6- "Si hacemos lo que tenemos que hacer nos va a ir bien. Si no, van a tener que ir a trabajar, pero de verdad".
7- “La única verdad es ganar. ‘Lo importante es competir’ es una frase hecha para los otarios y creada por los perdedores”.
8- "La superación es el mandato de la juventud".
9 -“Acepto que Estudiantes tiene un estilo que no gusta. Reconozco que, cuando emplea la jugada del offside, el suyo es un juego destructivo que anula y desgasta a los adversarios. Pero no lo hace con un criterio solamente defensivo. Todo lo contrario. Frente a rivales que saben jugar o son peligrosos tirando centros, evitamos embotellarnos en la defensa. Salimos en bloque por dos motivos: para dejarlos en offside y para recuperar la pelota lejos de nuestro arco”.
10- “Aquél Estudiantes no tenía misterio ni laboratorio, como se dijo mal muchas veces. A equipos iguales, gana el que más trabaja y el que está más organizado”.
1- “Al jugador hay que hablarle siempre, explicarle las razones de cada determinación. Cuanto mayor sea el contacto del técnico con el futbolista, mejor marchará el grupo; será más difícil el resquebrajamiento porque hay diálogo, se habla de frente, se justifican cosas”.
2- “Cuando dije que prefería ver campeones del mundo a Inglaterra o Alemania en lugar de al Brasil 1970 fue porque veía en esos dos equipos el ejemplo de disciplina, de trabajo en equipo, de ritmo, de funcionamiento. Pensé que el triunfo de Brasil iba a ser perjudicial como ejemplo, porque sería el premio a la indisciplina, a la falta de trabajo, al fútbol sin organización. Pero Zagallo me engañó. Mire que yo creo en el trabajo. Pero sin materia prima, sin el valor humano, el trabajo tiene un alcance limitado. Mi temor era que el triunfo del jugador de calidad, de inspiración, de genialidad, se impusiera por encima de los sistemas, la preparación y el laboratorio”.
3- “Estudiantes de 1967 y 1968 fue sensacional. En Inglaterra fuimos campeones del mundo y eso no se puede conseguir con antifútbol”.
4- “Revolucioné el fútbol colombiano porque acabé con la siesta. Acabé con los desayunos fuertes y los almuerzos prolongados. ¡A la cancha! A trabajar mañana y tarde”.
5- “A la gloria no se llega por un camino de rosas”.
6- "Si hacemos lo que tenemos que hacer nos va a ir bien. Si no, van a tener que ir a trabajar, pero de verdad".
7- “La única verdad es ganar. ‘Lo importante es competir’ es una frase hecha para los otarios y creada por los perdedores”.
8- "La superación es el mandato de la juventud".
9 -“Acepto que Estudiantes tiene un estilo que no gusta. Reconozco que, cuando emplea la jugada del offside, el suyo es un juego destructivo que anula y desgasta a los adversarios. Pero no lo hace con un criterio solamente defensivo. Todo lo contrario. Frente a rivales que saben jugar o son peligrosos tirando centros, evitamos embotellarnos en la defensa. Salimos en bloque por dos motivos: para dejarlos en offside y para recuperar la pelota lejos de nuestro arco”.
10- “Aquél Estudiantes no tenía misterio ni laboratorio, como se dijo mal muchas veces. A equipos iguales, gana el que más trabaja y el que está más organizado”.
Piden suspender los descensos: El reclamo lo haran San Lorenzo, Olimpo, Banfield, Tigre, Union y Newell´s
San Lorenzo, Banfield, Olimpo de Bahía Blanca, Tigre, Independiente, Newell´s y Unión de Santa Fe comenzaron a trabajar en conjunto para que la AFA suspenda los descensos de Primera División a la B Nacional durante esta temporada.
La movida comenzó en silencio y con una reunión en secreto por afuera de la AFA, y luego le trasladaron la inquietud a Julio Grondona.
Según informó TN, el martes a las 11 habrá una reunión para tratar el tema con el resto de las instituciones.
El presidente de Lanús, Nicolás Russo, confirmó que "el tema se va a tratar el martes en la AFA".
La iniciativa del grupo de los siete es que en la próxima temporada haya 24 equipos en Primera, manteniendo a los 20 actuales más cuatro que asciendan de manera directa desde la B Nacional.
River, que podría beneficiarse con esta medida, sería uno de los varios clubes que se opondrían.
Agremiados se opone
Los intentos de un grupo de clubes de futbol de primera división de suspender los descensos de este año levantó críticas de directivos de otras instituciones de la misma categoría, en tanto Agremiados advirtió que si se da curso a esa iniciativa no habrá partidos.
"Si tocan una coma, el torneo no arranca", amenazó el titular de Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA), Sergio Marchi, al afirmar por radio La Red que cambiar el reglamento sobre la marcha es un "mamarracho".
"El tema se va a tratar por cordialidad y porque es una iniciativa de miembros del Comité Ejecutivo. El reglamento está aprobado desde que se inició la temporada y de modificarse tendría que ser de cara al futuro", dijeron desde AFA.
La movida comenzó en silencio y con una reunión en secreto por afuera de la AFA, y luego le trasladaron la inquietud a Julio Grondona.
Según informó TN, el martes a las 11 habrá una reunión para tratar el tema con el resto de las instituciones.
El presidente de Lanús, Nicolás Russo, confirmó que "el tema se va a tratar el martes en la AFA".
La iniciativa del grupo de los siete es que en la próxima temporada haya 24 equipos en Primera, manteniendo a los 20 actuales más cuatro que asciendan de manera directa desde la B Nacional.
River, que podría beneficiarse con esta medida, sería uno de los varios clubes que se opondrían.
Agremiados se opone
Los intentos de un grupo de clubes de futbol de primera división de suspender los descensos de este año levantó críticas de directivos de otras instituciones de la misma categoría, en tanto Agremiados advirtió que si se da curso a esa iniciativa no habrá partidos.
"Si tocan una coma, el torneo no arranca", amenazó el titular de Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA), Sergio Marchi, al afirmar por radio La Red que cambiar el reglamento sobre la marcha es un "mamarracho".
"El tema se va a tratar por cordialidad y porque es una iniciativa de miembros del Comité Ejecutivo. El reglamento está aprobado desde que se inició la temporada y de modificarse tendría que ser de cara al futuro", dijeron desde AFA.
diooooos, quien es el presidente de AFA??? Anibal Pachano???? no pueden proponer proyectos sin sentido!! A la B el que corresponda ir a la B, y ascender el que haya hecho los méritos suficientes.
Si quieren sacar algo, que sea el promedio xD
Si quieren sacar algo, que sea el promedio xD
ohhhhh banfield sos cag** sos cag******* sos cag******* banfield sos cag*********
Que raro que los cag*nes del sur pidan por favor que se anulen los descensos..... lo malo es que existan los promedios y un equipo que perdio 13 de 18 partidos pueda llegar a quedarse en primera cuando claramente es de la "B"
Que raro que los cag*nes del sur pidan por favor que se anulen los descensos..... lo malo es que existan los promedios y un equipo que perdio 13 de 18 partidos pueda llegar a quedarse en primera cuando claramente es de la "B"