Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Fútbol Argentino!!!
JajajJajajaj qué hdp!!!!
Hoy iban a presentar el formato nuevo de campeonato, con torneo largo, sin promoción y tres descensos: dos por promedios y el último de la tabla general.
Casi casi lo teníamos y tenía que pasar esto!!!
Hoy iban a presentar el formato nuevo de campeonato, con torneo largo, sin promoción y tres descensos: dos por promedios y el último de la tabla general.
Casi casi lo teníamos y tenía que pasar esto!!!
Aca esta el formato:
El proyecto de los nuevos torneos del fútbol argentino, que contempla el descenso de tres equipos de Primera y la eliminación de las promociones, será girado el jueves a todos los clubes y será tratado en reunión de Comité Ejecutivo de la AFA el 24 de abril.
Los integrantes de la Comisión de Torneos se reunieron este martes para trazar los lineamientos generales del proyecto, del que resta resolver un aspecto fundamental: mientras el presidente de la AFA, Julio Grondona, se inclina por la idea de hacer un certamen largo, la mayoría de los clubes quiere mantener Apertura y Clausura.
En el resto, y tal como adelantara Télam el lunes, hay consenso: se eliminarán las promociones y habrá tres descensos de la Primera a la B Nacional, dos por promedios y uno por tabla de posiciones.
Cambios en la B Nacional
Entre otros aspectos salientes, en junio de 2014 la Primera B Nacional pasará de 20 a 22 equipos (a fines del torneo 2013/14 habrá dos descensos, uno a la B Metropolitana y otro al Argentino A; y cuatro ascensos, dos de cada campeonato).
Además, desde su edición de 2014, la Copa Argentina le dará al campeón una plaza en la Copa Libertadores: las cuatro restantes serán, si se mantiene Apertura y Clausura, para el campeón de cada certamen y para los dos mejores equipos en la tabla general.
La Copa Argentina, que en 2013 seguirá ofreciendo al ganador un lugar en la Sudamericana, se jugará de febrero a noviembre.
Los dirigentes que se reunieron hoy fueron Miguel Angel Silva (Arsenal), Enrique Lombardi (Estudiantes de La Plata), Nicolás Russo (Lanús), Guillermo Lorente (Newell`s), Horacio Martignoni, Francisco Marín y Fernando Araujo (categorías de ascenso) y Alfredo Derito (torneos del Interior).
El proyecto de los nuevos torneos del fútbol argentino, que contempla el descenso de tres equipos de Primera y la eliminación de las promociones, será girado el jueves a todos los clubes y será tratado en reunión de Comité Ejecutivo de la AFA el 24 de abril.
Los integrantes de la Comisión de Torneos se reunieron este martes para trazar los lineamientos generales del proyecto, del que resta resolver un aspecto fundamental: mientras el presidente de la AFA, Julio Grondona, se inclina por la idea de hacer un certamen largo, la mayoría de los clubes quiere mantener Apertura y Clausura.
En el resto, y tal como adelantara Télam el lunes, hay consenso: se eliminarán las promociones y habrá tres descensos de la Primera a la B Nacional, dos por promedios y uno por tabla de posiciones.
Cambios en la B Nacional
Entre otros aspectos salientes, en junio de 2014 la Primera B Nacional pasará de 20 a 22 equipos (a fines del torneo 2013/14 habrá dos descensos, uno a la B Metropolitana y otro al Argentino A; y cuatro ascensos, dos de cada campeonato).
Además, desde su edición de 2014, la Copa Argentina le dará al campeón una plaza en la Copa Libertadores: las cuatro restantes serán, si se mantiene Apertura y Clausura, para el campeón de cada certamen y para los dos mejores equipos en la tabla general.
La Copa Argentina, que en 2013 seguirá ofreciendo al ganador un lugar en la Sudamericana, se jugará de febrero a noviembre.
Los dirigentes que se reunieron hoy fueron Miguel Angel Silva (Arsenal), Enrique Lombardi (Estudiantes de La Plata), Nicolás Russo (Lanús), Guillermo Lorente (Newell`s), Horacio Martignoni, Francisco Marín y Fernando Araujo (categorías de ascenso) y Alfredo Derito (torneos del Interior).
También está la idea de que el receso de verano sea corto y más largo el de invierno. La Conmebol también haría modificaciones y jugaría la libertadores y la sudamericana durante todo el año como en Europa, con la champions y la Europa League
Queda claro que Grondona será lo que será, pero la responsabilidad mayor acá es de los dirigentes de los clubes, que quieren 80 campeones y ningún descendido.
Tétrico
Tétrico
Y sigo sin entender... Qué tiene de malo la promoción? Que no se puede entongar un partido? Claro, para cierre de campeonato se pone siempre a un equipo de mierda para los grandes y listo, cosa de que el empate le convenga a los dos.
Por qué no se habla de terminar con el fixture a dedo?
Por qué no se habla de terminar con el fixture a dedo?
Me extraña la actitud de gorrion.....
El partido entre Midland y el CADU (Defensores Unidos de Zárate), por el torneo de la Primera C pasó a la historia... pero no por la calidad del juego. Será recordado porque allí pasó de todo. Tanto que #FuerzaCADU llegó a ser TT (Trending Topic)
Primero: los jugadores del visitante -CADU- tuvieron problemas para llegar a la cancha del Funebrero, en Merlo.
¿Por qué? El colectivo que los llevaba estaba parado porque los agarró un piquete en Panamericana y Márquez, en Buenos Aires.
¿Qué hicieron? Bajaron, empezaron a parar taxis y remises y, en grupos, viajaron hacia la cancha.
¿Alcanzó? No, porque no todos llegaron a tiempo así que el árbitro, Sebastián Bresba, y los jugadores de Midland decidieron largar el partido. El "detalle" es que CADU contaba con sólo ocho jugadores (el mínimo para empezar a jugar). ¿Faltó código?
Segundo: la ropa de CADU había quedado en el colectivo, así que los muchachos de Midland le tuvieron que prestar sus camisetas alternativas.
¿Y en los pies? Tampoco había lo necesario porque no estaban los botines de los jugadores de CADU, así que hubo que jugar en... zapatillas.
Tercero: ¿pudieron hacerle fuerza a Midland? Para nada. En apenas 30 minutos, Midland le metió cuatro goles a CADU.
¿Siguió todo así? No, porque comenzaron a llegar los que faltaban en CADU y pudieron armar un equipo de 11 ¿Cambió entonces? Para nada, porque en el entretiempo perdían 5 a 0. Al final, fue 6 a 0.
Vergüenza
El defensor de Defensores Unidos Julian Amado calificó esta tarde de "vergonzoza" la actitud de Ferrocarril Midland que obligó al conjunto zarateño a comenzar el partido con 8 jugadores, debido a que el resto del plantel no pudo llegar en horario por un piquete en la ruta.
"Vergüenza ajena me da lo que hizo Midland, pasamos 4 piquetes, buscamos remises, taxis, no había nada, hicimos cuadras corriendo con botines", explicó Amado a través de su Twitter personal.
Midland goleó esta tarde a Defensores Unidos de Zárate por 6 a 0, en partido pendiente de la 25ta. fecha del torneo de la Primera C, que comenzó a jugarse con 8 jugadores de parte de los zarateños.
"Y se 'cagan' en todos, éso es el ascenso loco, pero lo que más vergüenza me da es lo de Agustin Orión, futbolista, hizo todo lo que pudo para que arrancara el partido", añadió Amado.
El actual arquero de Boca Juniors, junto a su hermano Sebastián Orión, son reconocidos hinchas de Midland y colaboran econónica y estratégicamente con la Comisión Directiva del equipo de Libertad.
"Encima nos hicieron bañar con agua fría. Lo de hoy superó todo, me dio asco lo de la gente de Midland y lo de Orión", apuntó un molesto e indignado Amado.
El partido debía comenzar a las 16 y el árbitro Sebastián Bresba decidió esperar hasta las 16.35, momento en el que Defensores Unidos aceptó presentarse con 8 hombres, debido a que si el partido se suspendía perdía los puntos que estaban en juego
El partido entre Midland y el CADU (Defensores Unidos de Zárate), por el torneo de la Primera C pasó a la historia... pero no por la calidad del juego. Será recordado porque allí pasó de todo. Tanto que #FuerzaCADU llegó a ser TT (Trending Topic)
Primero: los jugadores del visitante -CADU- tuvieron problemas para llegar a la cancha del Funebrero, en Merlo.
¿Por qué? El colectivo que los llevaba estaba parado porque los agarró un piquete en Panamericana y Márquez, en Buenos Aires.
¿Qué hicieron? Bajaron, empezaron a parar taxis y remises y, en grupos, viajaron hacia la cancha.
¿Alcanzó? No, porque no todos llegaron a tiempo así que el árbitro, Sebastián Bresba, y los jugadores de Midland decidieron largar el partido. El "detalle" es que CADU contaba con sólo ocho jugadores (el mínimo para empezar a jugar). ¿Faltó código?
Segundo: la ropa de CADU había quedado en el colectivo, así que los muchachos de Midland le tuvieron que prestar sus camisetas alternativas.
¿Y en los pies? Tampoco había lo necesario porque no estaban los botines de los jugadores de CADU, así que hubo que jugar en... zapatillas.
Tercero: ¿pudieron hacerle fuerza a Midland? Para nada. En apenas 30 minutos, Midland le metió cuatro goles a CADU.
¿Siguió todo así? No, porque comenzaron a llegar los que faltaban en CADU y pudieron armar un equipo de 11 ¿Cambió entonces? Para nada, porque en el entretiempo perdían 5 a 0. Al final, fue 6 a 0.
Vergüenza
El defensor de Defensores Unidos Julian Amado calificó esta tarde de "vergonzoza" la actitud de Ferrocarril Midland que obligó al conjunto zarateño a comenzar el partido con 8 jugadores, debido a que el resto del plantel no pudo llegar en horario por un piquete en la ruta.
"Vergüenza ajena me da lo que hizo Midland, pasamos 4 piquetes, buscamos remises, taxis, no había nada, hicimos cuadras corriendo con botines", explicó Amado a través de su Twitter personal.
Midland goleó esta tarde a Defensores Unidos de Zárate por 6 a 0, en partido pendiente de la 25ta. fecha del torneo de la Primera C, que comenzó a jugarse con 8 jugadores de parte de los zarateños.
"Y se 'cagan' en todos, éso es el ascenso loco, pero lo que más vergüenza me da es lo de Agustin Orión, futbolista, hizo todo lo que pudo para que arrancara el partido", añadió Amado.
El actual arquero de Boca Juniors, junto a su hermano Sebastián Orión, son reconocidos hinchas de Midland y colaboran econónica y estratégicamente con la Comisión Directiva del equipo de Libertad.
"Encima nos hicieron bañar con agua fría. Lo de hoy superó todo, me dio asco lo de la gente de Midland y lo de Orión", apuntó un molesto e indignado Amado.
El partido debía comenzar a las 16 y el árbitro Sebastián Bresba decidió esperar hasta las 16.35, momento en el que Defensores Unidos aceptó presentarse con 8 hombres, debido a que si el partido se suspendía perdía los puntos que estaban en juego
ya lo habia escuchado, la verdad es increible dia a dia nos superamos en estas cosas!!
La AFA decidió el formato de los nuevos torneos: sin promociones y con tres descensos decretados por el promedio, dejando afuera la idea de hacer uno por tabla anual. Además, habrá una nueva copa.
Hace tiempo se viene especulando con un torneo con nuevo formato. Rumores, ideas por el aire… Nicolás Russo, uno de los presidentes más comprometidos con la modificación de los campeonatos en el fútbol argentino, dio más precisiones sobre el tema, tras una reunión realizada este viernes por la tarde en AFA. "Habrá tres descensos por promedio y una copa entre los dos campeones", comunicó.
Finalmente, Russo confirmó que no habrá un descenso por tabla anual acumulada de puntos como se especulaba: “Van a ser por promedio. Si no tenés dos variables, jugás con dos tablas y hay que jugar con una sola". El presidente de Lanús también dio a conocer una nueva novedad: "Los ganadores del torneo Clausura y Apertura jugarán una copa y obtendrán una bonificación económica. El vencedor de ese torneo jugará un partido a nivel internacional, en un país neutral".
Para concluir, el dirigente aclaró que el torneo ya tendría fecha de arranque y sería el 5 de agosto de este año. A esperar...