Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Fútbol Argentino!!!
estas cosas son tan absurdas... no entiendo qué carajo quieren lograr¡... al principio en argentina y en todos lados el fútbol era de todo menos profesional... una cosa es que se quiera reivindicar aquellos comienzos y otra es que se pongan a hacer estos mamarrachos... cualquier cosa
aordate que pronto la AFA nos entrega un par de mundiales por los jugadores argentinos que ganaron la copa del mundo con italia, ACORDATE! :P
aordate que pronto la AFA nos entrega un par de mundiales por los jugadores argentinos que ganaron la copa del mundo con italia, ACORDATE! :P
De a poquito Cordoba va recuperando la memoria futbolistica...Vamos pirata! Y los demas tambien...Hay que sumar.
Avellaneda de luto che, rajaron a Brindisi y Zubeldia. Estos equipitos si que son hermanos :P
que noticia, son los unicos????? o es pq hace bastantes años ya????
La AFA le comunicó a Colón que, por la decisión del tribunal disciplinario de la FIFA, se le descontarán seis puntos. El castigo es por una deuda de 600 mil dólares que el Sabalero mantiene con Atlante por el pase de Falcón.
Hace días se venía hablando, y la posibilidad de evitar semejante sanción todavía era posible en las mentes de los dirigentes de Colón. Sin embargo, la notificación llegó a la AFA, y la propia entidad se encargó de transmitírsela a la gente del Sabalero; por decisión de la comisión disciplinaria de la FIFA, se le descontarán seis puntos.
El conflicto surge a partir de una deuda de 600 mil dólares que la entidad santafesina nunca saldó con el Atlante de México por la adquisición de Juan Carlos Falcón en 2007. Ahora, la FIFA bajó el martillo y sostuvo que la medida no tiene vuelta atrás.
Los puntos serán descontados de la tabla de los promedios, pero todavía no se sabe si se le restarán en este torneo o en el comienzo del próximo. A pesar de la medida, Colón se moverá por sus propios medios para forjar una apelación más. Difícil...
La AFA le comunicó a Colón que, por la decisión del tribunal disciplinario de la FIFA, se le descontarán seis puntos. El castigo es por una deuda de 600 mil dólares que el Sabalero mantiene con Atlante por el pase de Falcón.
Hace días se venía hablando, y la posibilidad de evitar semejante sanción todavía era posible en las mentes de los dirigentes de Colón. Sin embargo, la notificación llegó a la AFA, y la propia entidad se encargó de transmitírsela a la gente del Sabalero; por decisión de la comisión disciplinaria de la FIFA, se le descontarán seis puntos.
El conflicto surge a partir de una deuda de 600 mil dólares que la entidad santafesina nunca saldó con el Atlante de México por la adquisición de Juan Carlos Falcón en 2007. Ahora, la FIFA bajó el martillo y sostuvo que la medida no tiene vuelta atrás.
Los puntos serán descontados de la tabla de los promedios, pero todavía no se sabe si se le restarán en este torneo o en el comienzo del próximo. A pesar de la medida, Colón se moverá por sus propios medios para forjar una apelación más. Difícil...
OTRA VEZ SOPA???
Otra vez... Un proyecto, que estaría ideado por el presidente de AFA, Julio Grondona, convertiría desde agosto próximo a la primera división en un torneo de 42 equipos, por los que no habría descensos esta temporada.
El primer formato, que será analizado con más detalle, incluiría a los 20 equipos de primera división y 22 de la B Nacional, categoría que desaparecería.
Según le confiaron fuentes importantes a Télam, Grondona mandó a imprimir el proyecto y los clubes ya lo recibieron para analizarlo, con la idea del nuevo torneo, que también fue discutida anoche por dirigentes de distintas instituciones.
Un proyecto, parecido al que se piensa ahora, fue pensado en 2011, pero a la semana de haberse aprobado, quedó sin efecto.
El formato del nuevo certamen sería muy distinto al actual. El campeonato estaría compuesto por los veinte clubes de primera, 18 de los actuales competidores en la B Nacional, dos ascendidos de la Primera B Metropolitana y los restantes dos provenientes del torneo Argentino A.
Los equipos se dividirían en dos zonas de 21 equipos cada una y los clásicos se disputarían como interzonales en el final de la primera rueda y en el cierre de las revanchas.
En el boceto figura que en la segunda fase de la temporada, los cinco primeros de cada grupo, más los once mejores de tabla general, clasificarían a la zona Campeonato, para luchar por título.
Los otros 21 equipo irían a la zona Competencia, en la que los últimos cuatro perderían la categoría, por lo que sería eliminado el sistema actual de promedios del descenso.
Otra vez... Un proyecto, que estaría ideado por el presidente de AFA, Julio Grondona, convertiría desde agosto próximo a la primera división en un torneo de 42 equipos, por los que no habría descensos esta temporada.
El primer formato, que será analizado con más detalle, incluiría a los 20 equipos de primera división y 22 de la B Nacional, categoría que desaparecería.
Según le confiaron fuentes importantes a Télam, Grondona mandó a imprimir el proyecto y los clubes ya lo recibieron para analizarlo, con la idea del nuevo torneo, que también fue discutida anoche por dirigentes de distintas instituciones.
Un proyecto, parecido al que se piensa ahora, fue pensado en 2011, pero a la semana de haberse aprobado, quedó sin efecto.
El formato del nuevo certamen sería muy distinto al actual. El campeonato estaría compuesto por los veinte clubes de primera, 18 de los actuales competidores en la B Nacional, dos ascendidos de la Primera B Metropolitana y los restantes dos provenientes del torneo Argentino A.
Los equipos se dividirían en dos zonas de 21 equipos cada una y los clásicos se disputarían como interzonales en el final de la primera rueda y en el cierre de las revanchas.
En el boceto figura que en la segunda fase de la temporada, los cinco primeros de cada grupo, más los once mejores de tabla general, clasificarían a la zona Campeonato, para luchar por título.
Los otros 21 equipo irían a la zona Competencia, en la que los últimos cuatro perderían la categoría, por lo que sería eliminado el sistema actual de promedios del descenso.
CORTITA SE LOS CUENTO SE VA ARAUJO DE FUTBOL PARA TODOS PARECE!!!!!!!!!! ESPEREMOS QUE ASI SEA
pd: el responsable: Capitanich pretende un cambio profundo en Fútbol para Todos. Empezas bien negro :P
http://www.clarin.com/politica/Capitanich-pretende-cambio-profundo-Futbol_0_1037896556.html#
pd: el responsable: Capitanich pretende un cambio profundo en Fútbol para Todos. Empezas bien negro :P
http://www.clarin.com/politica/Capitanich-pretende-cambio-profundo-Futbol_0_1037896556.html#
Otra noticia mas que se analiza en cuanto al formato del campeonato de 1era:
En la AFA toma fuerza la idea de un torneo de 30 equipos y no de 42. ¿Y una Copa de campeones?
Menos equipos. Un campeón por año. La AFA ya analiza los puntos salientes que persigue para el torneo de la temporada 2014/15. Y surgió una nueva idea, que reemplaza al mentado campeonato de 42 clubes: un certamen que incluye a 30 participantes, los 20 de Primera y sólo 10 de la B Nacional, que se dividirán en dos zonas. Según averiguó Olé, se pretende tirar el achique y apostar a un innovador esquema. Así, se disputaría a dos ruedas -ida y vuelta en cada zona- y habría partidos interzonales. También se mantendrá el sistema de los promedios, y, lo más importante, otorgaría un títiulo de campeón. Sí, el adiós a los torneos cortos parece cada vez más cercano. También existe otra propuesta novedosa: la Copa de los campeones, que aglutinaría a los 17 clubes que coronó el profesionalismo. Eso sí: habrá que esperar un tiempo largo, dado que en el 2014 el calendario será ajustado por el Mundial. Tal vez debute en el 2015, y no se descarta que se dispute cada tres o cuatro años, a la manera de la Copa América.
PD: EN CUALQUIER MOMENTO LO LLAMAN A OLIVER ATOM Y BENJI
En la AFA toma fuerza la idea de un torneo de 30 equipos y no de 42. ¿Y una Copa de campeones?
Menos equipos. Un campeón por año. La AFA ya analiza los puntos salientes que persigue para el torneo de la temporada 2014/15. Y surgió una nueva idea, que reemplaza al mentado campeonato de 42 clubes: un certamen que incluye a 30 participantes, los 20 de Primera y sólo 10 de la B Nacional, que se dividirán en dos zonas. Según averiguó Olé, se pretende tirar el achique y apostar a un innovador esquema. Así, se disputaría a dos ruedas -ida y vuelta en cada zona- y habría partidos interzonales. También se mantendrá el sistema de los promedios, y, lo más importante, otorgaría un títiulo de campeón. Sí, el adiós a los torneos cortos parece cada vez más cercano. También existe otra propuesta novedosa: la Copa de los campeones, que aglutinaría a los 17 clubes que coronó el profesionalismo. Eso sí: habrá que esperar un tiempo largo, dado que en el 2014 el calendario será ajustado por el Mundial. Tal vez debute en el 2015, y no se descarta que se dispute cada tres o cuatro años, a la manera de la Copa América.
PD: EN CUALQUIER MOMENTO LO LLAMAN A OLIVER ATOM Y BENJI
Después Quilmes se pregunta por qué nos ponemos la camiseta de los equipos de afuera. El día que tengamos un torneo serio quizás nos volvamos a sentir identificados.
Esos inventos que quieren hacer desde la AFA son cualquier cosa. Porque dentro de todas esas ideas pedorras que tienen, no se les cruza hacer un torneo como lo hace todo el mundo en el cual sean 20 equipos, unificar el torneo Inicial y Final y que desciendan los 3 últimos y listo!
Evidentemente eso es aburrido. Porque el torneo nuestro es una barbaridaaaadd
Además, lo harías con la estructura extraña del Apertura y Clausura, o con el calendario tradicional de enero a diciembre ( o de marzo a noviembre o lo que sea?)
Porque no olvidemos que uno de los grandes cambios de los torneos cortos, sólo evidente en los nombres de los torneos, fue armar la temproada como si estuviéramos en el hemisferio norte, abriendo el libro de pases de par en par en junio. Si armáramos un torneo largo como los de antes, qué haríamos con el libre de pases a mitad de campeonato, que es cuando en Europa están renovando planteles? Al final, de esas transferencias eruopeas es de lo qeu viven nuestros directivos... (nuestros clubes, no tanto :P).
Porque no olvidemos que uno de los grandes cambios de los torneos cortos, sólo evidente en los nombres de los torneos, fue armar la temproada como si estuviéramos en el hemisferio norte, abriendo el libro de pases de par en par en junio. Si armáramos un torneo largo como los de antes, qué haríamos con el libre de pases a mitad de campeonato, que es cuando en Europa están renovando planteles? Al final, de esas transferencias eruopeas es de lo qeu viven nuestros directivos... (nuestros clubes, no tanto :P).