Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Instalar Windows & Linux en notebook

2011-09-18 04:56:59
ni-ma-ma-do

es una carrera de tres años, acá les llaman "ciclo de formación profesional", están diseñadas más que nada para salir a la calle a pelear con los perros, mano a mano. La mitad de las clases son en un aula con instrumental y esas cosas... salís como para meterte a instalar, a montar redes y esas cosas...

los conceptos se ven pero tampoco es que estamos ahí peleándonos por ver quién es el rey de las derivadas y esas cosas... es más combativo :P

2011-09-18 19:10:33
No la tenia esa, seria como un Tecnico Superior en Telecomunicaciones. Si tenes alguna duda sobre Transmision de Datos, PDH, SDH,DWDM, y todas esas yerbas chifla. De redes no, eso es mas para informaticos.
2011-09-18 19:47:41
bilar vos tenes q hacerte actor porno :P
2011-09-18 20:17:11
sanfi, ¿tenes idea de cuándo cambian todo a IP? SDH está en fase final.
Tenía pensado hacer el curso de Cisco, pero todavía no me decido.
Otra: ¿sabes donde dan cursos de radioenlaces?
2011-09-18 21:43:59
Si bien la tendencia es llevar todo al mundo ethernet, hoy por hoy, todos los equipos nuevos para transmision usan las dos cosas. SDH esta tan en fase final como PDH o PCM de los cuales te aseguro que sigue habiendo y en funcionamiento.
Hoy es todo una mezcla Ethernet sobre SDH, o directamente sobre DWDM. El tema es que tanto SDH como DWDM son tecnologias puras de transporte. Ethernet esta un poco mas arriba en la jerarquia, no es puramente transporte.
No se como se manejara en EEUU o en Japon (Sonet, no SDH), pero por ahora son todas soluciones mixtas, con equipos que hacen una especie de ruteo pero usando ASON o WASON.

Esto es como en conmutacion, segun los genios caducaba en el 2008 y se reemplazaba todo por centrales NGN. Vamos por el 2011 y tiene cuerda para rato y de las NGN poca realidad.

Hay que tomar en cuenta el costo de cambiar todos los equipos, algunos recontra amortizados y otros recien puestitos.

Si bien la tecnologia sorprende yo le calculo 10 años mas por estas pampas.

PD: Perdon por el desvirtue
Este año largan una red metro con estos bichitos. Fijate todo lo que hacen aca http://www.huawei.com/enterprise/optix-osn8800.do
(edited)
2011-09-22 18:41:41
Bueno... ya voy avanzando con el tutorial de Linux y empecé a hacer cositas...
Por ejemplo, vi el "man" para passwd y logré sacar el password. O sea, ahora no tengo password. No tengo claro si la próxima vez que me logueé voy de una, o me hará crear uno. Sé que no es seguro, la idea en todo caso es ver qué puedo hacer, obviamente, no cagarme en décadas de búsqueda de seguridad :P

No pude igual todavía setear un password "fácil". El passwd me deja cambiar el password, pero me sigue rebotando los que no considera sencillos. Vi el contenido del file passwd, pero si bien aparezco listado como usuario, no vi ahí ninguna indicación del password como para editarlo manualmente, así que tal vez pueda estar sin password, pero cuando tenga que crear uno, tendrá que ser "aprobado" por el passwd. Al menos, a la luz de mis actuales conocimientos :P
2011-09-22 19:44:12
Nota de interés: ¿Se acuerdan que les dije que no me había dado la opción de crear un swap? Bueno, no me la dió, ni me dijo nada, pero la creó. Acabo de descubrirlo. Me preguntó cuánto espacio para Linux, y le dije 40.3 GB (no podía redondear en 40, así que quedó así, 120 para NTFS, y 40,3 para Linux). Y después de eso se instaló, siguió solito, ya está. Pero ahora, chusmeando con el Disk Utility vengo a encontrar que esos 40,3 GB aparecen como "Extended" pero que en realidad están subdivididos en una partición de 36 GB ext4, y en otra de 4.3 GB Swap Space. O sea, solito hizo todo.
(edited)
2011-09-22 22:34:56
Me engancho de este hilo ya que yo también hice lo mismo que vos, Cate.

Me pasa lo siguiente: Me pide el password para abrir no sé qué carpeta al iniciar el sistema. Yo entré a sistema, fui a la parte de "comodidad" y ahí destildé que me pida el pass. Pero me lo siguió pidiendo y, lo que es peor, la imagen de fondo del escritorio y los accesos directos a carpetas que están en la partición de windows quedan sin efecto. O sea, pongo el pass, pongo la imagen, creo los accesos directos y todo bien. Pero después de reiniciar, pierdo todo eso, como si lo desconociera. Alguien sabe qué puede ser?

Otra: Recién estoy usando la pc hoy, pero ayer tanto mi mujer como yo notamos que internet nos funciona más lento en kubuntu que en Windows Vista! Horror!!! Qué puede ser?
(Hoy está funcionando a las chapas) Estoy usando Google Chrome.

Nada más por hoy. Muchas Gracias
(edited)
2011-09-22 23:24:24
No sé tanto de ese tema. Sí me di cuenta que, aunque no me pide el pass para el logon (el pass de usuario), sí me pide uno (el maestro) para acceder al "keyring", eso me lo pide siempre a la entrada. Nunca probé no ponerlo, no sé qué pasaría. Pero por lo que creo que leí en algún lugar a la pasada (ya no sé dónde), creo que el keyring es un archivo que almacena otros passwords (tal vez el del logon) y si no le das ese password a lo mejor no te destraba tu usuario para otras funciones. A lo mejor estoy diciendo cualquiera, no sé bien, pero sí me pasó eso que decís vos: que aun desactivando el pedido de pass de usuario, me sigue pidiendo el pass maestro para ese "keyring".
2011-09-23 01:06:07
Por el tema del NTFS, primero andate al gestor de paquetes e instala el paquete ntfs-3g (si es que no lo tenés instalado).
Después andá Preferencias del sistema -> Gestor de particiones. Ahí buscá la patición de Windows (en tipo dice ntfs), click con el botón derecho y "desmontar". Después te vas a propiedades en ese mismo menú y tildás la opción "arranque". Guardá los cambios y listo.
Respecto a internet, no debería andar más lento que en Windows. Habrá sido un problema del proveedor?
Respecto a los accesos directos, no sé exactamente que hiciste, pero KDE es un escritorio dinámico. En lugar de crear un acceso directo lo que corresponde es hacer click con el botón derecho sobre el escritorio, ir a "añadir elementos gráficos" y ahí seleccionar "Acceso rápido" o "vista de carpeta".

2011-09-23 01:11:06
Cate, el keyring es una especie de almacenador de contraseñas. La idea es que cuando vos le decís al sistema que guarde una contraseña, este las guardaría en texto plano. Por cuestiones de seguridad se habilita este keyring que lo que hace es guardar todas tus claves bajo una contraseña maestra, entonces si por ejemplo vos usás kopete para chatear con 3 cuentas diferentes (por ej. msn, facebook chat y gtalk), el keyring almacena todas tus contraseñas y cuando inicias la sesión te pide "destrabarlas" con tu único password.

Respecto a las contraseñas simples, se puede modificar par que las acepte, de hecho yo lo hice, pero no me acuerdo de memoria como era. Cuando tenga un rato libre lo googleo y te lo paso.
2011-09-23 02:20:44
No te preocupes, ya lo voy a encontrar, es parte del aprendizaje :P
Respecto del keyring, ¿hay alguna manera de "automatizarlo" como al login, o sí o sí hay que "destrabarlo" al arranque? Si no hay manera de automatizarlo, ¿hay alguna manera de que te pida la clave maestra sólo cuando necesite algún password y no al principio de todo? A lo mejor en toda una sesión ni chateo ni nada, y me está pidiendo la clave al pedo.
2011-09-23 05:08:27
Fijate si esto, esto (el último mensaje hace referencia a Ubuntu) o esto te sirve. No te puedo dar más precisiones porque uso KDE y el Gnome no me resulta nada familiar.
2011-09-23 15:50:50
Interesante, voy a ver el tema ese del GNOME Keyring manager, porque "matarlo" del todo me parece una picardía. Gracias!
2011-09-23 15:53:44
Ahí vi el manager, y no voy a zafar :P
Porque resulta que uno de los passwords ahí almacenados es el de la conexión wireless a internet, obviamente se conecta al inicio de cada sesión, me lo va a pedir siempre :P