Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Europa Universalis III
Castor, esperá al 2012 para derrocar al vaticano! XD
Me aburri de Dinamarca
Creo que si empiezo otro, voy a intentar con los mayas o con Incas y prepararme a ver si puedo aguantar la embestida de los gallegos.
Creo que si empiezo otro, voy a intentar con los mayas o con Incas y prepararme a ver si puedo aguantar la embestida de los gallegos.
Fijate, pero no te lo recomiendo... por algún motivo, que nunca me dediqué a estudiar en detalle, no progresan tanto en América, o en África, y siempre llegan los europeos y te hacen percha. Creo que está vinculado al tema de que los "vecinos" influyen también (positiva o negativamente) en tu desarrollo... no es que "crecés solo" si tenés un vecino hiperdesarrollado, pero creo que te da un plusito, y lo mismo opera a la inversa: si no tenés vecinos tan desarrollados como vos, te frenan. Esto es una conjetura, ojo! Vos me contarás :P
Encontre el motivo, empezas con todos las tecnologias en 0, empezas con 0 colonizadores y tu produccion anual de colonizadores es 0.0. Y las expectativas para que pases al nivel 1 de cualquier tecnologia es aproximadamente en el 3400 (si 3400). Al tener nivel 0, no podes ni tener nivel 1 en fortificacion, por lo que al momento en que alguien te ocupa la provincia, automaticamente es de ellos.
O sea, lo unico que podes hacer es esperar sentado a que vengan los españoles a darte masa.
O sea, lo unico que podes hacer es esperar sentado a que vengan los españoles a darte masa.
Pero mirá que yo he llegado a lugares donde los aztecas tienen alguna fortificación, algo debe pasar durante el juego que los hace progresar... el tema de no tener colonos los mata, no te expandís nunca :P
mmm avance como hasta el 1430 y nada, asi que lo deje.
si tenes niveles bajos y tus vecinos tambien te es muy dificil crecer eso se nota mucho en america donde te comen crudo cualquier europeo que venga a colonizar.
A los que les gustó el EUIII, tienen unos 3 meses para tomarle la mano y preparse para su sucesor:
Magna Mundi
Se lanza a la venta en enero de 2012. Está basado en la filosofía EU3 (cubre un período histórico muy similar) pero amplía muchas cuestiones, dificulta otras (por lo que leí por ahí, va a ser muy difícil cosas irrealistas como Holanda dueña de media Europa... ufa! :P Bah, no será imposible, pero dicen que va a haber muchos más eventos y condicionantes históricos y que si bien vos vas a poder hacer "tu historia", vas a tener que lidiar con dificultades y problemas históricos reales y para cambiar la historia de un país vas a tener que hacer muy bien lo que ese país en la realidad no hizo tan bien... o no pudo).
Magna Mundi
Se lanza a la venta en enero de 2012. Está basado en la filosofía EU3 (cubre un período histórico muy similar) pero amplía muchas cuestiones, dificulta otras (por lo que leí por ahí, va a ser muy difícil cosas irrealistas como Holanda dueña de media Europa... ufa! :P Bah, no será imposible, pero dicen que va a haber muchos más eventos y condicionantes históricos y que si bien vos vas a poder hacer "tu historia", vas a tener que lidiar con dificultades y problemas históricos reales y para cambiar la historia de un país vas a tener que hacer muy bien lo que ese país en la realidad no hizo tan bien... o no pudo).
"vas a poder hacer "tu historia", vas a tener que lidiar con dificultades y problemas históricos reales y para cambiar la historia de un país vas a tener que hacer muy bien lo que ese país en la realidad no hizo tan bien... o no pudo). "
Entonces vamos a poder ser Argentina Potencia?????
Sólo si logramos que no triunfe un montón de mediocres o si dejamos que realmente logren gobernarnos los ingleses y no los expulsemos en sus invasiones? ja ja.... es broma...
Entonces vamos a poder ser Argentina Potencia?????
Sólo si logramos que no triunfe un montón de mediocres o si dejamos que realmente logren gobernarnos los ingleses y no los expulsemos en sus invasiones? ja ja.... es broma...
Yo sólo espero que cambien el sistema de "sliders". Creo que era más fácil evitar que Larry muera que bloquear uno de estos controles para mover los demás.
(Sí, no pude evitar probarlo: Saboya va a por la unificación de Italia. Y eso que me tuve que contener de anexar al Papa porque se me habrían venido todos al humo... :P)
(Sí, no pude evitar probarlo: Saboya va a por la unificación de Italia. Y eso que me tuve que contener de anexar al Papa porque se me habrían venido todos al humo... :P)
Jajaja... creo que es fácil, es botón derecho sobre el slider.
Yo le pedí a un amigo que me prestara su Total War 2 Shogun, y llegué al último tutorial (hay que tomar un fuerte).
No digo que estén mal esos juegos, pero a mí el micromanagement de una batalla me carga un poco. Prefiero manejar la cuestión estratégica global (por eso me gusta EU3) y no tanto que si los arqueros disparan ahora o después, o no olvidarme de decirle a los de las lanzas que se pongan en posición de aguantar a la caballería (en una batalla real hay cosas que los soldados van a hacer sin que nadie les ordene nada... los lanceros precisamente no van a esperar que les ordenen clavar sus lanzas para aguantar una carga de caballería, su principal función).
Pero bueno, tal vez más adelante concluya el tutorial y le dé alguna chance más.
Mientras, espero que mi amigo, un verdadero fanático de los juegos, la música, el software, y no sé cuántas cosas más, se juegue en enero y se compre el Magna Mundi para mostrármelo.
Yo le pedí a un amigo que me prestara su Total War 2 Shogun, y llegué al último tutorial (hay que tomar un fuerte).
No digo que estén mal esos juegos, pero a mí el micromanagement de una batalla me carga un poco. Prefiero manejar la cuestión estratégica global (por eso me gusta EU3) y no tanto que si los arqueros disparan ahora o después, o no olvidarme de decirle a los de las lanzas que se pongan en posición de aguantar a la caballería (en una batalla real hay cosas que los soldados van a hacer sin que nadie les ordene nada... los lanceros precisamente no van a esperar que les ordenen clavar sus lanzas para aguantar una carga de caballería, su principal función).
Pero bueno, tal vez más adelante concluya el tutorial y le dé alguna chance más.
Mientras, espero que mi amigo, un verdadero fanático de los juegos, la música, el software, y no sé cuántas cosas más, se juegue en enero y se compre el Magna Mundi para mostrármelo.
A propósito. Estuve jugando el Victoria 2, de la misma casa, con una interfaz en algunas cosas similares. Creo de hecho que el Magna Mundi es una suerte de combinación entre EU3, Victoria 2, y le agregan algunos manejos de caracteres tipo EU Rome y Sengoku.
El Victoria 2 tiene cosas interesantes, algo más de cosas de política interna para manejar. Pero dudo de su real nivel de dificultad: sin conocer el juego, sólo habiendo hecho los tutoriales, y al primero que juego (agarré Prusia, supuestamente un quilombo considerando su historia), y sin demasiado esfuerzo ya formé Alemania, me cagaron a palos en un momento porque me zarpé con la infamia, me banqué calladito los 5 años de sanciones y después cagué a palos a los franceses (2 veces) y a los austríacos (una vez), y ahora, llegando al 1900, sí estoy algo estancado porque ya no tengo mucha expansión, no tengo colonias. Pero bueno, si para primer juego, aun no familiarizado con algunas cosas de manejo (lo cual me llevó a hacer algunas cagadas), y estoy con Alemania en su máxima extensión geográfica histórica y listo para una guerra si toca, no sé si es tan difícil. Veremos cómo termina la historia.
Y más adelante, habrá que ver si jugando con una potencia de segundo orden, o incluso un país más chico (¿Argentina?) realmente sufro.
El Victoria 2 tiene cosas interesantes, algo más de cosas de política interna para manejar. Pero dudo de su real nivel de dificultad: sin conocer el juego, sólo habiendo hecho los tutoriales, y al primero que juego (agarré Prusia, supuestamente un quilombo considerando su historia), y sin demasiado esfuerzo ya formé Alemania, me cagaron a palos en un momento porque me zarpé con la infamia, me banqué calladito los 5 años de sanciones y después cagué a palos a los franceses (2 veces) y a los austríacos (una vez), y ahora, llegando al 1900, sí estoy algo estancado porque ya no tengo mucha expansión, no tengo colonias. Pero bueno, si para primer juego, aun no familiarizado con algunas cosas de manejo (lo cual me llevó a hacer algunas cagadas), y estoy con Alemania en su máxima extensión geográfica histórica y listo para una guerra si toca, no sé si es tan difícil. Veremos cómo termina la historia.
Y más adelante, habrá que ver si jugando con una potencia de segundo orden, o incluso un país más chico (¿Argentina?) realmente sufro.
Magna Mundi, tengo entendido que habia un mod llamado asi, por hay lo sacaron de ahi.
Estoy "comprando" el Universalis este, a ver qué tul. Tengo pocos días para jugarlo peeeero.
Yo también. Me postulé como beta tester pero ni bola :P:P:P