Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Box
cuando se trata de fútbol, maravilla demuestra saber muchísimo
de boxeo.
ajjajajajaja
de boxeo.
ajjajajajaja
hoy pelea nonito donaire! contra un japonés que no lo conozco, un tal nishioka.
en la premimilar va el bam bam ríos, contra mike alvarado. Al bam bam lo tengo bastante, a alvarado un poco menos, pero están los dos invictos si no me equivoco, y tengo la sensación de que va a ser la pelea de la noche.
todavía no busqué links donde las pasen pero me pareció leer que HBO Boxing pasa la velada en su sitio de forma gratuita.
Sería muy extraño porque siempre te tratan de empernar con el PPV... pero recién en el facebook me pareció leerlo! así que si es así... de puta madreeeeeeee ajajajja
en la premimilar va el bam bam ríos, contra mike alvarado. Al bam bam lo tengo bastante, a alvarado un poco menos, pero están los dos invictos si no me equivoco, y tengo la sensación de que va a ser la pelea de la noche.
todavía no busqué links donde las pasen pero me pareció leer que HBO Boxing pasa la velada en su sitio de forma gratuita.
Sería muy extraño porque siempre te tratan de empernar con el PPV... pero recién en el facebook me pareció leerlo! así que si es así... de puta madreeeeeeee ajajajja
empiezaaaaaaaaaaa
http://thefirstrow.eu/watch/146548/1/watch-hbo-boxing:-nonito-donaire-vs-toshiaki-nishioka.html
http://thefirstrow.eu/watch/146548/1/watch-hbo-boxing:-nonito-donaire-vs-toshiaki-nishioka.html
Bilarnotti, ya estoy yo pa poner el video xD
9º asalto, el japones tiene que ir a contracorriente y a arriesgar para poder optar a la victoria:
Yo creo que hizo bien el arbitro en declarar el Knout
9º asalto, el japones tiene que ir a contracorriente y a arriesgar para poder optar a la victoria:
Yo creo que hizo bien el arbitro en declarar el Knout
El 8 de diciembre se presenta bueno:
08 de Diciembre
Las Vegas, Nevada
Manny Pacquiao vs. Juan Manuel Marquez
12 Rounds - Peso Welter
08 de Diciembre
Los Angeles, California
Amir Khan vs. Carlos Molina
12 Rounds - Peso Welter Jr.
08 de Diciembre
Las Vegas, Nevada
Manny Pacquiao vs. Juan Manuel Marquez
12 Rounds - Peso Welter
08 de Diciembre
Los Angeles, California
Amir Khan vs. Carlos Molina
12 Rounds - Peso Welter Jr.
estuvo bueno el KO, pero las últimas peleas de donaire están resultando un poco aburridas... El tipo gana siempre, a los puntos o sino como ayer, te agarra desprevenido y te emboca... pero arriesga muy poco! no está saliendo a matar como se lo veía antes (sidorenko, montiel), y yo creo que eso a la gente no le gusta un carajo. Ayer por momento se escuchaban abucheos, los fans querían ver trompadas, y estos en el asalto 5to todavía estaban midíendose...
si querés estar entre los 3 libra por libra, además de ganar, tenés que gustar, y mucho.
(edited)
si querés estar entre los 3 libra por libra, además de ganar, tenés que gustar, y mucho.
(edited)
El puertorriqueño Héctor "Macho" Camacho, ex triple campeón mundial de boxeo, falleció hoy a los 50 años, a raíz de las gravísimas heridas sufridas el martes último en un confuso episodio y tras habérsele declarado hace 24 horas la muerte cerebral.
El deceso del ex pugilista se produjo en el Centro Médico de Río Piedras donde se encontraba internado y fue confirmado por el doctor Ernesto Torres, director del nosocomio, según detallaron la agencia EFE y el periódico dominicano Hoy Digital, entre otros medios periodísticos.
El ex triple campeón mundial recibió el martes último un impacto de bala en la mandíbula izquierda que le fracturó la quinta y sexta cervical, y le provocó una lesión en la arteria carótida que interrumpió el flujo de sangre hacia el cerebro. La lesión generó daños irreversibles, según diagnosticaron los médicos.
En el incidente, un amigo de Camacho, identificado como Alberto Yamil Mojica Moreno, de 49 años y fichado por la Policía por tráfico de drogas, falleció en el acto, en lo que se presume fue un ajuste de cuentas por temas vinculados al narcotráfico.
Un campeón
Camacho fue campeón mundial por primera vez el 7 de agosto de 1983, tras vencer por nocaut técnico en cinco asaltos al mexicano Rafael "Bazooka" Limón por el vacante título superpluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en el Estadio Hiram Bithorn de San Juan de Puerto Rico.
El boricua se coronó por segunda vez en la categoría Ligero del CMB el 10 de agosto de 1985, luego de vencer por decisión unánime al mexicano José Luis Ramírez, en Las Vegas, mientras que conquistó su tercera corona el 6 de marzo de 1989, en esa ocasión el título welter Junior OMB, al superar al estadounidense Ray "Boom Boom" Mancini.
El malogrado boxeador tuvo entre sus rivales más calificados a figuras de la talla Ray Sugar Leonard, a quien venció por nocaut, Roberto "Mano de Piedra" Durán, Julio Cesar Chávez, Félix Trinidad, Ray Mancini, Greg Hauguen, Rafael Limón y Oscar de la Hoya, entre otros. Su récord profesional fue de 79 victorias, 6 derrotas y 3 empates, con 38 nocauts.
El deceso del ex pugilista se produjo en el Centro Médico de Río Piedras donde se encontraba internado y fue confirmado por el doctor Ernesto Torres, director del nosocomio, según detallaron la agencia EFE y el periódico dominicano Hoy Digital, entre otros medios periodísticos.
El ex triple campeón mundial recibió el martes último un impacto de bala en la mandíbula izquierda que le fracturó la quinta y sexta cervical, y le provocó una lesión en la arteria carótida que interrumpió el flujo de sangre hacia el cerebro. La lesión generó daños irreversibles, según diagnosticaron los médicos.
En el incidente, un amigo de Camacho, identificado como Alberto Yamil Mojica Moreno, de 49 años y fichado por la Policía por tráfico de drogas, falleció en el acto, en lo que se presume fue un ajuste de cuentas por temas vinculados al narcotráfico.
Un campeón
Camacho fue campeón mundial por primera vez el 7 de agosto de 1983, tras vencer por nocaut técnico en cinco asaltos al mexicano Rafael "Bazooka" Limón por el vacante título superpluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en el Estadio Hiram Bithorn de San Juan de Puerto Rico.
El boricua se coronó por segunda vez en la categoría Ligero del CMB el 10 de agosto de 1985, luego de vencer por decisión unánime al mexicano José Luis Ramírez, en Las Vegas, mientras que conquistó su tercera corona el 6 de marzo de 1989, en esa ocasión el título welter Junior OMB, al superar al estadounidense Ray "Boom Boom" Mancini.
El malogrado boxeador tuvo entre sus rivales más calificados a figuras de la talla Ray Sugar Leonard, a quien venció por nocaut, Roberto "Mano de Piedra" Durán, Julio Cesar Chávez, Félix Trinidad, Ray Mancini, Greg Hauguen, Rafael Limón y Oscar de la Hoya, entre otros. Su récord profesional fue de 79 victorias, 6 derrotas y 3 empates, con 38 nocauts.
qepd
buenas peleas dio el macho... tenía power el mono
buenas peleas dio el macho... tenía power el mono
me gusta mucho este asalto... como se dan los pibes... y no es que tengan la mano ligerita precisamente...
(edited)
(edited)
Gran campeón Evander. Me acuerdo cuando oraba antes de pelear. Un personaje.
y todavía sigue en campaña el man... una bestia del boxeo.
después voy a subir las dos peleas que foreman hizo con frasier... y que se lo comió crudo. Es impresionante las patadas de burro que tenía en esos guantes el tipo...
foreman es el único peso pesado que yo creo que podría haberle ganado al mejor tyson, a la bestia esa que se comía crudito al que se le pusiera delante, en menos de tres minutos. Ni alí ni frasier ni tampoco los campeones más recientes. Al tyson pendejo zarpado y sacado, yo lo pararía con el mono foreman, a ver que pasaba.
después voy a subir las dos peleas que foreman hizo con frasier... y que se lo comió crudo. Es impresionante las patadas de burro que tenía en esos guantes el tipo...
foreman es el único peso pesado que yo creo que podría haberle ganado al mejor tyson, a la bestia esa que se comía crudito al que se le pusiera delante, en menos de tres minutos. Ni alí ni frasier ni tampoco los campeones más recientes. Al tyson pendejo zarpado y sacado, yo lo pararía con el mono foreman, a ver que pasaba.
mamita... que un roble como frazier no te dure ni dos rounds... eso dice mucho...
piranha comentame la pelea piranhaaa
piranha comentame la pelea piranhaaa
jeje qué maestro!
flaco, mañana desde las vegas PACQUIAO - MÁRQUEZ IV
el que conozca algún canal que la pase, avise por acá! Por lo que escuché, parece que esta vez no va a estar tan jodido el tema de los derechos... ojalá...
flaco, mañana desde las vegas PACQUIAO - MÁRQUEZ IV
el que conozca algún canal que la pase, avise por acá! Por lo que escuché, parece que esta vez no va a estar tan jodido el tema de los derechos... ojalá...
que pelea papi por favooooor!!!! la vi varias veces porque aprendí como no hay que pararse siendo grandote. Mirá y fijate el desplazamiento de Foreman por el ring!!! a este Foreman, Tyson lo MA-TA-BA!!!!!! Mirale las patas, O tiene pie plano o solo caminaba como el orto.
ahora, si le ponés al Foreman que peleo con Morrison (que afano por favor ese fallo) y con creo 43 o 44 pirulos, foreman no sólo le paraba todas las manos, sinó que además con una lo volteaba al morfa orejas de NY.
Angelo Dundee ni siquiera le daba indicaciones a George porque el loco ya sabía el plan de pelea. Fijate la guardia siempre a media asta, nunca arriba nunca abajo. al medio.
Otra pelea y de mas calidad fue con Evander. Si mal no recuerdo hubo otro round anterior al que pusiste que también se dieron lindo.
Foreman fue un ícono para mi manera de ver el box. no lo vapulearon tanto como podés pensar si tenés en cuenta lo pesado de sus desplazamientos. Una mano te podía liquidar toda actividad cerebral si te entraba de lleno. regalo muchos anños de box cuando colgó los guantes, cuando volvió era un poquito tarde. y de acá saco lo de icono, un pesado de mas de 40 pirulo es una rara avis. el fue el primero que se atrevió a volver. ahi marcó el regreso de todos los boludos que dijeron ... si foreman pudo yo también. todos menos george dieron casi pena.
ahora, si le ponés al Foreman que peleo con Morrison (que afano por favor ese fallo) y con creo 43 o 44 pirulos, foreman no sólo le paraba todas las manos, sinó que además con una lo volteaba al morfa orejas de NY.
Angelo Dundee ni siquiera le daba indicaciones a George porque el loco ya sabía el plan de pelea. Fijate la guardia siempre a media asta, nunca arriba nunca abajo. al medio.
Otra pelea y de mas calidad fue con Evander. Si mal no recuerdo hubo otro round anterior al que pusiste que también se dieron lindo.
Foreman fue un ícono para mi manera de ver el box. no lo vapulearon tanto como podés pensar si tenés en cuenta lo pesado de sus desplazamientos. Una mano te podía liquidar toda actividad cerebral si te entraba de lleno. regalo muchos anños de box cuando colgó los guantes, cuando volvió era un poquito tarde. y de acá saco lo de icono, un pesado de mas de 40 pirulo es una rara avis. el fue el primero que se atrevió a volver. ahi marcó el regreso de todos los boludos que dijeron ... si foreman pudo yo también. todos menos george dieron casi pena.