Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Box
Me quedé dormido y no lo pude ver xDD
Alguno tiene los links para ver los videos de las peleas? :(
Alguno tiene los links para ver los videos de las peleas? :(
matthysee - gacía
La vi distinta, Lucas controló los primeros dos rounds, más que nada porque vi que García simplemente lo estaba estudiando, después a mi entender sólo Leo ganó el 6to, a lo sumo el 5to (ahí sería el 4 a 2 que vos dijiste). Pero creo que los ganó más que nada porque García dejó pasar los primeros 2 rounds. En el séptimo el puerto riqueño/yanqui puso una donde la tenía que poner y el resto fue un trámite para García
A mi entender García la ganó bien, independientemente del ojo cerrado. Fue muy pareja, creo que Lucas merece la revancha.
mayweather - canelo
Un crack mayweather, 36 pirulos y les sigue ganando no solo en tecnica, sino también en estado físico. Dio una clase de boxeo
La vi distinta, Lucas controló los primeros dos rounds, más que nada porque vi que García simplemente lo estaba estudiando, después a mi entender sólo Leo ganó el 6to, a lo sumo el 5to (ahí sería el 4 a 2 que vos dijiste). Pero creo que los ganó más que nada porque García dejó pasar los primeros 2 rounds. En el séptimo el puerto riqueño/yanqui puso una donde la tenía que poner y el resto fue un trámite para García
A mi entender García la ganó bien, independientemente del ojo cerrado. Fue muy pareja, creo que Lucas merece la revancha.
mayweather - canelo
Un crack mayweather, 36 pirulos y les sigue ganando no solo en tecnica, sino también en estado físico. Dio una clase de boxeo
totalmente de acuerdo con Castor. agrego que para mi Matthysse falto de ideas porque se le complicaba. otra vez será porque pasta le sobra.
Lo del grone...sin palabras me deja. Un campeón difícil de igualar.
Lo del grone...sin palabras me deja. Un campeón difícil de igualar.
La de Matthysse aun no la he visto, y la de Mayweather, pfffff se lo llevó a la escuela.
Vaya tela, estos boxeadores que acaban sin apenas golpes en la cara y dejan al rival con la cara hinchada...
Vaya tela, estos boxeadores que acaban sin apenas golpes en la cara y dejan al rival con la cara hinchada...
Por cierto, de verguenza la arbitro que dio empate el Canelo-Mayweather, joder, que es muy claro hostia.
Menuda manera de manchar un historial impecable, cuando el resultado de la pelea para los que lo hemos visto es diferente.
En Octubre pelea Marquez y a ver si salen más peleas grandiosas.
A ver quien tiene suerte de ver "Money" al pelearse contra Floyd en Mayo
Menuda manera de manchar un historial impecable, cuando el resultado de la pelea para los que lo hemos visto es diferente.
En Octubre pelea Marquez y a ver si salen más peleas grandiosas.
A ver quien tiene suerte de ver "Money" al pelearse contra Floyd en Mayo
Bueno, el mejor resumen que he leido hasta ahora y concuerda con todos nosotros creo:
Por Jesús de Gregorio Enlund (@jedegre)
Como reza el titular, todos aquellos que no hayáis tenido la oportunidad de ver el evento del sábado en Las Vegas podréis intuir cual fue el resultado de su pendencia principal. Sí, Floyd Mayweather venció por incomprensible decisión mayoritaria(inaudita por la turbia decisión de uno de los jueces) a un “Canelo” Álvarez que no tuvo ni el menor atisbo de oportunidad. Reflexiones rápidas: primero, Mayweather es el mejor, sin discusión y, segundo, se ha confirmado que la pelea le llegó pronto a un púgil mexicano que abrazó una estrategia, desde mi punto de vista, errónea. Pero no nos adelantemos, en unas líneas hablaré del combate de relumbrón, The One tuvo más cosas, quizás menos de las que esperábamos(es difícil que estas citas cumplan las expectativas), pero personalmente, me pareció una buena velada.
Empezaré por lo menos vistoso, básicamente para quitármelo de encima. La primera pelea que pudimos ver fue un duelo entre el púgil mexicano Pablo César Cano y el británico Ahsley Theopane. Cano, hizo un gran comienzo de combate, esgrimiendo el jab y sobretodo, trabajando el cuerpo de su inexistente rival. Poco a poco en los rounds centrales, el británico comenzó a moverse más y apoyado en su mayor velocidad, castigó al mexicano con algunos peligrosos golpes de poder. En este momento de la pelea confluyeron dos circunstancias: la primera, que Cano no se quita ni una sola mano, y la segunda, que Ashley demostró tener muy poco poder en las manos. Con todo esto, el combate progresó hasta el final con rounds muy igualados. Finalmente, victoria por decisión dividida para Cano(97-93,98-92,94-96), resolución que me pareció acertada, puesto que el mexicano hizo mucho más para llevarse la pelea, empero, desde mi punto de vista, salvo el segmento inicial el combate , la porfía fue muy igualada. Cano no es mal boxeador, pero si no aprende a quitarse manos basculando y endureciendo su guardia, va a tener problemas para progresar. Es joven, todavía puede aprender, pero teniendo en cuenta que es propenso a sufrir cortes, deben trabajar con él. Cano se queda con un récord de 27(20)-3-1, mientras que Theophane suma una derrota, 33(10)-6-1.
No estuvo mal este primer combate, pero en España la noche caía, y a eso de las 4am, llegó el sufrimiento. Pudo ser que influyeran las ganas de que llegara el García vs Matthysse, o que simplemente ya era tarde y el cansancio estaba comenzando a llamar a mi puerta, pero el Ishe Smith vs Carlos Molina por el IBF superwélter, fue tan insoportable que me vi forzado a buscar el amparo del humor en twitter para poder comentar la pelea. Seré lacónico ya que un combate de tal esperpento no merece mayor análisis: Smith cuando se acordaba sacaba alguna mano, Molina de vez en cuando presionaba sin mucha convicción, y el 90 por ciento del combate ambos abrazados. No lo estuvieron en su totalidad porque el árbitro lo impidió, sin duda el verdadero héroe de la noche. Pelea horrible, que coronó a Carlos Molina por decisión dividida(116-112, 117-111,112-116). No hubo más historia, Molina, ahora campeón, se queda con un récord de 22(6)-5-2 mientras que Smith, por mi bautizado como “el amoroso” por la cantidad de afecto que despliega en el ring se queda con un 25(11)-6-0.
Y por fin entramos en lo bueno. Personalmente, asumía el Matthysse vs García como el combate más prometedor del 2013 por el estilo y el nivel de desarrollo de ambos contendientes. La contienda mezclaba al que es probablemente el pegador más peligroso del boxeo actual, el argentino, con uno de los hombres más técnicos del momento, experto al contragolpe, Danny García. El resultado tenía que ser bueno a la fuerza, y sin duda lo fue. El comienzo de la batalla fue el esperado, con Lucas persiguiendo y Danny desplazándose sobre el ring y abrazando cuando el peligroso pegador bonaerense se situaba en una distancia peligrosa. En estos rounds iniciales, de dominio alterno, no hubo grandes golpes claros; entró alguna buena mano de Lucas y también lo hizo alguna contra peligrosa de Danny, pero se mantuvo la tensión hasta los segmentos centrales, momento en el que Lucas adquirió mayor convicción y comenzó a presionar a Danny. En estos instantes de mayor actividad del argentino fue cuando el eléctrico jab de García comenzó a mermar su ojo derecho. A medida que el noqueador argentino tenía más problemas de visión, García crecía, desplazándose, pegando con eléctricas combinaciones y castigando con duras contras. Con un campeón cada vez más cómodo llegó el asalto 11, episodio que comenzó con Matthysse saliendo a por todas consciente de que la pelea se le escapaba. A los pocos segundos del tañido de la campana, una tremenda derecha aturdía a un Danny que no halló otra forma de tomarse un respiro que lanzar el protector bucal fuera del cuadrilátero. Parecía que la pelea podía dar un tumbo gracias a las agallas del peleador bonaerense, sin embargo a falta de un minuto, una dura combinación abajo y arriba de García tiraba al argentino, poniendo la victoria en bandeja al campeón. El último asalto se sucedió con García huyendo y Matthysse a la caza, hasta los momentos finales, instantes en los que ambos intercambiaron metralla para disfrute del aficionado.
Fue un magnífico combate entre dos boxeadores increíbles. Muchos daban como favorito a Lucas antes de la pendencia, yo personalmente siempre vi un combate al 50 por ciento con quizás algo de ventaja para García por su experiencia en títulos mundiales y su inteligencia sobre el ring. Y es que, el campeón demostró tener una preparación excelente que le llevó tanto a desplazarse con soltura como a bascular con atino, pero también exhibió una inteligencia boxística para nada despreciable. Sabía del peligro de su rival, y esperó su momento para crecer. Lucas por su parte, quizás fue menos activo de lo esperado, le faltó sacar puños sobre todo al principio, empero, demostró que pese a tener durante gran parte de la porfía un solo ojo, es un púgil increíble, que merece otra oportunidad por un mundial y quizás deba obtenerla contra el todavía campeón. Me encantaría una revancha, disfruté como un niño la pelea. Ojalá hubiera combates así todos los días. La decisión unánime de los jueces deja a Danny García con 27(16)-0-0, y a Matthysse con un 34(32)-3-0. Para los curiosos, mi cartulina personal fue 116-110.
Y por fin vamos con la cabeza de cartel. No fue la mejor pelea de la noche, ese mérito se lo llevó el Matthysse-García, sin embargo tuvo sus momentos como no puede ser de otra manera. La estrategia del Canelo para destronar al Rey fue tratar de boxear de tú a tú a Mayweather. Basándose en el jab, y con alguna combinación aislada al cuerpo, Álvarez no empezó mal, sin embargo Floyd, a medida que fue engrasando la maquinaria, comenzó a desplazarse mejor, castigando mientras con un eléctrico jab que atravesaba la guardia del mexicano sin oposición. Nadie puede poner en duda que la superioridad del americano fue manifiesta en la mayor parte del combate, sin embargo tanto en el cuarto round como en el sexto, Saúl consiguió desvencijar ligeramente a Mayweather con alguna buena combinación. Ahí se terminó el mexicano. Ostensiblemente cansado, pesado, fue una marioneta en manos del Rey, cada vez más cómodo en el ring. No le asustó ni le puso en peligro. Simplemente recibió golpes, dio alguno, y poco más.
Todos eramos conscientes de la dificultad que entrañaba este reto para el joven peleador mexicano, sin embargo en mi planteamiento previo del combate, yo abogaba porque Saúl debía adoptar una estrategia agresiva y de presión basada en el trabajo al cuerpo de Mayweather. Sin embargo vimos a un Canelo tratando de boxear de tú a tú al mejor libra por libra, postura en mi opinión demasiado pretenciosa. Además, se le vio muy cansado cuando en teoría no hizo lo suficiente como para estarlo, circunstancia que confirma sus problemas previos para dar el peso. En cuanto a Mayweather, esperó, observó a su rival, y cuando desveló todas sus jugadas, lo arrasó. Lección de experiencia y de boxeo de una leyenda viva de este deporte. Debemos agradecer ser coetáneos de su época, creo que pocas sesiones de estudio pueden igualar el aprendizaje que implica ver una pelea de Mayweather en cuestiones técnicas y defensivas. 45-0 y que pase el siguiente, mientras que el Canelo pierde su invicto 42-1-1. Mención especial perecen las tarjetas de los jueces: 116-112, 114-114, 117-111. Pongamos nuestra atención en ese 114-114, obra de la jueza CJ Rose, misma que hace algo más de un año dio ganador a Timothy Bradley sobre Manny Pacquiao. Cartulinas así son las que dañan al boxeo. Esta mujer no debería puntuar ni un solo combate más. De haber sido un duelo más igualado, a saber lo que habría pasado.
Hasta aquí cómo viví el sábado la velada más importante del año. No colmó mis expectativas pero estuvo entretenida. Ahora toca mirar al horizonte, pensar en rivales para Mayweather, pero sobretodo, disfrutar del noble arte. Un saludo a todos.
Aquí el link
http://boxeototal.com/2013/09/16/%E2%80%9Cthe-one%E2%80%9D-solo-hay-un-rey/
Por Jesús de Gregorio Enlund (@jedegre)
Como reza el titular, todos aquellos que no hayáis tenido la oportunidad de ver el evento del sábado en Las Vegas podréis intuir cual fue el resultado de su pendencia principal. Sí, Floyd Mayweather venció por incomprensible decisión mayoritaria(inaudita por la turbia decisión de uno de los jueces) a un “Canelo” Álvarez que no tuvo ni el menor atisbo de oportunidad. Reflexiones rápidas: primero, Mayweather es el mejor, sin discusión y, segundo, se ha confirmado que la pelea le llegó pronto a un púgil mexicano que abrazó una estrategia, desde mi punto de vista, errónea. Pero no nos adelantemos, en unas líneas hablaré del combate de relumbrón, The One tuvo más cosas, quizás menos de las que esperábamos(es difícil que estas citas cumplan las expectativas), pero personalmente, me pareció una buena velada.
Empezaré por lo menos vistoso, básicamente para quitármelo de encima. La primera pelea que pudimos ver fue un duelo entre el púgil mexicano Pablo César Cano y el británico Ahsley Theopane. Cano, hizo un gran comienzo de combate, esgrimiendo el jab y sobretodo, trabajando el cuerpo de su inexistente rival. Poco a poco en los rounds centrales, el británico comenzó a moverse más y apoyado en su mayor velocidad, castigó al mexicano con algunos peligrosos golpes de poder. En este momento de la pelea confluyeron dos circunstancias: la primera, que Cano no se quita ni una sola mano, y la segunda, que Ashley demostró tener muy poco poder en las manos. Con todo esto, el combate progresó hasta el final con rounds muy igualados. Finalmente, victoria por decisión dividida para Cano(97-93,98-92,94-96), resolución que me pareció acertada, puesto que el mexicano hizo mucho más para llevarse la pelea, empero, desde mi punto de vista, salvo el segmento inicial el combate , la porfía fue muy igualada. Cano no es mal boxeador, pero si no aprende a quitarse manos basculando y endureciendo su guardia, va a tener problemas para progresar. Es joven, todavía puede aprender, pero teniendo en cuenta que es propenso a sufrir cortes, deben trabajar con él. Cano se queda con un récord de 27(20)-3-1, mientras que Theophane suma una derrota, 33(10)-6-1.
No estuvo mal este primer combate, pero en España la noche caía, y a eso de las 4am, llegó el sufrimiento. Pudo ser que influyeran las ganas de que llegara el García vs Matthysse, o que simplemente ya era tarde y el cansancio estaba comenzando a llamar a mi puerta, pero el Ishe Smith vs Carlos Molina por el IBF superwélter, fue tan insoportable que me vi forzado a buscar el amparo del humor en twitter para poder comentar la pelea. Seré lacónico ya que un combate de tal esperpento no merece mayor análisis: Smith cuando se acordaba sacaba alguna mano, Molina de vez en cuando presionaba sin mucha convicción, y el 90 por ciento del combate ambos abrazados. No lo estuvieron en su totalidad porque el árbitro lo impidió, sin duda el verdadero héroe de la noche. Pelea horrible, que coronó a Carlos Molina por decisión dividida(116-112, 117-111,112-116). No hubo más historia, Molina, ahora campeón, se queda con un récord de 22(6)-5-2 mientras que Smith, por mi bautizado como “el amoroso” por la cantidad de afecto que despliega en el ring se queda con un 25(11)-6-0.
Y por fin entramos en lo bueno. Personalmente, asumía el Matthysse vs García como el combate más prometedor del 2013 por el estilo y el nivel de desarrollo de ambos contendientes. La contienda mezclaba al que es probablemente el pegador más peligroso del boxeo actual, el argentino, con uno de los hombres más técnicos del momento, experto al contragolpe, Danny García. El resultado tenía que ser bueno a la fuerza, y sin duda lo fue. El comienzo de la batalla fue el esperado, con Lucas persiguiendo y Danny desplazándose sobre el ring y abrazando cuando el peligroso pegador bonaerense se situaba en una distancia peligrosa. En estos rounds iniciales, de dominio alterno, no hubo grandes golpes claros; entró alguna buena mano de Lucas y también lo hizo alguna contra peligrosa de Danny, pero se mantuvo la tensión hasta los segmentos centrales, momento en el que Lucas adquirió mayor convicción y comenzó a presionar a Danny. En estos instantes de mayor actividad del argentino fue cuando el eléctrico jab de García comenzó a mermar su ojo derecho. A medida que el noqueador argentino tenía más problemas de visión, García crecía, desplazándose, pegando con eléctricas combinaciones y castigando con duras contras. Con un campeón cada vez más cómodo llegó el asalto 11, episodio que comenzó con Matthysse saliendo a por todas consciente de que la pelea se le escapaba. A los pocos segundos del tañido de la campana, una tremenda derecha aturdía a un Danny que no halló otra forma de tomarse un respiro que lanzar el protector bucal fuera del cuadrilátero. Parecía que la pelea podía dar un tumbo gracias a las agallas del peleador bonaerense, sin embargo a falta de un minuto, una dura combinación abajo y arriba de García tiraba al argentino, poniendo la victoria en bandeja al campeón. El último asalto se sucedió con García huyendo y Matthysse a la caza, hasta los momentos finales, instantes en los que ambos intercambiaron metralla para disfrute del aficionado.
Fue un magnífico combate entre dos boxeadores increíbles. Muchos daban como favorito a Lucas antes de la pendencia, yo personalmente siempre vi un combate al 50 por ciento con quizás algo de ventaja para García por su experiencia en títulos mundiales y su inteligencia sobre el ring. Y es que, el campeón demostró tener una preparación excelente que le llevó tanto a desplazarse con soltura como a bascular con atino, pero también exhibió una inteligencia boxística para nada despreciable. Sabía del peligro de su rival, y esperó su momento para crecer. Lucas por su parte, quizás fue menos activo de lo esperado, le faltó sacar puños sobre todo al principio, empero, demostró que pese a tener durante gran parte de la porfía un solo ojo, es un púgil increíble, que merece otra oportunidad por un mundial y quizás deba obtenerla contra el todavía campeón. Me encantaría una revancha, disfruté como un niño la pelea. Ojalá hubiera combates así todos los días. La decisión unánime de los jueces deja a Danny García con 27(16)-0-0, y a Matthysse con un 34(32)-3-0. Para los curiosos, mi cartulina personal fue 116-110.
Y por fin vamos con la cabeza de cartel. No fue la mejor pelea de la noche, ese mérito se lo llevó el Matthysse-García, sin embargo tuvo sus momentos como no puede ser de otra manera. La estrategia del Canelo para destronar al Rey fue tratar de boxear de tú a tú a Mayweather. Basándose en el jab, y con alguna combinación aislada al cuerpo, Álvarez no empezó mal, sin embargo Floyd, a medida que fue engrasando la maquinaria, comenzó a desplazarse mejor, castigando mientras con un eléctrico jab que atravesaba la guardia del mexicano sin oposición. Nadie puede poner en duda que la superioridad del americano fue manifiesta en la mayor parte del combate, sin embargo tanto en el cuarto round como en el sexto, Saúl consiguió desvencijar ligeramente a Mayweather con alguna buena combinación. Ahí se terminó el mexicano. Ostensiblemente cansado, pesado, fue una marioneta en manos del Rey, cada vez más cómodo en el ring. No le asustó ni le puso en peligro. Simplemente recibió golpes, dio alguno, y poco más.
Todos eramos conscientes de la dificultad que entrañaba este reto para el joven peleador mexicano, sin embargo en mi planteamiento previo del combate, yo abogaba porque Saúl debía adoptar una estrategia agresiva y de presión basada en el trabajo al cuerpo de Mayweather. Sin embargo vimos a un Canelo tratando de boxear de tú a tú al mejor libra por libra, postura en mi opinión demasiado pretenciosa. Además, se le vio muy cansado cuando en teoría no hizo lo suficiente como para estarlo, circunstancia que confirma sus problemas previos para dar el peso. En cuanto a Mayweather, esperó, observó a su rival, y cuando desveló todas sus jugadas, lo arrasó. Lección de experiencia y de boxeo de una leyenda viva de este deporte. Debemos agradecer ser coetáneos de su época, creo que pocas sesiones de estudio pueden igualar el aprendizaje que implica ver una pelea de Mayweather en cuestiones técnicas y defensivas. 45-0 y que pase el siguiente, mientras que el Canelo pierde su invicto 42-1-1. Mención especial perecen las tarjetas de los jueces: 116-112, 114-114, 117-111. Pongamos nuestra atención en ese 114-114, obra de la jueza CJ Rose, misma que hace algo más de un año dio ganador a Timothy Bradley sobre Manny Pacquiao. Cartulinas así son las que dañan al boxeo. Esta mujer no debería puntuar ni un solo combate más. De haber sido un duelo más igualado, a saber lo que habría pasado.
Hasta aquí cómo viví el sábado la velada más importante del año. No colmó mis expectativas pero estuvo entretenida. Ahora toca mirar al horizonte, pensar en rivales para Mayweather, pero sobretodo, disfrutar del noble arte. Un saludo a todos.
Aquí el link
http://boxeototal.com/2013/09/16/%E2%80%9Cthe-one%E2%80%9D-solo-hay-un-rey/
sabés que pasa... con un ojo cerrado, cambia totalmente una pelea. Perdés el control de la distancia y no ves las manos hasta que te llegan. Fijate que garcía de ahi en adelante lo acribilló con el jab y con el gancho de izquierda, cosa que antes les pasaban todas por arriba a lucas.
además, si vos le decís a garcía "flaco cerrale el ojo de una mano", te garantizo que tira 100 manos y solo se lo cierra una vez... esaa fue una circunstancia fortuita. Sacó el jab, lo agarró en todo el ojo, ya está se jodió la pelea. No le resto méritos a garcía, sobre todo porque supo aguantar el chaparrón cuando caían misiles, pero esa circunstancia cambió bastante las cosas.
después, lucas pelea así, no te tira combinaciónes ni te aplasta con el jab... el tipo te mide te mide, y ahí una do dos, te saca un misil, o te tira una al cuerpo para que bajes la guardia y después de arranca la cabeza. Yo creo que con esa fórmula tarde o temprano lo iba a terminar reventando a garcía... era un trabajo a largo plazo... pero desde el sexto, chau plan, porque se le iba dos minutos de cada round persiguiéndolo a garcía que le cortaba la marcha ocn un jab que lucas nunca veía... Además, con el ojo así, muchas veces no sacaba la derecha para quedarse protegiendo el ojo.
o sea, no te discuto que garcía hizo una pelea buenísima, peeeeero, mientras el ojo estuvo bien, yo no vi todas esas cualidades de las que hablan todos, sino que vi una pelea muy pareja y sobre todo muy tensa, en la que lucas estaba muy tranquilo. después del sexto, ahí sí garcía empezó a sacar el jab como si fuera un maestro y sobre todo las combinaciones.
nota aparte para el hijo de puta del árbitro que avisó a garcía 400 veces por golpes bajo, y solamente amonestó al final, cuando el man directamente le tiró un guantazo a los huevos de lucas.
otra: vos viste lo castigado que quedó garcía con la mano esa que le hizo volar el protector bucal? fijate todo el tiempo que pierden hasta que se lo pone de nuevo... mil años. Ahí estaba sevida para que lucas vaya a matar o morir, pero no fue posible.
tuvo todas en contra, yo te digo que en una revancha no se lo va a ver a garcía tan superior ni tan relajado. El sábado la suerte estuvo batante de su lado.
además, si vos le decís a garcía "flaco cerrale el ojo de una mano", te garantizo que tira 100 manos y solo se lo cierra una vez... esaa fue una circunstancia fortuita. Sacó el jab, lo agarró en todo el ojo, ya está se jodió la pelea. No le resto méritos a garcía, sobre todo porque supo aguantar el chaparrón cuando caían misiles, pero esa circunstancia cambió bastante las cosas.
después, lucas pelea así, no te tira combinaciónes ni te aplasta con el jab... el tipo te mide te mide, y ahí una do dos, te saca un misil, o te tira una al cuerpo para que bajes la guardia y después de arranca la cabeza. Yo creo que con esa fórmula tarde o temprano lo iba a terminar reventando a garcía... era un trabajo a largo plazo... pero desde el sexto, chau plan, porque se le iba dos minutos de cada round persiguiéndolo a garcía que le cortaba la marcha ocn un jab que lucas nunca veía... Además, con el ojo así, muchas veces no sacaba la derecha para quedarse protegiendo el ojo.
o sea, no te discuto que garcía hizo una pelea buenísima, peeeeero, mientras el ojo estuvo bien, yo no vi todas esas cualidades de las que hablan todos, sino que vi una pelea muy pareja y sobre todo muy tensa, en la que lucas estaba muy tranquilo. después del sexto, ahí sí garcía empezó a sacar el jab como si fuera un maestro y sobre todo las combinaciones.
nota aparte para el hijo de puta del árbitro que avisó a garcía 400 veces por golpes bajo, y solamente amonestó al final, cuando el man directamente le tiró un guantazo a los huevos de lucas.
otra: vos viste lo castigado que quedó garcía con la mano esa que le hizo volar el protector bucal? fijate todo el tiempo que pierden hasta que se lo pone de nuevo... mil años. Ahí estaba sevida para que lucas vaya a matar o morir, pero no fue posible.
tuvo todas en contra, yo te digo que en una revancha no se lo va a ver a garcía tan superior ni tan relajado. El sábado la suerte estuvo batante de su lado.
POLÉMICA VICTORIA DE CHAVEZ JR:
Julio César Chávez Jr. regresó a los cuadriláteros con una victoria dudosa sobre Bryan Vera.
El mexicano ganó por decisión unánime según los jueces del combate, puntuando en las tarjetas con 96-94, 97-93 y 98-92. Mientras entrevistaban a Chávez Jr. en el ring, el público californiano abucheó a los jueces y al mismo púgil mexicano.
Las tarjetas sorprendieron a todos porque en los últimos asaltos se pudo ver a un Chávez cansado, sin movilidad y tirando muy pocos golpes.
Vera, en cambio, se mostró más rápido y efectivo, persiguiendo a su rival durante gran parte del combate, aunque nunca mostró una gran defensa y eso le facilitaba al mexicano conectar sus golpes.
Visto lo visto lo mejor seria acabar los combates antes de las tarjetas y así evitar tanta polémica.
________________________________________________
Este megapelotudo no es nadie comparado con su padre, vaya paquete xD
estuv epareja, yo diría que Vera estaba apenas arriba en las tarjetas. Igual, si hubiera ganado el jr por desición dividida, o unámime pero con tres tarjetas parejas, ok, lo puedo llegar a comprender... pero ves esas tarjetas y te das cuenta de que el boxeo está podrido.
lo peor de todo es que siempre fue así... siempre hay sospechas... pero no cambian el sistema. Tres tipos o tipas se sientan ahí, hacen lo que quieren, nadie los controla, nadie los investiga, un desastre.
decí que esta pelea de mierda no le interesa a nadie porque sino es para volverse loco.
hablando de boxeo: qué mal está este muchacho... y dice que quiere ir a buscarlo a ward en los supermedianos? mama mía... no tiene la menor chanche. Ni contra ward, ni contra golovkin, ni en una revancha contra maravilla. Ayer el flaco este lo dejó muy en evidencia, y no lo conoce NADIE.
jr, ponete a entrenar en serio, o sino directamente ponete una pizzería hermano.
lo peor de todo es que siempre fue así... siempre hay sospechas... pero no cambian el sistema. Tres tipos o tipas se sientan ahí, hacen lo que quieren, nadie los controla, nadie los investiga, un desastre.
decí que esta pelea de mierda no le interesa a nadie porque sino es para volverse loco.
hablando de boxeo: qué mal está este muchacho... y dice que quiere ir a buscarlo a ward en los supermedianos? mama mía... no tiene la menor chanche. Ni contra ward, ni contra golovkin, ni en una revancha contra maravilla. Ayer el flaco este lo dejó muy en evidencia, y no lo conoce NADIE.
jr, ponete a entrenar en serio, o sino directamente ponete una pizzería hermano.
Pues lo que podriamos hacer nosotros es hacer nuestras propias tarjetas, e intentar comparar xDD
En otra pelea que la veamos todos a la vez, y luego el resultado de la pelea que digan los jueces nos lo pasamos por la piedra :P
hablando de boxeo: qué mal está este muchacho... y dice que quiere ir a buscarlo a ward en los supermedianos? mama mía... no tiene la menor chanche. Ni contra ward, ni contra golovkin, ni en una revancha contra maravilla. Ayer el flaco este lo dejó muy en evidencia, y no lo conoce NADIE.
Es el Jordi Cruyff del boxeo xDDD
Tengo ganas de ver a Golovkin en acción.
Mientras tanto:
El 5 de octubre: Cotto vs Rodriguez
12 de octubre: Bradley vs Marquez
19 de octubre: Alvararado vs provodnikov (a estos si que no los conozco)
2 de noviembre Golovkin vs stevens
23 de noviembre Pacciao vs Rios.
Creo que la mayoría de resultados ya nos los sabemos xD
En otra pelea que la veamos todos a la vez, y luego el resultado de la pelea que digan los jueces nos lo pasamos por la piedra :P
hablando de boxeo: qué mal está este muchacho... y dice que quiere ir a buscarlo a ward en los supermedianos? mama mía... no tiene la menor chanche. Ni contra ward, ni contra golovkin, ni en una revancha contra maravilla. Ayer el flaco este lo dejó muy en evidencia, y no lo conoce NADIE.
Es el Jordi Cruyff del boxeo xDDD
Tengo ganas de ver a Golovkin en acción.
Mientras tanto:
El 5 de octubre: Cotto vs Rodriguez
12 de octubre: Bradley vs Marquez
19 de octubre: Alvararado vs provodnikov (a estos si que no los conozco)
2 de noviembre Golovkin vs stevens
23 de noviembre Pacciao vs Rios.
Creo que la mayoría de resultados ya nos los sabemos xD
alvarado es uno bastante bueno que peleó dos veces con bam bam ríos y están 1-1 (bam bam pelea pronto con el pacman)
y provodnikvo es un ruso que se cagó a palos con bradley hace poco... buscátela esa en internet porque es una de las peleas del año, se ma-ta-ron. Bradley dijo que varias semanas después de la pelea todavía le costaba articular bien su discurso... le quedó la cabeza machacada.
y provodnikvo es un ruso que se cagó a palos con bradley hace poco... buscátela esa en internet porque es una de las peleas del año, se ma-ta-ron. Bradley dijo que varias semanas después de la pelea todavía le costaba articular bien su discurso... le quedó la cabeza machacada.
23 de noviembre Pacciao vs Rios.
(bam bam pelea pronto con el pacman)
Si lo puse ahí xD
y provodnikvo es un ruso que se cagó a palos con bradley hace poco... buscátela esa en internet porque es una de las peleas del año, se ma-ta-ron. Bradley dijo que varias semanas después de la pelea todavía le costaba articular bien su discurso... le quedó la cabeza machacada.
Bilarnotti eres el Maldini del Box, cuando pueda me veo la pelea :P
(bam bam pelea pronto con el pacman)
Si lo puse ahí xD
y provodnikvo es un ruso que se cagó a palos con bradley hace poco... buscátela esa en internet porque es una de las peleas del año, se ma-ta-ron. Bradley dijo que varias semanas después de la pelea todavía le costaba articular bien su discurso... le quedó la cabeza machacada.
Bilarnotti eres el Maldini del Box, cuando pueda me veo la pelea :P
:P
hay que ponerse las pilas y hacer que jaime y emilio vuelvan a presentar la noche del boxeo la reputa madreeeeeeeeeeeee
hay que ponerse las pilas y hacer que jaime y emilio vuelvan a presentar la noche del boxeo la reputa madreeeeeeeeeeeee
Aunque sea en la televisión que me tienen prohibida en casa xD
Pero aun así, los de la "la televisión del toro" tienen gran tirón y te traen a Castillejo, Maravilla, y esperemos que dentro de poco a Kiko dando su opinión.
hacer que jaime y emilio vuelvan a presentar la noche del boxeo
Pa algo que tenía Marcatv decente, coño, lo que nos han echo disfrutar.
Pero aun así, los de la "la televisión del toro" tienen gran tirón y te traen a Castillejo, Maravilla, y esperemos que dentro de poco a Kiko dando su opinión.
hacer que jaime y emilio vuelvan a presentar la noche del boxeo
Pa algo que tenía Marcatv decente, coño, lo que nos han echo disfrutar.
una que te faltó y que es fundamental...
el chino maidana - el bocón borner
esa es para el 14 de dicembre, es por el título que tiene ahora broner
lo banco a muerte al chino, ojalá le arranque la cabeza al negro agrandado ese... pero va a estar difícil, porque tiene bastante calidad el guachito...
el chino maidana - el bocón borner
esa es para el 14 de dicembre, es por el título que tiene ahora broner
lo banco a muerte al chino, ojalá le arranque la cabeza al negro agrandado ese... pero va a estar difícil, porque tiene bastante calidad el guachito...
Por cierto, ha fallecido hace poco un grande del boxeo de los pesos pesados.
Al final Ali los entierra a todos xD
una que te faltó y que es fundamental...
el chino maidana - el bocón borner
ahi ahi!!
... pero va a estar difícil, porque tiene bastante calidad el guachito...
hombre de poca feeeeeee!! xD
Al final Ali los entierra a todos xD
una que te faltó y que es fundamental...
el chino maidana - el bocón borner
ahi ahi!!
... pero va a estar difícil, porque tiene bastante calidad el guachito...
hombre de poca feeeeeee!! xD