Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Ayuda: W7, Disco externo, lo ve, no lo "mapea"
- 1
Catenaccio [del] to
All
Gente, tengo un problema al que no le encuentro la vuelta. Es por un laburo que estoy haciendo.
Básicamente, un cliente me pasa un disco externo con un montón de información que yo tengo que analizar. Él grabó ese disco en su computadora que tiene Windows 7 Ultimate (no sé si es 32 o 64 bits, puedo averiguar).
Por lo que pude ver, el disco externo es un Samsung SpinPoint Mt2 (HM100UI), de 1 TB, dentro de una cajita Verbatim que lo hace salir como USB.
Cuando enchufo ese disco en mi computadora con Windows 7 64 Home Premium, me reconoce el dispositivo UBS, pero no me aparece el disco como unidad para explorarlo (me reconoce el USB - ATA/ATAPI bridge). Si entro al Disk Manager (Computer, botón derecho, Manage, y ahí dentro, Disk Manager) veo el disco, pero no puedo "activarlo", no me da esa opción.
Probé con otra compu que tengo con Windows 7 64 Professional, y es lo mismo.
Aparentemente, por lo que veo de la info que me tira el Disk Manager, el disco no fue formateado como NTFS, sino de otra manera. Básicamente, según el Disk Manager, el disco tiene 200 MB "healthy" con una EFI System Partition, tiene además 931 GB con una "healthy" Primary Partition (no me indica con qué file system) y finalmente 128 MB "unallocated".
Mi cliente enchufó el disco en una Mac (no trajo su compu con el W7 Ultimate) y la Mac lo reconoció (y lo pudo explorar).
Busqué en internet pensando que era un tema de drivers, y qué sé yo, pero no, no hay drivers para ese disco, parece que el que instaló mi Windows es el que corresponde.
Entonces, estoy desconcertado, porque supuestamente mi cliente en definitiva accedió, formateó y grabó el disco desde su Windows 7, pero yo desde el mío no puedo, y encima desde una Mac sí se puede (todavía no probé desde mi Ubuntu porque está instalando unas actualizaciones, luego probaré).
¿Alguien me puede decir qué carajo está pasando y qué carajo puedo hacer para poder acceder al puto disco desde mi compu?
Básicamente, un cliente me pasa un disco externo con un montón de información que yo tengo que analizar. Él grabó ese disco en su computadora que tiene Windows 7 Ultimate (no sé si es 32 o 64 bits, puedo averiguar).
Por lo que pude ver, el disco externo es un Samsung SpinPoint Mt2 (HM100UI), de 1 TB, dentro de una cajita Verbatim que lo hace salir como USB.
Cuando enchufo ese disco en mi computadora con Windows 7 64 Home Premium, me reconoce el dispositivo UBS, pero no me aparece el disco como unidad para explorarlo (me reconoce el USB - ATA/ATAPI bridge). Si entro al Disk Manager (Computer, botón derecho, Manage, y ahí dentro, Disk Manager) veo el disco, pero no puedo "activarlo", no me da esa opción.
Probé con otra compu que tengo con Windows 7 64 Professional, y es lo mismo.
Aparentemente, por lo que veo de la info que me tira el Disk Manager, el disco no fue formateado como NTFS, sino de otra manera. Básicamente, según el Disk Manager, el disco tiene 200 MB "healthy" con una EFI System Partition, tiene además 931 GB con una "healthy" Primary Partition (no me indica con qué file system) y finalmente 128 MB "unallocated".
Mi cliente enchufó el disco en una Mac (no trajo su compu con el W7 Ultimate) y la Mac lo reconoció (y lo pudo explorar).
Busqué en internet pensando que era un tema de drivers, y qué sé yo, pero no, no hay drivers para ese disco, parece que el que instaló mi Windows es el que corresponde.
Entonces, estoy desconcertado, porque supuestamente mi cliente en definitiva accedió, formateó y grabó el disco desde su Windows 7, pero yo desde el mío no puedo, y encima desde una Mac sí se puede (todavía no probé desde mi Ubuntu porque está instalando unas actualizaciones, luego probaré).
¿Alguien me puede decir qué carajo está pasando y qué carajo puedo hacer para poder acceder al puto disco desde mi compu?
Update: Ubuntu lo reconoció y accedió en menos de un segundo.
Pero igual necesito accederlo desde la que tiene sólo W7.
Pero igual necesito accederlo desde la que tiene sólo W7.
En Ubuntu, abrí una consola y ejecutá el comando "mount". Te va a devolver un listado con todos los puntos de montaje del sistema, más o menos así:
dev/sda6 on / type ext4 (rw,errors=remount-ro,commit=0)
proc on /proc type proc (rw,noexec,nosuid,nodev)
none on /sys type sysfs (rw,noexec,nosuid,nodev)
fusectl on /sys/fs/fuse/connections type fusectl (rw)
none on /sys/kernel/debug type debugfs (rw)
none on /sys/kernel/security type securityfs (rw)
none on /dev type devtmpfs (rw,mode=0755)
none on /dev/pts type devpts (rw,noexec,nosuid,gid=5,mode=0620)
none on /dev/shm type tmpfs (rw,nosuid,nodev)
none on /var/run type tmpfs (rw,nosuid,mode=0755)
none on /var/lock type tmpfs (rw,noexec,nosuid,nodev)
A vos te interesa algo que esté montado en /media, así que buscá alguno que diga "on /media/sarasa" donde sarasa suele ser un conjunto de letras y números bastante largo. Ahí fijate después de type lo que dice. Eso te indica el tipo de filesystem en el que está formateado el disco. Con ese dato vemos para que lado corremos. ;-)
dev/sda6 on / type ext4 (rw,errors=remount-ro,commit=0)
proc on /proc type proc (rw,noexec,nosuid,nodev)
none on /sys type sysfs (rw,noexec,nosuid,nodev)
fusectl on /sys/fs/fuse/connections type fusectl (rw)
none on /sys/kernel/debug type debugfs (rw)
none on /sys/kernel/security type securityfs (rw)
none on /dev type devtmpfs (rw,mode=0755)
none on /dev/pts type devpts (rw,noexec,nosuid,gid=5,mode=0620)
none on /dev/shm type tmpfs (rw,nosuid,nodev)
none on /var/run type tmpfs (rw,nosuid,mode=0755)
none on /var/lock type tmpfs (rw,noexec,nosuid,nodev)
A vos te interesa algo que esté montado en /media, así que buscá alguno que diga "on /media/sarasa" donde sarasa suele ser un conjunto de letras y números bastante largo. Ahí fijate después de type lo que dice. Eso te indica el tipo de filesystem en el que está formateado el disco. Con ese dato vemos para que lado corremos. ;-)
Gracias por el link. No me sirvió, llego al mismo punto donde muchos me mandan (Disk Manager, el disco aparece pero las opciones para activarlo, asignarle letra, etc., siempre están en "gris", no se pueden clickear... puedo borrar y reformatear, pero pierdo la info, muchos lo solucionaron así).
Respecto de lo que me dijiste de Linux, creo que a lo que te referís es esto:
/dev/sdb2 on /media/Backup Info type hfsplus (ro,nosuid,nodev,uhelper=udisks)
"Backup Info" es el nombre que se ve que el tipo le puso al disco, porque así me lo reconoce Linux (me pone que el disco se llama "Backup Info").
Espero que esto te oriente sobre qué corno hicieron con este disco.
(edited)
Respecto de lo que me dijiste de Linux, creo que a lo que te referís es esto:
/dev/sdb2 on /media/Backup Info type hfsplus (ro,nosuid,nodev,uhelper=udisks)
"Backup Info" es el nombre que se ve que el tipo le puso al disco, porque así me lo reconoce Linux (me pone que el disco se llama "Backup Info").
Espero que esto te oriente sobre qué corno hicieron con este disco.
(edited)
Detalle adicional que mi cliente me acaba de aclarar
Él formateó y grabó el disco en Windows 7... pero en una Mac que corre también windows con el Boot Camp... o sea, lo hizo desde Windows pero windows a través del Boot Camp.
Mi sospecha (no sé con cuánto fundamento, nunca usé una Mac ni el Boot Camp) es que si usás Windows en una Mac desde Boot Camp se ve que no opera de todos modos enteramente como si fuera una simple PC como Windows, por eso se lo formateó con el sistema puto este.
Él formateó y grabó el disco en Windows 7... pero en una Mac que corre también windows con el Boot Camp... o sea, lo hizo desde Windows pero windows a través del Boot Camp.
Mi sospecha (no sé con cuánto fundamento, nunca usé una Mac ni el Boot Camp) es que si usás Windows en una Mac desde Boot Camp se ve que no opera de todos modos enteramente como si fuera una simple PC como Windows, por eso se lo formateó con el sistema puto este.
Claro, fijate que el sistema de archivos es hfsplus, que es el sistema de archivos nativo de Mac y por eso Mac lo ve y Linux también, pero en Windows no lo vas a poder ver, al menos de forma nativa. Quizás exista alguna herramienta que te permita leer archivos de sistema hfs plus en Windows, pero no tengo idea.
Si los datos a los que tenés que acceder no son muy grandes, por ahí podés copiarlos desde Ubuntu a una partición de W7 y accederlos desde ahí.
Si los datos a los que tenés que acceder no son muy grandes, por ahí podés copiarlos desde Ubuntu a una partición de W7 y accederlos desde ahí.
Vi y leí 800 páginas, 1000 consejos, páginas de MS, de foros especializados, de esto, del otro... pero como siempre, cuando las papas queman, ¿dónde encuentro la posta? Acá. Seguramente tarde o temprano (más temprano que tarde, diría) voy a mandar mi equipo de SK al demonio, pero sólo por las cosas que aprendo y las respuestas que encuentro en este foro no pienso darme de baja como usuario. Haré la gran Castor.
Gracias, Yogurtu! Efectivamente, con tu respuesta surfeé cómo poder ver archivos en hfs plus desde Win7, encontré que la solución más común parecía ser una aplicación que se llama "Macdrive", un amigo mío que justo la tenía me la prestó y pude comprobar que con esa aplicación la compu lee el disco sin problemas.
Ahora, ¿qué le cuesta a MS hacer que sus compus lean estos files? Si ya estamos todos grandes, los que tienen Mac tienen Mac, los Win tienen Win, y los Linux tienen Linux, ¿cuál es la de "no te leo un carajo"?
Gracias, Yogurtu! Efectivamente, con tu respuesta surfeé cómo poder ver archivos en hfs plus desde Win7, encontré que la solución más común parecía ser una aplicación que se llama "Macdrive", un amigo mío que justo la tenía me la prestó y pude comprobar que con esa aplicación la compu lee el disco sin problemas.
Ahora, ¿qué le cuesta a MS hacer que sus compus lean estos files? Si ya estamos todos grandes, los que tienen Mac tienen Mac, los Win tienen Win, y los Linux tienen Linux, ¿cuál es la de "no te leo un carajo"?
Jaja, no te apures a mandar el equipo al carajo, se vienen cambios lindos (ahora algunos menores, pero en un par de temporadas algunos más grosos!). ;-)
Ahora, ¿qué le cuesta a MS hacer que sus compus lean estos files? Si ya estamos todos grandes, los que tienen Mac tienen Mac, los Win tienen Win, y los Linux tienen Linux, ¿cuál es la de "no te leo un carajo"?
Y... es la posición dominante del mercado y la política de MS de no ser compatible con la competencia. No creo que eso vaya a cambiar, desgraciadamente. :-(
Ahora, ¿qué le cuesta a MS hacer que sus compus lean estos files? Si ya estamos todos grandes, los que tienen Mac tienen Mac, los Win tienen Win, y los Linux tienen Linux, ¿cuál es la de "no te leo un carajo"?
Y... es la posición dominante del mercado y la política de MS de no ser compatible con la competencia. No creo que eso vaya a cambiar, desgraciadamente. :-(
Jaja, no te apures a mandar el equipo al carajo, se vienen cambios lindos (ahora algunos menores, pero en un par de temporadas algunos más grosos!). ;-)
Mirá qué bomba tirás, mirá qué bomba tirás!!!!
Pero habrá algún anuncio (sea por todo, sea por parte) pronto?
Mirá qué bomba tirás, mirá qué bomba tirás!!!!
Pero habrá algún anuncio (sea por todo, sea por parte) pronto?
Los habrá, hay que esperar un poquito más ;)
- 1