Subpage under development, new version coming soon!
Subject: «El espiritu libre»...Filosofìa barata y zapatos de goma.
lulidethista to
All
Quisiera proponer este espacio, para aquellos que pensamos distinto a lo impuesto, a los dogmas en toda su expresiòn, a los reglamientos forzados.
Algunas mentes brillantes y otras carentes de toda lògica. Algunos pensadores sencillamente iluminados y de charlatanes inexcrupulosos, exparsidos como virus por el mundo.
Alejandonos hoy de toda forma de vida no convencional y ocultandosnola, alejandonos de los lugares del mundo màs propicios para nuestro desarrollo como individuos, por miedo a perder todo poder sobre nuestras vidas, y dejandolos asì con ellos mismos...
NUNCA NOS OLVIDEMOS QUE AL MUNDO LO "FORMARON" PERSONAS, COMO VOS Y COMO YO.
Creo que si bien algo habrà por decantamiento lògico, no le tomè prestadas frases a nadie.
Algunas mentes brillantes y otras carentes de toda lògica. Algunos pensadores sencillamente iluminados y de charlatanes inexcrupulosos, exparsidos como virus por el mundo.
Alejandonos hoy de toda forma de vida no convencional y ocultandosnola, alejandonos de los lugares del mundo màs propicios para nuestro desarrollo como individuos, por miedo a perder todo poder sobre nuestras vidas, y dejandolos asì con ellos mismos...
NUNCA NOS OLVIDEMOS QUE AL MUNDO LO "FORMARON" PERSONAS, COMO VOS Y COMO YO.
Creo que si bien algo habrà por decantamiento lògico, no le tomè prestadas frases a nadie.
nos quieren entretener, futbol, television, internet, jueguitos online :p
que nos quejemos menos, esto ya viene de hace rato
que nos quejemos menos, esto ya viene de hace rato
Concuerdo, pero tambièn tenemos que pensarnos a nosotros mismos como crìticos de la actualidad, muy distintas eran las èpocas de Socrates o Nietzsche...
Hoy podemos filosofar y aprovechar algunas de estas "distracciones cotidianas"...Tampoco nos vamos a ir a ermitañar a las montañas...Por otro lado ¿Por què no?
Hoy podemos filosofar y aprovechar algunas de estas "distracciones cotidianas"...Tampoco nos vamos a ir a ermitañar a las montañas...Por otro lado ¿Por què no?
que nos quejemos menos
Yo dirìa "que pensemos menos", puesto que si pensas, analizas y criticàs con elementos que "Ellos" saben que no pueden refutar...Es ahi cuando el tonto usa la fuerza, cuando no le quedan argumentos.
Yo dirìa "que pensemos menos", puesto que si pensas, analizas y criticàs con elementos que "Ellos" saben que no pueden refutar...Es ahi cuando el tonto usa la fuerza, cuando no le quedan argumentos.
tal cual lo que decis vos, ahi esta lo lindo de la filosofia, empezar a preguntar porque esto es asi o no podria ser de otra forma, pensar por uno mismo, y esto de la fuerza no necesita ejemplo ya de tantas veces que paso
Luli, recién vengo de un viaje relámpago a Buenos Aires y cada vez que voy confirmo mi teoría filosófica: la vida del ser humano se llenó de pelotudeces accesorias que hacen que la mitad de la vida se la dedique uno a sortear obstáculos al pedo. Traé a un cavernícola a este tiempo y si bien estará contento por varias penurias que no tiene que pasar, no entenderá como hoy la vida tiene en cuenta una cantidad de cosas que hacen que el pleno disfrute y relajación sea un lapso cada vez menos prolongado de tiempo.
No me maten porque en pocas lineas resumo pensamientos de años y años de evoluciòn y continuo desarrollo, pero basicamente muchos pensamos esto:
Si todos trabajaramos menos horas, habrìa màs trabajo para todos, màs tiempo para uno mismo y sus seres queridos, por decantaciòn, màs tiempo de calidad y valores, sean cuales sean los valores y canvicciones que uno tenga.
P.d: ¡¡¡¿¿¿Vinisite a BS AS y no pasaste a saludar???!!!
:P
Besos a la hermosa flia que tenes, todavia no conozco la ùltima "adquisiciòn" jajaja.
Si todos trabajaramos menos horas, habrìa màs trabajo para todos, màs tiempo para uno mismo y sus seres queridos, por decantaciòn, màs tiempo de calidad y valores, sean cuales sean los valores y canvicciones que uno tenga.
P.d: ¡¡¡¿¿¿Vinisite a BS AS y no pasaste a saludar???!!!
:P
Besos a la hermosa flia que tenes, todavia no conozco la ùltima "adquisiciòn" jajaja.
Fe de erratas: donde dice "canvicciones" quise decir "convicciones"
ASI QUE DEVUELVAN LOS PRODUCTOS A LA GONDOLA!!!
:P
ASI QUE DEVUELVAN LOS PRODUCTOS A LA GONDOLA!!!
:P
La mentira aquí es verdad
El mejor postor tendrá
Un espacio para controlar
A los que como yo estan, frente al televisor
Flema - Es una droga mas (Estribillo)
El mejor postor tendrá
Un espacio para controlar
A los que como yo estan, frente al televisor
Flema - Es una droga mas (Estribillo)
jajaja por eso dije que fue un viaje relámpago... ya me voy a hacer otro más copado y nos juntamos.
Si todos trabajaramos menos horas, habrìa màs trabajo para todos, màs tiempo para uno mismo y sus seres queridos, por decantaciòn, màs tiempo de calidad y valores, sean cuales sean los valores y canvicciones que uno tenga.
Descentralización Ahora!
Hay que irse de Buenos Aires, háganme caso. No me pregunten de qué van a vivir, Dios proveerá :P
En serio, en Buenos Aires el solo hecho de perder 2 o 3 horas por días solo en viaje es ridículo. No hace falta siquiera laburar menos, con solo no tener que viajar 2 o 3 horas por día ya tenés una porción más de vida. Sumale a esto la calidad del viaje y ahí tenés algo mucho peor, el desgaste de saber que cuando termines de laburar tenés que ir a enfrentarte con "eso". Yo veo que la mayoría de la gente en Buenos Aires (sobre todo en las partes más céntricas) trabaja con una onda espantosa por ese tema. Los viajes son insalubres, viejo.
En la atención veo dos cosas: Desgano y/o desinterés. Y eso se re contra potencia cuando vas a una oficina pública. Fuera de Buenos Aires veo otro espíritu, mucho menor poder adquisitivo, pero mejor espíritu.
Si todos trabajaramos menos horas, habrìa màs trabajo para todos, màs tiempo para uno mismo y sus seres queridos, por decantaciòn, màs tiempo de calidad y valores, sean cuales sean los valores y canvicciones que uno tenga.
Descentralización Ahora!
Hay que irse de Buenos Aires, háganme caso. No me pregunten de qué van a vivir, Dios proveerá :P
En serio, en Buenos Aires el solo hecho de perder 2 o 3 horas por días solo en viaje es ridículo. No hace falta siquiera laburar menos, con solo no tener que viajar 2 o 3 horas por día ya tenés una porción más de vida. Sumale a esto la calidad del viaje y ahí tenés algo mucho peor, el desgaste de saber que cuando termines de laburar tenés que ir a enfrentarte con "eso". Yo veo que la mayoría de la gente en Buenos Aires (sobre todo en las partes más céntricas) trabaja con una onda espantosa por ese tema. Los viajes son insalubres, viejo.
En la atención veo dos cosas: Desgano y/o desinterés. Y eso se re contra potencia cuando vas a una oficina pública. Fuera de Buenos Aires veo otro espíritu, mucho menor poder adquisitivo, pero mejor espíritu.
Que cosa no?
Siempre me pregunto, como hacen los porteños para bancarse, 2 horas de ida y 2 horas de vuelta para ir a laburar, me parece algo tan loco...
Cuando paso por Bs As, a cualquier lado que vas, aun en auto tenes un recorrido que cuando llegas te saca las ganas que tenias de ir antes de salir...
Aca en MDP, aun siendo una ciudad bastante grande, llego a mi laburo en 5 minutos, si tengo que ir por ejemplo a lo de mis suegros que casi cruzo toda la ciudad tardo 20 minutos, siempre hablando en auto, y eso que hay algunas zonas en mardel que ya no dan mas, se congestiona terriblemente el trafico, pero a años luz de la locura de BS AS.
Realmente nunca iria a vivir alla, hay que valorar salir a la16 hs del laburo y a las 16:10 estar en tu casa o donde se te antoje...
Siempre me pregunto, como hacen los porteños para bancarse, 2 horas de ida y 2 horas de vuelta para ir a laburar, me parece algo tan loco...
Cuando paso por Bs As, a cualquier lado que vas, aun en auto tenes un recorrido que cuando llegas te saca las ganas que tenias de ir antes de salir...
Aca en MDP, aun siendo una ciudad bastante grande, llego a mi laburo en 5 minutos, si tengo que ir por ejemplo a lo de mis suegros que casi cruzo toda la ciudad tardo 20 minutos, siempre hablando en auto, y eso que hay algunas zonas en mardel que ya no dan mas, se congestiona terriblemente el trafico, pero a años luz de la locura de BS AS.
Realmente nunca iria a vivir alla, hay que valorar salir a la16 hs del laburo y a las 16:10 estar en tu casa o donde se te antoje...
Por supuesto! es de locos!
Yo ahora estoy yendo mucho a Mardel, sobre todo porque Juan se abrió la pera en Manolo's (ahora saltan todos los abogados a decirme que les mande carta documento) por un descuido de ellos. Lo llevé a la Clínica Colón (fue lo primero que pensé cuando se cortó, vos Seba me la habías recomendado), lo cosió un cirujano pediátrico.
Y la verdad que me encanta Mar del Plata, nombrame todos los defectos que quieras de ahí, pero si bien al lado de Pinamar parece que estuviéramos en Nueva York, el tránsito es algo tolerable. Y si agarrás por la costa te olvidás de todo, no te importa nada, uno de los mejores paisajes de la Argentina.
Y ahí muchos dirán: Pero los que viven ahí no lo valoran, no les importa el paisaje. Yo, que estoy desde noviembre en Pinamar, todavía no salgo de mi asombro hasta con arbolito más choto.
Tengo un amigo que vino conmigo que está re mal en un montón de cosas, pero el tipo se va al mar y dice: "me paro acá y puedo pensar en los problemas tranquilo, como que te resbala más, podés pensar en soluciones."
Claro, imaginate que eso mismo lo pasás llegando a Plaza Miserere en el subte A.
El otro día, que estábamos en el centro, no sabíamos si venir directo para Pinamar o pasar antes por el sanatorio los Arcos a visitar a un familiar. El viaje de ir del Centro a Palermo ida y vuelta nos significó lo mismo que ir desde el centro hasta Dolores.
Y es como dije antes, ni siquiera hace falta laburar menos horas, el tema es el desplazamiento.
Yo ahora estoy yendo mucho a Mardel, sobre todo porque Juan se abrió la pera en Manolo's (ahora saltan todos los abogados a decirme que les mande carta documento) por un descuido de ellos. Lo llevé a la Clínica Colón (fue lo primero que pensé cuando se cortó, vos Seba me la habías recomendado), lo cosió un cirujano pediátrico.
Y la verdad que me encanta Mar del Plata, nombrame todos los defectos que quieras de ahí, pero si bien al lado de Pinamar parece que estuviéramos en Nueva York, el tránsito es algo tolerable. Y si agarrás por la costa te olvidás de todo, no te importa nada, uno de los mejores paisajes de la Argentina.
Y ahí muchos dirán: Pero los que viven ahí no lo valoran, no les importa el paisaje. Yo, que estoy desde noviembre en Pinamar, todavía no salgo de mi asombro hasta con arbolito más choto.
Tengo un amigo que vino conmigo que está re mal en un montón de cosas, pero el tipo se va al mar y dice: "me paro acá y puedo pensar en los problemas tranquilo, como que te resbala más, podés pensar en soluciones."
Claro, imaginate que eso mismo lo pasás llegando a Plaza Miserere en el subte A.
El otro día, que estábamos en el centro, no sabíamos si venir directo para Pinamar o pasar antes por el sanatorio los Arcos a visitar a un familiar. El viaje de ir del Centro a Palermo ida y vuelta nos significó lo mismo que ir desde el centro hasta Dolores.
Y es como dije antes, ni siquiera hace falta laburar menos horas, el tema es el desplazamiento.
Ahora imaginense, si a uds. les sorprende Mar del plata, como me dejò a mi nuestro hermoso sur Argentino, con toda su inmensidad...Con montañas imponentes, cuando me sobrevolò un condor (imaginense el tamaño de un ala delta) me sentì insignificante respecto a todo.
Por eso vuelvo cada verano y estoy pensando seriamente en vivir allà, como bien dijiste, Dios proveerà, y no hablo de Dios en su sentido tradicional, sino como dice Nietzsche el dios que llevamos dentro, el que nos impulsa a replantearnos dìa a dìa como estar en paz con nosotros mismos.
Imaginense como me sentì el dìa que subì al "cajon del Azul" o al cerro catedral y vi esa inmensidad, sin reglas, sin limites, sin prohibiciones y con gente que piensa igual que uno, ayudandose entre sì y respetandose entre sì.
Era de lo màs comun que uno de nosotros se separara del grupo y se "perdiera" sin que nadie preguntara "¿donde fue?", puesto que sabiamos que haya ido donde haya ido, estaba en paz y relacionandose con la naturaleza y su entorno.
Tengo mil fotos que les podrìa mostrar, pero es algo que solo se puede entender viviendolo...
Por eso vuelvo cada verano y estoy pensando seriamente en vivir allà, como bien dijiste, Dios proveerà, y no hablo de Dios en su sentido tradicional, sino como dice Nietzsche el dios que llevamos dentro, el que nos impulsa a replantearnos dìa a dìa como estar en paz con nosotros mismos.
Imaginense como me sentì el dìa que subì al "cajon del Azul" o al cerro catedral y vi esa inmensidad, sin reglas, sin limites, sin prohibiciones y con gente que piensa igual que uno, ayudandose entre sì y respetandose entre sì.
Era de lo màs comun que uno de nosotros se separara del grupo y se "perdiera" sin que nadie preguntara "¿donde fue?", puesto que sabiamos que haya ido donde haya ido, estaba en paz y relacionandose con la naturaleza y su entorno.
Tengo mil fotos que les podrìa mostrar, pero es algo que solo se puede entender viviendolo...
Te entiendo perfectamente, si no tuviera familia iría allá jajajaja pero tuve que elegir un destino más urbano por la familia (de mi señora :P)
Igualmente fuera el motivo que fuera por el cual te exiliaste (yo lo conozco) podes ver con màs claridad de que se trata la "calidad de vida" y esto que estamos hablando es solo el comienzo, si mejoramos la calidad de vida de todos, o mejora aun, los instruimos y educamos para que sean autosustentables, todos viviremos mejor. Y de eso no hay duda alguna, sea en Retiro o en Las Leñas.
niko una pregunta, vos q te fuiste a vivir alla hace poco, como te trata el frio? con mi novia pasamos una semana en mardel y nos encanto, tanto q hasta llegamos a pensar en la posibilidad de vivir alla, pero nos recagamos de frio la verdad, uno se acostumbra con el tiempo o tenes q vivir con buzo y campera todo el tiempo?... XD