Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Salud y Alimentación
Cuando una persona está estresada, se enferma. Eso está comprobado estadísticamente. Médicos de todo el mundo abalan esto que digo.
Yo cuando me clavo 300 de mortadela acompañados de un borgoña en toda regla, me desestreso. Lo primero es la salúd.
La ciencia lo dijo y yo no miento.
Yo cuando me clavo 300 de mortadela acompañados de un borgoña en toda regla, me desestreso. Lo primero es la salúd.
La ciencia lo dijo y yo no miento.
andaaaaa si vos te desestrezas con sustancias non santas
http://www.anamadrononutricion.com/?p=198
Bueno, además tiro unos tips muy útiles:
Cuando se hace actividad física importante, no es recomendable tomar solo agua, pues produce el efecto inverso, deshidrata, actua como diurético. Lo ideal es tomar bebidas con carbohidratos, tipo gatorade u otra que contenga, por ejemplo, maltodextrina. La idea es que reponga sales y energía rápidamente y que se asimile correctamente. Igual antes que el agua un jugo tb es preferible para este caso.
Además, si se quiere mejorar muscularmente, lo ideal es alimentarse con fuente de hidratos de carbono inmediatamente después de la actividad física. Por ejemplo, bananas ni bien terminás de entrenar, o almorzar pastas después de entrenar a la mañana.
También es importante estar siempre hidratado durante el día. Tomar agua y no dejarse estar. Pues la sensación de sed se produce cuando en realidad ya estás deshidratado y no hay que esperar a eso.
La página que les mandé tira buenos consejos para las articulaciones: yo tengo una lesión importante en la rodilla y me he informado para poder evitar lesionarme más y poder entrenar y quizás mejorar de a poco (aunque no tiene cura) e intentar jugar al fútbol muy pronto bajo supervisión médica obviamente.
Yo consumo mucho pescado, es importante que tenga esqueleto, como la sardina, tb gelatina, y cuando puedo mariscos, y por mi lesión, consumo todos los días cartílago de tiburón.
Así que les aconsejo de buena onda, para que no pasen por lo mismo.
Suerte, hay más cosas pero ahora no se me vienen a la mente, tiro los datos que suelo usar.
No consumo longaniza pues sube mucho el ácido úrico, y por respeto a mi amigo.
Bueno, además tiro unos tips muy útiles:
Cuando se hace actividad física importante, no es recomendable tomar solo agua, pues produce el efecto inverso, deshidrata, actua como diurético. Lo ideal es tomar bebidas con carbohidratos, tipo gatorade u otra que contenga, por ejemplo, maltodextrina. La idea es que reponga sales y energía rápidamente y que se asimile correctamente. Igual antes que el agua un jugo tb es preferible para este caso.
Además, si se quiere mejorar muscularmente, lo ideal es alimentarse con fuente de hidratos de carbono inmediatamente después de la actividad física. Por ejemplo, bananas ni bien terminás de entrenar, o almorzar pastas después de entrenar a la mañana.
También es importante estar siempre hidratado durante el día. Tomar agua y no dejarse estar. Pues la sensación de sed se produce cuando en realidad ya estás deshidratado y no hay que esperar a eso.
La página que les mandé tira buenos consejos para las articulaciones: yo tengo una lesión importante en la rodilla y me he informado para poder evitar lesionarme más y poder entrenar y quizás mejorar de a poco (aunque no tiene cura) e intentar jugar al fútbol muy pronto bajo supervisión médica obviamente.
Yo consumo mucho pescado, es importante que tenga esqueleto, como la sardina, tb gelatina, y cuando puedo mariscos, y por mi lesión, consumo todos los días cartílago de tiburón.
Así que les aconsejo de buena onda, para que no pasen por lo mismo.
Suerte, hay más cosas pero ahora no se me vienen a la mente, tiro los datos que suelo usar.
No consumo longaniza pues sube mucho el ácido úrico, y por respeto a mi amigo.
Es malo tomar mucha agua si perdiste muchos minerales, porque el cuerpo maneja un nivel de agua de acuerdo a la cantidad de minerales, metabolitos, electrolitos, etc. O sea, hay un juego de equilibrio entre estos 2... En el interior celular y el espacio intercelular se producen gradientes y por ende el movimiento (principalmente de agua) de una solución hipertonica a una hipotonica y se produce un desajuste de ese equilibrio. Pero no es malo tomar agua sola, si se tiene q tomar con minerales en caso de ejercicios muy intensos, donde se pierdan muchos minerales. Ahí es correcto lo de dijo amigodelonganiza!! :)
Lo de tomar carbohidratos sirve por el nivel de glucosa. Hay distintos ejercicios que requieren, o no, mayor utilización de ese monosacárido...
Los ejercicios intensos y de corta duración (velocidad 100m, gimnasio, etc) utilizan la energía almacenada como glucógeno (reserva de glucosa principalmente en el hígado y en músculo) como fuente de obtención de glucosa (glucogenolisis). Este es un método endógeno de conseguir glucosa, peeeero el cuerpo no puede almacenar mucho glucagón (polímero de glucosa, digamos) entonces es necesario recuerrir a fuentes exógenas de glucosa, como pueden ser bebidas a base de hidratos de cargobo o pastillas de glucosa. La glucólisis toma una vía anaeróbica, se produce mucho acido láctico (produce dolor muscular), porque el cuerpo no llega a cubrir las necesidades de oxígeno.
Ejercicios de larga duración y poca intensidad (trotar 1 hora, etc.) Este tipo de ejercicio se caracteriza porque la glucolisis (ruptura de glucosa para obtener la energía almacenada en sus enlaces) se produce por vias aeróbicas! Esta es clase de ejercicio recomendada para bajar de peso y perder grasa. La grasa es un lípido que almacena glucosa, es la fuente de almacenamiento que más energía guarda por unidad de volumen. Es la forma más eficaz que tiene el cuerpo para almacenar energía. Generalmente se queman grasas en lugar de glucagon. Sin embargo, se sigue consumiendo la glucosa almacenada de eta forma y hay momentos donde es necesario reponerla.
De acuerdo a los alimentos, es bueno mantener una dieta equilibrada en proteínas (son aminoacidos que no ayudan a reparar los daños musculares y estructurales) y en carbohidratos. No es recomendable comer un rato antes de hacer actividad física porque el organismo utiliza mucha energía, aumentando el metabolismo por un proceso denominado termogénesis inducido por alimentos (cantidad de Energía requerida para absorber, eliminar y asimilar lo nutrientes/desechos de los alimentos). Además la digestión es un proceso que requiere agua!. Lo ideal es comer un par de hora antes, y en lo posible que sean carbohidratos ya que son la principal fuente de glucosa y son de digestión más rápida.
Si buscas bajar de peso, es importante que tu gasto de energía sea mayor al ingreso de energía, esto está claro... ¿Mediante que procesos el cuerpo gasta energía?
- Metabolismo basal: Es la energía mínima requerida para que el cuerpo mantenga sus funciones vitales, como por ejemplo la circulación sanguinea, respiración, etc. Acá es importante resaltar que la masa muscular consume mucha energía, entonces, a mayor masa magra mayor consumo de energía. Por este motivo es bueno hacer ejercicios de hipertrofia en el gimnasio, es una manera efectiva para perder energía haciendo nada :P
- Actividad física: Explicado más o menos arriba.
- Termogénesis inducida por alimentos: Explicado más arriba.
- Factor injuria: Que es cuando el cuerpo tiene que reparar algo. Alguna enfermedad, etc.
Es recomendable una dieta hipocalórica que sea integral. Con esto quiero decir que es recomendable que el ingreso de energía no supere al egreso de energía (no tiene que haber mucha diferencia). Los distintos alimentos tienen distintos nutrientes (proteinas, carbohidratos aportan 4kcal/g, grasas aportan 9kcal/g) y aportan distintas cantidad de calorías. Es recomendable comer mucha cantidad de distintos alimentos y llegar a X cantidad de calorías, que comer un huevo frito que ya aporta esa cantidad de calorías.
Espero que bajen la panza :P
Bilarnotti: El alcohol aporta 7kcal/g.
Lo de tomar carbohidratos sirve por el nivel de glucosa. Hay distintos ejercicios que requieren, o no, mayor utilización de ese monosacárido...
Los ejercicios intensos y de corta duración (velocidad 100m, gimnasio, etc) utilizan la energía almacenada como glucógeno (reserva de glucosa principalmente en el hígado y en músculo) como fuente de obtención de glucosa (glucogenolisis). Este es un método endógeno de conseguir glucosa, peeeero el cuerpo no puede almacenar mucho glucagón (polímero de glucosa, digamos) entonces es necesario recuerrir a fuentes exógenas de glucosa, como pueden ser bebidas a base de hidratos de cargobo o pastillas de glucosa. La glucólisis toma una vía anaeróbica, se produce mucho acido láctico (produce dolor muscular), porque el cuerpo no llega a cubrir las necesidades de oxígeno.
Ejercicios de larga duración y poca intensidad (trotar 1 hora, etc.) Este tipo de ejercicio se caracteriza porque la glucolisis (ruptura de glucosa para obtener la energía almacenada en sus enlaces) se produce por vias aeróbicas! Esta es clase de ejercicio recomendada para bajar de peso y perder grasa. La grasa es un lípido que almacena glucosa, es la fuente de almacenamiento que más energía guarda por unidad de volumen. Es la forma más eficaz que tiene el cuerpo para almacenar energía. Generalmente se queman grasas en lugar de glucagon. Sin embargo, se sigue consumiendo la glucosa almacenada de eta forma y hay momentos donde es necesario reponerla.
De acuerdo a los alimentos, es bueno mantener una dieta equilibrada en proteínas (son aminoacidos que no ayudan a reparar los daños musculares y estructurales) y en carbohidratos. No es recomendable comer un rato antes de hacer actividad física porque el organismo utiliza mucha energía, aumentando el metabolismo por un proceso denominado termogénesis inducido por alimentos (cantidad de Energía requerida para absorber, eliminar y asimilar lo nutrientes/desechos de los alimentos). Además la digestión es un proceso que requiere agua!. Lo ideal es comer un par de hora antes, y en lo posible que sean carbohidratos ya que son la principal fuente de glucosa y son de digestión más rápida.
Si buscas bajar de peso, es importante que tu gasto de energía sea mayor al ingreso de energía, esto está claro... ¿Mediante que procesos el cuerpo gasta energía?
- Metabolismo basal: Es la energía mínima requerida para que el cuerpo mantenga sus funciones vitales, como por ejemplo la circulación sanguinea, respiración, etc. Acá es importante resaltar que la masa muscular consume mucha energía, entonces, a mayor masa magra mayor consumo de energía. Por este motivo es bueno hacer ejercicios de hipertrofia en el gimnasio, es una manera efectiva para perder energía haciendo nada :P
- Actividad física: Explicado más o menos arriba.
- Termogénesis inducida por alimentos: Explicado más arriba.
- Factor injuria: Que es cuando el cuerpo tiene que reparar algo. Alguna enfermedad, etc.
Es recomendable una dieta hipocalórica que sea integral. Con esto quiero decir que es recomendable que el ingreso de energía no supere al egreso de energía (no tiene que haber mucha diferencia). Los distintos alimentos tienen distintos nutrientes (proteinas, carbohidratos aportan 4kcal/g, grasas aportan 9kcal/g) y aportan distintas cantidad de calorías. Es recomendable comer mucha cantidad de distintos alimentos y llegar a X cantidad de calorías, que comer un huevo frito que ya aporta esa cantidad de calorías.
Espero que bajen la panza :P
Bilarnotti: El alcohol aporta 7kcal/g.
-MaTi- [del] to
Jere
Duda que tengo: Es lo mismo decir "ejercicios intensos y de corta duración" que ejercicios "anaeróbicos"... lo que se llama explosión? Y la misma duda con "ejercicios de larga duración y poca intensidad" con "aeróbicos"?
Mensaje para Soyquemero siguiendo el ultimo hilo del otro foro.
Después habría que ver en que estudio se basan, a vos que te gusta escuchar fundamentos me imagino que algo de ruido te hará...
Agradezco enteramente, la fundamentación que diste es excelente. En cuanto a la fuente de la info., la estoy rastreando con otros videos y paginas de Internet del mundo, tanto de medicina, como de chantas con clínicas privadas y gente a la que nos venden espejitos de colores.
Mi único interés es aprender, creo que mientras más sepa y mejor informado esté, menos me pueden cagar, no? :P
Yo tomo por igual cualquier fundamento que me den, cuando lo plantean de forma seria, respetuosa y adecuada. Y esa fue la forma en que vos los diste, basándome en tu palabra.
Después intento sacar mis propias conclusiones pesando en una balanza los fundamentos con más peso y pruebas contundentes.
Repito gracias y espero que me puedas sacar las dudas sobre la "Plata coloidal".
Informo que no es por el tema del cáncer que me intriga, aunque en parte sería linda una noticia gigante como encontrar la cura de tal enfermedad, es por la buena salud y su relación con nuestros entornos cotidianos.
Desde ya gracias.
Después habría que ver en que estudio se basan, a vos que te gusta escuchar fundamentos me imagino que algo de ruido te hará...
Agradezco enteramente, la fundamentación que diste es excelente. En cuanto a la fuente de la info., la estoy rastreando con otros videos y paginas de Internet del mundo, tanto de medicina, como de chantas con clínicas privadas y gente a la que nos venden espejitos de colores.
Mi único interés es aprender, creo que mientras más sepa y mejor informado esté, menos me pueden cagar, no? :P
Yo tomo por igual cualquier fundamento que me den, cuando lo plantean de forma seria, respetuosa y adecuada. Y esa fue la forma en que vos los diste, basándome en tu palabra.
Después intento sacar mis propias conclusiones pesando en una balanza los fundamentos con más peso y pruebas contundentes.
Repito gracias y espero que me puedas sacar las dudas sobre la "Plata coloidal".
Informo que no es por el tema del cáncer que me intriga, aunque en parte sería linda una noticia gigante como encontrar la cura de tal enfermedad, es por la buena salud y su relación con nuestros entornos cotidianos.
Desde ya gracias.
Jere to
-MaTi- [del]
Es más o menos lo mismo. Un ejercicio es anaerobico es aquel que se produce cuando el cuerpo no llega a incorporar todo el oxígeno que necesita, entonces la degradación de la glucosa no se hace en presencia de oxígeno.
El mecanismo es más o menos así:
Vos tenes una molécula de glucosa que en los enlaces tiene almacenada toda la energía. Cuando necesitas energía entras a la primer fase denominada Glucolisis, donde e rompe la molécula de glucosa es otro dos compuesto mas chicos (ácido pirúvico), además la ruptura lleva consigo liberación de energía.
Luego, la degradación del acido piruvico puede seguir 2 vías:
- Aneróbica (en ausencia de oxígeno): Acá las molécula de piruvato (ácido piruvico) se convierten en ácido láctico (un compuesto muy común de escuchar en lo deportistas). Ésta ruta tiene un rendimiento menor, pero es muy en condiciones en ausencia de oxígeno, como puede ser escapar de algún depredador, correr de bilarnotti si te quiere violar, etc.
- Aérobica (presencia de oxígeno, respiración): generalmente vos seguís esta vía cuando tu cuerpo tiene la capacidad de adquirir el oxígeno que te demanda la actividad que haces. Lo importante acá es que se utiliza el oxígeno para producir energía, dando como resultado un rendimiento energético mucho mayor y como productos: Agua y Dioxido de carbono! (El intercambio de oxigeno por dioxidode carbono es lo que comunmente se conoce como respiración)
(edited)
El mecanismo es más o menos así:
Vos tenes una molécula de glucosa que en los enlaces tiene almacenada toda la energía. Cuando necesitas energía entras a la primer fase denominada Glucolisis, donde e rompe la molécula de glucosa es otro dos compuesto mas chicos (ácido pirúvico), además la ruptura lleva consigo liberación de energía.
Luego, la degradación del acido piruvico puede seguir 2 vías:
- Aneróbica (en ausencia de oxígeno): Acá las molécula de piruvato (ácido piruvico) se convierten en ácido láctico (un compuesto muy común de escuchar en lo deportistas). Ésta ruta tiene un rendimiento menor, pero es muy en condiciones en ausencia de oxígeno, como puede ser escapar de algún depredador, correr de bilarnotti si te quiere violar, etc.
- Aérobica (presencia de oxígeno, respiración): generalmente vos seguís esta vía cuando tu cuerpo tiene la capacidad de adquirir el oxígeno que te demanda la actividad que haces. Lo importante acá es que se utiliza el oxígeno para producir energía, dando como resultado un rendimiento energético mucho mayor y como productos: Agua y Dioxido de carbono! (El intercambio de oxigeno por dioxidode carbono es lo que comunmente se conoce como respiración)
(edited)
Jere to
lulidethista
Lo idealpara buscar artículo médicos es buscar buscadores especiales. Es jodido usarlos al principio, pero son fuentes confiables. Los resultado generalmente son artículos de investigación científica, guías clínicas, citas, artículos pedagógicos de universidades, etc.
Tienen:
Google Escolar
Medline Plus
Scielo
Biblioteca Virtual en Salud
Es jodido encontrar lo que estamos buscando, al principio cuesta pero es una cuestión de elegir las palabra correctas. Por ejemplo si podes "plata coloidal" así solo, te va a dar resultados que no estás buscando. Pero si buscas lo beneficios de "plata coloidal" en el cáncer. Te conviene buscar algo como "plata coloidal medicina cancer" (sin comillas) o ir refinando un poco la búsqueda a partir de las palabras que elegis!
(edited)
Tienen:
Google Escolar
Medline Plus
Scielo
Biblioteca Virtual en Salud
Es jodido encontrar lo que estamos buscando, al principio cuesta pero es una cuestión de elegir las palabra correctas. Por ejemplo si podes "plata coloidal" así solo, te va a dar resultados que no estás buscando. Pero si buscas lo beneficios de "plata coloidal" en el cáncer. Te conviene buscar algo como "plata coloidal medicina cancer" (sin comillas) o ir refinando un poco la búsqueda a partir de las palabras que elegis!
(edited)
Ejemplos, encontré:
Plata Coloidal y salud Que es un extracto de un artículo de una revista de la Universidad de Veracruz!
Plata Coloidal y salud Que es un extracto de un artículo de una revista de la Universidad de Veracruz!
Es un ejemplo medio choto, pero podes encontrar cosas MUY interesantes y con un sustento teórico - estadístico - práctico, bastante fuerte. Si queres aprender está muy bueno que aprendas a usar esos buscadores!! :)
winner4739 to
Jere
Amigos le comento la situacion mia, haber si me dan la solucion ustedes, ya que recurri a varios medicos y mucha medicacion.......
Todo empezo hace un año, anteriormente tenia una mala alimentacion (pizzas, empanadas, sandwich, salames, porron, gaseosas, etc). "Pesaba cerca 90KG" .Me compraron la notebook (me acostaba tarde y luego iba a trabajar, dormia 5 horas) y ademas llegaron unas pedejas re rompe bolas al depto de arriba y sumado a lo nervioso que soy yo habia la epoca de elecciones q teniaq viajar muy seguido y ademas discuti con un compañero y ahi comenzo todo (con mi compañero de la laburo se arreglo todo pero a los 2 dias tenia q ir a comer a su casa y fue medio como distante la amistad) hoy en dia esta todo de 10. Pero yo comenze con un dolor estomacal y diarrrea, crei q era pasajero pero no se hizo cronico, me hice miles de estudios y me dan q solo es gastritis y q q se irrito el estomago y q se acompaña de una colitis, aunque unos doctores me dicen q no. sin embargo la diarrea la corte con un remedio q es para la colitis. en fin me cuide todo el tiempo con las comidas, no comi ni tome mas de todo lo q nombre anteriormente, perdi salidas y juntadas q hacia anteriormente (conclusion una vida q no quiero llevar), ademas perdi mucho peso mas de 10 Kg. Estoy contracturado ademas, poca gimnasia, mas q caminar no hago. Estoy llendo de una psicologa ademas. algunos me dicen q me pase de vuelta el tema es como poder volver a ser el de antes...... Espero q me entiendan todo lo q conte, no lo revise, pero es mas o menos asi.
Saludos
Todo empezo hace un año, anteriormente tenia una mala alimentacion (pizzas, empanadas, sandwich, salames, porron, gaseosas, etc). "Pesaba cerca 90KG" .Me compraron la notebook (me acostaba tarde y luego iba a trabajar, dormia 5 horas) y ademas llegaron unas pedejas re rompe bolas al depto de arriba y sumado a lo nervioso que soy yo habia la epoca de elecciones q teniaq viajar muy seguido y ademas discuti con un compañero y ahi comenzo todo (con mi compañero de la laburo se arreglo todo pero a los 2 dias tenia q ir a comer a su casa y fue medio como distante la amistad) hoy en dia esta todo de 10. Pero yo comenze con un dolor estomacal y diarrrea, crei q era pasajero pero no se hizo cronico, me hice miles de estudios y me dan q solo es gastritis y q q se irrito el estomago y q se acompaña de una colitis, aunque unos doctores me dicen q no. sin embargo la diarrea la corte con un remedio q es para la colitis. en fin me cuide todo el tiempo con las comidas, no comi ni tome mas de todo lo q nombre anteriormente, perdi salidas y juntadas q hacia anteriormente (conclusion una vida q no quiero llevar), ademas perdi mucho peso mas de 10 Kg. Estoy contracturado ademas, poca gimnasia, mas q caminar no hago. Estoy llendo de una psicologa ademas. algunos me dicen q me pase de vuelta el tema es como poder volver a ser el de antes...... Espero q me entiendan todo lo q conte, no lo revise, pero es mas o menos asi.
Saludos
no soy médico, ni mucho menos, así que te digo algo que puede resultarte absurdo... Hacete de boca!
:P
no, hablando en serio... a mí no me ha pasado de estar hecho mierda por culpa del estrés, pero tengo unos cuantos amigos y conocidos a los cuales el médico todo lo que les decía era: estás estresado, tenés que bajar diez cambios. O sea, capaz que tenés un problema gástrico, digestivo, o lo que sea. O capaz que no. Capaz que es el tipo de vida que llevás... Cuando uno está estresado, por más que hayas dejado de comer panchos y pizzas todo el día, las defensas se van a la mierda. El estrés es un asesino de defensas, y con las defensas bajas, podés terminar enfermo de cualqueir cosa.
una amiga mía, por ejemplo, se divorció, se volvió totalmente loca, y claro... ella se hacía una analítica de sangre una vez por mes. Fue un día a hacérsela y le dijeron que tenía diabetes. En su familia no había ningún antecedente, y ella misma siempre había tenido una dieta ejemplar y una salúd envidiable. Le dijeron que los casos de diabetes por estrés eran muchos, y el suyo, uno más.
después se murió de cáncer, que en paz descanse.
hermano... no sé qué decirte... pero a mí me suena a eso, a estrés. Pero claro, el estrés no nos parece tan grave como la tnesión alta, o la diabetes. Nos parece casi un invento moderno. Como las "depresiones". Pero el estrés es lo peor que hay. Tengo la sensación de que por ahí pueden ir los tiros... y sinceramente, no es algo fáci lde tratar. Uno dice "bueno, listo, me desestrezo y fue". Pero no es fácil encontrar el modo de dejar de volverse loco por las cosas... si sos propenso a estar re loco, andá a un psicólog, decile "estoy todo el día como una verga" y pedile que te ayude a dejar de preocuparte por lo que sea que te preocupa. Porque lo que hoy te parece un problema, si seguís vuelto loco, capaz que mañana es un desastre.
es al pedo que te lo diga, porque el que está estresado, no entiende razones, pero si es eso, si está´s todo el día caminando por las paredes... andá a resolverlo con la persona adecuada.
o hacete de boca! :P
:P
no, hablando en serio... a mí no me ha pasado de estar hecho mierda por culpa del estrés, pero tengo unos cuantos amigos y conocidos a los cuales el médico todo lo que les decía era: estás estresado, tenés que bajar diez cambios. O sea, capaz que tenés un problema gástrico, digestivo, o lo que sea. O capaz que no. Capaz que es el tipo de vida que llevás... Cuando uno está estresado, por más que hayas dejado de comer panchos y pizzas todo el día, las defensas se van a la mierda. El estrés es un asesino de defensas, y con las defensas bajas, podés terminar enfermo de cualqueir cosa.
una amiga mía, por ejemplo, se divorció, se volvió totalmente loca, y claro... ella se hacía una analítica de sangre una vez por mes. Fue un día a hacérsela y le dijeron que tenía diabetes. En su familia no había ningún antecedente, y ella misma siempre había tenido una dieta ejemplar y una salúd envidiable. Le dijeron que los casos de diabetes por estrés eran muchos, y el suyo, uno más.
después se murió de cáncer, que en paz descanse.
hermano... no sé qué decirte... pero a mí me suena a eso, a estrés. Pero claro, el estrés no nos parece tan grave como la tnesión alta, o la diabetes. Nos parece casi un invento moderno. Como las "depresiones". Pero el estrés es lo peor que hay. Tengo la sensación de que por ahí pueden ir los tiros... y sinceramente, no es algo fáci lde tratar. Uno dice "bueno, listo, me desestrezo y fue". Pero no es fácil encontrar el modo de dejar de volverse loco por las cosas... si sos propenso a estar re loco, andá a un psicólog, decile "estoy todo el día como una verga" y pedile que te ayude a dejar de preocuparte por lo que sea que te preocupa. Porque lo que hoy te parece un problema, si seguís vuelto loco, capaz que mañana es un desastre.
es al pedo que te lo diga, porque el que está estresado, no entiende razones, pero si es eso, si está´s todo el día caminando por las paredes... andá a resolverlo con la persona adecuada.
o hacete de boca! :P
tenia tension normal y de a ratos me duele el bocho y tengo la tension baja, muchos me dicen q es el estar estresado y ademas los nervios. tambien juega un papel la columna me han dicho. Pero el bocho maneja todo dicen la mayoria......Nervioso fui siempre. Y de irme en bosta me pasaba cada ves q voy a rendir sino antes no me pasaba....Y quiero ponerme bien no solo por mi sino por mi familia y mi novia y seres queridos...