Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Supongamos que...

2013-11-03 22:23:03
el dinero no es todo, es solo una manera de medir lo que tenemos supuestamente...

1928 la gente no tenia para comer, para vestirse, perdieron todo, solo porque se fue al carajo el sistema monetario (pero que pasa, comida habia, energia, agua, casas y recursos, lo que se acabo fue otra cosa)... cuando uno construye una casa, puede pasar que no puedas seguir construyendo porque "se acabaron los centimetros" ??!! no, estamos muy acostumbrados al dinero de tal manera que pensamos que si no tenemos se acaba el mundo (y tristemente es la realidad, si se te acaba cagaste), uno hoy tiene las cosas que tiene porque tiene dinero en cambio la hora 6 AM es porque el sol salio y no el sol salio porque son las 6 AM, es algo que no esta tan claro hoy en dia.
2013-11-03 22:40:32
Esta barbaro que cada cual cultive su propio alimento ahora como van a hacer aquellos que no tienen nada para ser dueños de la tierra o al menos de una parte para autoabastecerse?


jajaja pero eso no tiene nada que ver, estamos debatiendo sobre la nada, nadie dijo que era la solución. Sólo conté que tengo unas macetas en donde voy a cultivar jajajajaj
2013-11-03 22:49:23
1928 la gente no tenia para comer, para vestirse, perdieron todo, solo porque se fue al carajo el sistema monetario (pero que pasa, comida habia, energia, agua, casas y recursos, lo que se acabo fue otra cosa)...

Pero justamente ese es un ejemplo donde la solución es más dinero :P O sea, lo que experimentaron en es emomento fue como un 10% de lo que significa, para una economía basada en el intercambio, quedarse sin ese aceite del intercambio que es el dinero. Es justamente una muestra de cuán útil es esa teconología, que si te ves súbitamente despojado de ella (y no me refiero a que una persona no lo tenga, si no a que no haya suficiente circulante en general) todo se vuelve tan difícil que tenés granjeros pobres y ciudadanos sin leche. No e sque la gente no se diera cuenta de que podía intercambiar cosas directamente sin intermediación del dinero, si no que cuando te ves limitado a intercambiar cosas por cosas, sin dinero ni crédito, la dificultad para realizar esos intercambios crece exponencialmente.
2013-11-03 22:58:57
Enzo, siento que estamos hablando de dos cosas distintas. Yo jamás te dije que vos no eras crítico, tampoco te acusé de que mates niños, no sé por qué pensás de que te acuso que hacés algo mal o incorrecto.

Estoy tratando de explicarte y lo único que te recomiendo es que te informes por tu cuenta para no caer en un teléfono descompuesto, porque es obvio que nosotros no podemos darte respuestas a algo que quieras o no, es complejo. Hay muchísimas conferencias, reportajes, en donde podés evacuar mejor tus dudas, porque nosotros no somos activistas, sólo tipos a los que nos gustó la idea.

Tiene mucha razón Jere, es notorio cómo al hablar de Proyecto Venus, todos arrancamos con los prejuicios sobre cómo es la idea. A Continuación haré una lista de lo que se me viene a la mente, con un toque humorístico:

1) Es una jiponeada. Todos a drogarse
2) Todos tenemos que volver a cultivar. Sobre todo Marihuana
3) Es una postura comunista, todos tenemos lo mismo, pero poco.
4) Tengo que resignarme a tener auto, tele, comer basura y me van a romper los huevos con que lea y me haga peronista.
5) Todos tienen que ser vegetarianos, me quieren escupir literalmente el asado.

:P


Aclaro mi visión sobre el optimismo, porque lamentablemente es muy cursi ser optimista, está bárbaro ser un grosso que descree de todo, hay gente que critica sólo para ponerse en un lugar de superioridad.

NO TE ESTOY ACUSANDO A VOS DE ESO, ENZZOOOOO :P (y tampoco hablo con ironía)

Y lamentablemente me tildan varias veces de optimista, sobre todo acá en Sokker, cosa que recibo con el mayor beneplácito.
Ejemplo: Implementan los partidos arcade. Hay dos posturas marcadas de cómo te tomás las cosas:

1) Qué bueno, es muy divertido.
2) Nooo, estos partidos no sirven para nada, en dos semanas nadie se acuerda de los arcade.

Las dos visiones probablemente tienen razón, salvo que a mí me gusta la visión número 1, me gusta ponerme contento. Porque la vida te da tantas cosas que no podés mirar de otra manera que mal, que no voy a perderme la posibilidad de ponerme contento por cualquier pelotudez.
2013-11-03 23:02:09
a ver...vengo leyendo un poco aca, no vi nada del proyecto venus aunque algo de eso escuche

pero leyendo lo de aca, me animo a acotar o a sumar (perdon si me colgue mal)

el problema no es el dinero, que como enzo dice, es una herramienta

El problema es como se usa, como la usa cada gobierno, tambien cada habitante

El problema no es el dinero, el problema siempre somos nosotros

A ver, yo me puedo poner mi huertita, autoabastecerme...pero siempre habra algun vivo, algun vago que te robara....siempre podremos estar expuestos a que una sequia nos deje sin comer, que alguna enfermedad de la zona mate a nuestros animales, etc...

Siempre es necesario el intercambio con el otro, de la misma zona o necesariamente con otras...y el dinero es la mejor herramienta

el problema somos nosotros, como usamos lo que tenemos, quien tiene mas por capacidad, quien menos por incapacidad, quien tenga mas a costa de los otros, quien despilfarre los recursos...
Uno puede tener su huertita, pero el vecino no te deja que te llegue el agua del arroyo que pasa por su huertita..

el dinero no es el problema, el problema son las miserias humanas...
2013-11-03 23:09:21
exacto, hay 2 problemas con como se crea el dinero:

1) Lo crea el banco como deuda.
2) Prestan mas de lo que tienen.

arreglamos estas 2 cosas y nos vamos para arriba en todo. (para mas informacion, investiguen sobre islandia que lleva un tiempo llevando una actuacion poco cotidiana sobre el asunto).
2013-11-03 23:10:51
Reitero que no tomé a mal tu crítica, yo al menos, pero es verdad que no conocés el Proyecto. Tampoco

Te puedo asegurar que hablar de Márketing acá es inadecuado. A las claras está que no hay ni una empresa apoyando ni mucho menos un artista. Si fuera marketinero, ya estarían todos esos músicos "comprometidos" con el medio ambiente peinándose para la foto. Hay más de 400.000 seguidores, pero ninguna cara conocida.

Pero claro: Una cosa es decir "defendamos a las focas" y otra "apoyemos el proyecto Venus". Simplemente porque defender a las focas se entiende fácilmente y lo otro no.

Y yo al menos hace un año que vengo informándome de esto, no es que hace 10 minutos me puse a leer y me puse a difundir. No sé si te referías a mí cuando dijiste eso, pero en todo caso siempre fue una apreciación tuya, que tenés todo el derecho de tener. Por eso lo aclaro.

Aunque yo sí puedo decir que vos en 10 minutos de leer las FAQ dijiste que el 80% de los datos son boludeces y todavía no recopilamos ni el 1% :P

Para cuándo??? :P :P

2013-11-03 23:14:42
A ver, yo me puedo poner mi huertita, autoabastecerme...

JAJAJAJAJAJAJAJ PERO LA PUTA MADRE!!1 EL PROYECTO EN NINGÚN MOMENTO HABLA DE AUTOABASTECERSE, NO LO PUEDO CREEER!!! JAJAJAJAJAJAJAJA


Lo de la huerta es una anécdota mía, EL PROYECTO VENUS NO HABLA DE AUTOABASTECERSE!!!!!!!

QUEDA CLAROOOOOO?????????

jajajaja


Les recomiendo a todos los que no conocen esto y les da curiosidad aunque más no sea para bardearnos a nosotros :P que van a ganar mucho más tiempo yendo a los documentos en Video que leyéndome a mí, es absolutmente mucho más complejo que lo que yo pueda contar, aunque a Enzo no le guste :P
2013-11-03 23:19:31
A ver si trato de dejarlo en claro: El Proyecto planea construir ciudades que se autoabastezcan, pero ciudades gigantes (150.000 habitantes, ponele), en donde haya un cinturón agrícola para abastecer a toda la ciudad. Esos alimentos se repartirán a los ciudadanos según la demanda, o sea que no va a ser falta que afanes porque te lo dan gratis.

Argumentos que no tienen nada que ver con el proyecto en... 3... 2... 1... :P
2013-11-03 23:38:40
Pero a ver si antes de reirte, lees bien

Yo escribi bien claro, que no habia visto nada sobre ese proyecto venus, pero venia a acotar sobre lo que estaba leyendo, sobre el problema "dinero"

A ver si trato de dejarlo en claro: El Proyecto planea construir ciudades que se autoabastezcan, pero ciudades gigantes (150.000 habitantes, ponele), en donde haya un cinturón agrícola para abastecer a toda la ciudad. Esos alimentos se repartirán a los ciudadanos según la demanda, o sea que no va a ser falta que afanes porque te lo dan gratis.


te vuelvo a repetir, no se del proyecto venus, pero te respondo a esto

lo de la huertita, que vos has nombrado, tambien vale para esto

es imposible que una sola ciudad, se autoabastezca, a ver si lo entendes.Una sequia, una enfermedad local te destruye una cosecha, tu cinturon agricola y que hacemos?? es imposible que una ciudad, se autoabastezca de petroleo, de todos los mineralesy recursos de hoy en dia

Necesariamente, esa ciudad debera producir algo que necesite no solo ella, si no para comerciar y comprar lo que le falte y no pueda producir

es necesario el intercambio, salvo que deseemos vover al 1700

el intercambio es necesario y el dinero es la mejor herramienta

Argumentos que no tienen nada que ver con el proyecto en... 3... 2... 1... :P

si no se puede acotar nada de lo que se escribe o discute, por que solo es el proyecto venus vamos mal....

te aclaro, como empezo este post (que no es exclusivamente sobre el proyecto este venus) anda a la primera pagina

ampri para Todos
Supongamos que el sistema monetario se desploma y la plata deja de valer algo, despues de todo es papel impreso, que no tiene valor alguno realmente (ya que no representa oro ni nada, como solia ser alguna vez hace mucho tiempo, y hoy solo el 3% solamente de la plata existe fisicamente osea billetes), que pasaria, ademas del caos total, robos y todo eso, como se prepararian ustedes HOY para ese supuesto escenario que puede pasar hoy, como puede pasar en varios anios tambien (segun mucha gente entendida en el tema, va a pasar, la pregunta solo es cuando).




y si, estoy caliente por que mi equipo jugo para el culo! :P
2013-11-03 23:58:39
Te juro que pensé que este post hablaba del Proyecto Venus, no me acordaba de la primera página.

Y me reí así porque Enzo, Fabby y vos pensaron eso de la huertita. Y yo nunca dije que lo de la huerta era la solución, aunque igual está bueno debatir sobre eso.

Igual lo del autoabastecimiento es transitorio, el Proyecto propone que se declaren todos los recursos propiedad de todos los hombres del mundo, si tenés una sequía, te provee otra ciudad.
Además, habla de la cultivar hidropónicamente, en donde no necesitás ni siquiera de la tierra.
El cultivo hidropónico se puede hacer hasta casero y mucha gente lo pone en práctica.. .mayormente los consumidores de marihuana :P
Ese tipo de cultivo rinde mejor en invernaderos, creo, por lo que el clima no sería un problema, pero lamentablemente no tengo yo los mejores conocimientos como para hablar de esto.

El petróleo no se usaría porque se utilizarían únicamente energías limpias y renovables, solar, eólica, geotérmica, mareomotriz, etc. y que impacten lo menos posible en el ambiente.

Yo voy a pedir disculpas porque tanto Enzo como vos, Ale, me hicieron dar cuenta de que quizás lo mejor sería que trate yo mimo de contestar las preguntas que ustedes se hagan al respecto.

No te me calientes, Ale, no me reí de vos, me reí por lo que puse antes, es muy fácil inferir que este proyecto habla de poner tu huertita y por eso tanto Enzo como Fabby pensaron eso. Y sentí que estaba confundiendo a todo el mundo. También pensé en todo momento que este post hablaba sobre el proyecto Venus.

yo gané 27 a 0 :P
2013-11-04 00:04:19
Agrego algo más con respecto a las visiones.

Yo construí mi apart con unos ladrillos de hormigón celular, conocidos comercialmente como Retak. Tiene muchas ventajas con respecto a los ladrillos comunes, la única desventaja que tiene es que necesita mano de obra capacitada en ese sistema para hacerlo.

Cuando cuento esto, todos me dicen:

1) Ahhhh, pero no es lo mismo, no podés colgar nada en la pared
2) Aaaahh, pero es carísimo.

En calidad constructiva no tiene desventajas, es muy buen aislante térmico, acústico e hidrófugo.
En precio, bien aplicado, es lo mismo y hasta puede ser menos.
Yo ahora estoy haciendo mi casa con el mismo sistema.

Entonces me preguntan: Y si es tan bueno, por qué no se usa siempre ese sistema.
Mi respuesta es: No lo sé, pero se sigue construyendo con ladrillo común, imagino que por un tema de mano de obra, pero nadie me menciona eso... Todos dicen que TIENE que ser peor.
(edited)
2013-11-04 00:14:07
tampoco para tanto nico, vos sabes que te quiero :P

siempre el problema son las letras, las palabras.Uno a veces quiere decir una cosa y se lee otra.....con lo que te quiero decir......que no estaba caliente!! ;)

va! un poco y con el partido....y lo siento , lo primero que hice fue escribir aca... :P

en algun momento, intentare ver bien sobre ese proyecto, que pinta ideal....pero imposible de hacer realidad, salvo que empezemos , toda la humanidad, de cero...

Es como que es muy lirndo, ideal.Y no digo que sea imposible de hacer, solo que para hacer algo asi realidad, tendria que explotar todo el mundo, quedar unos pocos y empezar de cero

La mediocridad humana lo caga todo, nadie querra perder nada de lo que tenga hoy....dificil que un tipo que trabajo toda su vida en su campo, de un dia para el otro comparta sus cosas , su tierra con el resto, etc....en el mundo hay gente trabajadora, gente vaga, gente mala y gente buena
Es dificil que todos trabajemos para todos, siempre uno laburara hasta que ve como el de al lado se rasca y no llegara el momento que diga....esto es mio, lo hice yo.Siempre habra alguien que cague, que tome ventaja, etc...

Como dije antes, el problema no es el dinero, tampoco el sistema

el problema siempre somos nosotros
2013-11-04 00:21:41
osea, el sistema lo hicimos nosotros y lo cagamos nosotros

podria venir otro sistema, otro sin dinero y mas igualitario....pero apostaria mi vida a que lo volveriamos a cagar...

Por eso digo, que el problema no es el dinero ni el sistema, las miserias nuestras cagan todo y eso es dificil que cambie

Si no existieran , no habria problemas y seria mas igualitario todo, deberiamos ser todos "clase media" con este sistema

espero que se me entienda y lo siento por ser tan negativo

Pero como estan dadas las cosas hoy en dia, es dificil pasar a otra cosa como si nada


2013-11-04 00:42:57
No sé, al final damso vueltas y nadie me explica por qué plantar mi huertita va a cambiar el mundo

....


.... Plop!


Yo creo qeu al final alguno terminará renombrando a su estadio como "La huertita" :P
2013-11-04 01:01:25
(y encima todavía no vi zeitgeist :P)

:P