Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Supongamos que...
Y Bin Laden por quién fue entrenado?
Para mí los ataques de falsa bandera de Estados Unidos son completamente probables a la luz de los hechos.
Yo tengo una sospecha al respecto referida a las dictaduras militares. No sólo que fueron fogoneadas por los yanquis, sino que también me suena a que fueron fogoneadas las "causas" por las que la gente pidió el gobierno militar a gritos, según cuenta mucha gente ahora (yo nací en el 79, fui un Alfonsinista de la primera hora :P).
Los "terroristas" (qué raro que otra vez se utilice esa palabra, no) tenían cabecillas que después terminaron haciendo negocios con la "oligarquía", como el caso de Rodolfo Galimberti.
No sé las verdaderas intenciones de la guerrilla, pero sí puedo dudar de quién les prendió la mecha.
Entonces, así como los antivirus, los tipos pudieron haber creado la enfermedad para proponer el remedio (la dictadura). Similar a lo que podría haber pasado con el Atentado a las Torres Gemelas, en donde se preparó de una manera muy cinematográfica el caldo para que hoy exista en EEUU la ley antiterrorista y se creara la NSA, que terminaría espiando a altos líderes que no tienen nada que ver con el terrorismo...
Obvio que es solo una impresión mía, pero no me resultaría descabellada y hasta me sentiría ingenuo si pensara distinto.
Para mí los ataques de falsa bandera de Estados Unidos son completamente probables a la luz de los hechos.
Yo tengo una sospecha al respecto referida a las dictaduras militares. No sólo que fueron fogoneadas por los yanquis, sino que también me suena a que fueron fogoneadas las "causas" por las que la gente pidió el gobierno militar a gritos, según cuenta mucha gente ahora (yo nací en el 79, fui un Alfonsinista de la primera hora :P).
Los "terroristas" (qué raro que otra vez se utilice esa palabra, no) tenían cabecillas que después terminaron haciendo negocios con la "oligarquía", como el caso de Rodolfo Galimberti.
No sé las verdaderas intenciones de la guerrilla, pero sí puedo dudar de quién les prendió la mecha.
Entonces, así como los antivirus, los tipos pudieron haber creado la enfermedad para proponer el remedio (la dictadura). Similar a lo que podría haber pasado con el Atentado a las Torres Gemelas, en donde se preparó de una manera muy cinematográfica el caldo para que hoy exista en EEUU la ley antiterrorista y se creara la NSA, que terminaría espiando a altos líderes que no tienen nada que ver con el terrorismo...
Obvio que es solo una impresión mía, pero no me resultaría descabellada y hasta me sentiría ingenuo si pensara distinto.
Me hubiera gustado estar en esta conversación pero me la perdí.
Tengo una sola cosa para decir: Niko me tenés las bolas llenas con tu huertita
:P
Tengo una sola cosa para decir: Niko me tenés las bolas llenas con tu huertita
:P
Tema dictaduras del 70..... para mi es claro el tema, por un lado los paises de la opep se empiezan a forrar en dolares que colocan en bancos franceses, yanquis y suizos... como todos sabemos si un banco tiene dinero que recibe y no lo presta a una tasa mayor pierde guita y bue los bancos NUNCA pierden guita.... ohh casualidad en esa epoca florecen dictaduras en paises tercer mundistas que piden plata prestada a estos bancos o mediante organismos internacionales formados por los mismos, guita para obras faraonicas, guita para empresas privadas que pagaria despues el estado, guita que ni se sabe en que se gasto y por supuesto guita todos los años para poder pagar los intereses de una deuda que es imposible pagar..... el problema de los grandes bancos mundiales y los petrodolares se soluciono ASI de facil y si no les parece coherente analizen la evolucion de la deuda externa de los paises emergentes a partir de 1970 y pico, esta gente no da puntada sin hilo.
Si piensan que esto no funciona asi averiguen los quilombos financieros que tuvo el FMI por que Argentina y Brasil cancelaron sus deudas con ellos, el capitalismo en mayor o menor medida necesita crear deuda para subsistir.
Lo que se llama un sistema completamente perverso.
exacto, el reinado yanqui y ya muchos paises del mundo (casi todos) necesitan formas de explotar recursos y quemar plata, para asi poder seguir manteniendo el sistema de deuda, pero que pasa, estan llegando al limite del jueguito.
Acá una de las ideas de Fresco a una pregunta que planteaba Ale:
Ya tenemos un caso en Inglaterra donde existe un poblado que cultiva verduras y comestibles en las calles.
Y no es el único.
¿Porque no hacerlo acá?
Como diría Fito, Es solo una cuetión de actitud.
Y no es el único.
¿Porque no hacerlo acá?
Como diría Fito, Es solo una cuetión de actitud.
Todmorten: El pueblo más comestible del mundo
Dejame de joder, yo hablo de cultivar y estos muchachos reducen a mi (nuesta :P) mirada futurista a una "huertita". Pero claaaaaaro, vienen los señoritos ingleses y son unos fenómenos, pero qué bien lo que hacen, mirá cómo comparten, qué bueno... mientras que Nikoturf sigue siendo un boludo :P :P :P:P
"Nuestro secreto está en que somos el movimiento más inclusivo del mundo", asegura la incombustible Mary Clear, que ayudó a crear el grupo junto a Pamela Warhurst. "Nuestro lema es así de simple: 'Si comes, estás dentro'. Aquí no discriminamos a nadie por sus diferencias alimenticias, ni se nos va el tiempo echando sermones. La diferencia se marca pasando a la acción. En eso estamos".
(edited)
Dejame de joder, yo hablo de cultivar y estos muchachos reducen a mi (nuesta :P) mirada futurista a una "huertita". Pero claaaaaaro, vienen los señoritos ingleses y son unos fenómenos, pero qué bien lo que hacen, mirá cómo comparten, qué bueno... mientras que Nikoturf sigue siendo un boludo :P :P :P:P
"Nuestro secreto está en que somos el movimiento más inclusivo del mundo", asegura la incombustible Mary Clear, que ayudó a crear el grupo junto a Pamela Warhurst. "Nuestro lema es así de simple: 'Si comes, estás dentro'. Aquí no discriminamos a nadie por sus diferencias alimenticias, ni se nos va el tiempo echando sermones. La diferencia se marca pasando a la acción. En eso estamos".
(edited)
Nico, en un parte dijiste algo así como que los mas poderosos van a vivir mejor que ahora con el projecto venus, no entiendo cómo pasaría algo así, si la idea es que "todo para todos". Todos tendríamos lo mismo que todos, o las mismas oportunidades de tenerlo.
Claro, el tema es que todo evolucionaría mucho más que ahora. El otro día estuvo acá un físico que es el suegro de un amigo, un capo del Centro Balseiro. Y me dijo que la tecnología que existe es mucho más avanzada que lo que comunmente usamos. Por ejemplo, los autos que no se manejan, algo que ya existe pero que todavía le falta un poco de desarrollo en cuanto a que todavía no es 100% confiable, pero falta poco (el problema es que no hay margen de error).
Los más poderosos vivirían mejor simplemente porque no es que se haría un inventario de todo lo que hay y se repartiría en partes iguales. Al exprimir la tecnología al máximo, toda la humanidad se verá beneficiada, así como ahora cualquiera de nosotros vive mejor que como vivían los reyes hace siglos, que ni ventiladores tenían... ni autos, ni aviones, ni ascensores (por lo menos eléctricos) y ni hablar de las comunicaciones o entretenimientos y mucho menos en cuanto a salud e intervenciones quirúrgicas.
Por otro lado, al desaparecer el sistema monetario desaparecerían muchos efectos colaterales:
-Inseguridad: al haber abundancia de bienes, no habría necesidad de robarlos. Como no se comprarían, no haría falta tener dinero y mucho menos salir a robar.
-Alimentos Modificados: Al no haber una necesidad económica de conseguir un resultado, no se aceptaría el consumo de alimentos que pudieren traer contraindicaciones para la salud, tal como pasa hoy.
-Medicamentos: Al no ser ya un negocio la medicina, los laboratorios no tendrían la posibilidad de hacer negocio de las enfermedades ni te motivarían a tomar remedios que quizás ni siquiera sean necesarios (es mucho mejor tomar jugo de naranja recién exprimido que una pastilla con vitamina C, pero es no te lo van a decir los laboratorios)
-Mejor Calidad tecnológica: Desaparecería la obsolescencia programada, sólamente se producirían artículos de primera calidad y sólo a demanda. Por ejemplo, vos necesitás un juego de herramientas y se encarga la producción de ese juego para vos, no habría 200.000 juegos hechos para ser exhibidos en las tiendas, con diferentes calidades... sólo habrá unas pocas variedades. Lo mismo con los teléfonos, televisores, etc... no estarán programados para "romperse" al poco tiempo por no existir la necesidad de vender. Eso redunda en una muchísimo menor cantidad de basura electrónica
-Importantísimo: Mejor calidad ambiental: Se podría utilizar solo energías limpias y no contaminar más. Una de las trabas para el uso de este tipo de energías es el alto costo (o por lo menos más alto que las energías tradicionales). También se dejaría de imponer el uso de combustibles fósiles por cuestiones de conveniencia.
Después habría otros efectos, que son los que más me interesan a mí, particularmente. Al no haber necesidad de vender, es muy probable que desaparezcan las modas y las publicidades. Uno de los sistemas de obsolescencia programada más conocidos y habitual es la moda en la ropa: "Ahora se usa el chocolate, la temporada pasada el marrón caca".
Cómo se impone la moda? a través de modelos... cómo influyen la ropa y las modelos en la conducta de las chicas? Desórdenes alimenticios, baja autoestima, discriminación, competencia...
Fijate por qué murió Fort, aún cagado en guita... el chabón se morfó todas las estupideces que te manda el consumismo; se sentía valorado sólo por su físico y sus tenencias... terrible, aunque en ese caso intuyo que la no aceptación del padre fue determinante. Pero el tipo se castigó tanto por mejorar su aspecto físico que se terminó muriendo (los problemas físicos de él arrancaron aparentemente por cargar más peso del que podía, chistes aparte).
Por más que parezca una locura, son demasiados los condicionamientos que nos causa el sistema monetario como para no dejar una puerta abierta a ver si no hay una salida por otro lado, yo lo siento así.
Y Fresco dice siempre: Lo que propone el Proyecto Venus no es un sistema perfecto. Solo que es mucho mejor del que hay ahora.
Los más poderosos vivirían mejor simplemente porque no es que se haría un inventario de todo lo que hay y se repartiría en partes iguales. Al exprimir la tecnología al máximo, toda la humanidad se verá beneficiada, así como ahora cualquiera de nosotros vive mejor que como vivían los reyes hace siglos, que ni ventiladores tenían... ni autos, ni aviones, ni ascensores (por lo menos eléctricos) y ni hablar de las comunicaciones o entretenimientos y mucho menos en cuanto a salud e intervenciones quirúrgicas.
Por otro lado, al desaparecer el sistema monetario desaparecerían muchos efectos colaterales:
-Inseguridad: al haber abundancia de bienes, no habría necesidad de robarlos. Como no se comprarían, no haría falta tener dinero y mucho menos salir a robar.
-Alimentos Modificados: Al no haber una necesidad económica de conseguir un resultado, no se aceptaría el consumo de alimentos que pudieren traer contraindicaciones para la salud, tal como pasa hoy.
-Medicamentos: Al no ser ya un negocio la medicina, los laboratorios no tendrían la posibilidad de hacer negocio de las enfermedades ni te motivarían a tomar remedios que quizás ni siquiera sean necesarios (es mucho mejor tomar jugo de naranja recién exprimido que una pastilla con vitamina C, pero es no te lo van a decir los laboratorios)
-Mejor Calidad tecnológica: Desaparecería la obsolescencia programada, sólamente se producirían artículos de primera calidad y sólo a demanda. Por ejemplo, vos necesitás un juego de herramientas y se encarga la producción de ese juego para vos, no habría 200.000 juegos hechos para ser exhibidos en las tiendas, con diferentes calidades... sólo habrá unas pocas variedades. Lo mismo con los teléfonos, televisores, etc... no estarán programados para "romperse" al poco tiempo por no existir la necesidad de vender. Eso redunda en una muchísimo menor cantidad de basura electrónica
-Importantísimo: Mejor calidad ambiental: Se podría utilizar solo energías limpias y no contaminar más. Una de las trabas para el uso de este tipo de energías es el alto costo (o por lo menos más alto que las energías tradicionales). También se dejaría de imponer el uso de combustibles fósiles por cuestiones de conveniencia.
Después habría otros efectos, que son los que más me interesan a mí, particularmente. Al no haber necesidad de vender, es muy probable que desaparezcan las modas y las publicidades. Uno de los sistemas de obsolescencia programada más conocidos y habitual es la moda en la ropa: "Ahora se usa el chocolate, la temporada pasada el marrón caca".
Cómo se impone la moda? a través de modelos... cómo influyen la ropa y las modelos en la conducta de las chicas? Desórdenes alimenticios, baja autoestima, discriminación, competencia...
Fijate por qué murió Fort, aún cagado en guita... el chabón se morfó todas las estupideces que te manda el consumismo; se sentía valorado sólo por su físico y sus tenencias... terrible, aunque en ese caso intuyo que la no aceptación del padre fue determinante. Pero el tipo se castigó tanto por mejorar su aspecto físico que se terminó muriendo (los problemas físicos de él arrancaron aparentemente por cargar más peso del que podía, chistes aparte).
Por más que parezca una locura, son demasiados los condicionamientos que nos causa el sistema monetario como para no dejar una puerta abierta a ver si no hay una salida por otro lado, yo lo siento así.
Y Fresco dice siempre: Lo que propone el Proyecto Venus no es un sistema perfecto. Solo que es mucho mejor del que hay ahora.
+1 comparto en todo y ademas te sugiero que pongas suplentes el domingo :P
jajajajajajajajajaj
No seas malo, no hay que competir. Hay que compartir, creo que ya estuviste demasiado en la B :P :P :P
No seas malo, no hay que competir. Hay que compartir, creo que ya estuviste demasiado en la B :P :P :P
Está bien, pero ¿Qué me impediría a mí, tener lo mismo que tiene una persona millonaria en estos momentos si ese cambio sucede? supongo que nada, entonces el tipo que antes tenía más que todos pasaría a tener "lo mismo que todos". No parece negocio para esa persona..
Justo sacaste el tema de Fort, y a eso me refería yo, suena totalmente utópico algo así por personas como esas, que parece que no buscan vivir mejor, sino vivir mejor que otros. Distinguirse del resto. Ser V.I.P. donde vayan. Pura codicia, por eso existen las modas que mencionas, la tecnología obsoleta,etc. Para alimentar a ese tipo de gente que quiere sentirse diferente. Mientras que eso no cambie cualquier proyecto similar va a ser inútil. Lamentablemente el capitalismo manda en el mundo y hace inútil cualquier emprendimiento a nivel mundial.
Me parece que el primer cambio tendría que ser ese, que la gente entienda que por más partidos póliticos, más ideologías que tengan, siempre se va a llegar a una sola elección: o estás a favor o estás en contra del capitalismo. Primero hay que ser consciente de esta realidad y después intentar el cambio verdadero. Lo cuál también parece imposible por lo antes mencionado. No se si me explico..
Justo sacaste el tema de Fort, y a eso me refería yo, suena totalmente utópico algo así por personas como esas, que parece que no buscan vivir mejor, sino vivir mejor que otros. Distinguirse del resto. Ser V.I.P. donde vayan. Pura codicia, por eso existen las modas que mencionas, la tecnología obsoleta,etc. Para alimentar a ese tipo de gente que quiere sentirse diferente. Mientras que eso no cambie cualquier proyecto similar va a ser inútil. Lamentablemente el capitalismo manda en el mundo y hace inútil cualquier emprendimiento a nivel mundial.
Me parece que el primer cambio tendría que ser ese, que la gente entienda que por más partidos póliticos, más ideologías que tengan, siempre se va a llegar a una sola elección: o estás a favor o estás en contra del capitalismo. Primero hay que ser consciente de esta realidad y después intentar el cambio verdadero. Lo cuál también parece imposible por lo antes mencionado. No se si me explico..
Justo sacaste el tema de Fort, y a eso me refería yo, suena totalmente utópico algo así por personas como esas, que parece que no buscan vivir mejor, sino vivir mejor que otros. Distinguirse del resto. Ser V.I.P. donde vayan. Pura codicia, por eso existen las modas que mencionas, la tecnología obsoleta,etc. Para alimentar a ese tipo de gente que quiere sentirse diferente. Mientras que eso no cambie cualquier proyecto similar va a ser inútil. Lamentablemente el capitalismo manda en el mundo y hace inútil cualquier emprendimiento a nivel mundial.
Yo pienso que la cosa es como vos decis, pero al reves. La moda, la tecnologia, la codicia son resultados de la cultura en la que vivimos. A la gente se la estimula a tener las mejores zapatillas, los autos mas caros, la mejor ropa, mejor casa.. y a vivir comparandose y tratar de pisotear al de al lado. Así es como vivimos y de esa cultura nos alimentamos... De ahí salen los tipos como Fort que lo único que buscaban es diferenciarse del resto.
Nuestro alrededor nos lleva a ser de una determinada forma, nos lleva a mirar como va vestido el de al lado... Nosotros no nacemos programados como personas codiciosas, ni preocupados por la moda... Nos convertimos a medida que tenemos las herramientas para participar en la sociedad, a medida que crecemos, que socializamos, y de hecho, ser codicioso y demas yerbas son las herramientas que tenemos para poder integrarnos...
De chico te regalan ropa y puteas, vos queres tu juguete... porque le vas a dar una utilidad. A medida que vas creciendo vas comparando tu juguete con el de tu amigo, te vas incluyendo en la sociedad.. así vamos creciendo y así se nos va enseñando en la vida cotidiana.
Si naciéramos codiciosos todas las poblaciones serian iguales, y ese no es el caso. No todos se preocupaban por tener la mejor casa, etc. El problema es que es dificil cambiar una sociedad de miles de años de evolucion y que cada vez apunta hacia horizontes mas extremos.
Yo pienso que la cosa es como vos decis, pero al reves. La moda, la tecnologia, la codicia son resultados de la cultura en la que vivimos. A la gente se la estimula a tener las mejores zapatillas, los autos mas caros, la mejor ropa, mejor casa.. y a vivir comparandose y tratar de pisotear al de al lado. Así es como vivimos y de esa cultura nos alimentamos... De ahí salen los tipos como Fort que lo único que buscaban es diferenciarse del resto.
Nuestro alrededor nos lleva a ser de una determinada forma, nos lleva a mirar como va vestido el de al lado... Nosotros no nacemos programados como personas codiciosas, ni preocupados por la moda... Nos convertimos a medida que tenemos las herramientas para participar en la sociedad, a medida que crecemos, que socializamos, y de hecho, ser codicioso y demas yerbas son las herramientas que tenemos para poder integrarnos...
De chico te regalan ropa y puteas, vos queres tu juguete... porque le vas a dar una utilidad. A medida que vas creciendo vas comparando tu juguete con el de tu amigo, te vas incluyendo en la sociedad.. así vamos creciendo y así se nos va enseñando en la vida cotidiana.
Si naciéramos codiciosos todas las poblaciones serian iguales, y ese no es el caso. No todos se preocupaban por tener la mejor casa, etc. El problema es que es dificil cambiar una sociedad de miles de años de evolucion y que cada vez apunta hacia horizontes mas extremos.