Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Problemática social argentina

2013-07-18 20:35:32
Enzobal [del] to All
Hola, me gustaría saber cuáles creen que son los problemas sociales en el país, y las posteriores formas de solucionarlos.
Me gustaría que se forme un debate.
Saludos!
2013-07-18 20:39:11
Te gustaría o lo necesitás para el colegio ? :P
2013-07-18 20:41:29
Estoy de vacaciones y me sobra tiempo :P
Realmente me gustaría saber.
2013-07-18 20:56:05
Te tiro algunos problemas:

- Salud.
- Educación.
- Seguridad.

Te tiro una solución:

- Eficiente asignación de recursos obtenidos por medio de la recaudación impositiva.
2013-07-18 21:06:34
Cuál crees que es el problema en la educación?

Personalmente creo que es algo en lo que estamos medianamente bien. Mirá a los países de alrededor o a Estados Unidos y vas a ver que para estudiar tenés que pagar. No cualquiera puede llegar a tener algo digno en la vida, y eso a la larga, si no se soluciona, va a ser siempre igual.

Por eso creo que en Argentina estamos bien a comparación, acá se puede llegar a ser alguien con más facilidad.
2013-07-18 21:13:47
El problema de la Educación es que en su momento fue mejor de lo que es ahora. El parámetro para mi no tiene que ser el país de al lado, sino nuestro mismo país tiempo atrás. Es la única manera de saber si mejoramos o empeoramos en este aspecto a lo largo de un tiempo.

Respecto a lo de tener que pagar, la Educación siempre la paga alguien, sea directamente a través de una cuota, o indirectamente a través de algún impuesto, la plata siempre la pone la sociedad.
2013-07-18 22:48:56
Claro, la diferencia es que el impuesto no es el mismo para todos, el que más puede pagar (y paga :P), más "mantiene" la educación pública. De esa manera, se iguala la oportunidad de estudiar sin depender del poder adquisitivo que tengas. Obviamente todo hablando en teoría.

Todo depende de cómo quieras encarar, podemos hablar de lo que dijo Mati pero también podés ir más profundo.

Si me preguntás a mí, la madre de nuestros problemas es la viveza criolla y el padre es el egoísmo. Somos todos vivos, creemos que somos más vivos que el otro y sólo cuidamos nuestro culito, muchas veces arruinando cientos de vidas. Podrás tener más o menos gestos solidarios, pero en promedio me parece que pasa eso. De Ahí viene la corrupción, de toda la sociedad, pensar que los corruptos son sólo los políticos es un error.

No creo que sea un problema puramente argentino, aunque nosotros le pusimos nombre a la estafa piadosa: la viveza criolla.
2013-07-18 23:38:41
¿Te vas a postular para algún puesto político? :P

A mi entender, y lo digo siendo docente, la primer y mayor problematica social es LA DISCRIMINACIÓN.

Si no discriminamos y a todos los tratamos como igual, lo demas se soluciona facil, o de manera mas sencilla.

Niko lo dijo claro...
Todos cuidan su culito, y cuando ven a alguien tirado en la calle lo pasan por al lado mirando en sentido opuesto o mirando fijamente a este "por si las dudas"

Esa es la 1er problematica social a mi entender.
2013-07-18 23:39:22
Si, obviamente a la larga la terminamos pagando nosotros, pero para mi es diferente, que se yo, viendo lo que vale una universidad en Estados Unidos o viendo a los chilenos matandosé por una educación mejor me parece que no estamos tan mal.

Después podés compararlo con tiempos pasados, pero ahí creo que estábamos mejor en casi todo y ahí es mucho más fácil.

Edito por un error.
(edited)
2013-07-18 23:49:43
viendo lo que vale una universidad en Estados Unidos o viendo a los chilenos matandosé por una educación mejor me parece que no estamos tan mal.

* Ediliciamente hablando las escuelas de la ciudad (donde trabajo) Se caen a pedazos.
* No hay gas en la mayoría.
* Tenes metidos 40 pibes en un aula (Imposible enseñar asi, porque no podes individualizar los condicionantes de cada alumno)


Nosotros en el colegio donde estoy ahora, queremos poner la fachada bien y poner luces de emergencia.
NOS LLAMÓ una mujer que se identificó como referente del Pro, para ofrecernos 5 litros de pintura con la condición que digamos que ellos mantienen la escuela...

Solución...Hicimos una vaquita entre todos los docentes y pagamos la pintura, las nuevas cerraduras se encargo el padre de un alumno, las luces se encargará otro grupo de padres y el cartel de entrada que estaba todo pintado con grafitti lo pagamos la directora, el secretario y yo.

¿Te parece?


Aun hay mucho por hacer, que sea gratuita es MUY MUY POSITIVO y no debería ser de otra forma.

Si quieren tengo mil problematicas más, pero con esas creo deje asentada mi opinion.
Lo de chile y USA es un ASCO directamente, lucrar con la formacion de tus ciudadanos, del futuro de la nacion y el mundo...
GENTE NEFASTA Y SIN ESCRUPULOS.

Tengamos en cuenta que muchos vienen de afuera a estudiar en nuestras universidades por este tema.

Pero tengan bien en claro que cuando los pibes TOMAN UN COLEGIO, es porque realmente se cae el techo o las ventanas estan peligrosamente rotas, etc.

No hay inversion para nada del gobierno de la ciudad.

Si hay algun docente de provincia por acá me gustaría oir su opinion, aunque muy lejana a esta no debe ser.
2013-07-18 23:50:53
Por el momento no, me faltan un par de años :P

Obvio, ni siquiera es necesario ser docente, lo ves día a día en la calle, pero tampoco se puede andar ayudando a cada uno que ves, eso se de hacer desde arriba, con recursos, concientizando, y desde las familias, aunque si te viven robando no vas a poder enseñar a no discriminar.Me gustaría que me digas la idea que tenés para que la gente deje de discriminar.
2013-07-18 23:54:58
2013-07-18 23:58:26
Bueno, no sabía de eso, acá en Entre Ríos, al menos en mi ciudad las escuelas no están tan mal.

Para mí las escuelas privadas no deberían existir, deberían ser todas mantenidas por el Estado, esa sería una buena forma de no discriminar,y dar el almuerzo a todos los chicos TODOS los días, ahí te asegurás al menos de que vayan.
2013-07-18 23:59:26
Me gustaría que me digas la idea que tenés para que la gente deje de discriminar.

Vos lo dijiste...CONCENTIZAR.
Educar desde chicos A TODOS es la unica manera.

Ayer nos juntamos con 15 colegas del colegio, asado de por medio como excusa, porque entre todos SÍ podemos bancar un asado :P y discutiamos lo mismo.

Si el tema tuviese una solución clara o mediata, ya se hubiese hecho, pero en algun momento hay que empezar para que en 20 años no exista mas la discriminacion y que haya igualdad de oportunidades para todos. Esto no es un slogan, a mi entender es la unica manera de hacerlo.

Ojala hayan otras, porque a esta la veo muy poco probable. Aunque sigo siendo optimista.
2013-07-19 00:01:56
Pero se vuelve casi imposible, enseñale a un nene que no discrimine al tipo que le robó al hermano o le mató un tío. Esto se va a poder empezar el día que frenemos la inseguridad.
2013-07-19 00:04:13
Para mí las escuelas privadas no deberían existir, deberían ser todas mantenidas por el Estado, esa sería una buena forma de no discriminar

No lo creo así, Pero entiendo que te referirás a las que cobran muy altas cuotas.

Una de mis metas es, en un futuro no muy lejano, poder abrir una escuela (esntonces no sería estatal, sería mia, aunque incorporada a la enseñanza oficial.

¿por que quiero abrir una escuela yo, QUIEN SOY?

Soy un docente inconformista que aun cree que se puede hacer algo y que con un aporte minimo de mensualidad destinado al cuidado del edificio, al salario docente y con el que se puedan comprar los utiles necesarios para las clases.

Si me banca el gobierno (como debiera y hoy en capital lo hace con las privadas) ni siquiera cobraría esa mensualidad.

Es un lindo proyecto, SIN FINES DE LUCRO, simplemente dejar mi huella en este mundo e irme con una sonrisa de siquiera haber intentado ayudar a alguien.
Sobre todo sería destinado a una poblacion de pocos o ningun recurso para mayor inclusion social.
(edited)