Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Problemática social argentina

2013-07-19 02:59:17
Hasta donde yo sé, en Argentina no existe la escuela privada. Lo que existe es la escuela de gestión privada.
En Chile sí hay escuelas privadas.
2013-07-19 03:09:11
Pero es como que estás diciendo que si no podés comprar ese uniforme no podés pertenecer a esa escuela, una locura. Por eso para mi el guardapolvo tiene que usarse en todas las escuelas del país, capaz me expresé mal.
2013-07-19 04:11:39
Pero ahí está precisamente el punto que yo digo, Enzo(bal). La escuela privada usa un uniforme distinto porque es un poco su "publicidad", pero lo más lamentable es que a mucha gente que manda a sus pibes a la escuela, le encanta que sus hijos tengan un uniforme distinto que el de la gente común.

Ahí funciona una "autodiscriminación", un pasito adelante que quiere dejar en offside al resto.

Ese problema es, en definitiva, la gente que goza de privilegios y en lugar de ser agradecidos y hasta felices por esa situación, se aferran con uñas y dientes a sus privilegios porque sienten que son como un aire que hay que respirar para no morirse.
2013-07-19 14:16:04
No entiendo bien tu distinción. En Argentina hay escuelas propiedad de particulares y gestionadas por esos particulares. O sea, escuelas privadas :P
Entre las privadas, las hay subsidiadas y sin subsidiar, pero ambas son privadas (más allá de estar sujetas a una regulación, pero también las panaderías están sujetas a regulación :P)
2013-07-19 14:55:59
La diferencia es que todas las escuelas en Argentina están "reguladas" por el Estado, todas tienen que seguir los mismos lineamientos educativos mínimos que impone el ministerio de educación, no importa si son de gestión privada o pública.

En Chile, por ejemplo, existen escuelas totalmente privadas que siguen su propia currícula educativa. Uno educa a sus hijos como se le canta. Las escuelas de ciertas "colonias" por ejemplo. Una de esas colonias era la Colonia Dignidad.
2013-07-19 15:09:56
Don Enzo, cuando digo que con la presión fiscal que tenemos la educación debería ser de primera, me refería a que debería ser como antes, que era muy buena, y la presión fiscal era menor. Y esto va para todas esas otras cosas que vos mencionas y que el Estado debería garantizar...

Lo que yo veo es esto:

- PIB sube.
- Presión fiscal (que como bien marcas es un % del PIB) sube.
- Educación, Salud, etc, cada vez peor.

No entiendo.
2013-07-19 16:02:06
Hoy escuche un tipo que dijo que los pueblos originarios se están llenando de guita con la soja...
2013-07-19 17:40:45
La diferencia es que todas las escuelas en Argentina están "reguladas" por el Estado, todas tienen que seguir los mismos lineamientos educativos mínimos que impone el ministerio de educación, no importa si son de gestión privada o pública.

TEngo entendido, no lo chequee por mi mismo, pero me comentaron compañeros de varios colegios, que en Argentina existen las escuelas llamadas "Waldorf" , que nada tienen que ver con la "educación formal" o regulada por el estado.

Es una variante...Masomenos mi idea de escuela...O futura escuela.

A mi no me interesa que un pibe estudie mucho, a mi me interesa que el alumno APRENDA y poder darle las herramientas para que "sepa" como estudiar, como entender, cada uno tiene una metodología distinta, lo que a mi me sirve tal vez a vos no y viceversa.

Desarrollar las capacidades individuales de cada uno (nadie es igual al otro en este sentido) y potenciarlas a su máximo.
2013-07-19 17:43:43
De hecho no tenes horarios fijos, recreos fijos, no tenes clases fijas, es todo dinamico y en base a las inquietudes del alumno.

...No es tan "free" como suena, pero la clave esta en no apurar los tiempos y SOBRE TODO, eliminar el "premio y castigo" o "Notas/evaluaciones"...

Eso no sirve, te enseñan a repetir, no a pensar. Cuando digo te enseñan lamentablemente me incluyo porque soy parte de este sistema, y cada día me gusta menos ser parte de él.

POR ESO LO QUIERO CAMBIAR, aunque sea con una minima escuela en cualquier parte del mundo.
Hará la diferencia para esos alumnos.
2013-07-19 18:32:59
Yo tengo un amigo que se le plantó a la directora del colegio de su pibe y le dijo: "a mí lo académico no me importa en absoluto, yo quiero que aprenda a convivir con gente distinta, que sea buen compañero, que aprenda a respetar, que sea responsable y comprometido. Yo sé que en el futuro va a poder estudiar lo que quiera".

Mi amigo es bastante extremista jajaj pero en un punto está hablando de que la educación como algo academico así como es no funciona demasiado bien.
2013-07-19 20:12:18
Pero los requisitos son para que el título sea oficial! Lo cual, tiuene sentidoÑ si el esatado dice qeu determinado nivel educativo es obligatorio, tiene que especificar qué es ll que es obligatorio exactamente. Vos podés hacer escuelas que no sigan esa pauta, pero el qeu asista ahí no tiene la obligación de educación primaria cubierta. Me sorprendería que en Chile no haya educación obligatoria, pero supongo que no sería la única cosa sorpredente y no inclusiva en Chile :P

En todo caso, lo qeu vos estás describiendo en Argentina, es lo qeu conocemos en el planeta Tierra como escuela privada :P Otra cosa es que haya países sin educación obligatoria...
2013-07-19 20:13:26
Y, no sé hasta qué punto están peor que cuando yo me fui, pero estar mejor es muy fácil, o sea que tampoco cuenta :P
2013-07-20 03:29:30
Mi hijo concurre a una escuela Waldorf. Pero la escuela respeta los programas oficiales, no puede ser de otra manera. Si no no tendría validez oficial.
Claro que el enfoque global de la educación es diferente, muy diferente.

Eso para que veas que no soy ningún facho :P
2013-07-20 03:35:13
La educación debe ser obligatoria pero insisto, en Chile hay escuelas que enseñan los programas que se les ocurre.
Son escuelas reconocidas oficialmente, vaya uno a saber bajo qué marco legal. Supongo que debe haber un examen final que todos deben aprobar para validar ese título, tipo: todos los egresados de primaria tienen que saber leer y escribir.

Pero en lo demás tienen total libertad. Educación privada a full.
2013-07-20 03:58:43
OK, la oficialidad pued epasar por un examen en lugar de un programa.

Pero insisto, a lo mejor lo qeu tenés en mente es "libre a full" o "autónoma a full". "Privada a full" lo tenemos en Argentina. Son dos cosas distintas.
De hecho, lo que vos decís lo pueden hacer perfectamente las escuelas públicas: alcanza con qeu se les conceda a los directores la autonomía suficiente para organizar su escuela, y a los alumnos/padres la libertad de elegir escuela. No es un tema de público/privado.
Las escuelas que vos comentás no son "más privadas", simplemente pertenecen a otro sistema educativo.
2013-07-20 04:00:53
Yo creo que no debe cambiar mucho lo que se enseña, lo que cambia es la forma de enseñar, no debe haber mucho más que enseñar fuera de los programas oficiales.