Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Mundial Brasil 2014
Bueno, quería que pase un tiempo para ver si me cambiaba la opinión, iba a hacer un comentario largo, pero lo prefiero resumir en 2 párrafos
Te felicito Sabella por lograr que tu equipo jugara como vos lo propusiste. A nivel táctico y a nivel estratégico, creo que a Argentina le salió redondo el planteo, especialmente ante Holanda y Alemania. Tuviste toda la delantera diezmada, Di María afuera, Messi haciendo 3 o 4 genialidades por partido (en los primeros partido se concretaron las 2 o 3 que hacía, en el resto no), Aguero e Higuaín dando pena (Aguero eclipsa la pena que dio Higuaín, pero ambos fuero muy muy flojos) y Palacio sin palabras. En base a eso, el equipo hizo un gran trabajo y supo sobrellevar esas carencias.
Gracias, gracias y hasta nunca. Nunca me gustó lo que tu equipo propuso, ni un poquito. Podemos ver el vaso medio lleno y halagar como lograste sobrellevar las tragedias arriba, pero la verdad, prefiero ver el vaso medio vacío. Di María hasta la lesión no fue el Di María del Real Madrid, Era sabido que Aguero e Higuain no estaban en óptimas condiciones, y con el transcurso del mundial (y en especial después de la lesión de Aguero) era muy claro que ninguno de los dos debía estar en la cancha. Lo de Messi fue a conta gotas (al principio las gotas se concretaron, al final no). No me gustó ni un poquito la identidad que tuvo Argentina.
Listo, no hablo más
PD: Pekerman volvé.
Te felicito Sabella por lograr que tu equipo jugara como vos lo propusiste. A nivel táctico y a nivel estratégico, creo que a Argentina le salió redondo el planteo, especialmente ante Holanda y Alemania. Tuviste toda la delantera diezmada, Di María afuera, Messi haciendo 3 o 4 genialidades por partido (en los primeros partido se concretaron las 2 o 3 que hacía, en el resto no), Aguero e Higuaín dando pena (Aguero eclipsa la pena que dio Higuaín, pero ambos fuero muy muy flojos) y Palacio sin palabras. En base a eso, el equipo hizo un gran trabajo y supo sobrellevar esas carencias.
Gracias, gracias y hasta nunca. Nunca me gustó lo que tu equipo propuso, ni un poquito. Podemos ver el vaso medio lleno y halagar como lograste sobrellevar las tragedias arriba, pero la verdad, prefiero ver el vaso medio vacío. Di María hasta la lesión no fue el Di María del Real Madrid, Era sabido que Aguero e Higuain no estaban en óptimas condiciones, y con el transcurso del mundial (y en especial después de la lesión de Aguero) era muy claro que ninguno de los dos debía estar en la cancha. Lo de Messi fue a conta gotas (al principio las gotas se concretaron, al final no). No me gustó ni un poquito la identidad que tuvo Argentina.
Listo, no hablo más
PD: Pekerman volvé.
No creo que te equivoques mucho salvo la excepción de Higuaín contra Bélgica, ahí jugó un partidazo que no se entiende en el contexto de lo que rindió el resto de los partidos.
Igual fue lejos nuestro mejor delantero, salvo que contemos a Messi como delantero (el Pocho jugó de volante). Pero en general no rindió.
Igual fue lejos nuestro mejor delantero, salvo que contemos a Messi como delantero (el Pocho jugó de volante). Pero en general no rindió.
No pongamos como excusa la lesion del kun..... el primer partido que no estaba lesionado conto la cantidad de veces que enfocaron a a yani en las pantallas del estadio.... yo ese mismo dia lo sacaba de la concentracion.... no podes jugar un mundial si tu cabeza esta en otro lado.
Yo no le echo la culpa a la lesión contra Nigeria, si no a la lesión nunca del todo recuperada que tuvo en el City. Terminó la temporada jugando dos partidos, parando 4, jugando 2, parando 4... Queríamos creer que llegaba como Luis Suárez, pero llegó como Diego Costa :P
Si además estaba desconcentrado, no sé, pero mínimo en lo físico no estaba para grandes alegrías.
Si además estaba desconcentrado, no sé, pero mínimo en lo físico no estaba para grandes alegrías.
Ahhhh no puedo no hablar más....
Las dos figuras de Argentina fueron Mascherano y Romero, es a mi entender muy pobre la identidad que tuvo Argentina en el último mundial.
En cuartos más o menos decidí de dejar de preocuparme por la identidad, tuvimos 4 años para conseguir un funcionamiento de equipo que me gustara a mi entender, y nunca pasó. Por esa última semana sólo quería ganar. Pero ahora que pasó la final, me deprimiría mucho si seguimos con el rumbo que Sabella planteó.
No se si ya lo dije antes, pero me gustaría que Pekerman vuelva.
PD: No quiero decir que borremos completamente lo hecho por Sabella, hay puntos buenos, solidad defensiva, Rojo, Romero consolidandose (aunque esto diría que fue mérito de Maradona, si me apurás el único mérito de Maradona) y otros puntos que deberíamos mantener.
Las dos figuras de Argentina fueron Mascherano y Romero, es a mi entender muy pobre la identidad que tuvo Argentina en el último mundial.
En cuartos más o menos decidí de dejar de preocuparme por la identidad, tuvimos 4 años para conseguir un funcionamiento de equipo que me gustara a mi entender, y nunca pasó. Por esa última semana sólo quería ganar. Pero ahora que pasó la final, me deprimiría mucho si seguimos con el rumbo que Sabella planteó.
No se si ya lo dije antes, pero me gustaría que Pekerman vuelva.
PD: No quiero decir que borremos completamente lo hecho por Sabella, hay puntos buenos, solidad defensiva, Rojo, Romero consolidandose (aunque esto diría que fue mérito de Maradona, si me apurás el único mérito de Maradona) y otros puntos que deberíamos mantener.
Méritos de Maradona:
- fijó a Romero en el arco (además, cuando mejor jugaba Romero :P)
- llevó a Higuaín a la selección
- llevó a Di María a la selección
- llevó a Enzo Pérez a la selección
- nos metió en el mundial agónica y palérmicamente después de estar con un pie afuera
- convirtió un equipo afuera del mundial en un equipo al menos comparable a la revelación africana: inseguro en defensa, vistoso en ataque, goleador en cuanto le das mínima ventaja (y a casa en cuanto un equipo de primer nivel le juega seriamente - aunque al final sólo perdió con Alemania, como todos).
La lista de deméritos es quizás más larga, así que dejémoslo en que, en total, fue un DT bastante limitado. Lamentablemente, no fue el peor que tuvimos desde que él mismo fuera jugador...
- fijó a Romero en el arco (además, cuando mejor jugaba Romero :P)
- llevó a Higuaín a la selección
- llevó a Di María a la selección
- llevó a Enzo Pérez a la selección
- nos metió en el mundial agónica y palérmicamente después de estar con un pie afuera
- convirtió un equipo afuera del mundial en un equipo al menos comparable a la revelación africana: inseguro en defensa, vistoso en ataque, goleador en cuanto le das mínima ventaja (y a casa en cuanto un equipo de primer nivel le juega seriamente - aunque al final sólo perdió con Alemania, como todos).
La lista de deméritos es quizás más larga, así que dejémoslo en que, en total, fue un DT bastante limitado. Lamentablemente, no fue el peor que tuvimos desde que él mismo fuera jugador...
En todo caso, yo normalmente diría "Sabella: gracias por todo, buena suerte". Me parece que el paso lógico es buscar mejorar lo presente, y para eso hay que superar limitaciones que, me parece a mí, no va a superar Sabella, que son en buena medida suyas. Yo creo que dio lo que puede dar.
Ahora bien, estamos en Argentina, y hablamos de la AFA concretamente. Eso pone mi instinto de preservación por las nubes: seguir con Sabella nos garantiza un mínimo rendimiento. Cambiar de DT no nos garantiza no ya resultados, si no siquiera la intención de cambiar para mejor. Yo no imagino ahora mismo a la AFA pensando qué tiene la selección, qué le falta, quién sería un buen candidato para mejorar, para evolucionar sobre lo que hay, quién es buen seleccionador, por encima de gestiones en clubes. Me imagino más bien otros criterios (quién es "de la casa", quién es "contra", quién ganó títulos en los últimos X años, quién caerá bien en prensa, quién transaría con directrices, vetos, etc. de Grondona...), y si de ahí sale alguien mejor que Sabella, o alguien que encaje para mantener lo bueno de Sabella y seguir a partir de ahí, es pura coincidencia.
Por eso si me dicen ahora "Sabella se va", no voy a saber si alegrarme o aterrarme...
Ahora bien, estamos en Argentina, y hablamos de la AFA concretamente. Eso pone mi instinto de preservación por las nubes: seguir con Sabella nos garantiza un mínimo rendimiento. Cambiar de DT no nos garantiza no ya resultados, si no siquiera la intención de cambiar para mejor. Yo no imagino ahora mismo a la AFA pensando qué tiene la selección, qué le falta, quién sería un buen candidato para mejorar, para evolucionar sobre lo que hay, quién es buen seleccionador, por encima de gestiones en clubes. Me imagino más bien otros criterios (quién es "de la casa", quién es "contra", quién ganó títulos en los últimos X años, quién caerá bien en prensa, quién transaría con directrices, vetos, etc. de Grondona...), y si de ahí sale alguien mejor que Sabella, o alguien que encaje para mantener lo bueno de Sabella y seguir a partir de ahí, es pura coincidencia.
Por eso si me dicen ahora "Sabella se va", no voy a saber si alegrarme o aterrarme...
- llevó a Higuaín a la selección
- llevó a Di María a la selección
No considero eso mérito de Maradona, como no considero mérito de Pekerman llevar a Messi a la selección. No hay mérito en lo que es obvio.
Pero igual no es el punto.
- llevó a Di María a la selección
No considero eso mérito de Maradona, como no considero mérito de Pekerman llevar a Messi a la selección. No hay mérito en lo que es obvio.
Pero igual no es el punto.
Hay cosas obvias que no se hicieron antes. Hay cosas obvias que no se hicieron después. Hay jugadores obvios mirando el mundial por la tele.
Nos reímos mucho con las convocatorias infinitas de Maradona, pero yo le reconozco no haberse atado a "los que ya están", "los que ya dirigí en no sé dónde", "los que se llevan bien con Messi/Mascherano/Garcé (es decir, con Grondona)", etc, y a la hora de probar, haber probado con los que "pedían pista", haber intentado armar un equipo con "los obvios", en vez de intentar armar una personalísima visión del plantel de Argentina. Higuaín o Di María parecen obvios ahora, a sus 26 años, pero ¿cuándo jugó Di María su primer partido con Argentina? ¿Cuánto faltaba para el mundial el día que el Pipa metió su primer gol de celeste y blanco?
Sí, Pekerman llevó a un Messi de 18 años a la selección. También llevó a un Riquelme que no era ni convocado. También dejó de llevar al hasta entonces titularísimo César Delgado.
Yo creo que, mirnado al historial de DTs que tenemos, lo obvio es un mérito por comparación.
Nos reímos mucho con las convocatorias infinitas de Maradona, pero yo le reconozco no haberse atado a "los que ya están", "los que ya dirigí en no sé dónde", "los que se llevan bien con Messi/Mascherano/Garcé (es decir, con Grondona)", etc, y a la hora de probar, haber probado con los que "pedían pista", haber intentado armar un equipo con "los obvios", en vez de intentar armar una personalísima visión del plantel de Argentina. Higuaín o Di María parecen obvios ahora, a sus 26 años, pero ¿cuándo jugó Di María su primer partido con Argentina? ¿Cuánto faltaba para el mundial el día que el Pipa metió su primer gol de celeste y blanco?
Sí, Pekerman llevó a un Messi de 18 años a la selección. También llevó a un Riquelme que no era ni convocado. También dejó de llevar al hasta entonces titularísimo César Delgado.
Yo creo que, mirnado al historial de DTs que tenemos, lo obvio es un mérito por comparación.
Hay un enfoque errado aca, el tema no es que un DT es mejor que otro. Sino que un DT es DISTINTO que otro. Son distintas formas de jugar, que no quiere decir que ese DT sea mejor que el anterior.
La clave esta en que el DT aproveche las individualidades de los jugadores y las transforme en equipo.
Yo sigo pensando que hasta un DT del ascenso puede salir campeón del mundo. Mas allá del conocimiento táctico y estratégico, solo se necesita voluntad... y saber cuando hay que parar la pelota :P
Desde el 90 que venimos con "DTs" de primer nivel...(salvo Maradona :P), y asi nos fue... 24 años sin tocar un podio.
A mi hasta me gusta Ramon para DT, no por ser de River, sino que es uno de los pocos que juegan ofensivamente y encima, jugando asi, es el que mas veces salió campeón... creo que merece una oportunidad :P
La clave esta en que el DT aproveche las individualidades de los jugadores y las transforme en equipo.
Yo sigo pensando que hasta un DT del ascenso puede salir campeón del mundo. Mas allá del conocimiento táctico y estratégico, solo se necesita voluntad... y saber cuando hay que parar la pelota :P
Desde el 90 que venimos con "DTs" de primer nivel...(salvo Maradona :P), y asi nos fue... 24 años sin tocar un podio.
A mi hasta me gusta Ramon para DT, no por ser de River, sino que es uno de los pocos que juegan ofensivamente y encima, jugando asi, es el que mas veces salió campeón... creo que merece una oportunidad :P
A mi hasta me gusta Ramon para DT, no por ser de River, sino que es uno de los pocos que juegan ofensivamente y encima, jugando asi, es el que mas veces salió campeón... creo que merece una oportunidad
Asumo q la :p quiere decir q ésto es totalmente joda, cómo los comentarios q andan dando vuelta q tendría chances.-
Yo personalmente tengo una opinión similar a la de Castor: "Gracias Sabella, q tengas muchísima suerte" (y dejá de hacernos esperar pedazo de ..... :P).-
Hoy escuché q hay 3 candidatos fuertes: Pellegrino (no sé q mérito tiene), Russo (me gusta) y Martino (me encanta) aunq el tata pareciera q hoy corre de atrás, increíblemente Ramón y Bauza tendrían chances :S
Asumo q la :p quiere decir q ésto es totalmente joda, cómo los comentarios q andan dando vuelta q tendría chances.-
Yo personalmente tengo una opinión similar a la de Castor: "Gracias Sabella, q tengas muchísima suerte" (y dejá de hacernos esperar pedazo de ..... :P).-
Hoy escuché q hay 3 candidatos fuertes: Pellegrino (no sé q mérito tiene), Russo (me gusta) y Martino (me encanta) aunq el tata pareciera q hoy corre de atrás, increíblemente Ramón y Bauza tendrían chances :S
El runfla de Ramón Díaz no por favor!!!
A mi me parece que Sabella hizo hincapié en el aspecto humano del la selección. Formó un grupo fuerte, como todos los jugadores hoy lo reconocen, y sobre todo fue pragmático.
La idea era tener los cuatro fantásticos a punto, para que Messi tuviera espacios y pudiera jugar (porque Messi, solo, no crea el juego para después terminar él la jugada). Aguero e Higuaín bajísimos, Gago bajísimos, Di María lesionado en los primeros minutos de cuartos. Ok, cambiamos la estrategia: apuntalamos a Garay, a Demichelis, a Rojo, a Biglia, a Mascherano. Nos hacemos fuertes atrás y que el objetivo sea mantener el cero en un equipo con sacrificio y tratando de ocupar bien los espacios sin importar el esquema.
No sé si se jugó lindo o si hubo una identidad argentina como la que me hubiera gustado. En el Mundial quiero un técnico pragmático que con las lesiones y los bajoniveles de algunos de los mejores jugadores del mundo, pueda sortear y no hacerse el poronga pensando "somos Argentina eh loco ganemos por 10 todo" como creo que dijo alguno antes por acá.
A mi me parece que Sabella hizo hincapié en el aspecto humano del la selección. Formó un grupo fuerte, como todos los jugadores hoy lo reconocen, y sobre todo fue pragmático.
La idea era tener los cuatro fantásticos a punto, para que Messi tuviera espacios y pudiera jugar (porque Messi, solo, no crea el juego para después terminar él la jugada). Aguero e Higuaín bajísimos, Gago bajísimos, Di María lesionado en los primeros minutos de cuartos. Ok, cambiamos la estrategia: apuntalamos a Garay, a Demichelis, a Rojo, a Biglia, a Mascherano. Nos hacemos fuertes atrás y que el objetivo sea mantener el cero en un equipo con sacrificio y tratando de ocupar bien los espacios sin importar el esquema.
No sé si se jugó lindo o si hubo una identidad argentina como la que me hubiera gustado. En el Mundial quiero un técnico pragmático que con las lesiones y los bajoniveles de algunos de los mejores jugadores del mundo, pueda sortear y no hacerse el poronga pensando "somos Argentina eh loco ganemos por 10 todo" como creo que dijo alguno antes por acá.
No se que parametro usas para decir que Ramon y Bauza no deberian ser candidatos. Te recuerdo que por historia, ellos dos ganaron mas que los otros 3 juntos. Ramon y Bauza ya tienen una Libertadores! (Y Bauza va por su segunda). En cambio, los otros 3....si bien algo ganaron, no se puede comparar.
Creeria yo que a Ramón no lo quieren por las boludeces que habla, pero eso viene desde que es jugador. Sin embargo, es el tecnico más ganador del Futbol Argentino...
Y a Martino no creo que le de la chapa para hacer jugar a nivel selección, ya te das cuenta como dejó el barco del Barsa en un solo año :P
Creeria yo que a Ramón no lo quieren por las boludeces que habla, pero eso viene desde que es jugador. Sin embargo, es el tecnico más ganador del Futbol Argentino...
Y a Martino no creo que le de la chapa para hacer jugar a nivel selección, ya te das cuenta como dejó el barco del Barsa en un solo año :P
No es lo mismo ser técnico de un club que seleccionador... O al menos mayor écito en uno no garantiza per se mayor éxito en el otro.
Los periodistas deben querer al bocón de Ramón Díaz, porque quieren tener un técnico por encima de los jugadores en sus crónicas, no como Sabella. Por eso lo deben haber instalado, creo yo.
Los periodistas deben querer al bocón de Ramón Díaz, porque quieren tener un técnico por encima de los jugadores en sus crónicas, no como Sabella. Por eso lo deben haber instalado, creo yo.
Parámetros:
No me gustan los equipos de Bauza ni los de Ramón Diaz, Bauza es amante de jugar 5-3-2, no juega así porq le fué muy mal con SL cuándo arrancó, Ramón Diaz tiene muchísimo títulos (la mayoría los sacó hace 12 años ó más) y tiene un par de muertos en el placard de fracasos rotundísimos, viene de salir campeón con un equipo q jugó horrible, en un torneo ni medio pelo, no sé porq tendría chances de ser técnico de la selección si los últimos equipos q dirigió fueron un desastre.-
Y lo de Martino en el Barsa se nota a las claras lo q pasaba, Puyol en las últimas, Xavi en las últimas, sin refuerzos en esas posiciones, no se podía esperar mucho más de lo q hizo, el equipo estaba quemado
No me gustan los equipos de Bauza ni los de Ramón Diaz, Bauza es amante de jugar 5-3-2, no juega así porq le fué muy mal con SL cuándo arrancó, Ramón Diaz tiene muchísimo títulos (la mayoría los sacó hace 12 años ó más) y tiene un par de muertos en el placard de fracasos rotundísimos, viene de salir campeón con un equipo q jugó horrible, en un torneo ni medio pelo, no sé porq tendría chances de ser técnico de la selección si los últimos equipos q dirigió fueron un desastre.-
Y lo de Martino en el Barsa se nota a las claras lo q pasaba, Puyol en las últimas, Xavi en las últimas, sin refuerzos en esas posiciones, no se podía esperar mucho más de lo q hizo, el equipo estaba quemado
Las dos figuras de Argentina fueron Mascherano y Romero, es a mi entender muy pobre la identidad que tuvo Argentina en el último mundial.
En cuartos más o menos decidí de dejar de preocuparme por la identidad, tuvimos 4 años para conseguir un funcionamiento de equipo que me gustara a mi entender, y nunca pasó. Por esa última semana sólo quería ganar. Pero ahora que pasó la final, me deprimiría mucho si seguimos con el rumbo que Sabella planteó.
No se si ya lo dije antes, pero me gustaría que Pekerman vuelva.
PD: No quiero decir que borremos completamente lo hecho por Sabella, hay puntos buenos, solidad defensiva, Rojo, Romero consolidandose (aunque esto diría que fue mérito de Maradona, si me apurás el único mérito de Maradona) y otros puntos que deberíamos mantener.
Acaso era el mismo equipo, el que gano en las eliminatorias con el que termino jugando el mundial ? antes del mundial se hablaba de un equipo defensivo?? solido atras?? o era el equipo desiquilibrado por que tenia mucho ataque ?
los 4 de arriba llegaron en mal momento, Sabella banco un grupo, y creo que paso de ser seleccionador a DT recien en el mundial, donde tuvo tiempo (como pasa siempre?) para acomodar lo que tenia
Ridiculo lo del Diego, que con el Messi jugaba mejor (cosa discutible), acaso es el mismo Messi de entonces en el Barcelona que este que jugo la ultima temporada despues de la lesion?? antes no era el Messi gallego??
Pero bueno, es hablar mas de lo mismo, al que no le gusto, cada dia va creciendo en el recuerdo que la era Sabella fue de un equipo ultradefensivo, feooo!!! y en el unico partido donde realmente perdio la posesion fue con Alemania en la final.
Creo que pasaron muchas cosas para terminar jugando asi, me parecio parecido al proceso de Bielsa en el 2002, que en ese entonces, luego de un proceso muy exitoso llego al mundial con los jugadores destrozados.Recuerdo una nota a Caballero, donde contaba que un dia antes de que empiece el mundial, Bielsa los hizo entrenar sin arquero, para darles confianza ya que no la metian...
Pero bueno, reconozco que tambien a mi me embola la indefinicion de Sabella hoy, creo que tenia muy claro que dejaba pero la presion y a la vez las ganas que le habran quedado luego de jugar una final lo hacen dudar
Y a esta altura, leyendo lo que leo (no me refiero exclusivamente aca) prefiero que se vaya, la seleccion, los periodistas , etc son peores que los fondos buitres!! y una personalidad como Sabella no vende, no gusta.
veremos como sigue la cosa!