Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Ahorrar en oro

2015-06-08 06:11:53
yo tengo la posta de como salir del casino con 30 lukitas!!!!!



entrar con 60 :P
2015-07-03 02:54:11
Algunas cuestiones para aclarar a otras personas que no tienen conocimiento financieros tan finos.
"El hecho de que los Estados de los países desarrollados estén pagando prácticamente 0% por sus bonos implica que 7 u 8 por encima de la inflación es realmente un rendimiento muy alto. De hecho, estoy por ir a comprar :P" No hay que confundir tasa de interés en dolares con tasas real (aproximado a la parte de la tasa nominal q esta por encima de inflación) y a su vez estas 2 con el rendimiento de una inversión en bonos denominados en dolares, ya que si bien son cuestiones muy relacionadas no son equivalentes.
Para ejemplificar con algo de números haciendo cálculos rápidos el Boden 2015 que ofrece un 7% anual en dolares, pagando 3,5% en forma semestral, tuvo un rendimiento del 20% en los últimos 10 meses (bruto, es decir no neteando los costos de operatoria en este instrumento), con el agravante que la mitad de este rendimiento es explicado en el ultimo mes, y si la inversión en este bono hubiese sido hace 9 meses estaría en torno al 0% en pesos, ya que el mismo hoy esta 13,5 vs 14.17 que estaba en septiembre del 2014.
Ojo no analizo conveniencia o no de este tipo de bonos solamente quería explicar diferencias que pueden confundir a personas sin tantos conocimientos.
2015-07-17 23:57:22
Diria que me molesta demasiado Ambito ultimamente....pero lo sigo viendo

Hoy vi esto y me hizo acordar este tema!

El oro se hundió a mínimos de 5 años: u$s 1.133,60
2015-08-20 20:03:32
Cotiza a u$s 1.149,8 la onza

En tan sólo dos jornadas, el oro acumula una fuerte suba de 3,4%

El oro alcanzó su punto más alto en casi cinco semanas. El metal avanza un 1,7% a u$s 1.149,80 luego de que las minutas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos sugirieron que las autoridades del banco no tienen apuro en elevar las tasas de interés.

Aunque acordaron que la economía se acerca a un punto en el que las tasas deberían subir, algunos funcionarios de la Fed siguieron preocupados de que la débil inflación y una frágil economía mundial representaran un gran riesgo para comprometerse a un "despegue".

El lingote se dirige a su segundo avance semanal, luego de poner fin a su retroceso más prolongado desde 1999. El oro se benefició la semana pasada de la incertidumbre que generó la inesperada devaluación del yuan en China.

En tanto, el dólar se negociaba estable frente a una canasta de importantes monedas, recuperando las pérdidas generadas tras la publicación de las minutas de la reunión de la Fed en julio.

Un potencial retraso en el alza de las tasas a diciembre podría, no obstante, ofrecer cierto potencial alcista de corto plazo para el lingote que no devenga intereses.
2020-05-30 03:51:49
Podríamos revivir este th y hablar de inversiones?
2020-05-30 03:58:35
yo tengo un par de monedas de 25 centavos
2020-05-30 04:01:21
Jaja en un par de años más las vendes como antigüedad.
2020-05-30 19:48:21
gv to Luqqi
En enero había que invertir en cigarrillo y en alcohol en gel, hoy estarías con auto nuevo jaja.

Con el diario del lunes soy alto economista. jaja
(edited)
2020-05-30 19:50:50
gv to gv
Habia un sistema de ahorro semanal en el consumo diario, el de los sobres de lunes a domingo. Funciona pero al mes te re pudrís.
2020-05-31 03:58:43
Luqqi to gv
Jaajaj en cigarrillos era EL negocio jajaja..

Hay que revivir esto che... y eso de los sobres.. voy y lo gasto igual. Desastre
2020-06-07 23:51:00
el negocio era bitcoin hace 6/7 años....hoy tenias mas plata que messi
2020-06-09 03:42:59
mmmm o comprar un bitcoin y apalancarte x 10 en abril y ganabas 10 btc o más, la plata va y viene y lo importante es usar estrategias para que lo que tengas mínimamente mantega su valor real y luego si te genera ganancias mejor, el mes pasado hubo varias altcoin que subieron x2y x5. En fin, en la bolsa argentina varias acciones subieron x2 y más, YPF el mes pasado llegó a $220 con dólar a 90, hoy está $700. Por eso, todos los días hay oportunidades, aciertos y desaciertos. Lo importantes es la disciplina, el que sale a comprar hoy Tesla por ser la acción del momento está comprando mucho riesgo técnico, por más fundamentos que tenga. Lo importante es invertir buscando entradas de bajo riesgo que te permitan salirte con la menor pérdida posible, btc tiene la facilidad de stop loss automáticos con costos ínfimos. No hay un sólo negocio, Tesla si comprabas en 200 el año pasado, vendías en 800 en enero y volvías a comprar en 350 en marzo. Una sola acción y era un x 10, y si mañana vale 100 dólares no importa. Por eso, lo que más importa es el timing. Los fundamentos están buenos para invertir en activos que puedas soportar ver caer porque piensas que en el futuro valdrá muchísimo más pese a sus caídas presentes. En fin, es apelar en un mundo de tasas negativas a buscar interés compuesto para obtener tasas positivas de nuestro portafolio de inversión.

(edited)
2020-06-09 04:23:35
Mirá el merval desde lo técnico hay que seguirlo en dólares. Cuando comprás algo allí tenés que poner la cotización al valor del dólar bolsa o el CCL, o el dólar que puedas conseguir, y la venta lo mismo. Por ejmplo, si compraste la acción de Byma a $280 en febrero de 2020 y la vendés hoy a $400 ganaste sólo 10% en dólares, a pesar de tener una ganancia de 40% en pesos. Lo mismo con los cedear, pero los cedear cotizan a CCL (contado con liquidación). Los cedear tenés que seguir la cotización de la acción que cotiza en su bolsa local, y acá se usa el múltiplo, por ejemplo un cedear de IBM sale $3200, pero tenés que comprar 5 para una acción, y la acción cotiza 136 dólares. Eso dá que el valor del dólar que toma esa acción mediante cedears es $117.6. Ahora me parece complicado comprar cedears con el dólar tan alto, pues corres riesgo de que te baje la acción y también el CCL, pero si la acción en dólares piensas que está en un piso por ahí conviene comprar igual. Además la diversificación es importante, el riesgo país nuestro involucra, acciones locales, bonos, todo lo atado al peso. Si quieres riesgo relativamente ajeno a países tienes bitcoin u oro, inclusive la minera Barrick Gold, la mayor minera de oro del mundo, podría considerarse como semejante al oro en el análisis. Si quieres alejarte de riesgo país puedes ir a los cedear, comprar una divisa extranjera u otro medio, si tienes dólares es riesgo de EEUU, si tienes la acción de Alibaba (BABA) tienes riesgo chino. Bueno, no sé, el tema es eso, todo empieza en hacer un excel con los gastos personales, luego con un excel de cada inversión, de cada activo que compramos (sin promediar compras del mismo activo), que permita que con la modificación de la cotización en pesos y del dólar bolsa nos de el dato de la tasa/rentabilidad en dólares y pesos de cada compra, y luego un excel con todo el portafolio y la diversificación. El análisis técnico y fundamental sirve, pero lo que más hay que controlar es la disciplina. Por ejemplo, si tu estrategia es 25% de ganancia en dólares y bueno, cuando llega a ese porcentaje debes plantearte vender, dejarás correr las ganancias, pero si dudas, ya sea porque sube el CCL o baja la acción, vendes más allá de lo que pase en el futuro. Es decir, sigues tu estrategia. Bueno, sólo era para comentar algo, es un tema interesante el de las inversiones y más en un país tan complicado como el nuestro. Lo que son bonos hay que tratarlos como acciones también, pues el sistema financiero está destruido, no hay que calcularlo por el flujo de fondos proyectados, pues es totalmente incierto y riesgoso, perdieron su esencia de ser. Igualmente ojalá haya acuerdo con la deuda externa, pues eso sería un envión para nuestra economía y sobretodo a nuestros ingresos, que entre la devaluación y la inflación han tenido una merma enorme, del que nadie se salva.
2020-06-09 22:15:20
Buenas tardes, hablando del Merval si alguien no sabe bien en que instrumento invertir, primero aconsejo tener una idea del tiempo de la inversion, que puedan llegar a nesecitar el capital invertido, porque si compras para operar en corto y el Merval corrige es complicado salir sin perdidas, un consejo para cubrirse un poco si baja o ganar si lateraliza y no sube el precio de la accion, asi como tbm, tener liquidez para poder usar a las 24hs recomiendo comprar acciones en las cuales se puedan realizar lanzamientos a futuro para ganar una prima $ extra como mencione antes ajeno a la subida del precio de la cotizacion que es lo que se obtiene con el lanzamiento, tbm es bueno para mercados que lateralizan porque se obtienen mejores tasas que un PF a las 24hs para poder darle uso, No ahi que esperar al mes.
Ejemplo de una operacion que realice hoy mismo, compre 500 acciones a $ 128, cap.inv. $ 64.000, lance la Base 135 a $ 5.80 ( prima ) Vto.16-06, osea obtuve $ 2.861 Final, una Tasa del 54% en 7 dias, mientras que un PF sacas 30% al mes, con la diferencia que si el valor de la accion llega a $ 135 el precio que lance y me comprometi a venderlas ganare otros $3.500 que surgen del precio de compra $128 - los $ 135 que vendo.
Para invertrir en u$s estan los fondos de inversion sin Riesgo Argentino que ya No es poco jaja en Renta Fija, que dormis tranquilo y sino los de Renta variable que podes ganar mas en % hablando, pero yo por mi tranquilidad me quedo con el de Renta Fija.
Disculpen si no explique bien algo estoy apurado y es bueno saber que aqui tbm hablan de inversiones, me aviso mi hno de la vida lulidethista del enlace, Slds
2020-07-24 23:41:01
En mi visión personal en un mundo de tasas negativas no invierto nunca más en renta fija.
En fin, en el tema de las criptomonedas hay un boom DEFI muy importante a tener en cuenta. Estimo que tras una enorme suba de ethereum que se viene debería aparacer un tremendo bull market, más que el actual incluso donde algunas criptomonedas clavaron x100 en menos de un año, tipo LEND, y muchas x10. El mundo y el mercado enloqueció, y acá hay una oportunidad grande.
En lo local el Merval está muy barato, algunas regaladas. Tglt subió en dos semana 140% por ejemplo. Así que en estos momentos estar haciendo tasa con renta fija no tiene sentido si tenés tantos activos subvaluados.
La liquidez del criptomundo es enorme, a mi me subió 700% una en dos semanas. En fin yo pienso que lo importante es diversificar y tradear, pero la renta fija tiene su riesgo también, y arriesgar mucho capital por un máximo de 10% anual en dólares me parece un riesgo que no se justifica en este contexto de liquidez abismal.
2020-07-24 23:43:28
las opciones para mi hay que usarlas como cobertura, pero esa estrategia también es válida si quieres alejarte del capital de riesgo