Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Experimentar Linux

2008-11-13 02:02:29
Muy lindo, de todos modos ya lo bajé.

Pude instalar el gcc-3.4-base, pero el g++ no me lo deja instalar. Me tira este error:

"Error: Dependency not satisfiable: gcc-3.4-base"

Y lo mismo con el builde, pero en lugar de gcc me dice g++.
2008-11-13 04:17:19
No te metas con Yogurt que me acaba de solucionar la vida con el tema del wifi!!!!

Ay ay ay.. a quién se le ocurre que exista Fn+F2 :O


Por otro lado, tengo un nuevo problema.. menor... que leí en google que es común: cuando abro el firefox me ocupa el 100% de la pantalla, es decir desaparece la barra de arriba dle ubuntu. No es un gran problema, pero es medio molesto, es como que siempre está maximizado.... tendré que apretar otras dos teclas?? :S

Gracias!!
2008-11-13 04:19:12
Se supone que si pones el puntero en el margen superior baja la barra o no?
2008-11-13 04:24:08
Ya está, la respuesta estaba en el 5to link de google, había mirado los primeros 4 grrrr

F11 dos veces y listo.

Con el puntero en el margen superior se quedaba igual

Grax igual
2008-11-13 12:19:40
Estoy de acuerdo que aun GNU-linux no ha llegado del todo al usuario llano de una computadora; pero, peráte, mi respuesta para fueguino fue porque sé que tiene conocimientos avanzados y programa, si hubiese sido para enzo, que se dedica a otra cosa, hubiese sido menos "críptica". Además, no creo que a enzo le haga falta el build-essential.

@fueguino: el problema es de dependencias, no podés instalar algo porque no tenés instalado algo requerido anteriormente, paciencia, ya vendrá yogur.
(edited)
2008-11-13 13:35:04
Ese error te lo tira si lo instalás desde el paquete que bajaste? Si es así, hacé lo siguiente:

sudo apt-get remove gcc

Con eso desinstalás el gcc. Después:

sudo apt-cdrom add

sudo apt-get update

sudo apt-get install build-essential
(edited)
2008-11-13 14:03:00
Ya que estás con kiosquito abierto y atendiendo te consulto algo yo :P Todos los usuarios de windows sabemos que el operativo envejece con el tiempo, cada suceso del sistema deja una huella, en el registro, en el sistema de archivos, en librerías que se quedan por ahí, se junta basura, etc. Cada año hay que reinstalar el operativo porque se empieza a poner pesado y pierde rendimiento.
¿Qué onda en GNU? ¿Tiende a degradarse con el tiempo como Win o se la banca mucho más?
2008-11-13 14:16:12
En los sistemas GNU no hay nada que se parezca al registro, lo que significa que el sistema no se pone más pesado a medida que se le agregan programas.

Al desinstalar programas, tenés dos opciones. Una que es la desinstalación full (apt-get remove --purge) y la otra que te desinstala el programa, pero te mantiene los archivos de configuración, de manera que si el día de mañana decidís volver a instalarlo, no tengas que volver a configurarlo. Este último es el método por defecto, por lo tanto puede quedarte "basura" en el sistema, pero son sólo archivos de texto que casi no ocupan espacio.

Yo tengo un servidor Debian instalado en el año 2001 ó 2002 que nunca lo tuve que reinstalar. En esa época era la versión 2.2 de Debian y ya van por la 4.0, o sea que tiene varias actualizaciones, pero sin reinstalar y anda 10 puntos.
2008-11-13 15:42:10
Que bueno que se haya re-abierto este th!
Yo ya tengo mi Virtual Box instalado en el Ubuntu.
Esta tarde me reúno con mi compañero para instalar un XP virtual, y allí instalar el puto net y el sql server 2005 que me exige la facultad para entregar el trabajo práctico sobre DW y DM.
2008-11-13 16:48:13
¿estás trabajando en multiplexado de transmisión de datos? ¿o interpreto mal lo de DWDM?
2008-11-13 17:04:14
DW = DataWarehouse
DM = Data Mining

Si no para que mierda quiero el SQL Server 2005 y el puto net!
2008-11-13 17:10:26
Ni puta idea. Creí que hablabas de DWDM, Dense Wavelength Division Multiplexing, una técnica de transmisión de señales a través de fibra óptica.

Me gustó eso de Data Mining, siempre es buena tener data de las minas....
2008-11-13 17:13:04
XD lo malo que significa Minería de Datos....
Lo que hace Google, se llama Web Mining.
2008-11-13 17:16:26
Ah, no, con mineros no :P


al final esto está lleno de geeks, loco!!!!!
castor, vos también!!!!!!
2008-11-13 17:18:30
Esta tarde me reúno con mi compañero para instalar un XP virtual, y allí instalar el puto net y el sql server 2005 que me exige la facultad para entregar el trabajo práctico sobre DW y DM.

Ves? Acá está el problema. Así se crean los monopolios. En lugar de enseñar los conceptos, enseñan a usar un determinado producto. Vos podrías hacer Data Mining y Data Warehousing con cualquier base de datos, pero te obligan a usar SQL Server. No es por hablar mal de Microsoft, que serán los lideres del mercado en sistemas operativos, pero en bases de datos son nenes de pecho.

Aparte, como una facultad te va a exigir que uses un producto comercial cuya licencia cuesta una fortuna? Qué estudiante podría pagarla? Ya se que vivimos en trucholandia, pero vos sabés a lo que me refiero...
2008-11-13 17:19:47
Cord, vos también laburás en sistemas? Qué hacés?
(edited)