Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Experimentar Linux

2007-08-28 07:46:36
No se que uso le querés dar, pero a mi entender la peor desventaja de linux es:

*No caigas en la excepción. Mientras lo uses para cosas dentro de todo normales en general lo vas a sacar andando. Pero en donde caes en la excepción, cagaste, no te salva nadie.

*Linux te da muchas libertades, si te ponés en aventurero tarde o temprano la vas a cagar.

La última no es una desventaja, pero es para tener en cuenta.
No se que tal ahora anda la parte gráfica y de sonido, calculo que debe de haber codecs para todo y deben andar más o menos bien, pero hace un tiempo eran una cagada, con los nuevos nunca probé
2007-08-28 15:08:00
Asegurate que cada software que uses tenga su contrapartida en Linux.
2007-08-28 15:42:46
Para buscar los software equivalentes, fijate acá
Como verás, hay varias alternativas para cada soft (para algunos no hay). Creo que el hecho de que haya tantas alternativas a veces termina siendo una contra para los que recién comienzan, porque se sienten perdidos, pero a la larga es una ventaja, al menos para mi gusto.

si te ponés en aventurero tarde o temprano la vas a cagar.

No estoy de acuerdo con esto. En una instalación por defecto de XP vos ejecutás todo como administrador. En Linux jamás pasa eso. Para hacer cagadas siempre necesitás ser root (equivalente al admin de Win) y por defecto nunca ejecutás los programas como ese usuario. Siempre te avisa que necesitás privilegios para hacer ciertas cosas, con lo que, de alguna manera, estás siendo avisado que podés hacer cagadas, aunque a veces eso no evite que las cagadas se hagan igual. [:)]
Saludos.

Seba

Edito: Cordwainer, fijate en el link que pasé que hay otras alternativas a Autocad. No se si las probaste.
(edited)
2007-08-28 15:55:13
D.O.S 3.11, lo mejor qui hay!

Snif... me agarra la nostalgia... cada tanto entro al command del Windows y entro a mandar "dir /p", "cd/", y mi jermu me mira como "Vos de verdad entendés lo que estás poniendo?" Y cuando todo orgulloso le digo "Obvio!", me dice: "Pero y para qué sirve eso? Sirven para algo esas letras que pasan todo el tiempo para arriba?".
2007-08-28 17:53:26
Muy buena esa página!!

Yo necesitaría lo básico.

Descomprimir y comprimir archivos ZIP/RAR.

Ver, crear y modificar arhivos word, excel, access, project y powerpoint.

Y programas de multimedia, ya sea de imagen y video.

Básicamente con todo eso salgo andando. Lo que es muy importante, es que si me mandan un archivo de ese estilo de los programas windows, es que yo lo pueda abrir sin necesidad de convertirlos como así tampoco tenga que convertir un archivo que yo cree para enviarselo a otro que usa windows.

Miré un poco y parecería que está todo...ahora, son compatibles los archivos de windows con estos programas? Las funcionalidades de estos programas, son iguales o casi a los de windows? O por ejemplo el "excel" y el "access" de Linux tienen muchas menos funcionalidades que las de Windows?
(edited)
2007-08-28 18:38:33
D.O.S 3.11, lo mejor qui hay!

See, me acuerdo cuando direccionaba una impresión con > LPT1.

Claro que después llegó WordStar con sus Ctrl+esto y Ctrl+aquello .... y todo se hizo...... más complicado!!!!! :P:P:P:P

@Yogurtu: yo creo que hay varios de esos programas que me permitirían hacer lo que yo hago. El tema es que ninguno escribe .DWG (AutoCad nativo) y pasando de conversión en conversión alguna que otra cosa se pierde, por eso me piden formato AutoCad original.

Por eso, y porque son unos pelotudos. [grr]
2007-08-28 19:08:53
Para manejar archivos zip/rar no vas a tener ningun problema.

Con el OpenOffice.org tenés un buen reemplazo del MS Office. Son compatibles en un 95% y lo que se que no es compatible en absoluto son las macros. Si no usas macros no vas a tener ningún problema. Podés guardar en formatos nativos de office sin problemas y desde máquinas Windows los vana poder abrir sin dramas.

Del access en particular no te se decir si tiene muchas o pocas opciones porque no lo uso, pero se que es la última aplicación del paquete que se implementó y a lo mejor trae menos funcionalidades, pero no lo sé exactamente.

Con los programas de multimedia no vas a tener problemas. Los formatos son todos compatibles y hay programas de edición que son muy potentes.

Un consejo que tal vez te sea útil. Si no querés perder tiempo instalando Linux para ver si esos programas te solucionan las cosas, probalos directamente en Windows. OpenOffice se puede instalar en Windows y el GIMP (para tratamniento de imágenes) también. Es una buena forma de adaptarse a las heramientas y que el cambio no sea tan brusco. Lo mismo para el Firefox, Thunderbird, aMSN, etc. Además es un buen ejercicio. Instalalos en Windows y después cuando te pases a Linux, decime en cual es más fácil instalar una aplicación. Eso ayuda a desmistificar eso de que Linux es difícil. ;)
Saludos!

Seba
2007-08-28 20:23:20
si podes instalarte un Linux, yo te recomiendo Debian, pero no instales el KDE como escritorio, tenes poca memoria, con un gnome u otro escritorio, igual podes instalarte todos e ir probando cual te anda mejor.

que gran mentira kde desde hace mucho kde ocupa lo mismo e incluso menos que gnome. las qt bajaron mucho sus requerimientos y con la llegada de kde4 (qt4) en octubre de este año los requerimientos son menos. al contrario de windows, linux a ido bajando los requerimientos en su parte grafica yo e corrido debian etch con kde en un pentium 3 de 900Mhz con 128 de ram. y ningun problema. el uso de la swap no era mas aya de 100mb

y e corrido beryl con 256 de ram mas una tarjeta nvidia mx400. sin ningun problema. y todo esto con transparencias en videos en escritorios efecto agua. efecto papel para las ventanas. y otros cuantos.

de echo la minima instalacion que e echo es debian sargue con icewm- enligtment en un pentium 1 de 200 con 32 mb. y corria bastante bien.

ademas e montado servidor firewal en un pI de 120 con 32 mb ademas del firewal tenia servidor proxy(squid) para servir a 2 laboratorios de 36 pc cada uno.
servidor apache+ correo + dns en un pentium 2 de 300Mhz cxon 64 ram. claro que luego aumentamos la ram a 128 por que nesesitabamos servir mas pc :P
(edited)
2007-08-28 22:55:10
Tengo para experimentar una AMD 1.2Mhz con 384 de RAM y GeForce4 de 64.
Me gustaría, cuando disponga de algo de tiempo, instalarle una buena distro acorde a esa configuración ¿cuál recomiendan?
2007-08-29 00:16:57
yo instale ubuntu en un athlon 2.8 con 512 ram

Al principio linux y el modem de telefonica se odiaban, pero despues de 3 dias de lucha, ahora anda todo perfecto. :P
2007-08-29 02:24:28
Si no querés renegar con la instalación, dale con Ubuntu (o Kubuntu si preferís KDE como escritorio).
Teniendo en cuenta que comentaste que algo de experiencia en Linux tenés (si no entendí mal), yo te recomendaría instalar Debian. Son básicamente iguales, ya que Ubuntu está basada en Debian, pero Debian es más liviana porque Ubuntu en el afán de simplificar las cosas carga muchos módulos y servicios en el arranque. El instalador de Debian es un poco más choto y no está tan pulido como el de Ubuntu, aunque puede pasarte como a jubaldu, que no le detectó algunas cosas y renegó igual, pero renegando se aprende! [;)]
Saludos.

Seba
2007-08-29 20:40:12
yo tb te recomendaria debian . o suse en su defecto. si no quieres complicarte con el instalador.

sin embargo debian es mucho mas solida y liviana. ademas con esa configuracion podras usar beryl. con debian correra muy bien.

si tienes experiencia con algun linux ubuntu te puede resultar un poco tonta al no traer el usuario root y tener que usar sudo para todo es bastante molesto
2007-09-03 23:40:17
Acá dejo un interesante artículo para los que están interesados en experimentar alguna distro de linux, en este caso una comparativa entre el sistema operativo conocido por todos y Ubuntu.

Aviso: El review es largo, se requiere tiempo y curiosidad:

Micro$oft Lindous Vosta vs Ubuntu
2007-09-03 23:40:59
Voy a investigar algo de SuSe.
2007-09-06 21:16:29
suse es bastante bueno aunke el manejador de paquetes que tiene a cambiado. ahora usan otro que no recuerdo el nombre. de echo yo la cambie solo cuando dejaron de dar soporte para apt-rpm. pero es facil de usar. y muy bonita graficamente.
2007-09-06 21:22:02
Buen dato.