Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Experimentar Linux

2008-12-09 20:20:31
No linux, el RTOS y me lo acaba de explicar mejor el especialista acá en AySA que es el que administra los servidores que la mayoría son virtuales.

El tema se divide en:

1) Los micros y mother actuales manejan la memoria en forma directa entre el micro y RAM
2) Los RTOS "capturan" los recursos y cuando puede se los devuelve al SO que está por debajo
3) QNX está preparado para blindar o asegurar sus recursos de procesamiento de Round Robin por prioridades en cascada sin acceso a disco. (de hecho nuestro programa no lo necesitaba)
4) Las máquinas virtuales actules, VMWARE nuevos y Virtual Box nuevo, trabajan sobre memoria dinámica y asignación por protección de la máquina virtual. De ahí que no es afectada por el SO que está por debajo. Trabajan por anillos de RAM.

Todo esto, sumado a la robustes de los RTOS para manejo de dispositivos I/O con acceso directo a RAM hacen que un RTOS funcione mejor en una máquina virtual que sobre el hardware directo.
2008-12-09 20:46:55
Si lo que vos decis es cierto, estas asegurando que hay una forma en linux (o en un sistema unix) de poder apropiarse de un CPU y no devolverlo nunca mas.

No, en realidad para la versión 2.6 del kernel Linux se reescribió prácticamente todo el scheduler y se hizo que el kernel sea preemptible (interrumpible). Qué significa eso? Antes el kernel le asignaba un tiempo de CPU a cada proceso y ese proceso no podía ser interrumpido. Ahora, el kernel tiene marcas donde verifica si hay otros procesos en cola que tienen mayor prioridad y si es así, interrumpe el proceso que se está ejecutando y le da paso al proceso que lo necesita. Eso hace que se reduzca la latencia y que Linux simule ser un SO de tiempo real (en verdad no lo es porque el kernel no puede ser interrumpido en cualquier punto, sino en algunos determinados). Por eso rlbozzacchi tiene la sensación de que el RTOS se ejecuta en tiempo real, porque Linux le da mayor prioridad a la virtualbox (y por ende al RTOS) y deja de lado al resto de las aplicaciones. Esta eficiencia es mucho más notoria en máquinas multi-core.
2008-12-09 20:57:29
No linux, el RTOS y me lo acaba de explicar mejor el especialista acá en AySA que es el que administra los servidores que la mayoría son virtuales.

El tema se divide en:

1) Los micros y mother actuales manejan la memoria en forma directa entre el micro y RAM


Eso es una vuelta de tuerca del DMA y existe mucho antes que las máquinas virtuales.

2) Los RTOS "capturan" los recursos y cuando puede se los devuelve al SO que está por debajo

Siempre y cuando el SO de abajo se lo permita. ;-)

3) QNX está preparado para blindar o asegurar sus recursos de procesamiento de Round Robin por prioridades en cascada sin acceso a disco. (de hecho nuestro programa no lo necesitaba)

Si, los sistemas de tiempo real no se llevan bien con los accesos a disco y por eso tratan de eliminarlos.

4) Las máquinas virtuales actules, VMWARE nuevos y Virtual Box nuevo, trabajan sobre memoria dinámica y asignación por protección de la máquina virtual. De ahí que no es afectada por el SO que está por debajo. Trabajan por anillos de RAM.

No me queda claro a que te referís con "anillos de RAM". No serán anillos de ejecución? Igual no me cierra.

Todo esto, sumado a la robustes de los RTOS para manejo de dispositivos I/O con acceso directo a RAM hacen que un RTOS funcione mejor en una máquina virtual que sobre el hardware directo.

Esto tampoco termina de cerrarme. :-S
(edited)
2008-12-09 21:49:55
Eh viejo, vuelvan al español che!!

:(
2008-12-09 21:59:37
Ja me quede en la versoin 2.4.2, como pasa el tiempo, y cada vez soy mas ignorante, y me encanta!
2008-12-09 22:02:06
Viste lo que pasa cuando empezas por las sendas jipis??? En cualquier momento te va a tocar a vos y vas a terminar hablando de montar archivos y de recompilar el kernel porque el programita ese que vos queres cambia una pijesima de la librerria gcc-cadorna. Asi empezas... y cuando te das cuentas es muy tarde y terminas como estos mugrientos comiendo zanagorias y hablando de software libre y de que insulsa es la gente que "aprieta siguiente suguiente finalizar y tiene un programita instalado"
2008-12-09 22:56:45
No, en realidad para la versión 2.6 del kernel Linux se reescribió prácticamente todo el scheduler y se hizo que el kernel sea preemptible

jajajajajajaja, después enzo se enoja che!!!! :P:P:P
2008-12-09 23:08:19
Seee, bolo, no entiendo una goma, pero como los envidio por entender de computacion. ;P
2008-12-09 23:13:49
Bueno juan, cada uno intenta ser bueno en lo suyo. El dia que necesitemos ayuda sobre como elejir un traba con o sin peluca, te iremos a preguntar.... [sarcastic]
2008-12-09 23:24:31
jajjajajajajaja, forrazooooo. Igualmente vos ya demostraste que no entedes nada, te quedaste en el pasado, aca el nuevo y absoluto guru de la tecnoloigia es Yogurt, nunca mas buscare ayuda en ese castor falopero(bah si me surge alguna duda con el windows 98 a lo mejor :P ), de ahora en mas mis consultas iran al Yogurt pasado. :P
2008-12-10 14:02:13
Lo que te puedo decir es que cuando trabajas con máquinas virtuales e instalas un RTOS como SO, hace que este tenga prioridad por sobre el resto, bloqueando las interrupciones. Así me lo explicaron.
Además, cuando levanta la máquina virtual sobre memoria, esa área queda en modo portected. Lo cual, sumado al bloqueo de interrupciones, te garantiza que el RTOS funcione como RTOS.
Más información hay que buscarla en QNX.
2008-12-10 22:39:15
O sea... no entiendo cuando hablan de RTOS, o QNX o WMware (o algo asi) y eso...

Yo el virtual box lo uso porque me lo instaló un flaco del laburo y porque me permite meterme en la VPN dle cliente del proyecto en el que estoy sin que se me caiga internet en mi pc, por decirlo de alguna forma...

Ahora, si ahi corre MAC, Lunix, o windows 3.1 a vista, ni idea... se que con XP funca de 10, ja.

Saudos
2009-01-14 01:51:57
Muchachos, levanto el tema para ver como les fue a los que probaron Linux. Cómo fue la experiencia ahora que ya pasó algún tiempo? Lo usan cada tanto o volvieron al XP? Qué cosas les resultaron complicadas o no se pudieron acostumbrar? Qué cosas les parecieron mejores que XP? Es simple curiosidad...
(edited)
Ja!! Reclutando gente, eh?... :P
Sería un estudio de mercado hippie. :-P
2009-01-14 04:24:17
La realidad es que aún no lo pude probar al mango, pero sin dudas es algo muy interesante la experiencia y sin dudas positiva en muchos aspectos.

Me falta mucho, estaba pensando en hacer tal vez un cursito corto (y no muy costoso) básico de Linux.

Alguién sabe dónde y cuánto puede costar?