Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Experimentar Linux

2009-04-13 23:28:32
Si no está en el $PATH, tenés que ejecutarlo como ./nombre-del-comando.
2009-04-14 03:18:25
Pregunta: ¿existe algún cliente de mensajería en GNU que soporte el protocolo de videoconferencia de MSN?

Conozco Pidgin y algunos otros, chatean pero no soportan videoconferencia, y google no me ayudó ;(
2009-04-14 03:24:14
hasta donde busque yo no habia.. hace un mes masomenos :P
2009-04-14 03:24:53
intente emularlo con el wine, pero no pude porq usa .net


me dijeron algo de wineX pero me rendi ahi :P
2009-04-14 03:27:24
2009-04-14 03:27:33
si algo usa .net cagamos fuego, es lo que me pasó con los autocades....
2009-04-14 03:30:09
che ¿eso lo podrá ejecutar mi vieja? ¿o me cagará a putiadas? xDDD
2009-04-14 03:36:49
El tema es que mi vieja tiene una maquinita viejarda que le dí con windows 2000.
Todo ok, usaba el MSN para ver al nieto por webcam, todo bárbaro.

Ahora Microsoft le retiró el soporte de webcam al messenger 7.5, que lo máximo que soporta windows 2000, y se quedó sin webcam.

Entonces, mientras sigo puteando a M$, ando buscando algo en GNU con soporte de webcam para máquinas antiguas.
Por ejemplo SLAX, pero si no encuentro un mensajero compatible no va a andar.

Y voy a meterle un XP desatendido.........
2009-04-14 03:42:52
El Amsn anda en cualquier Linux y soporta videoconferencia. Yo nunca la usé, pero la webcam de mi máquina la hice andar y funciona bien, pero como dije, nunca usé la parte de video + voz. Sería cuestión de probar.
Si es una máquina vieja, te aviso que el Amsn es pesadito, pero no creo que sea más pesado que el msn 7.5.
2009-04-14 16:08:04
Si Yogurtu!!!
Era eso, que no estaba en el $PATH
El tema es que no encuentro cual es el archivo para que quede persistente con mi ingreso al sistema cada vez que abro una ventana terminal.
Por ahora con un amigo lo que hicimos fue un script que le agrega el path al $PATH
2009-04-14 16:17:58
Agregalo en /etc/profile
2009-04-14 16:56:41
Lo hice, reinicié y no me lo toma...
Bueno, ahora tengo que empezar a entender el DB2 que es por línea de comandos al viejo estilo del Oracle antes del SQL Navigator..... uff.....
2009-04-15 05:12:03
usa skype!

lo mejor de todo linux, es lo unico que utilizo desde hace bastante, en casa, en el laburo, y hasta se lo instale a mi novia :D

ni en pedo leo todooo este thread pero pasarae a ver que onda
2009-04-15 19:32:17
Lo que pasa es uqe creo que skype no tiene para msn...

saludos!
2009-04-15 19:51:03
no es independiente! pero mucho mejor te creas una cuenta (que es gratis) le decis a la contraparte que haga lo mismo y listo! en un ratito ya estas!
2009-04-15 20:43:11
Sisi, para mi en ese sentido es mucho mejor, pero ahi pedian uno con soporte de eso, por eso te decia ;)