Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Experimentar Linux

2009-10-28 04:03:06
gracias che mañana te paso la data!!
2009-11-30 22:07:10
Miren este enlace... comparación de varios SO

http://www.fabio.com.ar/verpost.php?id_noticia=3586
2009-11-30 22:29:28
Igual no es muy justo comparar de esa manera, porque para cada SO bootear quiere decir una cosa distinta.

Dicho eso, Google Chrome OS bootea en 7 segundos, pero bueno, no levanta sistema de archivos ni nada.
2009-11-30 23:09:48
Castor sin ánimo de discutir este tema, yo creo que el inicio de los sistemas operativos comparados consiste en levantar prácticamente los mismos servicios, kernel, filesystem, red,... hasta la interface gráfica.

Lógicamente son paradigmas diferentes... pero todos los SO comparados, son de propósto general

Con respecto a google Chrome lo tenia como una extensión natural del navegador, pero según tengo entendido aún no está implantado en hardware compatible con arquitectura x86...

Igual solo queria mostrar esto como un chisme más... no me gusta para nada win, pero no era con intenciones de criticar al producto de Bill :)
2009-11-30 23:18:22
Yo creo que lo que vos planteás es cierto, siempre y cuando sólo se cargue lo que vos decís y no servicios adicionales. Por ejemplo, un Linux recién instalado, dependiendo de la distro que elijas, puede correr varios servicios "inútiles" para el usuario hogareño como son sshd, apache y hasta algún servidor de base de datos. Si los que hicieron esa comparativa se aseguraron que todos los sitemas levanten exactamente los mismos servicios, entonces el test sería válido, pero a su vez dejaría de ser un booteo "out-of-the-box", ya que estaría modificado para el test, mientras que si no se hace ninguna modificación al inicio, solamente sirve para decir que uno bootea más rápido que el otro con una instalación por defecto, pero eso no implica que el SO sea más rápido. ;-)

Respecto al Google Chrome OS, lo bajé, lo compilé y lo instalé en una notebook (arquitectura Intel 64 bits). Booteando desde un pen-drive demora 9 segundos en levantar la ventana de login, pero no puedo decir nada más, ya que no me levanta la red (ni el wi-fi ni la wired) y sin red el SO no sirve para nada. :-(
2009-11-30 23:28:29
Es cierto Yogurtu... totalmente de acuerdo... Ahi hay una gran diferencia de servicios si empiezan a levantar todos los demonios de red de los sistemas basados en linux.

Igualmente repito... esto que presenté no es un benchmark... ni mucho menos... simplemente una comparativa medio pedorra... y no se pueden comparar SO con un simple booteo, dado que no es factible el 0 - 100 km como los autos :p jeje

Y vos que haces con el Chrome sin red???? es como un auto sin ruedas :p :p :p

Hablando de todo un poco... que loco... con un solo comando tengo Kubuntu 9.10 a partir del 9.04 (ya actualizado desde otras versiones) sin andar haciendo format c:/ jajajajajjaja ni pagando licencias :p
2009-11-30 23:43:22
Y vos que haces con el Chrome sin red???? es como un auto sin ruedas :p :p :p

Jaja, tal cual, no sirve para nada! :-P Estoy viendo si puedo hacer que me levante la red, no me doy por vencido. ;-) El Chrome es un kernel Linux optimizado en el booteo, sin filesystem (carga todo en el inirtd) y con un escritorio livianito, podés elegir entre fluxbox, icewm y otro que no recuerdo ahora. Me estuve fijando y el driver de red está, pero no lo carga, así que estoy modificando los scripts de inicio para ver si me lo toma.

Hablando de todo un poco... que loco... con un solo comando tengo Kubuntu 9.10 a partir del 9.04 (ya actualizado desde otras versiones) sin andar haciendo format c:/ jajajajajjaja ni pagando licencias :p

Yo tengo un Debian corriendo en un server que lo instalé en el 2001 ó 2002 y desde ahí se bancó todas las actualizaciones online (arrancó con la 2.1 y hoy va por la 5.0). Es magia pura. ;-) Eso si, no es un comando, son dos (update y upgrade). :-P
2009-11-30 23:51:48
A mi me importa poco y nada el producto de Bill.

Pero comparar el tiempo de booteo de un SO con respecto a otro, no da indicio de cual SO es mas rapido, ni mucho menos mas eficiente.
2009-11-30 23:56:14
Con respecto a Google Chrome, a mi la onda compilar no me va para nada, asi que voy a esperar a que tengan el paquete armadito.

Pero estoy considerando muy seriamente comprarme una netbook y ponerle Google Chrome OS. Hace 1 mes que vengo midiendo que uso en mi notebook (tengo una Dell XPS muy potente nuevita) y llegue a la conclusion que no uso otra cosa mas que itnernet. Para jugar uso la play y para peliculas netflix.

Asi que en cualquier momento hago el cambio, espero unos meses a que los jipis hagan el trabajo por mi
2009-12-01 00:41:46
Yogurtu si tus archivos de arranque modificados funcionan vas a prestarmelos??? así lo instalo en una pc :)

Nose si lo habrán visto alguna vez....

Cuando todavia era estudiante, me acuerdo de esta comparación de system calls entre apache e IIS:

http://sayonarababy.wordpress.com/2008/04/01/apache-vs-microsoft-iis/
2009-12-01 03:18:13
capossss


les cuento lo q quiero hacer a ver si alguno sabe :P


tengo una red privada 192.168.0.0/24 con todas maquinas con ubuntu, yo desde mi maquina q esta en otra red puedo entrar por ssh, y tambien puedo entrar con el vnc una vez q ya inicie sesion en las maquinas de la red... ahora la pregunta seria:

Como hago para tener un escritorio remoto sin iniciar sesion, osea, yo prendo las maquinas con el wake on lan, y quiero iniciar un escritorio remoto de cualquier usuario sin tener q loguearme fisicamente en la maquina, no se si se entiende :P


lo q pense es hacer un autologuin pero no me sirve porq son varias sesiones :S
2009-12-01 04:36:28
Yogurtu si tus archivos de arranque modificados funcionan vas a prestarmelos??? así lo instalo en una pc :)

Por supuesto, la información es libre. ;-) Igual teneme un poco de paciencia porque estoy tapado de laburo y tengo poco tiempo para experimentar con estas cosas.
(edited)
2009-12-01 04:48:22
No se si entendí del todo lo que querés hacer, pero si tu idea es conectarte remotamente al escritorio de otra PC sin haber iniciado una sesión previamente, lo que necesitás no es vnc, sino usar directamente xdcmp. Acá tenés un tutorial que te puede servir. ;-)
2009-12-01 14:17:52
Javi, con respecto a tu pregunta, entiendo que el problema es que para acceder por VNC tenés que loguearte en la pc remota previamente.

Solución pedorra:

1º) Acceder por ssh a la pc remota

2º) Levantar vnc a mano. Depende que vnc server uses... O sea, desde el prompt

Solución ideal:

Agregar en /etc/rc.local el comandito para que levante tu vnc server antes del login

Cualquier ayuda que necesites avisanos!

Yogurtu un capo... :)
2009-12-01 17:13:09
cuánto conocimiento en un solo thread!!!
2009-12-01 18:29:40
esto guele a marijuana