Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Experimentar Linux
Estaba pensando en qué pasará el día que muera Greg, pero me doy cuenta de que ya nadie lo putea demasiado.
Creo que en este momento Sokker es menos un juego que una red social :P
Creo que en este momento Sokker es menos un juego que una red social :P
Jaaa no, no creo Unix, fue UNO de los creadores, eso le quita merito, porque bueno, con ayudantes y en equipo no es lo mismo. El unico guapo aca era Da Vinci.
Che, y qué sistema operativo escribieron en Fortran?
que yo sepa ninguno, pero hasta donde yo se, ya exisitian OS antes, inclusive con memoria virtual y compartiendo CPU, y ya existian lenguajes compilados, entonces cual es el merito?
Igual que Apple no fue el primero que puso una GUI y un puto mouse en una PC. Un puto mouse!. Eso no revoluciono para nada la historia de la computacion. Nada de nada. Porque seguro que algun investigador puso un mouse en algun mainframe del año del pedo. Ese si era el visionario!! Que vision que tenia ese tipo!.
que yo sepa ninguno, pero hasta donde yo se, ya exisitian OS antes, inclusive con memoria virtual y compartiendo CPU, y ya existian lenguajes compilados, entonces cual es el merito?
Igual que Apple no fue el primero que puso una GUI y un puto mouse en una PC. Un puto mouse!. Eso no revoluciono para nada la historia de la computacion. Nada de nada. Porque seguro que algun investigador puso un mouse en algun mainframe del año del pedo. Ese si era el visionario!! Que vision que tenia ese tipo!.
Resentido. XD
Me causa gracia, porque para ser irónico elegís el mejor ejemplo contra la idea de que Jobs era un visionario.
Está claro que esa era una idea del grupo de investigación de Xerox, te lo dicen todos, hasta la película esa que me recomendaron (Piratas de Sillicon Valley), pero lo dice el propio Jobs en la entrevista que posteé acá. O sea, GIU y mouse NO FUERON ideas de Jobs, fueron de otros pero sí fue Jobs el primero que las puso en venta masivamente.
No rompas más, Castor, no rompas más, NO ERA UN VISIONARIO.
Para quienes les interese la historia sobre cómo Xerox podría haber sido Mac o HP o Dell pero prefirieron seguir siendo una fábrica de fotocopias, acá esta nota interesante (lamentablemente, en inglés).
(edited)
Me causa gracia, porque para ser irónico elegís el mejor ejemplo contra la idea de que Jobs era un visionario.
Está claro que esa era una idea del grupo de investigación de Xerox, te lo dicen todos, hasta la película esa que me recomendaron (Piratas de Sillicon Valley), pero lo dice el propio Jobs en la entrevista que posteé acá. O sea, GIU y mouse NO FUERON ideas de Jobs, fueron de otros pero sí fue Jobs el primero que las puso en venta masivamente.
No rompas más, Castor, no rompas más, NO ERA UN VISIONARIO.
Para quienes les interese la historia sobre cómo Xerox podría haber sido Mac o HP o Dell pero prefirieron seguir siendo una fábrica de fotocopias, acá esta nota interesante (lamentablemente, en inglés).
(edited)
Un gran visionario el muchacho de Xerox que siguio con las fotocopiadoras.
O sea tenemos diferentes conceptos de la idea de visionario.
fueron de otros pero sí fue Jobs el primero que las puso en venta masivamente.
Visionario no es inventor, son dos cosas separadas. Ser inventor no implica ser visionario y ser visionario no implica ser inventor.
No nos vamos a poner de acuerdo.
Una persona que en los 80 empezo su negocio, apuntando a computadoras portatiles (no a fotocopiadoras), que mientras muchos pensaban en computadoras como herramientas para entendidos, el se enfoco en hacer las cosas simples y orientadas a gente comun, que en base a eso fue el primero que tuvo la viveza de agregarle una UI y un mouse a una PC, mientras los demas seguian viendo como extender la linea de comandos, que se dio cuenta que en el 86 que el CGI iba arrasar (digamos que lo que impulso el CGI fue Jurassic Park a grosos modos en el 93).
Lo mismo con el Iphone, Tenia una capacidad innata the saber lo que se iba a venir en 10 años. Un producto tras otro. Y todos los productos son simples y van directo al grano.
Vos todos eso lo marcas como un "gran hombre de negocios". Para ser un gran hombre de negocios tenes que tener un mayor o menor medida una vision del futuro, y ademas tenes que ser bueno actuando sobre tu vision, y finalmente saber venderlo.
Y estamos hablando de una epoca donde todo es una carrera contra el tiempo, y en computacion creeme que ya nadie hace un plan a 2 años, eso ya es cosa del pasado, lo que pensas ahora en 2 años es muy probable que este completamente obsoleto. En un mundo así, el muchacho este se canso de imponer productos, uno tras otro.
Con todo el respeto que me genera Google, y otro tanto Microsoft, por nombrar 2 grandes de la industria, esos 2 no paran de hacer fracasos unos tras otros. De los 20 productos que sirven de Google, te puedo nombrar 100 (y no es chiste) 100 que fueron cerrados o quedaron en el olvido. Ni hablar de Microsoft. Y este muchacho la rompio en PCs, la rompio en smartphones, la rompio en CGI, la rompio en tablets.
Yo a eso le digo tener vision.
fueron de otros pero sí fue Jobs el primero que las puso en venta masivamente.
Visionario no es inventor, son dos cosas separadas. Ser inventor no implica ser visionario y ser visionario no implica ser inventor.
No nos vamos a poner de acuerdo.
Una persona que en los 80 empezo su negocio, apuntando a computadoras portatiles (no a fotocopiadoras), que mientras muchos pensaban en computadoras como herramientas para entendidos, el se enfoco en hacer las cosas simples y orientadas a gente comun, que en base a eso fue el primero que tuvo la viveza de agregarle una UI y un mouse a una PC, mientras los demas seguian viendo como extender la linea de comandos, que se dio cuenta que en el 86 que el CGI iba arrasar (digamos que lo que impulso el CGI fue Jurassic Park a grosos modos en el 93).
Lo mismo con el Iphone, Tenia una capacidad innata the saber lo que se iba a venir en 10 años. Un producto tras otro. Y todos los productos son simples y van directo al grano.
Vos todos eso lo marcas como un "gran hombre de negocios". Para ser un gran hombre de negocios tenes que tener un mayor o menor medida una vision del futuro, y ademas tenes que ser bueno actuando sobre tu vision, y finalmente saber venderlo.
Y estamos hablando de una epoca donde todo es una carrera contra el tiempo, y en computacion creeme que ya nadie hace un plan a 2 años, eso ya es cosa del pasado, lo que pensas ahora en 2 años es muy probable que este completamente obsoleto. En un mundo así, el muchacho este se canso de imponer productos, uno tras otro.
Con todo el respeto que me genera Google, y otro tanto Microsoft, por nombrar 2 grandes de la industria, esos 2 no paran de hacer fracasos unos tras otros. De los 20 productos que sirven de Google, te puedo nombrar 100 (y no es chiste) 100 que fueron cerrados o quedaron en el olvido. Ni hablar de Microsoft. Y este muchacho la rompio en PCs, la rompio en smartphones, la rompio en CGI, la rompio en tablets.
Yo a eso le digo tener vision.
Nuevamente, por ahi hay otros tantos que en los 80 eso era obvio. Por eso hay que estar en el momento y en el lugar, y tener las huevos para jugartela y tener la capacidad para actuar, y tambien tener tu cuota de culo, pero sin vision en informatica donde a cualquiera con una idea le dan 20 millones de dolares para ver que pasa, y donde todo cambia de 6 meses para otro, si no la tenes muy clara quedas en el olvido
Un gran visionario el muchacho de Xerox que siguio con las fotocopiadoras.
Al fin estamos de acuerdo!!! XD XD XD
Al fin estamos de acuerdo!!! XD XD XD
Nuevamente, por ahi hay otros tantos que en los 80 eso era obvio. Por eso hay que estar en el momento y en el lugar, y tener las huevos para jugartela y tener la capacidad para actuar, y tambien tener tu cuota de culo, pero sin vision en informatica donde a cualquiera con una idea le dan 20 millones de dolares para ver que pasa, y donde todo cambia de 6 meses para otro, si no la tenes muy clara quedas en el olvido
Excelente definición de un hombre de negocios. No de un visionario. No te olvides que muchos negocios consisten en eso, en estar primero en el lugar correcto y a la hora correcta en algo que no necesariamente se te ocurrió, y no necesariamente no existía.
Con tu criterio, el de Netflix es un visionario. El de McDonalds es un visionario. Henry Ford era un visionario. Y cualquiera que se puso un negocio original es un visionario.
No tiene nada de malo una definición así, el tema es que tendríamos que estar haciendo una efemérides dramática como las que se hicieron por Jobs todos los putos días, porque todos los putos días se mueren tipos que "la pegaron" con algo e hicieron millones. El que invirtió en petróleo en los 60 también era un visionario.
Yo prefiero usar el término "visionario" para otra cosa, más para aquel que realmente tenía una visión de futuro y no tanto una visión de producto, esos son los "visionarios de los negocios", no los visionarios de la vida.
Ahora, más allá de lo terminológico, vos podrías argumentar: "no, bueno, llamalo como quieras, pero revolucionó el mundo, millones cambiaron su forma de vivir por sus productos. LLamalo Rey dle Marketing, pero eso es innegable".
Y eso es precisamente lo que niego, llamalo como quieras, pero ni eso hizo. No me importa si sacó el primer mouse, como si Renault o Benz produjeron el primer auto, no fue hasta Ford que el auto se hizo masivo, y no fue hasta Windows (en particular, Windows 95) que el mouse y las ventanitas cambiaron la forma en que la gente se relacionaba con la idea. No fue un visionario, copió a Xerox, lo llevó al mercado cuando Xerox se durmió, pero mi vieja usa hoy una PC gracias a Gates, no a Jobs.
El IPhone es la mentira tecnológica más grande de la historia, por favor, sacate el velo. EL IPHONE NO INVENTÓ NI INNOVÓ EN NADA. Ya existía el smartphone, ya se recibían emails por teléfono, ya había teléfonos que navegaban en internet, ya había teléfonos con agendas, teléfonos que sincronizaban con Outlook, ya existía todo, ya se vendía, con mayor o menor concentración, con mayor o menor combinación, ya existía, todo eso. El auto ya existía. ¿Qué aportó Jobs? Un auto lindo, con todos los chiches, lindos colores, el asiento se ajusta a 3 pasajeros, todo electrónico, GPS incluido.. ¡¡¡Pero es un auto!!!l El IPhone no adelantó 10 años en nada, adelantó un par de miles de millones a Apple.
Hay solo una cosa en la que Jobs marcó realmente la diferencia. Él creó más que productos informáticos y tecnológicos. Él creó una religión.
La Manzana es omnipotente. Y Jobs es su profeta.
Excelente definición de un hombre de negocios. No de un visionario. No te olvides que muchos negocios consisten en eso, en estar primero en el lugar correcto y a la hora correcta en algo que no necesariamente se te ocurrió, y no necesariamente no existía.
Con tu criterio, el de Netflix es un visionario. El de McDonalds es un visionario. Henry Ford era un visionario. Y cualquiera que se puso un negocio original es un visionario.
No tiene nada de malo una definición así, el tema es que tendríamos que estar haciendo una efemérides dramática como las que se hicieron por Jobs todos los putos días, porque todos los putos días se mueren tipos que "la pegaron" con algo e hicieron millones. El que invirtió en petróleo en los 60 también era un visionario.
Yo prefiero usar el término "visionario" para otra cosa, más para aquel que realmente tenía una visión de futuro y no tanto una visión de producto, esos son los "visionarios de los negocios", no los visionarios de la vida.
Ahora, más allá de lo terminológico, vos podrías argumentar: "no, bueno, llamalo como quieras, pero revolucionó el mundo, millones cambiaron su forma de vivir por sus productos. LLamalo Rey dle Marketing, pero eso es innegable".
Y eso es precisamente lo que niego, llamalo como quieras, pero ni eso hizo. No me importa si sacó el primer mouse, como si Renault o Benz produjeron el primer auto, no fue hasta Ford que el auto se hizo masivo, y no fue hasta Windows (en particular, Windows 95) que el mouse y las ventanitas cambiaron la forma en que la gente se relacionaba con la idea. No fue un visionario, copió a Xerox, lo llevó al mercado cuando Xerox se durmió, pero mi vieja usa hoy una PC gracias a Gates, no a Jobs.
El IPhone es la mentira tecnológica más grande de la historia, por favor, sacate el velo. EL IPHONE NO INVENTÓ NI INNOVÓ EN NADA. Ya existía el smartphone, ya se recibían emails por teléfono, ya había teléfonos que navegaban en internet, ya había teléfonos con agendas, teléfonos que sincronizaban con Outlook, ya existía todo, ya se vendía, con mayor o menor concentración, con mayor o menor combinación, ya existía, todo eso. El auto ya existía. ¿Qué aportó Jobs? Un auto lindo, con todos los chiches, lindos colores, el asiento se ajusta a 3 pasajeros, todo electrónico, GPS incluido.. ¡¡¡Pero es un auto!!!l El IPhone no adelantó 10 años en nada, adelantó un par de miles de millones a Apple.
Hay solo una cosa en la que Jobs marcó realmente la diferencia. Él creó más que productos informáticos y tecnológicos. Él creó una religión.
La Manzana es omnipotente. Y Jobs es su profeta.
Excelente definición de un hombre de negocios. No de un visionario. No te olvides que muchos negocios consisten en eso, en estar primero en el lugar correcto y a la hora correcta en algo que no necesariamente se te ocurrió, y no necesariamente no existía.
Con tu criterio, el de Netflix es un visionario. El de McDonalds es un visionario. Henry Ford era un visionario. Y cualquiera que se puso un negocio original es un visionario.
No necesariamente, esa es una de las diferencias. Uno puede estar una vez en el momento y lugar adecuado, pero si constantemente a lo largo de 30 años siempre el tipo está en el momento y lugar adecuado, eso es algo distinto a saber vestir un traje y una corbata.
No tiene nada de malo una definición así, el tema es que tendríamos que estar haciendo una efemérides dramática como las que se hicieron por Jobs todos los putos días, porque todos los putos días se mueren tipos que "la pegaron" con algo e hicieron millones. El que invirtió en petróleo en los 60 también era un visionario.
Tampoco estoy de acuerdo, buscame cuando hable de plata, siempre hable de producto. Obviamente cualquier producto que termine siendo lider en lo suyo termina dando ganancias. Pero nunca hable de millones ni de nada (y si lo escribi cometi un error).
. No fue un visionario, copió a Xerox, lo llevó al mercado cuando Xerox se durmió, pero mi vieja usa hoy una PC gracias a Gates, no a Jobs.
Y aca creo que tenemos una vision distinta de los hechos, y aca es la gran diferencia en opinions del porque vos pensas que no cambio la forma de vivir de las personas. Asi como Apple "copio" a Xerox, Microsoft copio a Apple. Hay una diferencia entre "copio" y copio, Apple le compro por 40000 dolares la idea del mouse a los de Xerox (ahi ves que si era un buen hombre de negocios :P), mientras que Microsoft copio mas en sentido literal.
Un poco de historia. el Sistema Operativo Mac OS fue lanzado en Enero de 1984. Dio la casualidad que Microsoft hizo publico la idea de su Windows just a finales del 83. Anunciaron un producto que ni tenian, 2 años despues de anunciarlo salio Windows 1.0. Un tristisimo intento de competir con Mac OS. Ni era un sistema operativo, era literalmente una garcha, creo que el primer Windows mas o menos decente fue el 3.1, a principios de los 90. Windows SEGUIA sin ser un OS. El primer OS fue Windows 95, 10 años después que el primer OS de Mac.
Ahi me parece que esta el punto, Jobs y Cia en el 84 dijeron, muchachos el futuro es esto, es una PC con una interfaz simple, el futuro es una computadora que la pueda usar tu abuela. Despues por estrategias de mercado o por fallas en las estrategias, Windows termina siendo la computadora que usa tu abuela. Pero Windows es Windows y les llevo 10 años ponerse a la altura de Mac. Es mas, con tu idea puedo argumentar que Jobs en realidad fue mas visionario y menos hombre de negocio que Gates, tuvo el producto para arrasar 10 años antes que Gates, y Gates le gano de mano solo haciendo parche tras parche de un sistema que en si es un mono. Tan mono es que ya no se cuantas veces lo tuvieron que reescribir y reescribir. La idea de Mac OS del 84 es bastante similar a la ultima version.
En fin vos pensas que tu abuela usa una computadora y Jobs no tuvo nada que ver en esto, mientras yo opino lo contrario. Ahi esta la diferencia.
Con tu criterio, el de Netflix es un visionario. El de McDonalds es un visionario. Henry Ford era un visionario. Y cualquiera que se puso un negocio original es un visionario.
No necesariamente, esa es una de las diferencias. Uno puede estar una vez en el momento y lugar adecuado, pero si constantemente a lo largo de 30 años siempre el tipo está en el momento y lugar adecuado, eso es algo distinto a saber vestir un traje y una corbata.
No tiene nada de malo una definición así, el tema es que tendríamos que estar haciendo una efemérides dramática como las que se hicieron por Jobs todos los putos días, porque todos los putos días se mueren tipos que "la pegaron" con algo e hicieron millones. El que invirtió en petróleo en los 60 también era un visionario.
Tampoco estoy de acuerdo, buscame cuando hable de plata, siempre hable de producto. Obviamente cualquier producto que termine siendo lider en lo suyo termina dando ganancias. Pero nunca hable de millones ni de nada (y si lo escribi cometi un error).
. No fue un visionario, copió a Xerox, lo llevó al mercado cuando Xerox se durmió, pero mi vieja usa hoy una PC gracias a Gates, no a Jobs.
Y aca creo que tenemos una vision distinta de los hechos, y aca es la gran diferencia en opinions del porque vos pensas que no cambio la forma de vivir de las personas. Asi como Apple "copio" a Xerox, Microsoft copio a Apple. Hay una diferencia entre "copio" y copio, Apple le compro por 40000 dolares la idea del mouse a los de Xerox (ahi ves que si era un buen hombre de negocios :P), mientras que Microsoft copio mas en sentido literal.
Un poco de historia. el Sistema Operativo Mac OS fue lanzado en Enero de 1984. Dio la casualidad que Microsoft hizo publico la idea de su Windows just a finales del 83. Anunciaron un producto que ni tenian, 2 años despues de anunciarlo salio Windows 1.0. Un tristisimo intento de competir con Mac OS. Ni era un sistema operativo, era literalmente una garcha, creo que el primer Windows mas o menos decente fue el 3.1, a principios de los 90. Windows SEGUIA sin ser un OS. El primer OS fue Windows 95, 10 años después que el primer OS de Mac.
Ahi me parece que esta el punto, Jobs y Cia en el 84 dijeron, muchachos el futuro es esto, es una PC con una interfaz simple, el futuro es una computadora que la pueda usar tu abuela. Despues por estrategias de mercado o por fallas en las estrategias, Windows termina siendo la computadora que usa tu abuela. Pero Windows es Windows y les llevo 10 años ponerse a la altura de Mac. Es mas, con tu idea puedo argumentar que Jobs en realidad fue mas visionario y menos hombre de negocio que Gates, tuvo el producto para arrasar 10 años antes que Gates, y Gates le gano de mano solo haciendo parche tras parche de un sistema que en si es un mono. Tan mono es que ya no se cuantas veces lo tuvieron que reescribir y reescribir. La idea de Mac OS del 84 es bastante similar a la ultima version.
En fin vos pensas que tu abuela usa una computadora y Jobs no tuvo nada que ver en esto, mientras yo opino lo contrario. Ahi esta la diferencia.
Resentido. XD
No dije nombres... saltaste solito :D
No dije nombres... saltaste solito :D
Ahi me parece que esta el punto, Jobs y Cia en el 84 dijeron, muchachos el futuro es esto, es una PC con una interfaz simple, el futuro es una computadora que la pueda usar tu abuela. Despues por estrategias de mercado o por fallas en las estrategias, Windows termina siendo la computadora que usa tu abuela. Pero Windows es Windows y les llevo 10 años ponerse a la altura de Mac. Es mas, con tu idea puedo argumentar que Jobs en realidad fue mas visionario y menos hombre de negocio que Gates, tuvo el producto para arrasar 10 años antes que Gates, y Gates le gano de mano solo haciendo parche tras parche de un sistema que en si es un mono. Tan mono es que ya no se cuantas veces lo tuvieron que reescribir y reescribir. La idea de Mac OS del 84 es bastante similar a la ultima version.
En fin vos pensas que tu abuela usa una computadora y Jobs no tuvo nada que ver en esto, mientras yo opino lo contrario. Ahi esta la diferencia.
Pero yo no digo que Gates es un visionario tampoco. Lo que digo es que Jobs "copió/compró" las ideas de otros y las llevó al mercado. Y si Gates copió mejor y al final, por buen marketing suyo/malo de Apple (que lo rajó a Jobs en el medio), terminó él copando el mercado, ya es un tema de negocios, no de visiones. De hecho, tal vez el gran mérito de Gates sea que fue un gran negociante, más que un gran creador. Pero creo que fue lo único que a él le interesó desde el principio: hacer un gran negocio.
Pero bueno, están claras las diferencias. Tampoco son tantas, en realidad, lo que pasa es que vos querés llamarlo visionario y yo no :P:P
Igual, insisto, gran parte de las efemérides que se escucharon estos días tenían que ver más con una versión ultra-idealizada y cuasi-religiosa de Jobs que con sus verdaderos méritos revolucionarios (que insisto, los tuvo, pero no como se lo pinta). E gioualmente sigo respetando tu opinión, siempre me pareciste que aunque no esté de acuerdo argumentás con razones y eso siempre lo respeto (no sé por qué te enojaste tanto al principio).
Y la que usa compu es mi vieja, mis abuelas lamentablemente murieron sin acercarse a una :P
Hablando de religión: hoy fui a un shopping a comprar unas cosas con mi mujer y mi hija (no sé si lo dije en algún lado, pero hasta junio del año que viene estoy viviendo temporalmente en los EEUU, en Cambridge, al lado de Boston, cruzando el río, básicamente... a propósito, en Cambridge está Harvard, y casi todos los días paso por "Kirkland House", donde vivía Zuckenberg y donde creó Facebook... también paso seguido por el pub donde transcurre la primera escena de "The Social Network", no sé en qué casa estaba Gates, tengo que averiguarlo XD) y entonces, de golpe, en uno de los pasillos del shopping... cola (impensable en los EEUU)... cola cola y más cola... no sé cuántos pibes y pibas y señores y señoras para comprar el puto IPhone 4S del cual todavía no han visto (lo apuesto) siquiera un video acerca de cómo es, pero del cual están seguramente convencidos que es una gloria. Eso es una religición, viejo!!! Ni los evangelistas!!! :P
Parte del "rush" se debe también a que este nuevo IPhone es finalmente compatible con una de las redes de los EEUU (CDMA, que es la que usa Verizon Wireless, la compañía más popular de celulares, mientras que ATT, T-Mobile y otras usan GSM, como en Argentina, y hasta ahora el IPhone andaba con GSM creo, entonces muchos clientes de esas compañías están aprovechando ahora a pasarse al IPhone, algo así leí en algún lado estos días).
En fin vos pensas que tu abuela usa una computadora y Jobs no tuvo nada que ver en esto, mientras yo opino lo contrario. Ahi esta la diferencia.
Pero yo no digo que Gates es un visionario tampoco. Lo que digo es que Jobs "copió/compró" las ideas de otros y las llevó al mercado. Y si Gates copió mejor y al final, por buen marketing suyo/malo de Apple (que lo rajó a Jobs en el medio), terminó él copando el mercado, ya es un tema de negocios, no de visiones. De hecho, tal vez el gran mérito de Gates sea que fue un gran negociante, más que un gran creador. Pero creo que fue lo único que a él le interesó desde el principio: hacer un gran negocio.
Pero bueno, están claras las diferencias. Tampoco son tantas, en realidad, lo que pasa es que vos querés llamarlo visionario y yo no :P:P
Igual, insisto, gran parte de las efemérides que se escucharon estos días tenían que ver más con una versión ultra-idealizada y cuasi-religiosa de Jobs que con sus verdaderos méritos revolucionarios (que insisto, los tuvo, pero no como se lo pinta). E gioualmente sigo respetando tu opinión, siempre me pareciste que aunque no esté de acuerdo argumentás con razones y eso siempre lo respeto (no sé por qué te enojaste tanto al principio).
Y la que usa compu es mi vieja, mis abuelas lamentablemente murieron sin acercarse a una :P
Hablando de religión: hoy fui a un shopping a comprar unas cosas con mi mujer y mi hija (no sé si lo dije en algún lado, pero hasta junio del año que viene estoy viviendo temporalmente en los EEUU, en Cambridge, al lado de Boston, cruzando el río, básicamente... a propósito, en Cambridge está Harvard, y casi todos los días paso por "Kirkland House", donde vivía Zuckenberg y donde creó Facebook... también paso seguido por el pub donde transcurre la primera escena de "The Social Network", no sé en qué casa estaba Gates, tengo que averiguarlo XD) y entonces, de golpe, en uno de los pasillos del shopping... cola (impensable en los EEUU)... cola cola y más cola... no sé cuántos pibes y pibas y señores y señoras para comprar el puto IPhone 4S del cual todavía no han visto (lo apuesto) siquiera un video acerca de cómo es, pero del cual están seguramente convencidos que es una gloria. Eso es una religición, viejo!!! Ni los evangelistas!!! :P
Parte del "rush" se debe también a que este nuevo IPhone es finalmente compatible con una de las redes de los EEUU (CDMA, que es la que usa Verizon Wireless, la compañía más popular de celulares, mientras que ATT, T-Mobile y otras usan GSM, como en Argentina, y hasta ahora el IPhone andaba con GSM creo, entonces muchos clientes de esas compañías están aprovechando ahora a pasarse al IPhone, algo así leí en algún lado estos días).
Y volviendo a nuestro tema, que es Linux:
Hoy me levanto, prendo la compu y tararán!!!! Upgrade de Ubuntu a Ubunto 11.10.
Lo puse a andar y como tenía que irme, lo dejé. Cuando volví, me dijo primero que había fallado el upgrade y que tal vez mi sistema estaba "unusable" (no me gustó mucho el mensaje) y que iba a correr no sé qué utilidad de "restore", y cuando puse OK apareció otro cartel diciendo "Upgrade completed, restart to aplly changes (however, there were some errors)" ('taría bueno que me diga cuáles, pero bueh, seguro que en algún log en algún lugar estarán) y se reinició y parece que todo anda bien, aunque voy a tener que seguir explorando. Me sacó algunos íconos que estaban en el Launcher, pero por el resto, parece que está OK.
Hoy me levanto, prendo la compu y tararán!!!! Upgrade de Ubuntu a Ubunto 11.10.
Lo puse a andar y como tenía que irme, lo dejé. Cuando volví, me dijo primero que había fallado el upgrade y que tal vez mi sistema estaba "unusable" (no me gustó mucho el mensaje) y que iba a correr no sé qué utilidad de "restore", y cuando puse OK apareció otro cartel diciendo "Upgrade completed, restart to aplly changes (however, there were some errors)" ('taría bueno que me diga cuáles, pero bueh, seguro que en algún log en algún lugar estarán) y se reinició y parece que todo anda bien, aunque voy a tener que seguir explorando. Me sacó algunos íconos que estaban en el Launcher, pero por el resto, parece que está OK.
Che, y qué sistema operativo escribieron en Fortran?
que yo sepa ninguno, pero hasta donde yo se, ya exisitian OS antes, inclusive con memoria virtual y compartiendo CPU
Los SO existían antes, es cierto, pero todos estaban escritos en assembler y cuando se cambiaba de arquitectura había que reescribirlos.
y ya existian lenguajes compilados
También es cierto, pero ninguno tenía la potencia del assembler y con ninguno se podía escribir un sistema operativo.
entonces cual es el merito?
El mérito fue haber creado un lenguaje con una potencia similar a la del assembler, pero independiente de la arquitectura. Eso cambió la forma en que se escribieron los sistemas operativos de ahí en adelante (y el resto del software también). Aparecieron los conceptos de portabilidad y reutilización de código, que hasta ese momento no existían.
Como si eso fuera poco, pasaron 40 años, que en términos de evolución tecnológica equivalen a varias eras de evolución humana y sin embargo todavía no se inventó nada parecido al C, un lenguaje que te permite escribir un sistema operativo, un driver, un navegador y hasta un programita simple que enciende o apaga un led en un circuito electrónico. Ningún otro lenguaje es tan versátil.
De todas formas, tu manera de pensar confirma mi concepto de que los tipos que cambian el mundo normalmente pasan desapercibidos y mueren en el olvido. La gente sabe quienes son Gates y Jobs porque son tipos que laburaron mucho (y muy bien) en marketing. Pusieron a sus productos en lo alto del mercado y asociaron a sus productos a sus nombres, entonces Jobs y Gates son sinóinmo de gente existosa, en cambio tipos como Alan Turing, Vinton Cerf, Tim Berners-Lee y hasta el mismo Ritchie, no son conocidos fuera del ámbito tecnológico y sus muertes pasaron (o pasarán) casi desapercibidas para la gente de afuera del ámbito tecnológico, sin saber que esos son los tipos que realmente les cambiaron la vida.
que yo sepa ninguno, pero hasta donde yo se, ya exisitian OS antes, inclusive con memoria virtual y compartiendo CPU
Los SO existían antes, es cierto, pero todos estaban escritos en assembler y cuando se cambiaba de arquitectura había que reescribirlos.
y ya existian lenguajes compilados
También es cierto, pero ninguno tenía la potencia del assembler y con ninguno se podía escribir un sistema operativo.
entonces cual es el merito?
El mérito fue haber creado un lenguaje con una potencia similar a la del assembler, pero independiente de la arquitectura. Eso cambió la forma en que se escribieron los sistemas operativos de ahí en adelante (y el resto del software también). Aparecieron los conceptos de portabilidad y reutilización de código, que hasta ese momento no existían.
Como si eso fuera poco, pasaron 40 años, que en términos de evolución tecnológica equivalen a varias eras de evolución humana y sin embargo todavía no se inventó nada parecido al C, un lenguaje que te permite escribir un sistema operativo, un driver, un navegador y hasta un programita simple que enciende o apaga un led en un circuito electrónico. Ningún otro lenguaje es tan versátil.
De todas formas, tu manera de pensar confirma mi concepto de que los tipos que cambian el mundo normalmente pasan desapercibidos y mueren en el olvido. La gente sabe quienes son Gates y Jobs porque son tipos que laburaron mucho (y muy bien) en marketing. Pusieron a sus productos en lo alto del mercado y asociaron a sus productos a sus nombres, entonces Jobs y Gates son sinóinmo de gente existosa, en cambio tipos como Alan Turing, Vinton Cerf, Tim Berners-Lee y hasta el mismo Ritchie, no son conocidos fuera del ámbito tecnológico y sus muertes pasaron (o pasarán) casi desapercibidas para la gente de afuera del ámbito tecnológico, sin saber que esos son los tipos que realmente les cambiaron la vida.
Mmmm más allá de que vivo buena parte del día delante de una computadora y que cualquier cosa hoy en día tenga una computadora adentro, la frase "me cambió la vida" me parece un tanto exagerada. Por todos lados dicen "Jobs nos cambió la vida con sus invenciones". Creo que es una herramienta extraordinaria para muchas cosas que hacemos (trabajo/diversión), pero no sé si llega a cambiarte la vida como algo realmente trascendental...