Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Experimentar Linux
PAra no generar confusiones, puse grosos, NO VISIONARIOS. Porque todos sabemos que no hay visionarios en la computacion moderna. Ni uno, ni uno solo.
Bue... hablando de resentidos! :-P Te suenan Vinton Cerf, Robert Kahn y Tim Berners-Lee (por nombrar sólo a 3)? No tienen prensa, nunca te vendieron nada, no están identificados con una ridícula polera ni el logo de una manzanita, tampoco están muertos. Son visionarios de la computación moderna y el día que se mueran la gente no va a hablar de ellos.
Bue... hablando de resentidos! :-P Te suenan Vinton Cerf, Robert Kahn y Tim Berners-Lee (por nombrar sólo a 3)? No tienen prensa, nunca te vendieron nada, no están identificados con una ridícula polera ni el logo de una manzanita, tampoco están muertos. Son visionarios de la computación moderna y el día que se mueran la gente no va a hablar de ellos.
He Instalado FEDORA 15 de momento la instalacion tardo mucho, mas de 3 horas ya que estaba bajando acutalizaciones de paquetes con la conexión de Internet.
Hay que adaptarse al escritorio, la distribución es muy diferente a Ubuntu o LinuxMint
para la pagina de sokker, ya instale un pluging para firefox, adobe flashplayer afortunadamente se instalo sin problemas para poder visulilzar los partidos.
me instale un juego llamado warzone 2100, se ve bien sin problemas solo jugué el tutorial y una partida de 30 minutos
algo raro : en las ventana no aparece el icono de minimizar , solo esta la clasica "X" de cerrar
en ubuntu estan invertidos con respecto a LinuxMint que es mas parecido a windows es su distribucion segun yo.
ahora vamos con la parte de reproducción de archivos MP3 y Videos :
ahí es donde ya se no pude reproducir Videos , los archivos MP3 solo pude reproducirlos bajando el codec fluendo que es gratis por un año
Que codecs (gratis ) tengo que bajar para reproducir videos mkv,, wmv, avi,, etc es decir todos los formatos de video y audio que hay por internet ???
Saludos !!
Hay que adaptarse al escritorio, la distribución es muy diferente a Ubuntu o LinuxMint
para la pagina de sokker, ya instale un pluging para firefox, adobe flashplayer afortunadamente se instalo sin problemas para poder visulilzar los partidos.
me instale un juego llamado warzone 2100, se ve bien sin problemas solo jugué el tutorial y una partida de 30 minutos
algo raro : en las ventana no aparece el icono de minimizar , solo esta la clasica "X" de cerrar
en ubuntu estan invertidos con respecto a LinuxMint que es mas parecido a windows es su distribucion segun yo.
ahora vamos con la parte de reproducción de archivos MP3 y Videos :
ahí es donde ya se no pude reproducir Videos , los archivos MP3 solo pude reproducirlos bajando el codec fluendo que es gratis por un año
Que codecs (gratis ) tengo que bajar para reproducir videos mkv,, wmv, avi,, etc es decir todos los formatos de video y audio que hay por internet ???
Saludos !!
Fijate si esto te sirve. Creo que este es uno de los motivos por los cuales Ubuntu le saca un campo de ventaja en popularidad al resto de las distribuciones, ya viene todo armadito y listo para usar.
ok, deja pruebo lo que se menciona en el articulo,
Espero que funcione, sino pues pruebo con otra distro, por el momento estoy con la version CDlive de PCLinuxOS KDE fullmonty , pero no tengo sonido tendria que instalar para ver si con instalacion completa me detecta correctamente la tarjeta de audio
Saludos !!
Espero que funcione, sino pues pruebo con otra distro, por el momento estoy con la version CDlive de PCLinuxOS KDE fullmonty , pero no tengo sonido tendria que instalar para ver si con instalacion completa me detecta correctamente la tarjeta de audio
Saludos !!
me funciono bien con los comandos que vienen en el articulo, Gracias Yogurtu
Ya puedo ver y oir los archivos de video y audio que tengo. voy a probar con otra distribucion
Saludos !
Ya puedo ver y oir los archivos de video y audio que tengo. voy a probar con otra distribucion
Saludos !
Che, a ver, seguidores de la secta "Pingüino es grande, y Linus su profeta" (kirchneristas por favor a otro thread, estamos hablando de otro pingüino):
El domingo mi señora esposa quería ver la cobertura de las elecciones (recuerden, hasta junio '12 no estoy en Argentina). A mí me importaba un corno, así que me dije, canchero: le conecto la compu suplente al televisor, le pongo alguna señal online de algún canal, y sigo con la mía mis tutoriales de programación. Mi compu suplente tiene dos sistemas: el Win8 Developer Preview, y el Ubuntu. El Win8 no me servía porque si bien se conectó al monitor externo (TV) a través de HDMI sin mayor problema, al ser una preview, no tenía el plugin de flash o shockwave o no sé cuál para ver los canales de TV (entraba a tn.com.ar, por ejemplo, pero no veía el recuadrito con imagen).
Así que, me fui al Ubuntu... obviamente, estuve primero como 30 minutos otra vez para poder setear. La vez pasada que intenté eso con Ubuntu también me pasé media hora, pero había logrado ponerlo. Pero ahora que Ubuntu se me actualizó, me había cambiado el escenario. El principal problema es que cuando ponía "twin display", la opción que correspondía, me armaba una "meta-definición", no sé por qué mierda ni cómo carajo desactivarla, y me creaba una suerte de monitor virtual en el TV de 2600 pixels por no sé cuántos... el TV tiene ful HD (19xx por 1080), pero esa definición es más grande así que veía sólo "parte" de la pantalla.
De alguna manera, en cierto momento, logré, como dije, después de 30 minutos y tocando todo lo que había, que me mostrara en el TV "algo" parecido a un monitor... Me dije: "Bueno, listo, lo logré".
Me llevo la pantalla del navegador (FF) a ese monitor. OK. Apreto en el ícono de maximizar el navegador para que ocupe toda la pantalla. OK. Y ahí, voy al recuadrito de la imagen del canal, y pongo "Pantalla completa"....
... y me abre la pantalla completa... pero en la pantalla de la compu, no en el televisor.
Por supuesto, tuve que terminar trayendo MI compu con Win7, conectarla, y hacer todo para que mi jermu viera las elecciones más aburridas de la historia de la Argentina.
¿Por qué? ¿Por qué Linux me hace eso?
El domingo mi señora esposa quería ver la cobertura de las elecciones (recuerden, hasta junio '12 no estoy en Argentina). A mí me importaba un corno, así que me dije, canchero: le conecto la compu suplente al televisor, le pongo alguna señal online de algún canal, y sigo con la mía mis tutoriales de programación. Mi compu suplente tiene dos sistemas: el Win8 Developer Preview, y el Ubuntu. El Win8 no me servía porque si bien se conectó al monitor externo (TV) a través de HDMI sin mayor problema, al ser una preview, no tenía el plugin de flash o shockwave o no sé cuál para ver los canales de TV (entraba a tn.com.ar, por ejemplo, pero no veía el recuadrito con imagen).
Así que, me fui al Ubuntu... obviamente, estuve primero como 30 minutos otra vez para poder setear. La vez pasada que intenté eso con Ubuntu también me pasé media hora, pero había logrado ponerlo. Pero ahora que Ubuntu se me actualizó, me había cambiado el escenario. El principal problema es que cuando ponía "twin display", la opción que correspondía, me armaba una "meta-definición", no sé por qué mierda ni cómo carajo desactivarla, y me creaba una suerte de monitor virtual en el TV de 2600 pixels por no sé cuántos... el TV tiene ful HD (19xx por 1080), pero esa definición es más grande así que veía sólo "parte" de la pantalla.
De alguna manera, en cierto momento, logré, como dije, después de 30 minutos y tocando todo lo que había, que me mostrara en el TV "algo" parecido a un monitor... Me dije: "Bueno, listo, lo logré".
Me llevo la pantalla del navegador (FF) a ese monitor. OK. Apreto en el ícono de maximizar el navegador para que ocupe toda la pantalla. OK. Y ahí, voy al recuadrito de la imagen del canal, y pongo "Pantalla completa"....
... y me abre la pantalla completa... pero en la pantalla de la compu, no en el televisor.
Por supuesto, tuve que terminar trayendo MI compu con Win7, conectarla, y hacer todo para que mi jermu viera las elecciones más aburridas de la historia de la Argentina.
¿Por qué? ¿Por qué Linux me hace eso?
No uso doble monitor en ninguna circunstancia y por lo tanto mi experiencia en en tema es casi nula. Según algo que leí hace bastante (tomalo con pinzas porque puede haber cambiado), esas son limitaciones del driver. Depende mucho si tenés una placa Nvidia o Ati e incluso el modelo.
Las veces que use la compu conectada a la tele directamente botee con la tele conectada y levanto sin dramas automaticamente.
Es que en mi caso sí reconoce la TV, y sí muestra imagen, pero pasa eso que digo: si pongo "full screen" en alguna aplicación dentro del navegador que está maximizado en la TV, el full screen salen en el monitor de la compu, no en la TV.
No volví a investigar el tema, estuve ocupado con otros temas, pero después más adelante voy a ver si encuentro alguna explicación en internet.
No volví a investigar el tema, estuve ocupado con otros temas, pero después más adelante voy a ver si encuentro alguna explicación en internet.
Hace algunos eones, en casa de los progenitores, conectábamos la PC a la TV, y se veía el escritorio y eso. Pero para ver videos (flash, divX, etc) había que entrar a las opciones del driver de la placa de video y elegir un modo particular de "pantalla dual" (creo qeu era algo como "modo teatro", o a lo mejor dentro de "modo teatro" había varias opciones y había que elegir la correcta). Si no, la ventana del video en sí salía como un rectángulo negro, aunque el resto se viera (y en pantalla completa, era todo negro).
Esto era con una ATI en Windows (2000 o XP, probablemente). Y como diría el emo de Capusotto, "tengo hasta ahí. Oh." :P
Esto era con una ATI en Windows (2000 o XP, probablemente). Y como diría el emo de Capusotto, "tengo hasta ahí. Oh." :P
comentando sobre la experiencia linux
====================================================================
MAGEIA 1
====================================================================
utilice la distibucion llmada Mageia version 1 derivada de mandriva
me gusto pero la instalcion es poco complicada algunas cosas nos las detecta automaticamente como ubuntu
me gusto mas o menos pero como es la primer version seguro que le estasn haciendo aun muchos ajustes
tuve problemas con el sonido no se escuchaba nada :-( por lo cual decidi probar con otra distribucion
====================================================================
OPENSUSE 12.1 RC
====================================================================
Probe a utilizar la distribucion OpenSUSE 12.1 RC no tuve tuve algunos problemas con la instalacion solo tuve problemas con la tarjeta de sonido ( de nuevo ) las canciones se escuchaban a pedazos quizas porque utilice los codecs de la version 11.4 de manera manual los inttale desde una ventana de terminas siguiendo las indicaciones de la guia oficial de open suse 11.4 quizas no estaban adaptados para la nueva version :-(
la version definitiva saldra en algunos dias asi en un semana o un mes probare de nuevo con la version definitiva 12.1 de open suse
====================================================================
UBUNTU STUDIO
====================================================================
probe esta distribucuin ubuntu studio no se si fue error pero por default me instalo el escritorio xcfe , cmabie a gnome que es el que siempre utilizo por locual me llevo algunas cuantas horas averigual como hacerle jeje
despues de eso de nuevo note problemas con la tarjeta de sonido y la tarjeta de video apesar de que instale el driver o contralo que le corresponde no funciono como esperaba ya que los videos de HD se veia un linea cada vez que pasaba una escena de donde habia mucha velocidad de los objetos o explosiones, como si le contara trabajo a la tarjeta grafica mostrarlo, en fin a probar con otra distribucion
===============================================================
FUDUNTU 14.10.1
===============================================================
A probar otra version : fuduntu 14.10.1 aqui ya tuve problemas serios
me gusto la combinacion entre ubuntuy fedora se siente mas estable con lo amigable de ubutnu
PERO : elgran problema : durante la instalacion no se en que momento me formateo un disco duro sata de 1TB con formato lvm
lo que no habia sucedido con ubuntu, fedora, mageia, opensuse, ubuntu studio, etc
alguien me podria dar una pista de como poder recuperarlo , no hecho nada mas en esta computadora mas que la actualizacion de seguridad de la fuduntu y de los programas que instale como el navegador firefox que no viene pòr defaul como espera que estuviera.
bueno hasta aqui quedo lo que he visto de varias distribuciones, se que es un poco escueto, espero que les ayude a los nuevo o newbies como yo en esto de experiencia LINUX
Saludos !!
====================================================================
MAGEIA 1
====================================================================
utilice la distibucion llmada Mageia version 1 derivada de mandriva
me gusto pero la instalcion es poco complicada algunas cosas nos las detecta automaticamente como ubuntu
me gusto mas o menos pero como es la primer version seguro que le estasn haciendo aun muchos ajustes
tuve problemas con el sonido no se escuchaba nada :-( por lo cual decidi probar con otra distribucion
====================================================================
OPENSUSE 12.1 RC
====================================================================
Probe a utilizar la distribucion OpenSUSE 12.1 RC no tuve tuve algunos problemas con la instalacion solo tuve problemas con la tarjeta de sonido ( de nuevo ) las canciones se escuchaban a pedazos quizas porque utilice los codecs de la version 11.4 de manera manual los inttale desde una ventana de terminas siguiendo las indicaciones de la guia oficial de open suse 11.4 quizas no estaban adaptados para la nueva version :-(
la version definitiva saldra en algunos dias asi en un semana o un mes probare de nuevo con la version definitiva 12.1 de open suse
====================================================================
UBUNTU STUDIO
====================================================================
probe esta distribucuin ubuntu studio no se si fue error pero por default me instalo el escritorio xcfe , cmabie a gnome que es el que siempre utilizo por locual me llevo algunas cuantas horas averigual como hacerle jeje
despues de eso de nuevo note problemas con la tarjeta de sonido y la tarjeta de video apesar de que instale el driver o contralo que le corresponde no funciono como esperaba ya que los videos de HD se veia un linea cada vez que pasaba una escena de donde habia mucha velocidad de los objetos o explosiones, como si le contara trabajo a la tarjeta grafica mostrarlo, en fin a probar con otra distribucion
===============================================================
FUDUNTU 14.10.1
===============================================================
A probar otra version : fuduntu 14.10.1 aqui ya tuve problemas serios
me gusto la combinacion entre ubuntuy fedora se siente mas estable con lo amigable de ubutnu
PERO : elgran problema : durante la instalacion no se en que momento me formateo un disco duro sata de 1TB con formato lvm
lo que no habia sucedido con ubuntu, fedora, mageia, opensuse, ubuntu studio, etc
alguien me podria dar una pista de como poder recuperarlo , no hecho nada mas en esta computadora mas que la actualizacion de seguridad de la fuduntu y de los programas que instale como el navegador firefox que no viene pòr defaul como espera que estuviera.
bueno hasta aqui quedo lo que he visto de varias distribuciones, se que es un poco escueto, espero que les ayude a los nuevo o newbies como yo en esto de experiencia LINUX
Saludos !!
Para no tocar el disco (hiciste bien en no hacer nada en esa máquina ya que cualquier actividad en el disco te puede pisar información), bajate el Gparted Live y desde ahí ejecutá testdisk. A mi me sirvió para recuperar info de particiones dañadas hace algunos años y supongo que ahora debe haber mejorado bastante. Leete la info que hay en la página, es una herramienta muy potente.
Okas muchas gracias leere primero antes de hacer algo mas :-)
Saludos !!
Saludos !!