Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Experimentar Linux

2012-03-21 17:41:42
Y fubol para todos y el plan trabajar que son? :P

Yo no dije "Habria que implantar el imperio romano hoy" yo dije "Puta madre que no naci en esa epoca, siendo al menos parte de la plebe, o mejor siendo equita (? ni idea la traduccion de equites), y definitvamente no judio :P)
2012-03-21 17:50:48
No, ya sé, yo lo aclaraba para que no se piense que YO pienso que hoy el Imperio Romano es lo más grande que hay :P

"Equites" es literalmente "caballero". Los "Equites" eran los soldados que iban montados a caballo (equus).

Un "equites" entonces fue un "knight" después en la edad media. El ir montado a caballo, además de una ventaja objetiva para el combate, siempre era un privilegio, algo reservado para pocos.
(edited)
2012-04-26 15:58:32
Bueno, una novedad (seguramente los "linuxistas" ya lo saben hace rato) y una pregunta.

Novedad:
Salió hoy el Ubuntu 12.04 LTS (LTS es "Long Term Support", lo cual implica que Cannonical, la empresa/fundación que distribuye Ubuntu, se compromete a mantener la versión actualizada por 5 años), también conocido como "Precise Pangolin". El sitio de Ubuntu está colapsado (o sea, caído), si bien para los que quieran instalarlo de 0 los torrents andan, y para quienes, como yo, lo "updatean" desde su versión anterior de Linux, el proceso funciona (aunque algo lento, se ve que todo el mundo está descargándolo). Por lo que leí por ahí tiene buenos comentarios, aunque esperaré a que termine de updatearse el mío para hacer los propios.

Pregunta:
De momento yo tengo dual boot (Ubuntu, W7), que por default, luego de un tiempo, bootea a Linux. ¿Existe alguna forma de hacer que bootee de una a Linux pero, si algún día quisiera ir a W7, poder hacerlo (supongo que si existe, tendré que ejecutar algún comando al salir de Linux, o hacer algo al arranque de la máquina, un ESC, un algo así)?

PD: Hace un rato el sitio de Ubuntu volvió. Para los que quieran ver qué hay de nuevo en la versión 12.04 LTS, acá hay un "Tour Online".
(edited)
2012-04-30 06:26:29
De momento yo tengo dual boot (Ubuntu, W7), que por default, luego de un tiempo, bootea a Linux. ¿Existe alguna forma de hacer que bootee de una a Linux pero, si algún día quisiera ir a W7, poder hacerlo (supongo que si existe, tendré que ejecutar algún comando al salir de Linux, o hacer algo al arranque de la máquina, un ESC, un algo así)?


No se si entendí tu pregunta. Vos querés que espere menos tiempo antes de arrancar Linux? Y que si algún día querés usar Windows, te permita hacerlo "tocando algo"? Te recomiendo leer este hilo (en inglés) del foro de Ubuntu que seguramente te sacará varias dudas. Cualquier cosa preguntá. ;-)
2012-05-01 01:40:12
Lo que yo querría, básicamente, es que booteara de una a Linux sin esperar los 10/15/7 segundos (según cómo esté configurado) para darte la opción de elegir, es decir, que booteara como si no hubiera "dual boot", pero que, en caso de necesitarlo, pueda bootear de nuevo en Windows.

Por lo que leí muy rápido del thread que me pusiste (despue's lo leeré con más tiempo), mateniendo el grub, lo que se puede hacer es ponerle como tiempo de espera 0 (o sea, que butee directamente al sistema default) y en todo caso, cuando uno quiera bootear otra cosa, al momento de encender la máquina mantenés apretado el shift y entonces el GRUB aparece y ahí elegís lo que querés.

Cuando lo resuelva bien posteo qué opté.
2012-05-02 17:33:40
Moooy bueno!

Ubuntu + Android

Está en inglés el artículo, lamentablemente, pero me pareció muy interesante.
(edited)
2012-05-04 16:41:21
Yo creo que cuando se impongan los monitores Touch, Android va a arrasar con todo
2012-05-04 17:00:38
Yo creo que cuando se impongan los monitores Touch, Android va a arrasar con todo

Coincido, Android tiene ventaja porque pegó primero (Apple nunca apuntó a ser multiplataforma y se va a quedar afuera una vez más, por más que hayan transado con Intel). Microsfot parece venir un paso atrás, pero hay que ver qué sale de su fusión con Nokia. En ese aspecto, Ubuntu viene haciendo las cosas bien y desde la versión pasada puso Unity como escritorio por defecto, que apunta al uso de pantallas táctiles. De esa forma van acostumbrando al usuario a un escritorio unificado entre todos los dispositivos, ya que todo apunta a que en el futuro todo va a estar integrado. Es una apuesta arriesgada, conozco mucha gente que está a las puteadas y quiere volver a Gnome (antiguo escritorio por defecto de Ubuntu). Incluso a mi me resulta molesto el Unity (siempre usé KDE como escritorio y me cuesta moverme de ahí), pero creo que a los nuevos usuarios les va a resultar muy últil y la transición a futuro va a ser muy sencilla. El plan de Ubuntu es estar corriendo en todo tipo de dispositivos para 2014 y por como pinta la cosa, lo van a lograr. Además, con la inclusión de Android dentro de la rama del kernel 3.0, Android y Linux pasaron a ser una misma cosa (antes también lo eran, pero los desarrollos iban por separado por cuestiones de licencias).
2012-05-04 17:32:17
Buenísimo, eso va a ser espectacular. A mí me encanta Android y ahora que me bajé el Instagram lo confirmo: es una aplicación de IOS adaptada a Android, pero tiene los mismos vicios, o sea, las opciones son muy pocas. Son una manga de presets, o sea que te limita la posibilidad de crear, de definir los efectos a uno mismo.
para que entiendan, es como cuando querés crear una web y tenés un soft que te permite diseñar absolutamente todo y otro que tiene 10 prediseños desde los que no te podés mover. Sí, por ahí te alcance con eso, pero la limitación es notoria. Para lograr esos presets, hay unos parámetros que se ajustan por defecto y estaría bueno tener la opción de ajustarlos uno mismo.
Lo que no me gusta de IOS es que no te da la opción.
Ojalá Android sea la puerta a Linux para el usuario común y corriente. Ya demostraron estar a la altura de eso.
2012-05-04 20:22:16
Muy interesante.

Igual, si bien coincido con que Microsoft viene de atrás, ellos también tienen una ventaja: siguen dominando (ampliamente) el mercado de OS instalados en PC. La llegan a pegar con Win8 (y, por lo que he leído, hay mucha gente entusiasmada y contenta con su versión preliminar), van a lograr mantener su dominio en ese mercado y así van a favorecer la migración de la gente a W8 en tablets y teléfonos.

Ahora acá en EEUU largaron el Lumia (el primer Nokia con Windows Phone), y si bien vendieron bien, ni se compara con los teléfonos de Android o de Apple. Hay muchos comentarios positivos sobre lo "linda" y "liviana" que es la interfaz gráfica de ese teléfono (empezando por Wozniak, el co-fundador de Apple con Jobs), pero no deja de ser una interfaz más que quiere hacerse un huequito para respirar entre los brazos de Android y Apple.

Peeero... si Win8 realmente seduce a los usuarios (y creo que ahí MS va a tener muuucho muuuucho laburo de marketing) entonces después "reconocer" el windows de todos los días en tu pantalla de teléfono o tu tablet va a ser un "alivio". Digo que tienen que laburar muuuucho en marketing porque el Win8 viene para ser touch y para prácticamente rediseñar la presentación gráfica de Windows (que, chices más, chiches menos, es en esencia la que viene desde Windows 95). Las ventajas (sobre todo para el usuario poco pc-friendly) es que es una interfaz muy intuitiva y muy visible (bien "touch": tenés todo enfrente de tus ojos, lo quiero, lo toco) y que aporta claridad al manejo de la PC. Para los "compufierreros" va a ser un dolor de huevos (como lo fue el paso del DOS al Win95), porque todo lo que uno sabe dónde encontrar hoy no va a estar, o va a estar en otro lado.

En un thread en un foro que analizaba el W8 leí precisamente un usuario quejándose de eso, puteando en 20 idiomas, dando 20 ejemplos. Hubo gente que coincidía con él, y otros que lo trataron de cavernícola. La mejor respuesta fue la de uno que, eludiendo los insultos y las ironías, le dijo que en realidad él ya había visto esta película cuando se pasó de DOS a Win95. En esa época, contaba el tipo (se ve que era tan viejo como Yogurtu :P:P:P) mucha gente muy acostumbrada a la línea de comando dijo que Win95 era un desastre e iba a fracasar precisamente porque no se podía poner el OS en una interfaz gráfica y qué sé yo, y el tipo contaba que 6 meses después de W95 ya nadie habló nunca más de la línea de comandos.

Yo creo que el tipo algo de razón tiene (siempre que hay cambios fuertes, la mayor resistencia viene precisamente de quienes están más adecuados al "viejo sistema"). Pero acá igual hay un factor que no digo que sea "super relevante" pero que tampoco es menor en el tema de las PC: si bien hay cada vez más PCs Touch y más monitores Touch, todavía no son tantas. Cuando MS cambió de DOS a Win95, las máquinas eran, físicamente, iguales. Usabas más el mouse y menos el teclado (y eso para los no-compu boys fue glorioso). Ahora, para sacar 100% provecho a Win8 vas a tener que cambiar la máquina, incorporar el monitor como medio de interacción (que antes no existía). Entonces, para quienes se compren una compu con W8 (o lo instalen a su vieja compu) sin touch, no sé bien cuán simpático les resultará (yo probé una de las primeras preview y, la verdad, para manejar sólo con teclado y mouse, era medio hincha pelotas... pero yo soy "casi" tan viejo como Yogurtu :P:P:P). En todo caso, seguro que la salida de W8 va a generar una camada de PCs, tanto desktops como notebooks, con pantallas touch, con lo cual puede ser que en 12/18 meses luego de su salida el monitor "pasivo" sea también cosa del pasado (obvivamente, van a subsistir un montón pero probablemente en W7, no en W8, va a haber, intuyo, una suerte de opción de hierro: o compu "tradicional" con W7, o compu "nueva" con W8).

Algo que relativiza lo de arriba es, también, que si bien la gente no está acostumbrada a monitores touch para PCs o notebooks (hay algunas, pero no son la regla), tampoco va a ser un ovni: con la irrupción de los teléfonos touch y las tablets, eso de tocar una pantalla para usar Skype o para ver internet no es tampoco cosa de marcianos.

Pero bueno, para no irse por las ramas: MS, si logra hacer que la gran mayoría de sus usuarios normales acepten el "revolucionario" cambio que meten con W8, van a mantener su mercado en el sector PC y entonces sí, creo yo, van a pegar un salto en telefonía y tablets. Creo que esa es la apuesta de los tipos con W8 de acá al 2015.
2012-05-04 20:32:04


Tengo varios que estuvieron en la presentación no oficial, y si bien no es exactamente como el video este de marketing, se acerca mucho.
(edited)
2012-05-04 20:44:32
Con respecto a la discusión, Microsoft está haciendo una apuesta grande a un OS unificado con W8. Desde que vi la primera IPad siempre me parecio que el proximo lider va a ser el que se salga con la suya en un OS unificado.

Creo que todos van a saltar a ese bote, pero hay un gran problema. Ahora hay una etapa de transicion donde la mayoria de la tecnologia es comprada por la vieja generacion (aunque la mayoria del tiempo es para la nueva generacion, i.e. el padre comprandole el iphone a la pendeja insoportable). En unos años los principales compradores van a ser la nueva generacion. Y lo que entienden y quieren y todo el marketing alrededor va a cambiar drasticamente.

Mas importante que el OS unificado en si va a ser quien consiga acaparar ese nuevo mercado. En ese sentido veo que los productos Android ahora tienen una ventaja con Apple, y a Microsoft lo veo por detras bastante lejos. Apple va a tener que salirse de su mundo de no compartir que tanto lo beneficio durante los últimos 15 años.
2012-05-04 21:03:09
La política de Apple nunca apuntó a la masividad de sus productos. De golpe se hicieron masivos con el iPhone y no supieron como mantenerse. Pensar hace 4 años en que alguien pudiese robarles ese cetro era imposible, y sin embargo, hoy Android ya lo superó con creces (hablo de masividad, el resto son gustos). En ese sentido, la familia Unix-Linux-Android le lleva bastante ventaja al resto, ya que siempre han apuntado a múltiples dispositivos, algo en lo que Microsoft recién ahora está haciendo pie y Apple ni siquiera sabe de qué se trata. De todas maneras, no se puede subestimar a un gigante como Microsoft, que siempre ha sido masivo y ha sabido mentenerse en la cima durante muchísimos años. En esta carrera, Apple seguirá apuntando a una elite con un mercado limitado y el resto se lo disputarán entre Microsoft y Android, con la ventaja de que detrás de Android están un Linux muy maduro en esto de correr en casi cualquier cosa que tenga un cachito de silicio y nada menos que Google. Yo creo que Microsoft entró un cachito tarde a la carrera, pero todavía la puede ganar, sólo que la tiene muy difícil porque esta vez tiene un rival que está haciendo las cosas muy bien.
(edited)
2012-05-04 21:06:51
Ojo, yo coincido con vos, y me parece muy bueno el tema ese "generacional" que destacás. Pero igual creo que no hay que subestimar la vieja y querida "dektop":

Por un lado, los chicos crecen y la nenita insoportable no va a poder seguir viviendo su vida actualizando su estado de Facebook con su Iphone. Digamos, algunos sí, se dedicarán a cosas donde no precisarán otra cosa, pero otros, desde abogados y contadores hasta ingenierons, físicos, etc., van a necesitar compus "en serio".

Entonces: ahí creo yo que es donde MS tiene todavía algo para decir, y por eso creo yo que se largaron "de cabeza" al W8, porque saben que si quieren recorrer el camino inverso (largar por tablet o teléfono) ya arrancan muy atrás de Android y Apple. Pero si arrancan (contraatacan) desde el sistema operativo principal, ojo!

Dentro de 1, 2, 3 años, cuando la nueva y la vieja generación vayan a comprarse una computadora (para laburar, para la universidad, incluso para el hojar, para jugar) para cosas para las cuales todavía teléfono y tablet no son suficiente (más allá de que ejemplos como la Transformer Prime o este intento de Ubuntu muestran que la tablet podría transformarse en una "notebook de teclado extraíble" en un futuro) probablemente comprarán (si MS logra mantener su dominio en el mercado) una compu que vendrá con Win8. Si logran eso (si logran que la gente compre la compu con Win8) y la gente se acostumbra, que lo mismo esté en el teléfono o en la tablet les va a abrir muchas puertas. ¿Para qué complicarme entendiendo el Android 9.0 ("Milanesa Napolitana") si puedo manejar la tablet igual que manejo la PC?

En ese sentido, que W8 vaya a usar como "usuario" por default del equipo tu cuenta de Microsoft (tu actual cuenta en hotmail o live) va a falicitar las cosas: vos te comprás la tablet, te logueás con tu email, y automáticamente la tablet sabe cuáles son tus aplicaciones, tus programas, etc, etc, etc. Si lo hacen bien, va a ser como loguearte siempre a la misma computadora desde distintas terminales.

Por supuesto, tanto Apple como Google (Android) pueden hacer lo mismo. Pero para eso, Android tiene que desarrollar "algo" para PCs, si no esa gente que digo que se va a comprar una computadora va a caer en manos ya sea de MS o ya sea de Apple. El Chrome OS, creo, les queda muy lejos, muy chico, lo veo destinado al fracaso. Mejor que apuesten a Android y Ubuntu. Pero claro, tienen que convencer ahora a todos de que se pasen en Desktops a Ubuntu (yo no tengo absolutamente nada en contra de la idea, el tema es: ¿podrán?).
2012-05-04 21:11:53
En esta carrera, Apple seguirá apuntando a una elite con un mercado limitado

:). Viste las ultimas estadisticas de ventas en China. El tiempo en que Apple era para la elite es cosa del pasado. Es dificil comparar Apple con Android, es mas hasta suean raro ya que uno es una compania y otro es un OS. Y comparar IOS con Android tambien carece de sentido.

El mercado a mi entender hoy lo domina Apple, y en pocos años si no cambia un par de aspectos fundamentales lo va a perder.
2012-05-04 21:19:15
Entonces: ahí creo yo que es donde MS tiene todavía algo para decir, y por eso creo yo que se largaron "de cabeza" al W8, porque saben que si quieren recorrer el camino inverso (largar por tablet o teléfono) ya arrancan muy atrás de Android y Apple. Pero si arrancan (contraatacan) desde el sistema operativo principal, ojo!

En parte tenes razon, pero partis de un punto que cada día es más y más débil. La generación vieja era la que tenía como SO principal Windows, y el osado era el que se la jugaba con el intento de SO con XWindow que era RedHat o peor aun Slackware hace bastante, y el elitista se la jugaba con Apple. Esa ventaja generacional que tenía Windows está desapareciendo y va a desaparecer.