Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Experimentar Linux
Entonces: ahí creo yo que es donde MS tiene todavía algo para decir, y por eso creo yo que se largaron "de cabeza" al W8, porque saben que si quieren recorrer el camino inverso (largar por tablet o teléfono) ya arrancan muy atrás de Android y Apple. Pero si arrancan (contraatacan) desde el sistema operativo principal, ojo!
En parte tenes razon, pero partis de un punto que cada día es más y más débil. La generación vieja era la que tenía como SO principal Windows, y el osado era el que se la jugaba con el intento de SO con XWindow que era RedHat o peor aun Slackware hace bastante, y el elitista se la jugaba con Apple. Esa ventaja generacional que tenía Windows está desapareciendo y va a desaparecer.
En parte tenes razon, pero partis de un punto que cada día es más y más débil. La generación vieja era la que tenía como SO principal Windows, y el osado era el que se la jugaba con el intento de SO con XWindow que era RedHat o peor aun Slackware hace bastante, y el elitista se la jugaba con Apple. Esa ventaja generacional que tenía Windows está desapareciendo y va a desaparecer.
Hay un estudio muy interesante sobre la generación "Millenial" (De los 80 para adelante) comparado con las anteriores, y muestra en parte porque Apple fue el boom que fue en la última década.
La gran mayoría no está dispuesto a invertir más de 15 minutos en una transacción desde que que llega a una tienda hasta que puede probar el dispositivo.
Y ahí fue donde Apple les rompió soberanamente el orto completamente a todos. Tan así que ahora Windows un poco tarde saca sus versiones del "Apple Store", tarde, tardísimo. En un Apple store hay siempre la misma relacion de empleados que de compradores por edad y "estilo". Siempre hay alguien con que te podés identificar, y podés comprar y tener andando algo en 15 minutos sin que nadie te joda como podes pasarte 4 horas en la parte de soporte.
Nadie más entendió eso en el mercado. La cadena de "next" con el relojito de arena le costó bastante a Microsoft en un mercado que lideraba y no lo dejó ni entrar en los mercados nuevos. Ni hablar de Linux que donde no te reconcía la impresora o el mouse tenías que ofrecer un sacrificio al dios Thorvals.
Ahora está la pelea de la unificación y de tener todo al alcance de la mano. La base del mercado ahora va a estar compuesta por gente que no tiene interes de leer más de 2 párrafos ni de ir a buscar algo, sino que se lo tienen que tirar por la cabeza. Creo que Microsoft, Apple y Google los 3 entendieron esto y los 3 apuntan a lo mismo. Por marca Apple ahora tiene la mejor imagen, seguido por Google y por detrás Microsoft. Pero por lo que se ve, Google parece que va a superar a Apple, si no hay un cambio de estrategia post Jobs.
La gran mayoría no está dispuesto a invertir más de 15 minutos en una transacción desde que que llega a una tienda hasta que puede probar el dispositivo.
Y ahí fue donde Apple les rompió soberanamente el orto completamente a todos. Tan así que ahora Windows un poco tarde saca sus versiones del "Apple Store", tarde, tardísimo. En un Apple store hay siempre la misma relacion de empleados que de compradores por edad y "estilo". Siempre hay alguien con que te podés identificar, y podés comprar y tener andando algo en 15 minutos sin que nadie te joda como podes pasarte 4 horas en la parte de soporte.
Nadie más entendió eso en el mercado. La cadena de "next" con el relojito de arena le costó bastante a Microsoft en un mercado que lideraba y no lo dejó ni entrar en los mercados nuevos. Ni hablar de Linux que donde no te reconcía la impresora o el mouse tenías que ofrecer un sacrificio al dios Thorvals.
Ahora está la pelea de la unificación y de tener todo al alcance de la mano. La base del mercado ahora va a estar compuesta por gente que no tiene interes de leer más de 2 párrafos ni de ir a buscar algo, sino que se lo tienen que tirar por la cabeza. Creo que Microsoft, Apple y Google los 3 entendieron esto y los 3 apuntan a lo mismo. Por marca Apple ahora tiene la mejor imagen, seguido por Google y por detrás Microsoft. Pero por lo que se ve, Google parece que va a superar a Apple, si no hay un cambio de estrategia post Jobs.
Igual esto se escapa a "Experimentar Linux"
Y.... pero es imposible hablar de Linux sin comparar... y hablar de Android, según Yogur, es hablar de Linux porque son la misma cosa :P
:). Viste las ultimas estadisticas de ventas en China. El tiempo en que Apple era para la elite es cosa del pasado.
Viste las últimas estadísticas de ventas de teléfonos Android en China? Son mayores que las de Apple. Los números chinos siempre son monstruosos. Me acuerdo que hace varios años, cuando todavía existía el "clásico del domingo", vendieron un Boca-River (que tiempos aquellos! :-P) a China. El partido caía en la madrugada de un lunes. Lo vieron 4,5 millones de personas, que a números chinos es un fracaso estrepitoso, pero a números fríos, ese partido había tenido más rating en China que en Argentina. :-) Los números chinos sólo son comparables a otros números chinos. ;-)
Viste las últimas estadísticas de ventas de teléfonos Android en China? Son mayores que las de Apple. Los números chinos siempre son monstruosos. Me acuerdo que hace varios años, cuando todavía existía el "clásico del domingo", vendieron un Boca-River (que tiempos aquellos! :-P) a China. El partido caía en la madrugada de un lunes. Lo vieron 4,5 millones de personas, que a números chinos es un fracaso estrepitoso, pero a números fríos, ese partido había tenido más rating en China que en Argentina. :-) Los números chinos sólo son comparables a otros números chinos. ;-)
Igual esto se escapa a "Experimentar Linux"
Sacate la gorra, botonazo! :-P
Sacate la gorra, botonazo! :-P
Y respecto a las grandes compañías y su visión de las cosas, hay un caso que muestra lo corta de vistas que son a veces. Hay un proyecto de software llamado XBMC, que son las siglas para XBox Media Center. Un grupo de usuarios de XBox (consola de Microsoft) decidió que sería una buena idea poder usar sus consolas como media center (para reproducir música, películas, fotos, etc. en su tele) y se propusieron hacer un software para eso. Se mandaron un laburo tremendo, un software de la puta madre, que era útil y simple de usar. Qué hizo Microsoft? En la XBox 360 modificó todos los estándares para que XBMC no pudiera correr ahí e intimaron al equipo de XBMC para que no utilicen su consola. Los muchachos de XBMC se hincharon las pelotas y portaron el software a PC, lo hicieron compatible con Windows y Linux. Incluso crearon su propia distribución de Linux basada en Ubuntu (XBMCBuntu). Hoy por hoy te comprás una mini PC tipo Zotac (que es más barata que una XBox) y tenés un media center de la puta madre, hasta tenés una aplicación para Android para usar como control remoto (tengo exactamente esa configuración en mi casa, lo uso a diario). Si Microsoft hubiese sido un poco vivo, podría hasta haber comprado la compañía y vender su media center (una onda MS TV), o al menos brindarle su apoyo a los flacos que estaba laburando gratis para ellos. Pero hacer software libre para plataformas (y mentes) cerradas es como luchar contra molinos de viento! :-S
(edited)
(edited)
Viste las últimas estadísticas de ventas de teléfonos Android en China? Son mayores que las de Apple. Los números chinos siempre son monstruosos.
Lo que quiero decir es que el mercado chino es un mercado nuevo, donde Apple y Android empezaron al mismo tiempo con productos ya terminados (no es que alguno llego primero como el Iphone en USA), y Iphone es el celular mas vendido y IPad es la tablet mas vendida. En ese sentido, mercado nuevo + producto terminado, se ve que Apple es el que hoy en día domina en el producto en si. En 5 años si se abriera un mercado nuevo, por como viene la tendencia no me parece que va a ser el mismo caso. Apple va a tener que cambiar su estrategia, o volver a su imagen de solo para pocos, o de alguna manera transformar parte de su estrategia para batallar con Android. Hoy Iphone y IPad son lideres, en 5 años lo dudo.
Lo que quiero decir es que el mercado chino es un mercado nuevo, donde Apple y Android empezaron al mismo tiempo con productos ya terminados (no es que alguno llego primero como el Iphone en USA), y Iphone es el celular mas vendido y IPad es la tablet mas vendida. En ese sentido, mercado nuevo + producto terminado, se ve que Apple es el que hoy en día domina en el producto en si. En 5 años si se abriera un mercado nuevo, por como viene la tendencia no me parece que va a ser el mismo caso. Apple va a tener que cambiar su estrategia, o volver a su imagen de solo para pocos, o de alguna manera transformar parte de su estrategia para batallar con Android. Hoy Iphone y IPad son lideres, en 5 años lo dudo.
Mmmmm creo que me cerraste la boca. Lo que digo viene de un medio confiable que no es publico.
Me llamó la atención lo que dijiste porque la noticia de principios de este año fue que Samsung finalmente había desplazado a Apple como el principal fabricante de smartphones y me parecía raro que hubiesen dado vuelta la estadística si seguían perdiendo en China.
che, ¿entonces tiro las dos cajas que tengo con diskettes de 5 1/4? ¿o qué hago?
Aposta a los zip drives, van a pegar duro en el 2012
ok, salgo a ver si encuentro un iomega drive.
me salvaste la nochiiie!
me salvaste la nochiiie!