Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: un gorila menos suelto...FELIZ NAVIDAD

2007-12-17 21:26:14
No me queda claro si estás hablando en serio o es otra de las pavadas a las cuales tenés acostumbrado a todo el mundo en esta conferencia.
Pero el gobierno no tiene que perdonar a nadie, tiene que buscar justicia, en todo caso el perdon lo tendrian que dar las personas afectadas (y poniendome en su lugar te dire que ni en pedo deberian perdonar,sino intentar que se haga justicia).
La justicia tarda pero llega dice un dicho. Y es cierto. ¿Para que sirve? Para que paguen los culpables por los delitos cometidos. Y nunca te van a devolver a un familiar muerto, pero con tu criterio todos los asesinos tendrian que estar suelto, es una barbaridad lo que decis (por mas que sean viejos de 80 años).
Eso si, hay una cosa que es verdad dentro de toda esta exposición que hiciste:
la conciencia es la peor tortura que pueden tener.
(edited)
2007-12-17 21:45:30
Álvarez está recluido en la cárcel para militares
17.12.2007 | 14.00
El ex dictador Gregorio Álvarez se encuentra detenido en la cárcel especial para policías y militares ubicada en la calle Domingo Arenas. Esta mañana fue detenido en Interpol y fichado en Cárcel Central, después de ser procesado por el delito de desaparición forzada. También fue procesado el ex marino Juan Carlos Larcebeau y se emitió el pedido de captura a nivel nacional e internacional para Jorge Tróccoli.
Álvarez está recluido en la cárcel para militares

Uruguay adoptó el año pasado el delito de desaparición forzada en su legislación, pero en varios países existe hace varios años.

La jornada comenzó muy temprano en la mañana en el Parque Batlle, en el domicilio de Gregorio Álvarez, y terminó sobre el mediodía en Piedras Blancas, donde está ubicada la Unidad Penitenciaria Nº 8, que es una cárcel especial donde están presos otros policías y militares vinculados a la violación de los Derechos Humanos durante la dictadura.

Álvarez habría sido conducido en la mañana desde su casa hasta dependencias de Interpol, pero hay otra versión que afirma que él mismo se habría presentado en esas instalaciones.

Algunos vecinos del ex dictador dijeron que salió temprano en su auto y estiman que fue directamente a Interpol porque luego no regresó a su casa.

Álvarez pudo verse con muy mala cara en Interpol, vestido con un traje verde y dialogando con otros funcionarios policiales. Más tarde fue retirado de allí y llevado a Cárcel Central, donde fue fichado y realizó una serie de trámites burocráticos.

A esa altura ya había trascendido que el dictador no iría al juzgado sino que sería trasladado directamente a la cárcel para militares, que es el ex Batallón Nº 6 de Caballería. Allí llegó sobre las 11:30 horas. Ingresó por un portón ubicado en el fondo del recinto para evitar el contacto con la prensa.

Esta cárcel especial está en un predio bastante grande y ordenado, con varios galpones y algunas canchas de fútbol cercadas con alambrados bastante altos.

Los vecinos de la zona le han dado muy poca importancia al tema y han actuado con indiferencia. Sólo había algunos militantes del Frente Amplio observando el panorama.

El traslado de Álvarez desde Cárcel Central hasta Piedras Blancas implicó un pequeño operativo despiste por parte de la Policía, que organizó primero la salida de unos presos comunes escoltados con un vehículo de la guardia metropolitana. Recién unos minutos después de ese episodio Álvarez fue trasladado en un segundo operativo.

La fiscal del caso, Mirtha Guianze, brindó a Índice 810 los detalles de la resolución. "Se decreta el procesamiento con prisión de Gregorio Álvarez y de Juan Carlos Larcebeau, imputados de la comisión de reiterados delitos de desaparición forzada, sin perjuicio. Además, se libró la orden de captura a nivel nacional e internacional con respecto de Jorge Tróccoli, que no está procesado porque no declaró nunca, no hizo la audiencia que habitualmente se conoce como 126, en alusión a ese artículo del Código de Proceso Penal. O sea que es necesario que venga acá; en Uruguay no hay proceso en rebeldía así que hay que ubicarlo primero y tiene que declarar con su defensor", explicó.

Guianze se refirió a los casos de las personas detenidas desaparecidas en Argentina, que en 1978 fueron trasladados a Uruguay, cuando Gregorio Álvarez era el comandante en jefe del Ejército.

"Las detenciones se produjeron entre los últimos días, cerca de Navidad y fin de año, del 77. Esas personas estuvieron detenidas después en los Pozos de Banfield y los de Quilmes y algunos en el Coti Martínez, que era otro 'chupadero' argentino, y ahí eran interrogadas por uruguayos. A principios del 78 hubo algún traslado en el cual vinieron a Uruguay algunos de ellos, otros fueron trasladados con destino desconocido; todo en ese año, cuando Álvarez era justamente comandante en jefe del Ejército", expresó Guianze.

La jerarca también se refirió a la pena que establece el delito de desaparición forzada. "El delito este tiene una pena mínima que empieza en dos años y después termina en más de 20, si no me equivoco. El quantum de la pena se determina en la sentencia definitiva y también la tipificación final del delito", señaló Guianze.

En tanto, el abogado patrocinante de la denuncia en representación de los Familiares de Detenidos Desaparecidos Óscar López Goldaracena, afirmó que hoy se está viviendo un "momento histórico". Destacó en particular "la lucha impulsada por los familiares de detenidos desaparecidos, de toda la sociedad uruguaya, de los abogados de Derechos Humanos y organizaciones de defensa de los Derechos Humanos".

Sin embargo, también señaló que "este es un primer paso" y que el propio gobierno debe exigir más información a los militares. "Creo que debemos valorar el fallo de la Justicia aplicando las normas más avanzadas en materia de derecho internacional de los Derechos Humanos recogidas en nuestro orden jurídico, pero al mismo tiempo también tener presente que la labor judicial y de búsqueda continúa, que frente a la confirmación de los traslados del año 78 por parte del Poder Judicial al determinar el encausamiento de Gregorio Álvarez debe seguir la instancia judicial, pero al mismo tiempo también el Poder Ejecutivo debe activar los pedidos de información a los militares subalternos por parte del jefe supremo de las Fuerzas Armadas, el presidente de la República, doctor Tabaré Vázquez, para que se sepa qué pasó, dónde están", expresó López Goldaracena.

"La señal es que en este país no hay lugar para dictaduras ni para dictadores", acotó. También se refirió al origen de la denuncia que desemboca hoy en el procesamiento de Álvarez.

"Aquí se presenta una denuncia por parte de más de 30 familiares de detenidos desaparecidos en Argentina, familias enteras desaparecidas a fines del año 77, en una acción represiva conjunta entre la dictadura uruguaya y la argentina. En el año 1978 se puede comprobar que existieron traslados de estos (...) desde Argentina hacia Uruguay. Particularmente los primeros traslados por vía fluvial, por lancha. Esto se ha podido comprobar mediante testimonios, declaraciones de testigos sobrevivientes de los pozos de detención en Argentina y de los centros clandestinos de detención en Uruguay y, al mismo tiempo, mediante documentos desclasificados, información que aporta al contexto y testimonios directos en relación con estos traslados en lancha. En tal sentido, nosotros entendíamos que había elementos de convicción más que suficientes para proceder al encausamiento en base a que el comandante en jefe del Ejército en el año 78 era el dictador Álvarez, que existe una responsabilidad penal por acción y omisión del 'hombre de atrás', de la jerarquía de la época, y por otra parte en forma expresa el dictador se hizo responsable de las violaciones a los Derechos Humanos ocurridas durante la dictadura. No solamente en la carta pública por parte de los (...) comandantes sino también mediante una resolución especial cuando él asume, cuando está ejerciendo la comandancia del Ejército", explicó López Goldaracena.

Reconoció que la incorporación del delito de desaparición forzada a la legislación uruguaya "fue una llave clave para el procesamiento de Gregorio Álvarez".

"Creemos que sí en el momento en que se incorporó a nuestra legislación la desaparición forzada como delito permanente, tal cual lo señalan las convenciones internacionales, tanto universales como interamericanas en la materia. Es decir, no es aplicación de un tiempo penal hacia el pasado sino la aplicación del tiempo penal presente en cuanto a que el delito se está cometiendo en el día de hoy. Por otra parte, recordemos que la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha reiterado que la desaparición forzada es un crimen de lesa humanidad aún antes que se utilizara dicho vocablo en los convenios internacionales", explicó López Goldaracena.
2007-12-17 21:50:22
pero esto es un tema politico papa!!

hay que aprender a separar la paja del trigo!
2007-12-17 22:19:08
CRASO ERROR, ES UN TEMA JURÍDICO
2007-12-17 22:54:49
No deja de ser politico de lo contrario ya los gobiernos anteriores los hubieran metido en cana. Es un tema politico solapado y esto lo prueba y ya muchos nos terminamos de dar cuenta a que vino esta gente.

a vengarse de los milicos y nunca mas en la puta vida ganan una eleccion por que el pais se cae a pedazos

Un litro de leche a 16 mangos un litro de gasoil que mueve toda la industria a 30, una inseguridad de la gran puta no se puede salir a la calle que te cojen de parado. un lio diplomatico tan grande como jamas hubo en la historia del uruguay y nada mas ni nada menos que con uno de los principales socios comerciales si no el principal. una educacion en plena decadencia una salud que ya es un desbole a tal punto que los medicos no saben pa donde agarrar pero bueno bien dice el dicho que cada pueblo tiene el gobierno que se merece
2007-12-17 23:04:00
Pasa que no se lo dije a aritintin se lo dije a miguel, en cuya pagina puso unas cosas hace un tiempo con las que tampoco estuve de acuerdo etc etc... es decir, yo creo que cuando alguien piensa diferente a mi no suelo atacarlo, en este caso, como estoy medio caliente con miguel (en la vida real :P) por que no da la cara , no habla, y por que esto se suma a un comentario que habia puesto en su pagina, por eso le dije eso.

Las disculpas del caso
2007-12-17 23:05:24
igual le doy la razon a cyber tengo 5 gramos de cerebro por que, que yo pretenda que un gobierno que se basa en el odio, en el rencor, la bronca y la sed de venganza solo a mi se me ocurre pretender de que haga algo bien, algo no pretendo todo. solo algo minimamente bien.

No hay ni una sola cosa que vos me digas que haya hecho bien con una determinacion propia, no la hay. el que encuentre una es pele y maradona juntos
2007-12-17 23:09:45
pero papa uste al final tiene menos cerebro que yo cuantas veces le tengo que decir que no soy miguel!!!!!!!!!!!!


NO SOY MIGUEL Y NO ME DIGA COSAS A MI COMO SI LE HABLARA A MIGUEL por que al final me esta puteando a mi por culpa de otro que pa pior creo que es zurdo cerrado!!!


Yo aclaro, no soy de izquierda ni de derecha no tengo predileccion por ningun partido politico solo pretendo que a quien le toque estar en el gobierno haga las cosas correctas para el bien de TODOS y pensando en el presente y en el futuro me da lo mismo que sea un zurdo cerrado o un ultra derechista, quiero que gobierne bien y para la gente la gente pobre, la media pobre, la media rica y la rica. PARA TODOS no solo para reos, vagos, simvergüenzas y mafiosos.

Tanto pido????
2007-12-18 01:03:41
vamop arriva miguel
2007-12-18 01:21:54
claaaaro.... Sanguinetti, Lacalle, Batlle, y todos los presidentes después de la dictadura y sus respectivos partidos, son una manga de AMOROSOS, y ganaron miles de cosas, ganaron Respeto, ganaron credibilidad como gobernantes modernos... JAJAJAJJAJA


La pequeña diferencia es que tanto sanguinetti, como batlle y lacalle no eran gobernantes de izquierda, no tenian nada ni para ganar ni para perder. Si ellos no los enjuiciaron primero fue por que habìa una ley que no lo permitía hacerlo y que cuando se juntaron 600.000 firmas en el año 89 para hacer un plebiscito y derogarla, luego en el plebiscito no ganò la mociòn para derogar dicha ley que les otorgaba a los militares cierta protección para no ser juzgados.
Luego en esta legislatura en frente amplio con mayorìa en las camaras derogò dicha ley y abriò asi el camino para que los militares puedan ser juzgados.

Pero vamos a suponer por un instante de que dicha ley nunca hubiera existido (la ley de caducidad de la pretension punitiva del estado). Ni Sanguinetti, ni batlle, ni lacalle necesitaban ni querian procesar a los militares primero por que no eran de izquierda, segundo por que no representaban a nadie que hubiera tenido gente desaparecida o muerta por los militares y tercero por que muy probablemente el hecho de no procesar a los militares fue uno de los puntos pactados en las reuniones del pacto del club naval donde lideres politicos de aquel entonces y militares negociaron una salida pacifica a la democracia.

Pero lo mas importante no era eso. Ellos no demostraban nada si hubieran permitido que la justicia procesara o no a los militares justamente por que si bien estaban en contra del proceso militar no eran sus mas acerrimos y declarados enemigos como si lo fueron todas aquellas personas que lucharon en una guerrilla armada.

En cambio este gobierno con la particularidad de ser el primer gobierno de izquierda de la historia del Paìs si tenìa mucho para demostrar. Podian demostrar que estaban para vengarse y tenian para demostrar que se trataba de un gobierno prolijo y moderno mirando hacia adelante.


Sanguinetti luego de salir de la dictadura mucho no podia hacer, la herida estaba muy latente aun y ponerse a revolver en ese momento era un hecho que nadie sabe en que hubiera desencadenado y luego el que mas o menos intento hacer algo medianamente bien fue Jorge Batlle con aquella comision para la paz que lo que buscaba justamente era el terminar de pacificar al Pais, despues haya salido mal bien o regular y se hayan hecho las cosas bien mal o regular es otro tema, pero por lo menos intento hacer algo correcto donde hasta le pidi oa las fuerzas armadas que pidieran perdon por los hechos que hubieran podido haber hecho mal durante la dictadura y estas se negaron a hacerlo, pero bueno hubiese sido bueno que lo hubieran pedido publicamente y uno por uno cada militar y tambien hubiera sido bueno que la izquierda con ese supuesto perdon hubiera dejado el hecho por zanjado y hubieran sellado de esa forma la paz, pero no el orgullo y el rencor pudo mas y unos no quisieron pedir perdon y otros no quisieron darlo sin que los otros lo hubieran pedido y en esa estamos ocupandonos de cosas que ya pasaron y nos mantienen enfrascado en lo mismo de hace 30 años atras.
(edited)
2007-12-18 01:25:38
vamop arriva miguel



Anda a cagar


:PPPP
2007-12-18 02:30:11
Sanguinetti luego de salir de la dictadura mucho no podia hacer, la herida estaba muy latente aun y ponerse a revolver en ese momento era un hecho que nadie sabe en que hubiera desencadenado

En el 89 pasó exactamente lo mismo
2007-12-18 02:54:35
mirá aritintin..tu opinión del gobierno del FA y de sus motivaciones me parece tan pobre y tan sesgada que no merece la menor respuesta...sería como gastar pólvora en chimangos...sólo te recuerdo que la última encuesta le da a Tabaré un 52% de aceptación...no es moco de pavo...saludos
2007-12-18 02:57:32
no me importa, VOS SOS UN AMARGO!!!!!


(?)
2007-12-18 03:36:41
No te equivoques, la aceptacion es hacia la figura del presidente, no hacia el gobierno, no es lo mismo y quisiera ver que tan cierta es pues como decia el finado damiani los numeros no mienten, los que mienten son los que hacen los nùmeros.

De todas formas si afirmas que mis argumentos son pobres por que no explayas los tuyos? Estoy seguro que no tenes absolutamente nada bueno que decir de este gobierno que como tantos anteriores esta siendo desastroso.

Por lo menos yo pobres o no, expuse mis argumentos de por que el gobierno es malo, ahora te toca a vos poner argumentos buenos.


si los encontras claro esta.
2007-12-18 03:47:04
mirá, aritintin..la verdad es que me rompe un poco (mas bien bastante) tu modo de meter el peso...he tratado de ser respetuoso en esta discusión, mas allá de ver que estoy discutiendo con uno de los pocos 10 especímenes que sostienen argumentos tan reaccionarios como los tuyos...si te soy franco he tenido ganas de mandarte a la rep****** porque me cuesta leer que a esta altura de la evolución cultural y política de la humanidad haya sujetos que piensen como vos...realmente creo que sos un tipo que no está dispuesto a escuchar argumentos y no tengo ni ganas ni tiempo de discutir con quien desde el pique sé que no me pondré de acuerdo...por eso lo de la pólvora en chimangos...por suerte seguiremos en veredas opuestas, porque si nos cruzáramos en la misma me darían enormes ganas de romperte la boca...así que...sigamos mejor cada cual por la suya...dicho esto te adelanto que no volveré a responder ningún mensaje tuyo, de la especie que sea...salú