Subpage under development, new version coming soon!
Subject: bajó 40% la cantidad de menores en la ca
- 1
- 2
wpolo12 to
All
Estudio: bajó 40% la cantidad de menores en situación de calle
18.12.2007 | 7.39
Según información aportada por el Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay, INAU, la cantidad de menores en situación de calle se redujo en un 40 % desde 2003 a la fecha. La cifra se desprende de un estudio denominado "Todos contamos", que comprendió un seguimiento de los niños que viven en la calle. A partir de este relevamiento se estima que son 1887 los menores en situación de calle en Montevideo y el área metropolitana.
El presidente del INAU, Víctor Giorgi, dijo que “el estudio permitirá contar con datos cualitativos y ahora podremos hablar con una base objetiva y con un respaldo metodológico”.
Por su parte, el fiscal Enrique Viana, insistió que más allá de los números, el INAU debe abocarse a solucionar la situación de los niños de la calle para que no sigan viviendo en esa situación.
18.12.2007 | 7.39
Según información aportada por el Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay, INAU, la cantidad de menores en situación de calle se redujo en un 40 % desde 2003 a la fecha. La cifra se desprende de un estudio denominado "Todos contamos", que comprendió un seguimiento de los niños que viven en la calle. A partir de este relevamiento se estima que son 1887 los menores en situación de calle en Montevideo y el área metropolitana.
El presidente del INAU, Víctor Giorgi, dijo que “el estudio permitirá contar con datos cualitativos y ahora podremos hablar con una base objetiva y con un respaldo metodológico”.
Por su parte, el fiscal Enrique Viana, insistió que más allá de los números, el INAU debe abocarse a solucionar la situación de los niños de la calle para que no sigan viviendo en esa situación.
Lindo titular, si fuera cierto.
La medición inicial del año 2002 no fue hecha por el INAU, por lo que resulta bastante engañoso (por decirlo de un modo suave), comparar mediciones diferentes.
Mi sensación es que andan algunos gurises menos en la calle, pero ni cerca de un 40% menos.
Por otra parte, la cantidad que se maneja del año 2002, corresponde al peor momento histórico del país en materia social y económica. (plena crisis financiera en el Uruguay y en la región)
Me encantaría creerlo, pero a la realidad no la superan los titulares de fantasía.
P.D. Aclaro que no es nada personal contra Daniel, que se hizo eco de lo que yo creo es una muy buena noticia, bastante sobredimensionada.
La medición inicial del año 2002 no fue hecha por el INAU, por lo que resulta bastante engañoso (por decirlo de un modo suave), comparar mediciones diferentes.
Mi sensación es que andan algunos gurises menos en la calle, pero ni cerca de un 40% menos.
Por otra parte, la cantidad que se maneja del año 2002, corresponde al peor momento histórico del país en materia social y económica. (plena crisis financiera en el Uruguay y en la región)
Me encantaría creerlo, pero a la realidad no la superan los titulares de fantasía.
P.D. Aclaro que no es nada personal contra Daniel, que se hizo eco de lo que yo creo es una muy buena noticia, bastante sobredimensionada.
siiii, yo pense algo similar, igual, se nota el esfuerzo y la mejora de niños en la calle ak en uruguay :D
Mi sensación es que andan algunos gurises menos en la calle, pero ni cerca de un 40% menos.
yo creo lo mismo, 40% ni por casualidad... esa cifra me parece que esta un poco maquillada, por el organismo MAS CORRUPTO de toda la historia que es el INAU... las cosas que me cuenta el psicologo de un lugar para chicos depedencia del INAU que hay en bulevar esq 18 (esta todo con rejas verdes, y es para niños con graves problemas psicologicos como ver como un padre mata a la madre y después se mata, chicos que se quieren suicidar, es decir, eso es algo, hay COSAS MAS GROSAS) y justo da la casualidad que el loco era psicologo también del liceo a donde yo iba, y el loco me cuenta cosas de otras instituciones o de la propia colonioa berro, que es IMPRESIONANTE, y el estado manda muchos recursos económicos al INAU (dentro de lo amplio que es el INAU) y dicen que la malversacion de fondos, y las cosas que haces son increibles, y es obvio que el inau siempre en las estadisticas va a tirar para arriba y supuestamente que esta "todo bien" por que si no arrancan los controles estrictos y los recortes económicos
yo creo lo mismo, 40% ni por casualidad... esa cifra me parece que esta un poco maquillada, por el organismo MAS CORRUPTO de toda la historia que es el INAU... las cosas que me cuenta el psicologo de un lugar para chicos depedencia del INAU que hay en bulevar esq 18 (esta todo con rejas verdes, y es para niños con graves problemas psicologicos como ver como un padre mata a la madre y después se mata, chicos que se quieren suicidar, es decir, eso es algo, hay COSAS MAS GROSAS) y justo da la casualidad que el loco era psicologo también del liceo a donde yo iba, y el loco me cuenta cosas de otras instituciones o de la propia colonioa berro, que es IMPRESIONANTE, y el estado manda muchos recursos económicos al INAU (dentro de lo amplio que es el INAU) y dicen que la malversacion de fondos, y las cosas que haces son increibles, y es obvio que el inau siempre en las estadisticas va a tirar para arriba y supuestamente que esta "todo bien" por que si no arrancan los controles estrictos y los recortes económicos
nestor, no tenés que aclarar que no es nada personal contra mí...no tomo jamás las discrepancias como algo personal, siempre que se planteen con el respeto y la altura debida, por lo demás te queda claro que nos conocemos como para saber qu epuntos calza cada cual y no interpretaría JAMÁS un mensaje tuyo como algo en contra mío...salvo si me babosearas por el empate de mierda del domingo...:D
juaaas
mas que merecido el empate, encima me hiciste un gol bien pedorro. lpqlp !!!
lo peor fue que no miraste los últimos 4 min, donde "la anguila" Ziober puso las cosas en su lugar. :PP
mas que merecido el empate, encima me hiciste un gol bien pedorro. lpqlp !!!
lo peor fue que no miraste los últimos 4 min, donde "la anguila" Ziober puso las cosas en su lugar. :PP
De acuerdo, creo que el "termómetro" de la calle es también buen referente y ese 40% no se ve reflejado como debería, salvo que justo en el camino que hago frecuentemente al laburo, al club, etc no se dén los porcentajes.
Pero de todas formas aunque el porcentaje fuese 1% y se saque de la calle a 50, 20 o 1 chiqulín es algo bueno que hay que destacar. Creo que en esto hay mucha política, y venga de donde venga todos llevan agua para su pileta :-)
Pero de todas formas aunque el porcentaje fuese 1% y se saque de la calle a 50, 20 o 1 chiqulín es algo bueno que hay que destacar. Creo que en esto hay mucha política, y venga de donde venga todos llevan agua para su pileta :-)
Giorgi fue mi decano en facultad de Psicología durante mis últimos 4 años de carrera. Lo considero un fantasma... y no soy el único.
Para empezar, esa "psicologización pedorra" que se está haciendo de la educación infantil me parece atroz: yo escuché decir a Giorgi - con el episodio del gurí que dormía en Magallanes y Soriano - que no se podía forzar al niño a ir a una dependencia del INAU (en consecuencia: que duerma en la yeca! total!).
Esas idioteces me parecen dignas de un boludo que nunca vivió una experiencia de aprendizaje en su puta vida... y lo tenemos de director del INAU!!!!!
Cómo un niño va a saber ser quienb decida si debe comer o si debe dormir o si debe vestirse? no parece serio!!!!!! quiere decir que si el mismo pibe hace una huelga de hambre lo dejamos que se muera?
Un energúmeno!
Por otro lado: la ley de maltrato infantil que "prohibió" el clásico coscorrón... otra demencia!!!!! para empezar: prohibió pero sin sanción, lo cual es como si no fuese nada... ni siquiera educa - argumento de sus defensores: es para educar a los padres esperando que algun dia esto cambie- sino que maleduca: nos dice "las leyes pueden violarse libremente". Es como la norma de la veda electoral... un chiste!!!!!
Aparte: acaso algún legislador educó a alguien sin utilizar ningún tipo de violencia? entonces prefieren que el niño muera con el dedo en el enchufe a que reciba un buen coscorrón preventivo?
Acaso el sancionar con prisión no es también violencia? Claro que si (al menos desde el punto de vista que utilizan los defensores de esta ley... que para ellos casi todo es "violencia"). Pues entonces nuestros legisladores utilizan la violencia, educan a la sociedad con violencia... y si la cuestión es "nada de violencia hasta los 18... toda la violencia después" me parece que sería la cosa más antipedagógica que se pudiera ocurrir a alguien.
El "a golpes se aprende" no es casualidad... no se refiere a los golpes de puño sino a los golpes en general (caidas, tropezones, coscorrones, etc). No es la única manera de educar, pero cierto grado de violencia debe existir... el niño tiene que tener un mínimo de respeto por quien le enseña y NO ME DIGAN QUE EL NIÑO VA A RESPETAR A SUS MAYORES SI JAMÁS RECIBIÓ UN GOLPE. Es decir: quien sabe que la consecuencia "no va a doler", seguro que la prueba.
Para empezar, esa "psicologización pedorra" que se está haciendo de la educación infantil me parece atroz: yo escuché decir a Giorgi - con el episodio del gurí que dormía en Magallanes y Soriano - que no se podía forzar al niño a ir a una dependencia del INAU (en consecuencia: que duerma en la yeca! total!).
Esas idioteces me parecen dignas de un boludo que nunca vivió una experiencia de aprendizaje en su puta vida... y lo tenemos de director del INAU!!!!!
Cómo un niño va a saber ser quienb decida si debe comer o si debe dormir o si debe vestirse? no parece serio!!!!!! quiere decir que si el mismo pibe hace una huelga de hambre lo dejamos que se muera?
Un energúmeno!
Por otro lado: la ley de maltrato infantil que "prohibió" el clásico coscorrón... otra demencia!!!!! para empezar: prohibió pero sin sanción, lo cual es como si no fuese nada... ni siquiera educa - argumento de sus defensores: es para educar a los padres esperando que algun dia esto cambie- sino que maleduca: nos dice "las leyes pueden violarse libremente". Es como la norma de la veda electoral... un chiste!!!!!
Aparte: acaso algún legislador educó a alguien sin utilizar ningún tipo de violencia? entonces prefieren que el niño muera con el dedo en el enchufe a que reciba un buen coscorrón preventivo?
Acaso el sancionar con prisión no es también violencia? Claro que si (al menos desde el punto de vista que utilizan los defensores de esta ley... que para ellos casi todo es "violencia"). Pues entonces nuestros legisladores utilizan la violencia, educan a la sociedad con violencia... y si la cuestión es "nada de violencia hasta los 18... toda la violencia después" me parece que sería la cosa más antipedagógica que se pudiera ocurrir a alguien.
El "a golpes se aprende" no es casualidad... no se refiere a los golpes de puño sino a los golpes en general (caidas, tropezones, coscorrones, etc). No es la única manera de educar, pero cierto grado de violencia debe existir... el niño tiene que tener un mínimo de respeto por quien le enseña y NO ME DIGAN QUE EL NIÑO VA A RESPETAR A SUS MAYORES SI JAMÁS RECIBIÓ UN GOLPE. Es decir: quien sabe que la consecuencia "no va a doler", seguro que la prueba.
cuando sea presidente te quiero como ministro, vos elegí de qué :P :P :P
GOLPEADORRR!!!!! :P
estoy totalmente de acuerdo, con matices menos violentas :P
a los que nos PEGARON... (Nada de coscorrones), palo y palo, vara, cinto y rebenque, de chicos, sabemos bien que ese sistema funca o funca :P
pero esta en los padres (o abuelos en mi caso) sepan medir sus fuerzas o la clase de castigos fisicos y la edad de los mismos (en trecero de liceo dos por tres me seguía comiendo una cruzada de cara); por una palmada en la cola de esas que duele mas el grito y el enojo de mama/papa que la propia palmada no va a pasar nada y sin embargo ahora esta prohibida por la ley jajajaj... eso si es un tramuyo del gobierno para la imagen... ahora los tiempos van cambiando... ya no se pega como antes, ahora con suerte es una palmada, ojo, (es lo que veo yo en familias SIN PROBLEMAS ECONOMICOS SERIOS)... A MEDIDA QUE AUMENTA LA IGNORANCIA AUMENTA LA PALIZA (es como lo veo yo, quizas me equivoco de aca a la china)... pero uno con los tiempos, los años, y la misma sociedad te van cambiando, mi abuelo a mi me ataba a una silla con la cuerda del caballo, y una vez me dió con un rebenque por que se la rompí queriendome escapar, y mi tío también me daba, una vez me tiró un cenicero de cristal en la cabeza, mi abuela dos por tres con un vara y eso es por que eran y son ignorantes y se pienzan que a palo y palo las cosas se soluciona, por eso yo pienso que si bien es por un lado tema de imagen, del gobierno, por otro estra bien que lo hayan hecho por que si vos a un ignorante le das el codo, te va a agarrar el hombro, por lo tanto dale la mano asi te agarra el codo (no se si se entiende mi ejemplo).
Ahora, hoy en día si veo eso digo, (que hijo de puta mira lo que le hace al pibe) (y eso que faltan muchas por contar), pero sin embargo en ese momento todos mis compañeros de clase yo les preguntaba y a todos nos daban pa que tengamos :P, pero gracias a eso aprendi que la violencia hacia los niños es horrible, pero al mismo tiempo reconozco que en muchas que recibi (quizás en demasía) una lección que como mucho repetía otra vez (La cagada), pero a la tercera me acordaba como me dolió el culo, la pantorrila, la cara o las patillas jajaja, yo que se.. es raro... no defiendo la violencia hacia los niños pero considero que si es coscorron, PERO INSISTO, un coscorron de esos que duele mas el resongo que la palmada es necesario, en mi familia se notó, en los 3 ñietos grandes, que nos la comimos doblada y los 3 ñietos chicos que gozan/ban de un libertinaje absoluto, y creo que asi terminamos, la sociedad misma va cambiando, los años te cambian, y creo que pegar (no coscorron, si no PEGAR) en el futuro va a ser algo que solo se de en familias IGNORANTES que suelen ser de bajos recursos económicos (a mi ver, ojo), y algo que ayudó mucho es la campaña mundial (como unicef) que lucha por los derechos de los niños y los difunde en todos los medios... pero bueno, es raro... como que una parte de mi dice SI A LA LEY y otra dice NO A LA LEY... si veo los resultados digo NI/SO A LA LEY :P si veo el daño psicologico digo rotundamente SI A LA LEY, pero ta yo que se, es un tema muy delicado, hay que estar en la situación para analizarlo, igual en lo que dijiste estoy de acuerdo, por mas que aca en algunas partes parezca contradictorio
estoy totalmente de acuerdo, con matices menos violentas :P
a los que nos PEGARON... (Nada de coscorrones), palo y palo, vara, cinto y rebenque, de chicos, sabemos bien que ese sistema funca o funca :P
pero esta en los padres (o abuelos en mi caso) sepan medir sus fuerzas o la clase de castigos fisicos y la edad de los mismos (en trecero de liceo dos por tres me seguía comiendo una cruzada de cara); por una palmada en la cola de esas que duele mas el grito y el enojo de mama/papa que la propia palmada no va a pasar nada y sin embargo ahora esta prohibida por la ley jajajaj... eso si es un tramuyo del gobierno para la imagen... ahora los tiempos van cambiando... ya no se pega como antes, ahora con suerte es una palmada, ojo, (es lo que veo yo en familias SIN PROBLEMAS ECONOMICOS SERIOS)... A MEDIDA QUE AUMENTA LA IGNORANCIA AUMENTA LA PALIZA (es como lo veo yo, quizas me equivoco de aca a la china)... pero uno con los tiempos, los años, y la misma sociedad te van cambiando, mi abuelo a mi me ataba a una silla con la cuerda del caballo, y una vez me dió con un rebenque por que se la rompí queriendome escapar, y mi tío también me daba, una vez me tiró un cenicero de cristal en la cabeza, mi abuela dos por tres con un vara y eso es por que eran y son ignorantes y se pienzan que a palo y palo las cosas se soluciona, por eso yo pienso que si bien es por un lado tema de imagen, del gobierno, por otro estra bien que lo hayan hecho por que si vos a un ignorante le das el codo, te va a agarrar el hombro, por lo tanto dale la mano asi te agarra el codo (no se si se entiende mi ejemplo).
Ahora, hoy en día si veo eso digo, (que hijo de puta mira lo que le hace al pibe) (y eso que faltan muchas por contar), pero sin embargo en ese momento todos mis compañeros de clase yo les preguntaba y a todos nos daban pa que tengamos :P, pero gracias a eso aprendi que la violencia hacia los niños es horrible, pero al mismo tiempo reconozco que en muchas que recibi (quizás en demasía) una lección que como mucho repetía otra vez (La cagada), pero a la tercera me acordaba como me dolió el culo, la pantorrila, la cara o las patillas jajaja, yo que se.. es raro... no defiendo la violencia hacia los niños pero considero que si es coscorron, PERO INSISTO, un coscorron de esos que duele mas el resongo que la palmada es necesario, en mi familia se notó, en los 3 ñietos grandes, que nos la comimos doblada y los 3 ñietos chicos que gozan/ban de un libertinaje absoluto, y creo que asi terminamos, la sociedad misma va cambiando, los años te cambian, y creo que pegar (no coscorron, si no PEGAR) en el futuro va a ser algo que solo se de en familias IGNORANTES que suelen ser de bajos recursos económicos (a mi ver, ojo), y algo que ayudó mucho es la campaña mundial (como unicef) que lucha por los derechos de los niños y los difunde en todos los medios... pero bueno, es raro... como que una parte de mi dice SI A LA LEY y otra dice NO A LA LEY... si veo los resultados digo NI/SO A LA LEY :P si veo el daño psicologico digo rotundamente SI A LA LEY, pero ta yo que se, es un tema muy delicado, hay que estar en la situación para analizarlo, igual en lo que dijiste estoy de acuerdo, por mas que aca en algunas partes parezca contradictorio
yo estoy de acuerdo con la ley, a mi NUNCA me pegaron mis viejos, y creo tener una crianza envidiable, agradezco a mis viejos por la crianza que me dieron dia a dia, y estoy totalmente convencido de que no es necesario el golpe.
NO es necesario golpear a un niño para que aprenda, no son perros, hay otras formas.
El problema no es el niño, ni falta del golpe, el problema es la falta de capacidad de razonamiento de los padres, la falta de capacidad de buscar otras soluciones, la falta de amor, etc.
NO es necesario golpear a un niño para que aprenda, no son perros, hay otras formas.
El problema no es el niño, ni falta del golpe, el problema es la falta de capacidad de razonamiento de los padres, la falta de capacidad de buscar otras soluciones, la falta de amor, etc.
compartia todo lo q dijiste... hasta el final... no creo q todos los padres q les pegan a sus hijos sea x falta de amor, sino x muchas razones mas como los q pusiste vos...
claro, no, talvez me exprese mal, no todos los padres que golpean a sus hijos sea por falta de amor, sino por alguna de esas opciones.
NO es necesario golpear a un niño para que aprenda, no son perros, hay otras formas.
Ya lo dije: hay otras formas, pero todas son complementarias a la que menciono. Ninguna funciona sin la existencia de un cierto "temor por la represalia", y ese temor no veo cómo podría generarse si no es con violencia (osea, esto puede ser "pegar", "gritar", "asustar", etc, etc... ). Y es verdad: no somos perros... somos animales, igual que el perro.
Si creen que por ser humanos tenemos un distintivo "de calidad", onda "somos seres intelegentes y por eso somos distintos" le erran fiero: todo lo que aplica para un perro, también aplica para nosotros. A nosotros capaz que nos aplican más cosas que no aplican para el perro, pero no se puede desconocer que el método de condicionamiento operante funciona y no necesariamente es malo aplicarlo (TODOS LO APLICAMOS A DIARIO!).
Lo que pasa es que mucha gente sufrió la mala aplicación de dicho método (por ejemplo, los presos políticos en la dictadura, los alumnos de escuela de la dictadura, etc) y se cree tan sabia que GENERALIZA su esencia negativa a toda posible aplicación. Es exactamente lo mismo que va a ocurrir cuando los niños -futuros adultos- que sufren el actual "laisser faire" escolar, se den cuenta de que este sistema les pudrió el cerebro e intenten cambiarlo. Ahora no les corrijen las faltas de ortografía con rojo para que no se traumen, jajajajaj.... mirá que hay psicólogos pelotudos!
Yo creo sinceramente que tiene que existir un compenente violento en toda educación infantil... ese componente puede venir dado por un coscorrón, tres o cuatro gritos, una vivencia atemorizante, o algo así... pero sin un cierto "miedo a las consecuencias" (o garantía - por experiencia - de que las consecuencias son dolorosas) no veo el aprendizaje.
Ya lo dije: hay otras formas, pero todas son complementarias a la que menciono. Ninguna funciona sin la existencia de un cierto "temor por la represalia", y ese temor no veo cómo podría generarse si no es con violencia (osea, esto puede ser "pegar", "gritar", "asustar", etc, etc... ). Y es verdad: no somos perros... somos animales, igual que el perro.
Si creen que por ser humanos tenemos un distintivo "de calidad", onda "somos seres intelegentes y por eso somos distintos" le erran fiero: todo lo que aplica para un perro, también aplica para nosotros. A nosotros capaz que nos aplican más cosas que no aplican para el perro, pero no se puede desconocer que el método de condicionamiento operante funciona y no necesariamente es malo aplicarlo (TODOS LO APLICAMOS A DIARIO!).
Lo que pasa es que mucha gente sufrió la mala aplicación de dicho método (por ejemplo, los presos políticos en la dictadura, los alumnos de escuela de la dictadura, etc) y se cree tan sabia que GENERALIZA su esencia negativa a toda posible aplicación. Es exactamente lo mismo que va a ocurrir cuando los niños -futuros adultos- que sufren el actual "laisser faire" escolar, se den cuenta de que este sistema les pudrió el cerebro e intenten cambiarlo. Ahora no les corrijen las faltas de ortografía con rojo para que no se traumen, jajajajaj.... mirá que hay psicólogos pelotudos!
Yo creo sinceramente que tiene que existir un compenente violento en toda educación infantil... ese componente puede venir dado por un coscorrón, tres o cuatro gritos, una vivencia atemorizante, o algo así... pero sin un cierto "miedo a las consecuencias" (o garantía - por experiencia - de que las consecuencias son dolorosas) no veo el aprendizaje.
- 1
- 2