Subpage under development, new version coming soon!
Subject: »[UP] Series
Los invasores no la llegue a ver pero no era esa en que se reconocia a los extraterrestres porque no podian flexionar los meñiques? Imagino que si vemos todo eso ahora nos cagamos de la risa.
Hace ya un tiempo que tengo la batman original para ver... por ahora en lista de espera.
Hace ya un tiempo que tengo la batman original para ver... por ahora en lista de espera.
En este blog encuentran muchas series y peliculas vieja, ademas de libros.
http://www.elneperiano.blogspot.com.ar/
edito: en esta pagina encontras "los invasores"
http://elneperiano.blogspot.com/2015/01/serie-norteamericana-los-invasores.html
(edited)
http://www.elneperiano.blogspot.com.ar/
edito: en esta pagina encontras "los invasores"
http://elneperiano.blogspot.com/2015/01/serie-norteamericana-los-invasores.html
(edited)
Po Bonanza...del tiempo de maría castaña...esa no era la del perro collie??
Había una de un perro collie que me traía doblado recuerdo...Por que caía justo en la hora que yo salía a jugar a la globa en la calle e iba a la casa de unos amigos a buscarlos y hasta que no terminaba la peliculita esa del perro...no se despegaban de la tele y no salían a jugar. era de los mas embolante para mi...
Había una de un perro collie que me traía doblado recuerdo...Por que caía justo en la hora que yo salía a jugar a la globa en la calle e iba a la casa de unos amigos a buscarlos y hasta que no terminaba la peliculita esa del perro...no se despegaban de la tele y no salían a jugar. era de los mas embolante para mi...
ja,ja, la del perro collie se llamaba Lassie.
Y al volver de la escuela, las aventuras de este muchacho:
Bueno ta, esa, pero también me acuerdo de bonanza...El auto fantástico que la daban los domingos de noche temprano, y la del super agente F86 cuando pasaba por cinco millones de puertas...
Te está tomando el pelo, se acuerda bien del nombre, es que vos sos más bueno que Lassie atado jajaja
No se cual batman original decis vos, yo te digo la serie con actores y a color supongo que debe ser de los 70 por ahi y cada programa demoraba unos 30 minutos (incluidas las tandas)y eran unitarios o a lo sumo 2 capitulos para el desenlace.
Entre 1966 y 1968...120 episodios. Batman era Adam West y Robin era Burt Ward. Si no recuerdo mal de Batichica estaba Arri Tintin... :P
Pero andá...Yo era batichica, pero uste era Robin...
no se que era peor...
:PP
no se que era peor...
:PP
Hablando de Batman y Robin...Usted no se acuerda un aviso que hubo luego del Mundial juvenil de Malasia sobre una promoción de Ancap que regalaban macacos de la serie de Batman?
Y en el aviso resulta que caía el Nico...el nico Olivera a una estación que dicho sea de paso era la estación de 21 de setiembre y la rambla, y el pistero lo saludaba y no se que... y le regalaba un macaco de Batman y luego miraba al acompañante -que hasta ese momento no había sido enfocado- para regalarle otro y resulta que el acompañante era Batman en persona, es decir un actor de talla grande disfrazado de Batman Y le decía: Batichica Por favor... Eran tres palabras...
Bueno el locutor que le daba la voz a ese Batman, era un conocido mío que se llamaba Wilson Ferrao y cobró por decir 3 (TRES) palabras, 3.000 dolares...En esa época era considerado uno de los mejores locutores de América y hacía mucha propaganda para el exterior también y su cachet en aquel entonces era de 1.000 dolares por palabra...¿que me cuenta?
Y en el aviso resulta que caía el Nico...el nico Olivera a una estación que dicho sea de paso era la estación de 21 de setiembre y la rambla, y el pistero lo saludaba y no se que... y le regalaba un macaco de Batman y luego miraba al acompañante -que hasta ese momento no había sido enfocado- para regalarle otro y resulta que el acompañante era Batman en persona, es decir un actor de talla grande disfrazado de Batman Y le decía: Batichica Por favor... Eran tres palabras...
Bueno el locutor que le daba la voz a ese Batman, era un conocido mío que se llamaba Wilson Ferrao y cobró por decir 3 (TRES) palabras, 3.000 dolares...En esa época era considerado uno de los mejores locutores de América y hacía mucha propaganda para el exterior también y su cachet en aquel entonces era de 1.000 dolares por palabra...¿que me cuenta?
A la damier... yo por esa plata les leo El Quijote.
y encima como Mujica, que dice que leyó el Quijote como 30 veces...
:P
:P
oslo [del] to
sinao
Vi muchas de la series que recordaban, pero la primera que recuerdo miraba con devoción, fue Aventuras en el Paraíso. Estoy hablando de principios de los años 60 del pasado siglo...¡Pah, que viejo que estoy!¡Ja, ja, ja!
Trataba de las aventuras del Cap. Troy (el primer ídolo que tuve en la infancia). Este era propietario de la goleta Tiki, con la que navegaba en torno a las islas Hawaii y otras del Pacífico Sur, transportando cargas y pasajeros de las más variadas condiciones.
Recuerdo que la pasaban los sábados, como a las 22 horas y paraba mí era el mayor acontecimiento de la semana.
En ese entonces, tenía un compañero de escuela que venía todos los sábados para verla juntos.
En aquellos tiempos, no era tan fácil como hoy poder comprar un televisor, así que nos juntábamos desde la media tarde y jugábamos a ser los protagonistas de aquellas aventuras, mientras nuestras madres charlaban y preparaban la merienda, y más tarde la cena.
Es una época que recuerdo con muchísimo cariño.
Poco después llegaron: Combate; Viaje al fondo del mar; Daniel Boone; El túnel del tiempo; Perdidos en el espacio; El Fugitivo; El Virginiano; El Gran Chaparral y otras muchas más.
Considero que esa fue la época de oro de la televisión en nuestro país, aunque tal vez la esté idealizando en estos recuerdos.
(edited)
Trataba de las aventuras del Cap. Troy (el primer ídolo que tuve en la infancia). Este era propietario de la goleta Tiki, con la que navegaba en torno a las islas Hawaii y otras del Pacífico Sur, transportando cargas y pasajeros de las más variadas condiciones.
Recuerdo que la pasaban los sábados, como a las 22 horas y paraba mí era el mayor acontecimiento de la semana.
En ese entonces, tenía un compañero de escuela que venía todos los sábados para verla juntos.
En aquellos tiempos, no era tan fácil como hoy poder comprar un televisor, así que nos juntábamos desde la media tarde y jugábamos a ser los protagonistas de aquellas aventuras, mientras nuestras madres charlaban y preparaban la merienda, y más tarde la cena.
Es una época que recuerdo con muchísimo cariño.
Poco después llegaron: Combate; Viaje al fondo del mar; Daniel Boone; El túnel del tiempo; Perdidos en el espacio; El Fugitivo; El Virginiano; El Gran Chaparral y otras muchas más.
Considero que esa fue la época de oro de la televisión en nuestro país, aunque tal vez la esté idealizando en estos recuerdos.
(edited)