Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: »[UP] Series

2015-06-03 00:16:07
Vi muchas de la series que recordaban, pero la primera que recuerdo miraba con devoción, fue Aventuras en el Paraíso. Estoy hablando de principios de los años 60 del pasado siglo...¡Pah, que viejo que estoy!¡Ja, ja, ja!

Trataba de las aventuras del Cap. Troy (el primer ídolo que tuve en la infancia). Este era propietario de la goleta Tiki, con la que navegaba en torno a las islas Hawaii y otras del Pacífico Sur, transportando cargas y pasajeros de las más variadas condiciones.

Recuerdo que la pasaban los sábados, como a las 22 horas y paraba mí era el mayor acontecimiento de la semana.
En ese entonces, tenía un compañero de escuela que venía todos los sábados para verla juntos.
En aquellos tiempos, no era tan fácil como hoy poder comprar un televisor, así que nos juntábamos desde la media tarde y jugábamos a ser los protagonistas de aquellas aventuras, mientras nuestras madres charlaban y preparaban la merienda, y más tarde la cena.

Es una época que recuerdo con muchísimo cariño.

Poco después llegaron: Combate; Viaje al fondo del mar; Daniel Boone; El túnel del tiempo; Perdidos en el espacio; El Fugitivo; El Virginiano; El Gran Chaparral y otras muchas más.
Considero que esa fue la época de oro de la televisión en nuestro país, aunque tal vez la esté idealizando en estos recuerdos.

(edited)
2015-06-03 00:48:14
Otra época que también recuerdo especialmente, aunque esta ligada indirectamente con la TV, y más directamente con la música, fue la primera vez que vi a The Beatles en el Show de Ed Sullivan. Fue en su primera presentación en los EEUU,

Simplemente, ¡Me explotó la cabeza!¡Nunca había escuchado nada igual hasta entonces!

Hasta ese momento, mi aproximación a la música había sido a través del Club del Clan, un programa con los ídolos argentinos del momento, quienes estaban comenzando sus carreras musicales: Palito Ortega; Violeta Rivas; Chico Novarro; Johnny Tedesco; Lalo Fransen; Nicky Jones, etc.

Se imaginarán que el contraste entre una cosa y la otra fue impresionante.

Desde ese momento me hice fan del grupo y cada tarde a las 18 hs, escuchaba religiosamente por Radio Sarandí, el programa dirigido por el gordo Elías Turubich, dedicado a la música y a las últimas novedades sobre The Beatles.

¡Qué época, por Dios!¡Irrepetible!
2015-06-03 01:17:14
para los que les guste las peliculas o series epicas o de combate medieval, les recomiendo el ultimo capitulo de Game of Thrones, del domingo pasado por HBO,


IMPONENTE!!!!!!!!!!!!!!!!!!
2015-06-03 02:16:56
Sip ,me acuerdo, era muy chico pero me acuerdo.
Después Mi Bella Genio, Mi Marciano Favorito, El Agente 86, Hechizada, El Show de Lucy....
2015-06-07 22:32:30
Hace poco bajé uno de los capítulos de aventuras en el paraíso. No se consiguen fácil porque hay toda una industria del retro y tienen acaparadas la seriales viejas norteamericanas. Pero algunas se consiguen, otras se ven en Youtube, normalmente en baja calidad.

No hace tanto murió Ben Gazara, el protagonista de Corre por tu Vida, otra serie importante de los 60. Recuerdo que en un episodio quedan atrapados por unos indígenas africanos. Y allí la tribu comienza a cantar una canción que repetía reiteradamente la frase: "oh ke kadaga". Naturalmente que en nuestros oídos sonaba con las sílabas en otro orden. Pero no era un invento de la película. En una documental de National Geographic pasaron el mismo canto.