Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Coca Cola Zero
CyberMatrix [del] to
All
Según un estudio comparativo con la Coca Cola "Light" publicado en www.sepadefenderse.com.ar, el producto Zero de la famosa gaseosa podría traer cáncer en las personas.
Ambas bebidas son "sin azúcar", sin embargo la recientemente promocionada versión "Zero" trae un componente edulcorante totalmente prohibido por la F.D.A. por ser nocivo para la salud.
Luego del hartazgo que han sufrido los consumidores ante tanta publicidad veraniega realizada por Coca Cola para su nuevo producto "Zero", llegan las opiniones médicas y de especialistas sobre las "bondades", o no, de la nueva bebida cola que promete Cero Azúcar y un implícito "éxito social" a todo el que la beba, producido por las bien pensadas piezas publicitarias utilizadas en el lanzamiento del demandado brebaje.
Los consumidores se preguntaban al conocer la nueva hermana de la línea Coca: ¿Qué diferencia tiene la Zero con la Coca Cola Light? ¿No es acaso que ambas carecen de azúcar en su composición?
Las respuestas están en sus etiquetas leyendo la composición química de ambas: la Coca Light tiene Acesulfame K (16mg/%) y Aspartamo (24mg/%), logrando en total 40 mg/100% de bebida, mientras que la ZERO tiene Ciclamato de Sodio (27mg%), Acesulfame K (15mg%) y Aspartamo (12 mg%) haciéndola más dulce que la otra (en total 54 mg/100% de bebida).
Teniendo en cuenta que el edulco-rante "Ciclamato de Sodio" está terminantemente prohibido por la F.D.A. (organismo máximo de control de alimentos y drogas de los EEUU de América [como me revienta cuando ponen "estados unidos de america" y ellos mismos se dicen america ¬¬]) por tener efectos comprobables en la generación de tumores cancerígenos, y que el Ciclamato (U$S 10 por Kilo) es mucho más barato que el Aspartamo (U$S 152 por Kilo), ¿Que Coca Cola va a tomar de ahora en más?
Ambas bebidas son "sin azúcar", sin embargo la recientemente promocionada versión "Zero" trae un componente edulcorante totalmente prohibido por la F.D.A. por ser nocivo para la salud.
Luego del hartazgo que han sufrido los consumidores ante tanta publicidad veraniega realizada por Coca Cola para su nuevo producto "Zero", llegan las opiniones médicas y de especialistas sobre las "bondades", o no, de la nueva bebida cola que promete Cero Azúcar y un implícito "éxito social" a todo el que la beba, producido por las bien pensadas piezas publicitarias utilizadas en el lanzamiento del demandado brebaje.
Los consumidores se preguntaban al conocer la nueva hermana de la línea Coca: ¿Qué diferencia tiene la Zero con la Coca Cola Light? ¿No es acaso que ambas carecen de azúcar en su composición?
Las respuestas están en sus etiquetas leyendo la composición química de ambas: la Coca Light tiene Acesulfame K (16mg/%) y Aspartamo (24mg/%), logrando en total 40 mg/100% de bebida, mientras que la ZERO tiene Ciclamato de Sodio (27mg%), Acesulfame K (15mg%) y Aspartamo (12 mg%) haciéndola más dulce que la otra (en total 54 mg/100% de bebida).
Teniendo en cuenta que el edulco-rante "Ciclamato de Sodio" está terminantemente prohibido por la F.D.A. (organismo máximo de control de alimentos y drogas de los EEUU de América [como me revienta cuando ponen "estados unidos de america" y ellos mismos se dicen america ¬¬]) por tener efectos comprobables en la generación de tumores cancerígenos, y que el Ciclamato (U$S 10 por Kilo) es mucho más barato que el Aspartamo (U$S 152 por Kilo), ¿Que Coca Cola va a tomar de ahora en más?
e sacado 2 concluciones.
1-
todo lo q ingerimos trae cancer
2-
todo es una joda, como la q paso con dasani que lo dejaron de lado y todavia esta en los locales de venta, y es un loco de pepsi que hace todo esto para comprar marqueting.
no?
1-
todo lo q ingerimos trae cancer
2-
todo es una joda, como la q paso con dasani que lo dejaron de lado y todavia esta en los locales de venta, y es un loco de pepsi que hace todo esto para comprar marqueting.
no?
El nombre oficial en español es : Estados Unidos de Norte Amèrica y al igual que el Uruguay deben ser de los pocos paìses que no tienen nombre propio puesto que Uruguay es la Repùblica Oriental del Uruguay, lo que se deduce como una repùblica al oriente del rìo Uruguay, rìo que ya tenìa ese nombre desde antes de la independencia de la Repùblica al oriente del rìo Uruguay.
En cuanto a la coca cola Zero yo fuì uno de los que me cuestionè la diferencia con la light al punto tal de preguntar a los comerciantes cual era la diferencia entre ambas, y tal cual la respuesta fue distinto edulcorante, pero por esas cosas intuitivas que uno tiene no se por que nunca se me diò por comprar una aunque sea por mera curiosidad ya que tampoco tomo light, pero siempre tuve esa idea de que algo medio extraño podìa tener y no se por que lo pense, de pronto la etiqueta negra le da cierta señal subliminal de ser algo un tanto escabroso.
En cuanto a la coca cola Zero yo fuì uno de los que me cuestionè la diferencia con la light al punto tal de preguntar a los comerciantes cual era la diferencia entre ambas, y tal cual la respuesta fue distinto edulcorante, pero por esas cosas intuitivas que uno tiene no se por que nunca se me diò por comprar una aunque sea por mera curiosidad ya que tampoco tomo light, pero siempre tuve esa idea de que algo medio extraño podìa tener y no se por que lo pense, de pronto la etiqueta negra le da cierta señal subliminal de ser algo un tanto escabroso.
El ciclamato hace tiempo que volvió a ser usado en Uruguay y muchos otros países del mundo. Acá, cuando se prohibió hace muchísimos años retiraron la Freskita del mercado (en aquel tiempo era muy popular). Hoy la Freskita volvió al mercado hace bastante tiempo y creo que la fórmula no debe haber variado mucho.
AGUA!!!!!!!
Es lo que no causa cancer...y el whisky en cantidades moderadas...
Es lo que no causa cancer...y el whisky en cantidades moderadas...
la diferencia es q es coca light pero con gusto a la coca normal... cosa q no es tan asi pero bue..
Fuera de joda, la principal causa de cáncer es hacerse mala sangre, deprimirse, los grandes disgustos: te bajan las defensas y comienzan a surgir enfermedades de todo tipo y en especial el cáncer.
Por otra parte yo prefiero tomar bebidas sin ningún tipo de edulcorante. Por ejemplo el café hace años que lo tomo amargo y ya he convencido a varios. Al principio cuesta pero después que te acostumbrás el café, siendo bueno, es mas rico sin azúcar y sin edulcorantes. Eso si te volvés mas exigente y no aceptás cualquier café.
Los edulcorantes sintéticos son factores de riesgo si se toman durante mucho tiempo. Así que mejor no tomarlos y ya está.
Por otra parte yo prefiero tomar bebidas sin ningún tipo de edulcorante. Por ejemplo el café hace años que lo tomo amargo y ya he convencido a varios. Al principio cuesta pero después que te acostumbrás el café, siendo bueno, es mas rico sin azúcar y sin edulcorantes. Eso si te volvés mas exigente y no aceptás cualquier café.
Los edulcorantes sintéticos son factores de riesgo si se toman durante mucho tiempo. Así que mejor no tomarlos y ya está.
Fuera de joda, la principal causa de cáncer es hacerse mala sangre, deprimirse, los grandes disgustos: te bajan las defensas y comienzan a surgir enfermedades de todo tipo y en especial el cáncer.
Eso se llama enfermedad del espiritu por que se reciente el espiritu y eso abre la puerta para las enfermedades fisicas
Eso se llama enfermedad del espiritu por que se reciente el espiritu y eso abre la puerta para las enfermedades fisicas
fua... si nos vamos a preocupar por las cosas q hacen mal y sobre todo las q traen cancer me parece q no tendriamos q toimar nada TODO da cancer es patetico pero ta... yo por suerte no tomo coca cola porque me parece una mierda, pero ta
aguante la coca cola!!
si es zero mejor!!
:P
si es zero mejor!!
:P
es todo una estrategia de pepsi para contrarestar el "exito" de la coca-cola Zero, yo probe la zero la light y la comun, la zero es mucho mas rica que la light, no se le siente el gusto ese del edulcorante... aparte lei la etiqueta y no dice "en caso de consumno frecuente consulte a su medico" que deberia decir en caso de que sea nociva como la freskyta la toxicola o la sunchycola, mejor dicho jarabes radioactivos sabor cola. Otra cosa, en ningun lugar de la etiqueta se nombra como ingrediente al "ciclamato", ya sea de sodio monosodico o de potasio.