Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Ancel esta caido!!!!
Sep tienen sus cosas buenas y sus cosas malas, pero ancel tiene eso de ser una empresa publica nacional y que supuestamente es mejor que ese dinero se vuelque en una empresa publica para que le vaya bien y le sea util al pais. No debe olvidarse que cierto porcentaje de los superavits de utilidades (ganancias) de una empresa publica se vuelca a rentas generales. En cambio si una empresa privada tiene superàvits ese dinero pasa a engrosar las cuentas bancarias de sus propietarios que por lo general la mayorìa de ellos son extranjeros.
Ahora con la cantidad de zurditos que tenemos en este paìs y en este foro ejem ejem ejem cof cof cof :PPPP me extraña que no valoren a una empresa publica que ademas es excelente y hay que reconocerlo.
Inclusive es increible el caso del Uruguay donde las empresas pùblicas compiten a la par de las privadas e incluso las superan, como por ejemplo el caso del mercado de seguros donde el banco de seguros que aunque le sacaron el monopolio de los seguros en el año92, igualmente absorbe el 80% de las polizas de seguros existentes en todo el Paìs.
Desde principios de la decada del 90 las empresas publicas uruguayas han sido sumamente eficientes, miren que han venido hasta comitivas de otros paìses para estudiar el desempeño y el trabajo de las empresas estatales uruguayas para luego poder emular en sus Paìses la experiencia de la empresa publica uruguaya.
Me consta que ha venido gente de Rumania, Bulgaria, Hungrìa, Repùblica Checa y hasta de Rusia para estudiar a las empresas del estado en Uruguay.
De manera que vamos a terminar de pensar aquello de que las cosas del estado son malas. Esta demostrado que cuando se hacen las cosas bien, el estado hasta puede hacer las cosas mejor que los privados
Ahora con la cantidad de zurditos que tenemos en este paìs y en este foro ejem ejem ejem cof cof cof :PPPP me extraña que no valoren a una empresa publica que ademas es excelente y hay que reconocerlo.
Inclusive es increible el caso del Uruguay donde las empresas pùblicas compiten a la par de las privadas e incluso las superan, como por ejemplo el caso del mercado de seguros donde el banco de seguros que aunque le sacaron el monopolio de los seguros en el año92, igualmente absorbe el 80% de las polizas de seguros existentes en todo el Paìs.
Desde principios de la decada del 90 las empresas publicas uruguayas han sido sumamente eficientes, miren que han venido hasta comitivas de otros paìses para estudiar el desempeño y el trabajo de las empresas estatales uruguayas para luego poder emular en sus Paìses la experiencia de la empresa publica uruguaya.
Me consta que ha venido gente de Rumania, Bulgaria, Hungrìa, Repùblica Checa y hasta de Rusia para estudiar a las empresas del estado en Uruguay.
De manera que vamos a terminar de pensar aquello de que las cosas del estado son malas. Esta demostrado que cuando se hacen las cosas bien, el estado hasta puede hacer las cosas mejor que los privados
También se puede razonar que el estado uruguayo en vez de andar compitiendo con empresas que hacen bastante bien lo que hacen podrían invertir ese dinero en rubros que se necesita mas como por ejemplo, salud, educación, seguridad, investigación tecnológica y científica, inversiones de riesgo, etc.
Yo no estoy en contra de Ancel pero si no hubiera competencia estoy seguro que no sería ni la mitad de eficiente. Y eso no lo digo yo sino la misma Ancel. Creo que eso está bien, que hayan tenido que mejorar porque sino perdían el mercado. Lo mismo pasó con el Banco de Seguros que tuvo que mejorar para competir.
Lo que no creo es en empresas públicas monopólicas que ganan dinero fácil y lo gastan muy mal. Las empresas monopólicas ocultan muy fácilmente sus ineficiencias y las pagamos todos a través de tarifas y precios que en muchos casos son de los mas altos del mundo.
Yo no estoy en contra de Ancel pero si no hubiera competencia estoy seguro que no sería ni la mitad de eficiente. Y eso no lo digo yo sino la misma Ancel. Creo que eso está bien, que hayan tenido que mejorar porque sino perdían el mercado. Lo mismo pasó con el Banco de Seguros que tuvo que mejorar para competir.
Lo que no creo es en empresas públicas monopólicas que ganan dinero fácil y lo gastan muy mal. Las empresas monopólicas ocultan muy fácilmente sus ineficiencias y las pagamos todos a través de tarifas y precios que en muchos casos son de los mas altos del mundo.
Sisi nadie esta en contra de la competencia, al contrario! es muy util justamente para el progreso.
De no haber sido por la competencia por ejemplo capaz que hoy en dia ni siquiera el hombre hubiese llegado a la luna, puesto de que no haber existido una guerra frìa probablemente no hubiera existido una carrera espacial, utilizandolo a modo de ejemplo.
Lo que si no veo mal que el estado tenga sus empresas que le hagan recaudar dinero para luego invertirlo en educacion, salud, generacion de empleos o desarollo.
Y la inversion siempre es buena si da buenas rentas, de lo contrario serìan gastos y ahì si estariamos de acuerdo en que el estado no tendrìa que hacerlos de forma innecesaria.
Ademàs las empresas pùblicas si bien son estatales tambièn tienen cierta autonomìa para manejarse por si mismas. De manera que tampoco es el estado de forma directa el que vuelca ese dinero en inversiòn, son las mismas empresas que con el porcentaje de sus utilidades que no vuelcan a rentas generales hacen las inversiones necesarias.
Algunas saldran bien y otras saldran mal como por ejemplo la inversiòn que hizo ancap con Loma negra de argentina (cementos del plata S.A) (una de las empresas de amalita fortabat, la mujer mas rica de la Argentina) que le permitia a ancap colocar 300 mil toneladas anuales de portland en Argentina, o como cuando compro toda la red de estaciones de servicio de Sol petroleo en 150 palos y que luego no solo no termino recuperando la inversion si no que ademas le originò terribles perdidas que despuès se tradujeron en solapados aumentos de combustibles en Uruguay.
(edited)
De no haber sido por la competencia por ejemplo capaz que hoy en dia ni siquiera el hombre hubiese llegado a la luna, puesto de que no haber existido una guerra frìa probablemente no hubiera existido una carrera espacial, utilizandolo a modo de ejemplo.
Lo que si no veo mal que el estado tenga sus empresas que le hagan recaudar dinero para luego invertirlo en educacion, salud, generacion de empleos o desarollo.
Y la inversion siempre es buena si da buenas rentas, de lo contrario serìan gastos y ahì si estariamos de acuerdo en que el estado no tendrìa que hacerlos de forma innecesaria.
Ademàs las empresas pùblicas si bien son estatales tambièn tienen cierta autonomìa para manejarse por si mismas. De manera que tampoco es el estado de forma directa el que vuelca ese dinero en inversiòn, son las mismas empresas que con el porcentaje de sus utilidades que no vuelcan a rentas generales hacen las inversiones necesarias.
Algunas saldran bien y otras saldran mal como por ejemplo la inversiòn que hizo ancap con Loma negra de argentina (cementos del plata S.A) (una de las empresas de amalita fortabat, la mujer mas rica de la Argentina) que le permitia a ancap colocar 300 mil toneladas anuales de portland en Argentina, o como cuando compro toda la red de estaciones de servicio de Sol petroleo en 150 palos y que luego no solo no termino recuperando la inversion si no que ademas le originò terribles perdidas que despuès se tradujeron en solapados aumentos de combustibles en Uruguay.
(edited)
bo me embola ller lo e pusieron, hagan un resumen y ponganlo jeje
estoy seguro que no sería ni la mitad de eficiente.
Totalmente de acuerdo... considero que Ancel, no solo es la empresa mas barata (cosa que muchos no saben), pero a partir en promedio a los 4 tipos de llamadas que se pueden hacer CTI, Movistar, Ancel y Telefono fijo, Ancel es el mas barato de todos, obvio que si el celu lo usas mas para cosas internacionales quizás te conviene mas movistar.
Pero al Pan Pan y al Vino Vino... Ancel ni se preocupaba por mejorar cuando no tenía competencia, llego CTI al Uruguay, y empezo la guerra de precios, no solo en tarifas, si no también en celulares, eso es algo que consiguió CTI, que el 90% de los uruguayos tengan celular
Totalmente de acuerdo... considero que Ancel, no solo es la empresa mas barata (cosa que muchos no saben), pero a partir en promedio a los 4 tipos de llamadas que se pueden hacer CTI, Movistar, Ancel y Telefono fijo, Ancel es el mas barato de todos, obvio que si el celu lo usas mas para cosas internacionales quizás te conviene mas movistar.
Pero al Pan Pan y al Vino Vino... Ancel ni se preocupaba por mejorar cuando no tenía competencia, llego CTI al Uruguay, y empezo la guerra de precios, no solo en tarifas, si no también en celulares, eso es algo que consiguió CTI, que el 90% de los uruguayos tengan celular
si la verdad q tenes razon, cuanod llego cti huvo una gerra de propaganadas y para ver quien ponia el aparato mas barato de todos, y los presios tambien, aunque cti solo piensa q todos vana t ener scti tonces ponene lo sprecios mas baratos para cti y para los otros te sacan el doble de la targeta o te cobran mas, pero desde que llegaron huvo terrible competencia
Si esta bien pero yo me acuerdo que por alla por el año 94,95 hubo un momento que con un lavado de un auto en una estacion de servicio te regalaban un celular. Eso despues se legislo y no me acuerdo por que razòn no se permitio que se regalaran celulares tan groseramente.
Lo que pasa que la gente a veces no agarraba viaje por lo que valian las llamadas y lo que valia por mes solo el cargo fijo, pero los celulares eran regalados y nisiquiera dicho de forma literal, dicho de forma directa LOS REGALABAN . Regalaban los celulares motorola aquellos del año de maria castaña por cualquier cosa, creo que hasta con compras del supermercado los regalaban.
Lo que pasa que la gente a veces no agarraba viaje por lo que valian las llamadas y lo que valia por mes solo el cargo fijo, pero los celulares eran regalados y nisiquiera dicho de forma literal, dicho de forma directa LOS REGALABAN . Regalaban los celulares motorola aquellos del año de maria castaña por cualquier cosa, creo que hasta con compras del supermercado los regalaban.
los monopolios en algunas áreas son estratégicos e indispensables (energía eléctrica, agua potable y telefonía fija sin ningún lugar a dudas)...¿la razón? sencilla: si no hubiera monopolio, si se deja librado solamente a la libre regulacion del mercado quedará mucha gente sin cobertura en esos servicios porque está clarísimo que es a pérdida que se le brinda esos servicios a los lugares mas apartados y menos poblados del país, esos servicios que se brindan "a pérdida" (económica pero no social) son subvencionados por el resto de los usuarios y a mi me parece bien...si se abriera a la libre competencia, esos servicios ("a pérdida") quedarían solamente en manos del Estado (que debe seguir brindando esos servicios, o intentando brindarlos) y por los únicos que se disputarían el mercado (a dentelladas) los privados y el Estado sería por aquellos servicios que si dan ganancias...no sé si se entiende lo que estoy planteando...
Pelado... la UTE puede ser... OSE... puede ser.... ANCAP... también puede ser...
PERO ANTEL NECESITA URGENTE!!!! COMPETENCIA... URGENTE!!!
TERMINAR CON EL MONOPOLIO DE ANTEL ES JUSTO Y NECESARIO PARA TODOS
es impresionante la cantidad de guita que se despilfarra con antel, la comunicacion DEBE Y PUEDE ser mas barata, y si llega otra empresa, ahí te quiero ver a ver si siguen despilfarrando guita como lo hacen, en lugar de invertir en tener menos perdida por ejemplo de robo de cables, y en miles de cosas mas...
aparte subvencionar a los planchas, que tienen mejores y mas buenos celulares de los que puedo acceder yo... naaaaahhh...
y esto nadie me lo cuenta... TODOS los planchas...y sus primos los terrajas, y sus primos lejanos de los acentamientos... el 99% tienen celulares y el 60% :P tienen v3... la semana pasada vi a unos pendejos en un carrito con V3 justamente... asi que vamo arriba... ANTEL necesita URGENTE COMPETENCIA!!!!
PERO ANTEL NECESITA URGENTE!!!! COMPETENCIA... URGENTE!!!
TERMINAR CON EL MONOPOLIO DE ANTEL ES JUSTO Y NECESARIO PARA TODOS
es impresionante la cantidad de guita que se despilfarra con antel, la comunicacion DEBE Y PUEDE ser mas barata, y si llega otra empresa, ahí te quiero ver a ver si siguen despilfarrando guita como lo hacen, en lugar de invertir en tener menos perdida por ejemplo de robo de cables, y en miles de cosas mas...
aparte subvencionar a los planchas, que tienen mejores y mas buenos celulares de los que puedo acceder yo... naaaaahhh...
y esto nadie me lo cuenta... TODOS los planchas...y sus primos los terrajas, y sus primos lejanos de los acentamientos... el 99% tienen celulares y el 60% :P tienen v3... la semana pasada vi a unos pendejos en un carrito con V3 justamente... asi que vamo arriba... ANTEL necesita URGENTE COMPETENCIA!!!!
y otra cosa, en la epoca cuando regalaban un celular por comprar un litro de leche, te lo regalaba con un contrato de 2 años (en todos lados) dado que el 10% de cada cuota mensual, iba para el negocio que lo conseguía
¿ajá?...¿y quien le lleva una línea de teléfono a un ranchito que está en la loma del orto?...¿quien paga esa línea con esos costos?...y una cosa no quita la otra, o sea: si Antel es ineficiente pues tendremos que hacer que sea eficiente...pero de ese modo que lo estás planteando vos estás tirando el agua sucia con el bebé adentro...
Justo hablaste de 2 cosas las que te puedo responder con propiedad.
No trabajo en ancel, pero trabajo en una empresa la cual es le vende el servicio de sms y roaming prepago a ancel y te puedo decir que no se sientan tan orgullosos de "ancel uruguayo" que la plata se queda acá y que esto y lo otro..
Por ejemplo, hay 3 plataformas de sms, una de inswitch, otra unisys y la otra, la más nueva, de la empresa en la que trabajo. Y no te puedo decir cómo funcionan las demás, pero cada sms que procesa nustra plataforma, un porcentaje va para la empresa y otro para ancel... así que la gran empresa pública uruguaya ancel está llena de productos que son de privados.
Y con respecto al B.S.E. yo soy corredor de seguros, al igual que mi padre. Y la razón que veo para que la mayoría de los seguros estén en el B.S.E. (ojo, ahora es mi opinión según lo que he vivido) es que el banco es una joda total. La diferencia que hay entre el banco y Porto seguros por ejemplo, es abismal, las empresas privadas de seguros son serias, tenés que cumplir con todas las condiciones, los plazos, etc. y si no lo hacés andá a reclamarle a magoya, no tenés vuelta atrás. El banco es diferente, todo se arregla hablñandolo y según cómo te lleves con el ejecutivo que te atienda, ni hablar de la diferencia que hacen entre corredores nuevos y corredores viejos. Entonces, en el banco estodo un despelote, pero a un correor le preguntás ¿Qué preferís, un seguro en el bse o uno en una privada? Es obvio que te va a decir que en el baco, porque al corredor le combiene la forma desordenada de trabajar del banco, es la mentalidad de este país.
Espero se haya entendido
Saludos
No trabajo en ancel, pero trabajo en una empresa la cual es le vende el servicio de sms y roaming prepago a ancel y te puedo decir que no se sientan tan orgullosos de "ancel uruguayo" que la plata se queda acá y que esto y lo otro..
Por ejemplo, hay 3 plataformas de sms, una de inswitch, otra unisys y la otra, la más nueva, de la empresa en la que trabajo. Y no te puedo decir cómo funcionan las demás, pero cada sms que procesa nustra plataforma, un porcentaje va para la empresa y otro para ancel... así que la gran empresa pública uruguaya ancel está llena de productos que son de privados.
Y con respecto al B.S.E. yo soy corredor de seguros, al igual que mi padre. Y la razón que veo para que la mayoría de los seguros estén en el B.S.E. (ojo, ahora es mi opinión según lo que he vivido) es que el banco es una joda total. La diferencia que hay entre el banco y Porto seguros por ejemplo, es abismal, las empresas privadas de seguros son serias, tenés que cumplir con todas las condiciones, los plazos, etc. y si no lo hacés andá a reclamarle a magoya, no tenés vuelta atrás. El banco es diferente, todo se arregla hablñandolo y según cómo te lleves con el ejecutivo que te atienda, ni hablar de la diferencia que hacen entre corredores nuevos y corredores viejos. Entonces, en el banco estodo un despelote, pero a un correor le preguntás ¿Qué preferís, un seguro en el bse o uno en una privada? Es obvio que te va a decir que en el baco, porque al corredor le combiene la forma desordenada de trabajar del banco, es la mentalidad de este país.
Espero se haya entendido
Saludos
En realidad es bastante raro que ANTEL lleve una línea telefónica a un ranchito perdido. Ahora todo eso se maneja por línea celular de bajo costo y por supuesto que no quiere competencia porque es un sector bastante rentable.
Por lo general lo que devuelven estas empresas en servicios sociales es bastante poco.
Mirá que no soy privatista ni estatista. Quiero un Estado que garantice los servicios a todo el mundo y quiero empresas eficientes para hacerlo. Si son públicas bien pero si son privadas no me molesta. Porque lo importante es que el usuario del servicio pague menos y reciba un mejor servicio. Normalmente eso se logra con la competencia. Si se puede lograr de otra forma en un caso particular, no hay problema.
El caso de OSE, por ejemplo. Se sabe que las cañerías de Montevideo pierden un porcentaje enorme del agua que se bombea a la ciudad. Creo que alguien dijo que la mitad. Pero no parece preocuparse demasiado de perder tanta cantidad de agua. Esta bien que sea pública, no me parece mal, pero habría que fijarle parámetros de gestión y designar personas responsables por esos parámetros. Y si no los cumplen, afuera. La inamovilidad de los empleados públicos le ha hecho mucho mal a este país.
Por lo general lo que devuelven estas empresas en servicios sociales es bastante poco.
Mirá que no soy privatista ni estatista. Quiero un Estado que garantice los servicios a todo el mundo y quiero empresas eficientes para hacerlo. Si son públicas bien pero si son privadas no me molesta. Porque lo importante es que el usuario del servicio pague menos y reciba un mejor servicio. Normalmente eso se logra con la competencia. Si se puede lograr de otra forma en un caso particular, no hay problema.
El caso de OSE, por ejemplo. Se sabe que las cañerías de Montevideo pierden un porcentaje enorme del agua que se bombea a la ciudad. Creo que alguien dijo que la mitad. Pero no parece preocuparse demasiado de perder tanta cantidad de agua. Esta bien que sea pública, no me parece mal, pero habría que fijarle parámetros de gestión y designar personas responsables por esos parámetros. Y si no los cumplen, afuera. La inamovilidad de los empleados públicos le ha hecho mucho mal a este país.
¿y quien le lleva una línea de teléfono a un ranchito que está en la loma del orto?
Pelado, cualquier empresa sea publica o privada, llega a cualquier lado.... ¿me vas a decir que Tiempost, DHL y los otros que me olvide del nombre si tienen que entregtar un paquete en el cadorna no lo entregan ????
TVC por ejemplo... si tienen que conectar un cable en el Cerro norte no lo colocan???
Dedicado no pone internet en la loma del orto????... tengo clientes que viven enla loma del orto y tienen dedicado
Que sea privado no significa que le va a hacer asco ir a un asentamiento a conectar el teléfono... en Antel ya esta la tecnología suficiente para que nadie se pueda "colgar" del teléfono... lo que no existe aún es la inteligencia de decir que si les sale millones de dolares anuales de perdida el robo de cables, de avivarse y hacerlo subterraneo... dado que poner una escalera y cortar un cable en la noche es mas fácil que cabar un poso, romper un conducto de metal macizo y robar el cable.. los mismos vecinos no lo permitirían por que los dejaría sin telefono, sin comunicacion....
¿quien paga esa línea con esos costos?
Es una inversión que tiene que hacer toda empresa, y mucho mas cuando apuesta a ganancias descomunales... ¿quien se imaginaba la guita que iba a poner BOTNIA en inversion?.. ¿quien se imagina cuanta guita desembolsó CTI para brindarle servicio a todo el Uruguay? ¿quien se imagina la guita que metió el cable con el correr de los años para estar en prácticamente todo el país?
Antel es ineficiente por que es empresa publica y no tiene competencia... son el tipo de empresas que se permiten hacer chanchuyos que mientras no duelan nadie salta... (te lo digo yo que labure en Antel) pero eso lo hacen por que tienen un margen de ganancias para chorear y eso no es algo que sea politico, es algo que esta desde los jerarcas de la institución hasta el mas mínimo supervisor... ahora... yo quiero ver a ver cuando haya poco margen de ganancias al tener competencia a ver si todos miran para otro lado....
te lo resumo en un caso chico... es como que yo me haga el boludo cuando marto se come las pastillas YAPA y según él las garpa :P .... es una perdida (por mas que el lo pague, si viene un cliente y quiere yapa no hay por que él se las morfo) (es un ejemplo muy rebuscado y pelotudo :P) pero yo asumo esa "posible perdida"... dado que me sirve que trabaje y tengo otros productos que son mi verdadero fuerte.. pero bueno, en el caso de Antel es exactamente lo mismo... por que si mi ganancia se reflejara solo en la yapa.. es decir.. si yo vnedo servicios de internet y vendiera solo pastillas YAPA, (que cyber trucho :P) estaría teniendo en porcentaje una perdida importante si lo mismo ocurriera, y bueno... cuando las ganancias se achiquen (con una competencia de por medio por la baja de precios) ahi los chanchuyos se van a tener que achicar de prepo o dejar de existir.. por que si se siguen dando al mismo nivel.. AHI NO VAN A HACER OIDOS SORDOS O LA VISTA GORDA...
Pelado, cualquier empresa sea publica o privada, llega a cualquier lado.... ¿me vas a decir que Tiempost, DHL y los otros que me olvide del nombre si tienen que entregtar un paquete en el cadorna no lo entregan ????
TVC por ejemplo... si tienen que conectar un cable en el Cerro norte no lo colocan???
Dedicado no pone internet en la loma del orto????... tengo clientes que viven enla loma del orto y tienen dedicado
Que sea privado no significa que le va a hacer asco ir a un asentamiento a conectar el teléfono... en Antel ya esta la tecnología suficiente para que nadie se pueda "colgar" del teléfono... lo que no existe aún es la inteligencia de decir que si les sale millones de dolares anuales de perdida el robo de cables, de avivarse y hacerlo subterraneo... dado que poner una escalera y cortar un cable en la noche es mas fácil que cabar un poso, romper un conducto de metal macizo y robar el cable.. los mismos vecinos no lo permitirían por que los dejaría sin telefono, sin comunicacion....
¿quien paga esa línea con esos costos?
Es una inversión que tiene que hacer toda empresa, y mucho mas cuando apuesta a ganancias descomunales... ¿quien se imaginaba la guita que iba a poner BOTNIA en inversion?.. ¿quien se imagina cuanta guita desembolsó CTI para brindarle servicio a todo el Uruguay? ¿quien se imagina la guita que metió el cable con el correr de los años para estar en prácticamente todo el país?
Antel es ineficiente por que es empresa publica y no tiene competencia... son el tipo de empresas que se permiten hacer chanchuyos que mientras no duelan nadie salta... (te lo digo yo que labure en Antel) pero eso lo hacen por que tienen un margen de ganancias para chorear y eso no es algo que sea politico, es algo que esta desde los jerarcas de la institución hasta el mas mínimo supervisor... ahora... yo quiero ver a ver cuando haya poco margen de ganancias al tener competencia a ver si todos miran para otro lado....
te lo resumo en un caso chico... es como que yo me haga el boludo cuando marto se come las pastillas YAPA y según él las garpa :P .... es una perdida (por mas que el lo pague, si viene un cliente y quiere yapa no hay por que él se las morfo) (es un ejemplo muy rebuscado y pelotudo :P) pero yo asumo esa "posible perdida"... dado que me sirve que trabaje y tengo otros productos que son mi verdadero fuerte.. pero bueno, en el caso de Antel es exactamente lo mismo... por que si mi ganancia se reflejara solo en la yapa.. es decir.. si yo vnedo servicios de internet y vendiera solo pastillas YAPA, (que cyber trucho :P) estaría teniendo en porcentaje una perdida importante si lo mismo ocurriera, y bueno... cuando las ganancias se achiquen (con una competencia de por medio por la baja de precios) ahi los chanchuyos se van a tener que achicar de prepo o dejar de existir.. por que si se siguen dando al mismo nivel.. AHI NO VAN A HACER OIDOS SORDOS O LA VISTA GORDA...
tu post fué demasiado largo...el domingo juego con suplentes...:P