Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: »Seleccion Uruguaya

2013-11-21 03:39:11
Son jugadores distintos...Uno mas cerebral, el otro mas rápido y con mas recorrido...Pero de todas formas te das cuenta que si ambos son jugadores de selección, lo mal que estamos en la zona del Mediocampo...Comparalos con Arturo Vidal en Chile o con James Rodriguez en Colombia..y ahí salta a la luz el tremendo déficit que tenemos en la mitad de la cancha...Ni te digo que lo compares con jugadores argentinos o brasileños...
2013-11-21 07:03:39
Sin dudas.. nadie discute eso creo. Nuestro fuerte es la defensa, por lo menos cuando estan despiertos y nuestro ataque. Nos falta quienes conecten las lineas. Para mi Lodeiro se cag* la carrera yendo a ser suplente al Ajax como tambien Gaston hizo lo mismo saliendo del Bologna para ir al Southampton donde no juega nunca.. si hubiesen tenido continuidad seria otra cosa ahora, igual estan a tiempo
2013-11-21 10:13:35
Nuestro "fuerte" (Si es que tenemos alguno) es el ataque. Uruguay, atrás, tiene jugadores técnicamente muy malos. Godín lo viene demostrando hace ya unos cuantos partidos y bueno... Lugano. El más regular es Cáceres que particularmente no me gustó ni allá ni acá. El "mono" quizá sea también otro de los más parejitos por lo que corre y el despliegue que hace.

Es obvio que jugando así pensamos que no vamos a llegar a ningún lado, pero me da la sensación que poniendose uno en el lugar de un jugador de Uruguay, este partido no te motivaba en absoluto y menos jugando de local (a pesar de la gente) y menos contra Jordania. Quedó demostrado que Uruguay juega mucho mejor de visitante contra cualquiera.
2013-11-21 14:00:47
DENIGRANTE, INDIGNA e INMERECIDA forma de clasificar a un Mundial.Fuimos un desastre y clasificamos solo por que de 10 equipos sudamericanos clasifican 6

Para un poquito, una cosa es que el partido fue espantoso y otra lo de inmerecido, el nivel de sudamerica es el mejor del mundo, a la prueba esta que el 4 de Asia perdio la llave 5 a 0.

El partido se liquido alla, ademas los locos se pararon bien se metieron todos atras y pegaron (parecian Uruguay hasta no hace mucho tiempo).

CAMBIOS profundos para aprontar el Mundial, si no va a estar MUY complicada...Por que para peor ahora tenemos la presión del cuarto puesto del Mundial pasado y toda la bobada esa de que como ganamos en el 50, ahora también hay que ganarle la Final a Brasil...

Presion de quien? del periodismo? de la gilada que va al estadio? o de los que quieren ver un futbol que aca no existe? hay que estar contentos de ir al mundial por segunda vez consecutiva y con chances de hacer un papel digno.
2013-11-21 14:14:56
No se genera fútbol aquí, hay un problema de generación desde épocas ancestrales (por lo menos desde la época de Francescoli y Ruben Paz) que no se ha podido solucionar.

A cierto y nos fue re bien en los mundiales con esa gente, dejate de joder, endiosan personajes nefastos.

La verdad es que siempre le dieron para atras al viejo y a la mayoria de los jugadores y no soportan que nuevamente entro en el mundial.
El futbol que plantea el dt es aguantar bien atras, presion y ataque vertical para eso necesita que el otro equipo ataque, y si no ataca se nos complican los partidos... y que? por primera vez desde que veo a la seleccion hay un estilo claro de a que se juega y quienes juegan y le critican no tener un plan B, dejense de joder.... lo mejor seria que despues vinieran varias eliminatorias donde quedaramos afuera del mundial eso si con mucho toquecito para los costados asi ustedes quedan fascinados o para que digan pa' te acordas que bien que jugabamos con Tabarez y asi se reciben de uruguayos al 100%.

pd: No vayan mas al estadio asi bajan las entradas y vamos los que nos gusta el futbol de verdad!!!
2013-11-21 14:49:43
No se genera fútbol aquí, hay un problema de generación desde épocas ancestrales (por lo menos desde la época de Francescoli y Ruben Paz) que no se ha podido solucionar...
Mirá, en esa epoca se decía lo mismo, que no hay creadores desde la epoca de Rocha y bla bla, y en el 70 escuchaba lo mismo, que ya no tenemos un Schiafino, que salir cuarto es un fracaso.... o sea, que para mi nunca hubo creadores, siempre se jugó igual y si vamos como banca siempre terminamos afuera. O sea, conicido en que en este mundial será difícil pasar la serie porque vamos a encontrar equipos a los que hay que salir a ganarle y alli somos malos, no se hacen 2 pases bien... en fin, esperemos que cambie algo.
2013-11-21 17:36:34
Lo de la gente que va a ver a la seleccion es terrible, hay momentos que se escucha hasta lo que gritan los jugadores, no transmiten nada, solo nervios cuando se pierde alguna pelota o cuando pasan 20 minutos sin hacer un gol
2013-11-21 20:21:49
el nivel de sudamerica es el mejor del mundo

Eso es verdad. Cualquier selección sudamericana es una selección fuerte...



ademas los locos se pararon bien se metieron todos atras y pegaron (parecian Uruguay hasta no hace mucho tiempo).

Pero justamente ahí esta la gracia. Si vos tenes un rival que se te cierra atrás, uno tiene que demostrar que tiene armas para desastibilizarlo, y Uruguay demostró que no las tiene...Por que cuantas selecciónes del Mundo hay que los rivales se les meten atrás, pegan e igual les ganan...

Sabes por que? Por que saben ganar esa clase de partidos..saben jugar de forma inteligente esos partidos...Entienden que el fútbol es un deporte de estrategia y no una lucha, y juegan los partidos, no los pelean ni los quieren de ganar de pesado...Los TRA-BA-JAN....

El entrenador presenta un equipo para trabajar el partido y los jugadores lo entienden y no se dejan llevar ni por los gritos, ni los nervios de la gente...Es decir: Te mueven la pelota. te la llevan para un lado, te la traen para el otro, juegan para atrás si es necesario...(no es pecado hacerlo) te tienen la pelota, la pasan, la mueven con paciencia y te esperan el huequito y el momento de jugarla criteriosamente para adelante a los efectos de que la pelota llegue limpia a los delanteros y no tener que mandarlos a la guerra con pelotazos frontales sin sentido de los continuos bartoleos de los defensas y mediocres mediocampistas de creación...Ayer iban 10 minutos de juego y Godín dijo: "vamos a jugar para adelante"...y enseguida vino un puntazo hacia arriba dividiendo el balón...

Pero para botija.. que apuro tenes? si el partido dura 90 minutos y van 10 de juego y no tenes forma de quedar afuera...¿cual es el problema si hay que tener la pelota durante 7 u 8 minutos pasandola si nadie te apura?? si mientras uno tiene la pelota, la pelota esta segura y el partido controlado...si todas las buenas selecciónes del Mundo lo hacen...o no nos acordamos que Colombia mismo nos lo hizo acá en el Estadio que llegaron a pasar hasta 5 minutos y nos movían la pelota y no la encontrabamos??

No hay necesidad de tirar la pelota parrriba y luchar el partido, si se puede jugar....hay un sin fin de cosas para decir...Otra...para que queres al cebolla Rodriguez en un partido como este donde se debe jugar teniendo la pelota y pasandola a un toque y no mandar un pase largo por la punta para que un jugador rapido y potente como Rodriguez corra por la punta ,eluda a dos o tres y meta un pase de gol...

Tenemos prejuicios futbolisticos los uruguayos...somos futbolisticamente monotematicos, no tenemos variantes...sabemos pelear, metemos precioso, jugamos bárbaro y nos sentimos cómodos cuando nos atacan y debemos jugar de contra, pero cuando tenemos la responsabilidad nosotros, no sabemos que hacer y usamos el libreto equivocado...


Otra cosa...Como se siente la ausencia de Forlan en su plenitud...uno nota que el equipo ya es mucho mas liviano y hasta con cierta falta de jerarquía...



Presion de quien? del periodismo? de la gilada que va al estadio?

De la gilada que va al estadio y se pone a entrar nerviosa a medida que pasan los minutos y entra a bajar esa especie de murmullo desde la tribuna que ni idea tienen lo nervioso que pone al local y lo gratificante que es para un visitante escucharlo al ver que el rival esta nervioso...
Y da fastidio, por que uno ve un partido de nacional o de peñarol y ese murmullo que baja de la tribuna no se siente, o por lo menos ni cerca como cuando juega Uruguay y el partido no se va dando...

2013-11-21 20:40:09
A cierto y nos fue re bien en los mundiales con esa gente, dejate de joder, endiosan personajes nefastos.

Que hayan sido nefastos para lo extrafútbol, no quiere decir que lo hayan sido como jugadores dentro del campo de juego. Francescoli, Sosa, Ruben Paz fueron extraordinarios jugadores de fútbol que ya los quisieramos tener ahora...

Pero habían otros problemas también en esa época, líos de vestuario entre jugadores, entre jugadores y técnicos, jugadores y dirigentes, que repatriados si, que repatriados no y miles de cosas mas...pero así y todo no te olvides que en esa época también ganamos dos copa America 83 y 87...Y los mundiales son relativos, por que en el 86 jugamos con Argentina con Maradona y toda la prole( que a la postre fue campeón del Mundo) y entro Ruben Paz y los metimos abajo del durante 30 minutos y la pelota no quiso entrar y Maradona mismo dijo que el partido mas complicado del Mundial fue contra Uruguay...

Y después en Italia 90 metimos a los gaitas 90 minutos abajo del arco en el debut también y nos dieron penal una jugada que fue gol y después sosita la mando a la tribuna y ahí se le terminó el mundial a un jugador emocionalmente muy endeble como Sosita...y luego en la revancha contra Belgica salimos a matar y entres contras y dos tiros lejanos nos hicieron tres goles...
y en Octavos contra Italia, estabamos jugando fenómeno a la nuestra como lo hizo ayer Jordania, pero Italia hizo lo que debió hacer Uruguay ayer...Nos dió el dulce nos dejó crecer, empezó a toquetear la pelota para el costado y cuando Tabarez mordió el anzuelo y adelantó 10 metritos las líneas ahí nos clavaron 2 goles en 15 minutos , Serena y Salvatore Toto Schillaci...Fueron inteligentes como no lo fue Uruguay ayer ni en aquel partido contra Italia y nos sacaron del Mundial...

Entonces los mundiales son relativos...Uruguay llegó a semifinales en el último por que todos los partidos se le presentaron para el juego de Uruguay y nos encontró con todos los jugadores en rodaje y un Forlan descollante...En ningún partido se tuvo la responsabilidad de ganar si o si con la soga al cuello, y por lo tanto las falencias de Uruguay no salieron a la luz...

el fútbol NO ES blanco negro...Hay un sín fin de matices de grises que hay que manejarlos...No es decir, nos fue bien, fabuloso, nos fue mal espantoso...pero si así se quiere pensar fijate quienes siempre terminan siendo campeones del Mundo y te das cuenta que son los equipos que juegan al fútbol.. que saben defender si...pero que también saben ganar cuando tienen que salir a ganar contra rivales inferiores...
2013-11-21 20:49:24
Mirá, en esa epoca se decía lo mismo, que no hay creadores desde la epoca de Rocha y bla bla, y en el 70 escuchaba lo mismo, que ya no tenemos un Schiafino, que salir cuarto es un fracaso.... o sea, que para mi nunca hubo creadores,

Ta..yo no vi a Rocha, y no vi a Schiaffino...pero si comentás esto, entonces lo que uno debe pensar es que con el correr de los años hubo un tremendo deterioro de la calidad fútbolística en nuestro País... Por que si vos decís que cuando Rocha (que si se que era 9, no mediocampista) añoraban a Schiaffino, y que después se añoraba a Rocha, y que ahora añoramos a Francescoli y Ruben Paz.. entonces lo que se ve es que hemos llegado al punto que con el correr de los años los buenos mediocampistas han desaparecido, por que ahora no tenemos UNo solo siquiera al mismo nivel del que tienen otras selecciónes...No podemos presentarnos a jugar con Lodeiro, Gastón Ramirez, el cebolla Rodiguez que es volante por afuera rapido y potente que no genera fútbol y con Stuani que es un delantero devenido a jugar en el mismo puesto del cebolla...por que no vamos a jugar a nada cuando haya que ganar jugando y no defendiéndonos...


edito: y ahora que lo pienso, para afirmar esta idea, yo he escuchado mucha gente mayor decir que antes del 54 el fútbol Uruguayo era un fútbol de mucha técnica e ir para adelante jugando algo similar al brasilero, y que eso de la garra y meterse atrás, y defender se empezó a gestar hacia la década del 60 cuando precisamente la calidad de los jugadores uruguayos ya no era la misma de los que los precedieron...
(edited)
2013-11-22 14:21:48
Concuerdo en mucho de lo que dices, sobre todo en que no tenemos generadores de juego en el mediocampo.
Hoy Forlán es criticado (y olvidado) por muchos, y aunque es obvio que jugó su último mundial en la fase máxima de su plenitud, fue fundamental en todos los encuentros de Sudáfrica, e incluso en los de la última Copa América.
La realidad es que hoy no se encuentra en aquel nivel, e incluso, por ser muy inteligente y percibirlo, le influye anímica y negativamente en su desempeño.
Lo veo jugar como sin convicción, como sintiendo que se lo hace ingresar en algunos encuentros como una dádiva.
Juega con una especie de sentimiento de culpa, olvidándose de la importancia que tuvo para el grupo y, sobre todo, para las últimas alegrías que nos dio la Selección. Es una lástima.

Hoy, no tenemos un jugador con sus características: inteligente, habilidoso, con panorama total del juego, definidor en corta y larga distancia y, por si fuera poco, gran ejecutante de pelota quieta. Un jugador completo.

No todos los días aparecen jugadores así y por eso, para quienes gustan del fútbol bien jugado, se extraña tanto su presencia y se lamenta su declive.

Lamentablemente, quizás influenciados por lo tosco que es el fútbol de entrecasa o porque siempre nos hemos sentido orgullosos por la mítica de un fútbol uruguayo recio, con garra y rebeldía, nos hemos acostmbrado a valorar mucho más estas características, que disfrutar del juego vistoso.

Estamos tan convencidos de que lo importante es destruir, que cuando nos toca enfrentar a un jugador habilidoso, en lugar de estudiar cómo neutralizarlo técnicamente, lo primero que pensamos es colgarlo de un voleo en el alambrado.

En otro orden, no me pareció que luego de la pésima exposición futbolística del miércoles, diera como para festejar en la cancha de la forma que se hizo. En otras épocas, nos hubiéramos ido cabizbajos hacia el túnel, colorados de vergüenza.

Muchos discreparán con esta manera de verlo, pero es mi opinión y pretendo aportar a ver las cosas desde otro ángulo.
No fuí al estadio, ni esperaba que se volviera a golear a Jordania, pero me preocupó ver la falta de ideas que se demostró tener.

Como uruguayo e hincha de la Selección, ojalá encontremos la forma de mejorar en lo que resta de aquí al Mundial.

Ojalá que los triunfos de Uruguay demuestren que estoy equivocado y pueda subirme al carro sin triunfamos: P

2013-11-22 15:20:27
En el mediocampo tenemos dos jugadores que manejan muy bien la pelota que son Ramírez y Lodeiro.
El problema es que no les damos demasiada cabida.

Lodeiro no puede jugar de doble 5, es un jugador mas desequilibrante de mediapunta por el centro, pero esa posición no la utilizamos ahora en la selección.

Ramírez sí puede jugar mas sobre el medio, de armador al lado del 5, y rodearlo del cebolla, stuani que está ahora de 8 y lodeiro, esa es la manera que tendríamos de ser generadores de fútbol. Después del mundial yo creo que podríamos ir incoporando a Arrascaeta y Laxalt también.

Pero hay dos cosas:

1- A Lodeiro no le dieron la continuidad (y confianza) que necesitaba en la sele. Entraba poco y aunque no ha tenido el nivel que tuvo en Nacional, nuca fue el peor de la cancha, así que le sobra crédito a mi gusto.

2- La mas importante: Uruguay no quiere jugar al toque, eso esta muy claro. La idea es marcar y salir rápido para los dos de arriba, por eso mismo ha pasado lo que pasado con Nico y Ramírez, que a veces entran y a veces no, no son muy importantes en el esquema principal hoy por hoy.

Opinión: si nos decidiéramos empezar a intentar jugar al toque, por mas bien que lográramos jugar, si perdemos dos partidos se viene el mudo abajo y se termina el proceso, no veo aguante por acá en la gente como para llevar a cabo semejante cambio...
2013-11-22 17:34:04
Ramírez sí puede jugar mas sobre el medio, de armador al lado del 5, y rodearlo del cebolla, stuani que está ahora de 8 y lodeiro,

Y sacas a Suarez o Cavani?
Para mi tendria que ser Gaston por Stuani, Gaston pasa a la posicion que esta ahora Lodeiro y Lodeiro que flote por ahi como enganche

2013-11-22 18:41:26
A eso me refería. La gente quiere ver a Uruguay metiendo, mordiendo, trancando, pero debemos buscar además otras variantes que no terminen siempre en el puntazo para que Suárez o Cavani se traben en lucha con la defensa rival.

Es claro que con el esquema actual que estamos aplicando, nos basamos únicamente en el contragolpe rápido para que los dos delanteros letales que tenemos la manden a guardar, pero jugando sólo a eso, ya no vamos a sorprender a nadie.

No pretendo que juguemos a 25 toques como España o el Barça, porque históricamente nunca fue nuestra característica y porque nuestros jugadores no están formados técnicamente, ni sienten esa forma de jugar al fútbol, pero por lo menos que aprendamos a dar más de un pase al pie, con buen destio o que deje camino al gol a nuestros atacantes.

Con todo respeto, no veo a ninguno de los actuales jugadores de nuestro plantel seleccionado, con esa personalidad para ponerse el equipo al hombro y además contar con la tranquilidad y la frilaldad del estratega, como para saber siempre cuál es la jugada precisa que nos dejará camino al gol.

Siendo conscientes de esas carencias, deberíamos planificar en base a los jugadores que tenemos y buscar dos o tres variantes de juego diferentes para trabajar en ellas antes del Mundial.

Lamentablemente, no creo que el Técnico este dispuesto a innovar, más bien creo que morirá aferrado a su bandera.

2013-11-22 20:25:57
Ta..yo no vi a Rocha, y no vi a Schiaffino...pero si comentás esto, entonces lo que uno debe pensar es que con el correr de los años hubo un tremendo deterioro de la calidad fútbolística en nuestro País... Por que si vos decís que cuando Rocha (que si se que era 9, no mediocampista) añoraban a Schiaffino, y que después se añoraba a Rocha, y que ahora añoramos a Francescoli y Ruben Paz.. entonces lo que se ve es que hemos llegado al punto que con el correr de los años los buenos mediocampistas han desaparecido, por que ahora no tenemos UNo solo siquiera al mismo nivel del que tienen otras selecciónes...No podemos presentarnos a jugar con Lodeiro, Gastón Ramirez, el cebolla Rodiguez que es volante por afuera rapido y potente que no genera fútbol y con Stuani que es un delantero devenido a jugar en el mismo puesto del cebolla...por que no vamos a jugar a nada cuando haya que ganar jugando y no defendiéndonos...

Rocha era mediocampista, el típico 8 de esa epoca, el 5 era el destructor del medio, el 10 el creador y el ocho era el mixto, el mas completo.
Lo que yo digo es que siempre jugamos sin medios talentosos, siempre hubo alguno tipo Franchescoli, Rocha, Bengochea, FOrlan como quieras, pero siempre y esto es muy de Uruguayos, lo de antes era mejor, y para mi siempre fue igual, siempre jugamos al pelotazo, al contragolpe, defensa muy cerrada y fuerte y buenos delanteros, lo que pasa es que siempre decimos que antes se jugaba mejor y no es asñi, vean los partidos del 66 y del 70, jugabamos igual y no había un 10 telentoso, nunca lo tuvimos, esa es mi opninión.
(edited)
2013-11-23 00:35:41
En el mediocampo tenemos dos jugadores que manejan muy bien la pelota que son Ramírez y Lodeiro.
El problema es que no les damos demasiada cabida.



Ninguno de los dos serían jugadores de selección si fueran Argentinos, brasileros, chilenos o colombianos, quizá en las otras selecciones alternarían...Lodeiro no es desequilibrante ni de doble cinco, ni de enganche, ni de media punta y mucho menos es desequilibrante jugando solo. De pronto con otro mediocampista que le siga el juego como cuando en nacional jugaba con Matute Morales, puede crear algo, pero ni cerca es un jugador de gran nivel...

Además yo también hago referencia a los mediocampistas polifuncionales. Por ejemplo al típico número 8 que maneja todo el abc del mediocampo y que por ejemplo tanto extraño nacional el año pasado cuando le faltó Calzada...OJO no pido a Calzada a la selección, lo uso como ejemplo para que vean la importancia del 8 en un equipo y del balance que le da, comparando al pésimo Nacional del año pasado con el mal nacional de este año que es un poco mas firme en defensa y un poco mas ofensivo que el año pasado. Causa de esto es la presencia del 8 que el año pasado no había...El mediocampo es defensivamente mas solido y por lo tanto la defensa se ve menos exigida cuando el rival ataca, y a su vez arriba la pelota llega un poquito mejor...(aunque en el caso de nacional este año tampoco se nota tanto) por que el ataque esta mal armado con una soperpoblación de delanteros de área que se notó mucho con la ausencia de Porta que es mas movedizo y suele llegar mas por todo el frente...

Volviendo a la selección
Lo mismo pasa ahora en el combinado: Un cinco, dos laterales volantes y un creador que eventualmente juega de doble cinco...Y el 8? y el 10? Hoy se estila jugar sin 10...macanudo...Pero y quien hace el balance en el medio? quien lanza a los laterales volantes? El cinco? Arevalo Ríos?? Lodeiro? quien?...Por que Lodeiro solo para crear no se puede (y si lo pones a crear que sentido tiene entonces tener dos volantes externos??) tiene que tener alguien con quien hacerse mutuamente el juego...


a Arrascaeta y Laxalt también. Son volantes externos también...Para eso..de la misma generación que prueben a Cristoforo que es parte del proceso y es un mediocampista interno que puede marcar y a su vez generar algo también, no mucho pero bueno...



2- La mas importante: Uruguay no quiere jugar al toque, eso esta muy claro. La idea es marcar y salir rápido para los dos de arriba, por eso mismo ha pasado lo que pasado con Nico y Ramírez, que a veces entran y a veces no, no son muy importantes en el esquema principal hoy por hoy.


Como dije ayer, eso sirve para algunos partidos...

Para jugar de visita contra equipos que jueguen mas que nosotros, fenómeno.... Y hacer ese fútbol nos viene al pelo y quedó demostrado en Venezuela, Peru y hasta en Chile que nos robaron el partido (No cuento los partidos de la altura y los de los 50 grados de barranquilla por que son partidos anormales) donde precisamente lo que no hay que hacer es correr que es lo que se pretende llevar a cabo con este estilo. Cerrarse atrás y pasar rápido la pelota a los volantes externos y delanteros sin tener que andar elaborando algo en el medio...


Pero y cuando jugas de local contra un equipo que se cierra y hay que abrirlo como lo abrimos??

Por que así es casi imposible...Nos costó un disparate hacerle un gol a Paraguay aquí y cuando faltando cinco minutos lo hicimos, después lugano se lo hace en contra...Nos costó un disparate encontrar el gol contra Colombia y de suerte Cavani pudo conectar un cabezaso (No muy bueno) de un centro frontal de Gargano que justo agarró a traspié al Golero Ospina...

Contra Venezuela aquí lo mismo..encontramos el gol y no llegamos mas...

Contra Jordania, sin comentarios... 0 gol en 90 minutos y solo un par de chances de gol...


Solo le ganamos bien a Bolivia que defensivamente es un desastre con dos pelotas quietas y a Chile por que iba al frente tanto como de local y nos dió la papita de poner una flojita línea de 3 atrás y a Perú que no tuvo mas remedio que abrirse por que al poco rato ya perdía 2 a 0...


:si nos decidiéramos empezar a intentar jugar al toque, por mas bien que lográramos jugar, si perdemos dos partidos se viene el mudo abajo y se termina el proceso, no veo aguante por acá en la gente como para llevar a cabo semejante cambio...


La gente le gusta el fútbol pero no sabe tanto de fútbol...Tu mismo lo decis en esa frase: "pierden dos partidos y se viene el mundo abajo" La gente es resultadista...No estudia, no observa, no sabe bah...se deja llevar por la emoción de ganar o perder...

Es mentira eso de que en Uruguay hay 3 millones de directores técnicos. Hay 3 millones de aficionados que les gusta el fútbol, no de directores técnicos...Hay mucha gente que sabe de fútbol si, pero la afición no sabe...