Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: »Seleccion Uruguaya

2013-11-23 00:35:41
En el mediocampo tenemos dos jugadores que manejan muy bien la pelota que son Ramírez y Lodeiro.
El problema es que no les damos demasiada cabida.



Ninguno de los dos serían jugadores de selección si fueran Argentinos, brasileros, chilenos o colombianos, quizá en las otras selecciones alternarían...Lodeiro no es desequilibrante ni de doble cinco, ni de enganche, ni de media punta y mucho menos es desequilibrante jugando solo. De pronto con otro mediocampista que le siga el juego como cuando en nacional jugaba con Matute Morales, puede crear algo, pero ni cerca es un jugador de gran nivel...

Además yo también hago referencia a los mediocampistas polifuncionales. Por ejemplo al típico número 8 que maneja todo el abc del mediocampo y que por ejemplo tanto extraño nacional el año pasado cuando le faltó Calzada...OJO no pido a Calzada a la selección, lo uso como ejemplo para que vean la importancia del 8 en un equipo y del balance que le da, comparando al pésimo Nacional del año pasado con el mal nacional de este año que es un poco mas firme en defensa y un poco mas ofensivo que el año pasado. Causa de esto es la presencia del 8 que el año pasado no había...El mediocampo es defensivamente mas solido y por lo tanto la defensa se ve menos exigida cuando el rival ataca, y a su vez arriba la pelota llega un poquito mejor...(aunque en el caso de nacional este año tampoco se nota tanto) por que el ataque esta mal armado con una soperpoblación de delanteros de área que se notó mucho con la ausencia de Porta que es mas movedizo y suele llegar mas por todo el frente...

Volviendo a la selección
Lo mismo pasa ahora en el combinado: Un cinco, dos laterales volantes y un creador que eventualmente juega de doble cinco...Y el 8? y el 10? Hoy se estila jugar sin 10...macanudo...Pero y quien hace el balance en el medio? quien lanza a los laterales volantes? El cinco? Arevalo Ríos?? Lodeiro? quien?...Por que Lodeiro solo para crear no se puede (y si lo pones a crear que sentido tiene entonces tener dos volantes externos??) tiene que tener alguien con quien hacerse mutuamente el juego...


a Arrascaeta y Laxalt también. Son volantes externos también...Para eso..de la misma generación que prueben a Cristoforo que es parte del proceso y es un mediocampista interno que puede marcar y a su vez generar algo también, no mucho pero bueno...



2- La mas importante: Uruguay no quiere jugar al toque, eso esta muy claro. La idea es marcar y salir rápido para los dos de arriba, por eso mismo ha pasado lo que pasado con Nico y Ramírez, que a veces entran y a veces no, no son muy importantes en el esquema principal hoy por hoy.


Como dije ayer, eso sirve para algunos partidos...

Para jugar de visita contra equipos que jueguen mas que nosotros, fenómeno.... Y hacer ese fútbol nos viene al pelo y quedó demostrado en Venezuela, Peru y hasta en Chile que nos robaron el partido (No cuento los partidos de la altura y los de los 50 grados de barranquilla por que son partidos anormales) donde precisamente lo que no hay que hacer es correr que es lo que se pretende llevar a cabo con este estilo. Cerrarse atrás y pasar rápido la pelota a los volantes externos y delanteros sin tener que andar elaborando algo en el medio...


Pero y cuando jugas de local contra un equipo que se cierra y hay que abrirlo como lo abrimos??

Por que así es casi imposible...Nos costó un disparate hacerle un gol a Paraguay aquí y cuando faltando cinco minutos lo hicimos, después lugano se lo hace en contra...Nos costó un disparate encontrar el gol contra Colombia y de suerte Cavani pudo conectar un cabezaso (No muy bueno) de un centro frontal de Gargano que justo agarró a traspié al Golero Ospina...

Contra Venezuela aquí lo mismo..encontramos el gol y no llegamos mas...

Contra Jordania, sin comentarios... 0 gol en 90 minutos y solo un par de chances de gol...


Solo le ganamos bien a Bolivia que defensivamente es un desastre con dos pelotas quietas y a Chile por que iba al frente tanto como de local y nos dió la papita de poner una flojita línea de 3 atrás y a Perú que no tuvo mas remedio que abrirse por que al poco rato ya perdía 2 a 0...


:si nos decidiéramos empezar a intentar jugar al toque, por mas bien que lográramos jugar, si perdemos dos partidos se viene el mudo abajo y se termina el proceso, no veo aguante por acá en la gente como para llevar a cabo semejante cambio...


La gente le gusta el fútbol pero no sabe tanto de fútbol...Tu mismo lo decis en esa frase: "pierden dos partidos y se viene el mundo abajo" La gente es resultadista...No estudia, no observa, no sabe bah...se deja llevar por la emoción de ganar o perder...

Es mentira eso de que en Uruguay hay 3 millones de directores técnicos. Hay 3 millones de aficionados que les gusta el fútbol, no de directores técnicos...Hay mucha gente que sabe de fútbol si, pero la afición no sabe...
2013-11-23 00:46:19
Ramírez sí puede jugar mas sobre el medio, de armador al lado del 5, y rodearlo del cebolla, stuani que está ahora de 8 y lodeiro,


Primero. Stuani no esta de 8. Stuani juega de volante por afuera y recordar que es delantero que da una mano en ese puesto...como también la da en los "periquitos" del español de Barcelona...

Y

Y sacas a Suarez o Cavani?
Para mi tendria que ser Gaston por Stuani, Gaston pasa a la posicion que esta ahora Lodeiro y Lodeiro que flote por ahi como enganche


Que juegue uno u otro no es tanto la cuestión. El tema es que con ese esquema táctico...NO SE PUEDE jugar así cuando se tiene la responsabilidad de ganar un partido ante un equipo que viene a defenderse, cerrarse y jugar a la contra...

Por que no es un equipo para tener la pelota si no que para justamente no tenerla...Se esta equivocando el procedimiento...Entonces después resulta un partido de dos equipos que juegan a lo mismo, uno usando el esquema justo que es el visitante y otro usando un esquema erróneo que es el local presentando un equipo que no puede proponer fútbol...luego como consecuencia, salen los partidos que salen en el estadio...Mal jugados, aburridos, pelotazo para un lado y el otro y que si el rival no se equivoca, Uruguay no puede ganar...


Ahí tenes la prueba...Dos partidos de Uruguay con el mismo esquema táctico y los mismos jugadores contra Jordania , de visita ellos, teniendo que ganar: 5 a 0 a favor nuestro...

De local ellos cerrados buscando no ser goleados y defendiendo el 0, termina 0 a 0 y mal jugado, procedimiento equivocado...

2013-11-23 00:49:11
A eso me refería. La gente quiere ver a Uruguay metiendo, mordiendo, trancando, pero debemos buscar además otras variantes que no terminen siempre en el puntazo para que Suárez o Cavani se traben en lucha con la defensa rival.

Es claro que con el esquema actual que estamos aplicando, nos basamos únicamente en el contragolpe rápido para que los dos delanteros letales que tenemos la manden a guardar, pero jugando sólo a eso, ya no vamos a sorprender a nadie.

No pretendo que juguemos a 25 toques como España o el Barça, porque históricamente nunca fue nuestra característica y porque nuestros jugadores no están formados técnicamente, ni sienten esa forma de jugar al fútbol, pero por lo menos que aprendamos a dar más de un pase al pie, con buen destio o que deje camino al gol a nuestros atacantes.

Con todo respeto, no veo a ninguno de los actuales jugadores de nuestro plantel seleccionado, con esa personalidad para ponerse el equipo al hombro y además contar con la tranquilidad y la frilaldad del estratega, como para saber siempre cuál es la jugada precisa que nos dejará camino al gol.

Siendo conscientes de esas carencias, deberíamos planificar en base a los jugadores que tenemos y buscar dos o tres variantes de juego diferentes para trabajar en ellas antes del Mundial.

Lamentablemente, no creo que el Técnico este dispuesto a innovar, más bien creo que morirá aferrado a su bandera.



Exactamente, estoy de acuerdo en todo..
2013-11-23 00:55:45
Rocha era mediocampista, el típico 8 de esa epoca, el 5 era el destructor del medio, el 10 el creador y el ocho era el mixto, el mas completo.


Ta, puede ser que sea 8 y no 9..Yo como no lo vi no puedo hablar... Me guío por que yo escuché que en el Mundial del 70 (que yo no era nacido todavía) a Uruguay le faltaba el único 9 que tenía por que estaba lesionado y que era Rocha y se perdió el Mundial...De pronto era Troche que no me parece por que creo que era defensa...y no Rocha..o escuché mal o leí mal... tu me sabrás decir...


Lo que yo digo es que siempre jugamos sin medios talentosos, siempre hubo alguno tipo Franchescoli, Rocha, Bengochea, FOrlan como quieras, pero siempre y esto es muy de Uruguayos, lo de antes era mejor, y para mi siempre fue igual, siempre jugamos al pelotazo, al contragolpe, defensa muy cerrada y fuerte y buenos delanteros, lo que pasa es que siempre decimos que antes se jugaba mejor y no es asñi, vean los partidos del 66 y del 70, jugabamos igual y no había un 10 telentoso, nunca lo tuvimos, esa es mi opninión.

El 10 talentoso esta bien, pero yo también hago referencia a los mediocampistas polifuncionales, que sepan con la pelota en los pies, que la sepan pasar, que sepan triangular, que tengan dinámica, que NO erren los pases, que pisen el área rival si es necesarios, que tengan gol de vez en cuando y que además, marquen, presionen, que sepan posicionarse en la cancha y que se replieguen cuando haya que hacerlo...

No existe esos jugadores aquí, y los que puedan haber creo que no tienen nivel de selección...
(edited)
2013-11-23 02:54:22
Lodeiro y Ramírez son los dos mejores medios creativos que tenemos, les falta rodaje y la consecuente confianza que eso les da a los jugadores. Con diferentes matices, uno mas adelantado y el otro mas de creación.

Laxalt y Arrascaeta pueden jugar de armadores cualquiera de los dos, Cristóforo seria el cacha por el tipo de jugador que es, por eso no lo mencioné.

A mi me encantaría meter 4 abajo, un 5, tres medios con buen pie (el cebolla + los antes mencionados o algún otro que me ande faltando) y los dos de arriba, pero eso no parece que se vaya a dar, ni siquiera en el próximo proceso, ningún DT va a ir contra la corriente como fue Carrasco acá, a menos que traigamos un extranjero.

Estoy de acuerdo que en los partidos que tenemos que proponer nosotros, jugar a la contra no nos ha dado resultado. Pero tenemos que poder tener dos tipos de tácticas diferentes al menos, en todo este proceso nos hemos jugado a una sola (mas allá de lo que se ha logrado resultadísticamente, que ha sido bueno).
2013-11-23 03:03:11
Lodeiro y Ramírez son los dos mejores medios creativos que tenemos, les falta rodaje y la consecuente confianza que eso les da a los jugadores. Con diferentes matices, uno mas adelantado y el otro mas de creación.

No niego que sean los mejores. De hecho eso demuestra el déficit que tiene Uruguay en el mediocampo...


Laxalt y Arrascaeta pueden jugar de armadores cualquiera de los dos, Cristóforo seria el cacha por el tipo de jugador que es, por eso no lo mencioné.

Igual el principal problema no son los armadores.. Inclusive cada vez se juega con menos "armadores" propiamente dicho...Ahora como mencioné antes. Los mediocampistas tienen que ser súper completos y saber hacer todo...Podes tener uno mas de marca, podes tener uno de creación, pero los otros dos tienen que ser dúctiles...Hablando siempre para este tipo de partidos claro esta...
2013-11-23 16:56:38
No entiendo por que hay varios que dicen que Cristoforo seria el cacha... Cristoforo es un jugador para acompañar al 5, no le da para ser 5, si lo que se buscara es tener la pelota todo el partido, ahi si, pero en Uruguay que no la tenemos no sirve ahí.
2013-11-23 17:05:25
Pero estimado, usted pretende que la seleccion uruguaya que a nivel mundial es un equipo muy modesto tenga un nivel que es casi imposible que lo logremos, tal vez logremos alguna generacion a lo largo de nuestras vidas que cumpla con esas cosas que usted propone, pero no es posible que eso se muestre de forma continua, porque ni siquiera los grandes del mundo pueden hacerlo.

Otra cosa, volvemos a un tema viejo, le exigen a la seleccion lo que no le piden a Nacional y Peñarol eso es una verguenza, si los grandes no pueden romper los sistemas defensivos de El Tanque o Fenix o el que ustedes quieran, con todas las ventajas que tienen, pretenden que la seleccion en igualdad o inferioridad de condiciones por tener 2 o 3 estrellas pueda hacerlo? que le pedimos a estos muchachos? Cuando los grandes juegan la Libertadores tenemos mil excusas para justificar porque no podemos salir campeones, la verdad es que si no le pueden ganar a Cerro Largo menos van a poder superar a los mejores de América.
Yo sinceramente despues del mundial espero que logremos 4 años mas de esto y despues a lo nuestro quedar afuera y no jugar a nada, aprovechemos y veamos las cosas positivas de la generacion que veremos obtener mas logros. Para recordar una seleccion con mejores resultados hay que tener mas de 50 años y algunos hablan del cuerpo tecnico y de los jugadores como si fueran los peores.

Juegan a esto, no tenemos jugadores para hacer otra cosa, cuando intentamos hacer otra cosa no le ganabamos a nadie, y en cuanto a lo de Forlan, recordemos que casi nadie lo queria en la eliminatoria pasada por pecho frio porque desaparecia en los partidos y ahora vos estas diciendo que extrañamos a Forlan, el Forlan a que vos te referis fue el del mundial, nunca jugo ni va a jugar tan bien como ahi, y lejos de decir este hdp tendriamos que decir vimos a uno de los nuestros rendir mejor que las superestrellas del mundo en un mundial.

pd: a usted que les gusta la noche, piense la moraleja: esta un tipo en la barra de un bar y comenta con los parroquianos "por que sera que todas las mujeres estan tan buenas y la mia no", y entre el ruido de las copas se escucha un "eso es lo que pensas vos".
2013-11-23 17:07:30
Lodeiro y Ramírez son los dos mejores medios creativos que tenemos, les falta rodaje y la consecuente confianza que eso les da a los jugadores. Con diferentes matices, uno mas adelantado y el otro mas de creación.

Comparto, pero tienen que jugar juntos, de lo contrario con perros (sacrificados pero perros) no se puede elaborar futbol para los delanteros, les tiran ladrillos y se pretende que tiren pases magicos hacia los delanteros.
2013-11-23 20:56:49
Eso de que no se puede pensar en tener un equipo que pueda tener la pelota es el primer paso para que no se pueda...Si de pique decimos que no se puede, ya estamos mal...Es como que usted diga que una materia de la facultad es muy díficil entonces ni la estudia por que ya sabe que pierde el examen...Y al final como no va a aprobar esa materia no se va a poder recibir...Esto es lo mismo...Si no aprendemos a abrir defensas cerradas, siempre vamos a estar adoleciendo las eliminatorias por que nos va a seguir costando un huevo ganar de local...

Yo no pido ser ningún cuadro de primerísimo nivel, pido lo mismo que Colombia por ejemplo...Y
Pongo el caso de Colombia, por que Colombia es un equipo que sabe tener la pelota, que es paciente, que sabe esperar, que trabaja los partidos, y como en la década del 70 el fútbol en Colombia no existía...es una aberración pensar que no se puede aprender a tener la pelota...

2013-11-23 21:00:32
Lodeiro y Ramírez son los dos mejores medios creativos que tenemos, les falta rodaje y la consecuente confianza que eso les da a los jugadores. Con diferentes matices, uno mas adelantado y el otro mas de creación.

Comparto, pero tienen que jugar juntos,



Es lo mismo, es mas...hasta por momentos se pueden superponer...No tienen nivel de selección...juegan por que son los menos malos...son jugadores aceptables que en casi todas las otras selecciónes sudamericanas no tendrían lugar...
2013-11-24 01:21:10
Parece un libro de autoayuda.... Colombia quedo afuera del anterior mundial e iba por ese camino hasta que lo agarro Pekerman, aca jugamos y ganamos 2 a 0 asi que tampoco a endiosarlos, podran jugar mas lindo pero no creo que sean mejores que nosotros en linea generales igual que Chile son selecciones que estan parejas con Uruguay pero cada uno tiene un juego diferente.
Los jugadores se forman, no es que los puedas cambiar de grandes, eso que planteas deberia ser un proceso serio desde el baby futbol para que dentro de 20 años jueguen de esa forma (cosa imposible porque si no sea hace asi en cosas mas importantes menos se va a hacer en un deporte), exigirles que jueguen asi a personas que no saben como hacerlo es un disparate (es presion sin sentido para el jugar, y desilusion para el que observa), para mi le estamos sacando el 100% a los jugadores que tenemos, repasen el plantel y saquen a Suarez y Cavani, tenemos un equipito de jugadores sacrificados que dan pelea a todos.
2013-11-24 01:27:16
son jugadores aceptables que en casi todas las otras selecciónes sudamericanas no tendrían lugar...

Bueno si eso es cierto estamos en el horno porque son la unica esperanza de que pase eso que usted quiere, ademas si no son ellos no tenemos otros a ese nivel, que quiere que Lugano y Arevalo Rios tiren paredes? o como dijo Godin a Lodeiro "deja de pasarla para atras" (cuando nadie se mostraba e intentaba clarificar la jugada) y le pego un dedazo a la pelota de 70 metros y se la dio a los rivales (para que la tuvieran ellos porque otra cosa no hizo).

No se superponen si uno juega mas retrasado y el otro mas cerca de los puntas, o uno de doble 5 y el otro por afuera, ahi sacrifica o un dogo de marca o a la topadora, resta presion y vertigo y agrega tenencia.
2013-11-24 01:32:26
Que se yo... clasificamos y ta.
En Europa no pueden creer que Colombia le gane a Belgica (al que todos en el viejo continente decian que va a ser la sorpresa) y depues le empata a Holanda.
Chile le da de comer a Inglaterra....
Clasificar en Sudamerica es MUY dificil, estyo convencido que es la eliminatoria mas dificil del mundo.
Por ejemplo la serie de Suiza. Le tocan Islandia, Slovenia, Noruega, Albania y Chipre... (ironia on) claro que debe ser dificl ir a jugar a la altura de Albania y con 40 grados (ironia off).
Rusia jugo con Portugal, Israel, Azerbaijan, Irlanda del Norte y Luxemburgo... aca te asegurabas por lo menos el repechaje.
Bosnia-Herzegovina, Grecia, Eslovaquia, Lituania, Letonia y Liechtenstein.
Vamo arrriba... quiero ver a estos europeos copetudos ir a Jugar a Quito al mediodia, a La Paz donde ni los caballos pueden correr, a Bogota de tarde.... no llega ninguno.
Lo que seria ideal es que los grupos fueran mundiales, c;on eliminatorias de 2 anhos y que te toquen de donde sean y listo... ahi si clasifican los mejores... solo que afecta muchos intereses...
2013-11-24 01:43:09
Seria un relajo asi, igual creo que esta bien que esten representados todos los continentes, mas alla de los "mejores del mundo", no tengo dudas que Colombia a las 3 de la tarde o Ecuador al mediodia (yo recuerdo que en una eliminatoria de la decada del 90 jugaban a esa hora) son invictos contra cualquier europeo.

El mundial es lo mas justo, estan todos en el mismo pais con el mismo tiempo de preparacion, ahi podes ver el verdadero nivel de cada uno, por eso los que sacan esas ventajas no pasan la primer fase o los 8vos. Lo que te modifica son las lesiones y la falta de futbol de algunos jugadores.
2013-11-24 04:46:39
Parece un libro de autoayuda.... Colombia quedo afuera del anterior mundial e iba por ese camino hasta que lo agarro Pekerman, aca jugamos y ganamos 2 a 0 asi que tampoco a endiosarlos,


Yo no digo que sean mejores, yo digo que ellos si saben utilizar un esquema de juego que les sirva para abrir defensas cerradas, cosa que nosotros no sabemos y que además tienen los jugadores necesarios para jugar a eso y nosotros no los tenemos por que los que tenemos ya sean estén citados o no, no tienen la calidad necesaria como para ser partes de la selección y que están en niveles muy por debajo de los mismos jugadores que el combinado tiene en las otras líneas, haciendo que justamente nuestro déficit o talón de aquiles sea nada mas ni nada menos que el mediocampo, justo la zona mas neuralgica del fútbol. Ya que el fútbol se decide en las áreas, pero es en el mediocampo donde se define en que área se va a jugar mas...

Los jugadores se forman, no es que los puedas cambiar de grandes, eso que planteas deberia ser un proceso serio desde el baby futbol para que dentro de 20 años jueguen de esa forma (cosa imposible porque si no sea hace asi en cosas mas importantes menos se va a hacer en un deporte), exigirles que jueguen asi a personas que no saben como hacerlo es un disparate


Si, ni hablar...
Pero una selección se compone de 23 futbolistas. LA SELECCIÓN, que el seleccionador lleva a cabo tiene que ser tan minuciosa, que esos 23 futbolistas les tienen que brindar las mayores "armas" posibles para poder llevar a cabo la cantidad mas elevada de tácticas y esquemas que se puedan presentar en cada uno de los partidos.

Es decir: El seleccionador debe armar un plantel donde el siempre tenga a quien echar mano cuando debe utilizar tal o cual táctica, estrategia o esquema de juego...Y ahí es donde entra a tallar el arte del seleccionador, por que las variables son muchísimas.Todos los defensas que cita le tienen que brindar la posibilidad de poder jugar con las diferentes formas de parar una defensa ya sea línea de 4, línea de tres, tres sagueros, libero y stoper, dos centrales, un libero y dos laterales.. que hayan rápidos, que hayan con buen juego aéreo, que hayan buenos anticipadores y no tan marcadores, que hayan con personalidad, que hayan ordenados tácticamente etc, etc...

Lo mismo con los delanteros, que hayan por adentro, que hayan por afuera para cuando hay que abrir la cancha, que hayan habilidosos y escurridisos, que haya algún mastodonte quilombero para desconcentrar a los centrales, que hayan encaradores, etc, etc...

Y lo mismo con los mediocampistas...

De esta forma para cada partido el ve el plantel y sabe que este le da la posibilidad de poder plantear el partido como a el le parece mas conveniente y que además puede sentar en el banco a los jugadores que de acuerdo como se va dando el tramite del partido le pueden solucionar o cambiar un partido ya que el banco es tan importante como los titulares por que con el banco un entrenador tiene las armas para poder cambiar o estabilizar un partido a su antojo...

Pero si resulta que en esos 23 jugadores NO HAY jugadores mediocampistas que sean dúctiles, entonces el equipo ya esta presentando una falencia y que lo puede dejar imposibilitado y limitado de poder llevar a cabo un partido como el que se debió hacer el otro día y no se hizo un poco por error de armado y procedimiento del equipo y otro poco por no tener los jugadores necesarios...

Tabarez al inicio de su proceso acostumbraba a citar jugadores que le dieran la posibilidad de poder cubrirle varios puestos. Un defensa que podía volantear, un mediocampista que podía bajar a la zaga, etc...y teniendo en cuenta esto, un poco se dirigía hacia eso.. A tener la posibilidad de poder la mayor cantidad de variables posibles...Pero después llegaron algunos resultados, un cuarto puesto en el mundial, una copa América y dió la impresión de haber encontrado el equipo, pero resulta que ese mismo gran equipo para determinados partidos es inoperante...Y se olvido de los primeros tiempos del proceso, el de buscar jugadores que le brinden todas las variables posibles y poder contar con toda la carta del Menú a su disposición.. Si se hubiese mantenido en esa tesis, hoy quizá habrían jugadores que no estaban en la selección y quizá otros que sí...quien sabe...