Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Hablemos de fútbol
Te pongo otra frase del contador "los numeros no mienten, mentimos los que hacemos numeros".
No jugo todos los partidos salvo de dos temporadas, habria que hacer un promedio partido jugado/goles, de todas formas yo nunca dije que fue el mejor del mundo, dije que fue el jugador mejor pago del mundo. Y en todo caso es incomprovable si otros jugadores hubieran jugado la misma cantidad de partidos cuantos goles hubieran hecho.
Salvo raras excepciones ningun jugador saca campeon él solo a ningun equipo, en esos superequipos cada jugador aporta un poquito, como Messi el otro dia que no la toco pero definio el partido con un gol de pecho.
No jugo todos los partidos salvo de dos temporadas, habria que hacer un promedio partido jugado/goles, de todas formas yo nunca dije que fue el mejor del mundo, dije que fue el jugador mejor pago del mundo. Y en todo caso es incomprovable si otros jugadores hubieran jugado la misma cantidad de partidos cuantos goles hubieran hecho.
Salvo raras excepciones ningun jugador saca campeon él solo a ningun equipo, en esos superequipos cada jugador aporta un poquito, como Messi el otro dia que no la toco pero definio el partido con un gol de pecho.
El Chino en Nacional ganó una liguilla y un apertura. Jugó además una Copa y luego se fue, estamos hablando del 96 y comienzos del 97. En esos torneos la rompio y Nacional en lo local era demoledor con él. Me acuerdo que lo dejaban sólo arriba y los rivales le dejaban 3 o 4 para marcarlo. Fue uno de los mejores que yo ví en Nacional......Pero de ahí de decir que fue uno de los mejores 5 uruguayos de todos los tiempos, ni ahí. Ya que no vimos a los uruguayos campeones del 24, 28 y 30 que eran fenómenos o a Porta, Walter Gómez, el Loco Romano, Abbadie, Schiaffino o al propio Cubilla(dicen que era un crack el negro) por decir a algunos.
Pero algo el tipo tiene porque estuvo muchos años en Europa, llegó a ser por un tiempo el mejor pago del planeta entre los futbolistas.Tenía genialidades sin duda y una pegada maravillosa, pero entraba en bajones y desaparecía del partido. Otra cosa , que ya mencionaron, poco amigo del entrenamiento. Pudo llegar a ser el mejor del planeta, tenía condiciones, pero él era su peor enemigo. Creo que acá se mandará alguna genialidad, algún golazo y poco más.
Pero algo el tipo tiene porque estuvo muchos años en Europa, llegó a ser por un tiempo el mejor pago del planeta entre los futbolistas.Tenía genialidades sin duda y una pegada maravillosa, pero entraba en bajones y desaparecía del partido. Otra cosa , que ya mencionaron, poco amigo del entrenamiento. Pudo llegar a ser el mejor del planeta, tenía condiciones, pero él era su peor enemigo. Creo que acá se mandará alguna genialidad, algún golazo y poco más.
La discusión viene de antes que vos intervinieras porque joaco dijo que Ronaldo era de los mejores delanteros que vio y yo puse el video de Recoba para demostrar que los videos engañan. No me confundí porque dijeras que era el mejor pago del mundo: seguía con el hilo original de la discusión. Nadie discute que Beckham no es el mejor jugador del mundo y fue el mejor pago.
El que Recoba jugara 2 partidos por temporada habla PÉSIMAMENTE de él, ya que a la enorme mayoría de los otros jugadores eso no les pasa (máxime cuando no tuvieron lesiones graves, etc).
Yo no pido que Recoba saque campeón el solito a ningún equipo (como lo han hecho muchos)... si le pidiera eso le estaría exigiendo que fuese de los mejores del mundo, pero no se lo exijo porque no lo es ni nunca lo fue.
Lo que yo le pido a Recoba es que se ubique, y que la gente no contribuya a desubicarlo: es un jugador "distinto", con mucha técnica y algunos dotes físicos envidiables (el pique corto que decían por allí arriba), pero ni cerca el mejor de absolutamente nada.
Para mi NO HAY PUNTO DE DISCUSIÓN al respecto que Recoba NO ES uno de los 5 mejores jugadores uruguayos de la historia. Vos me acusaste de "Viejo" por despotricar contra él. Eso lo puedo aceptar. Pero no por viejo dejo de ser racional. Y quien piense que Recoba es uno de los 5 mejores jugadores uruguayos de la historia es un desquiciado (en un país 2 veces campeón del mundo, 2 veces campeón olímpico, con clubes que salieron 6 veces campeón del mundo, 8 veces campeones de América, con una selección 15 veces campeona de América, etc, etc, etc... NINGUNO de los títulos en los que participó Recoba... ni siquiera llegó a ser tercero o cuarto en un sudamericano juvenil sub-17!!!!)
(edited)
El que Recoba jugara 2 partidos por temporada habla PÉSIMAMENTE de él, ya que a la enorme mayoría de los otros jugadores eso no les pasa (máxime cuando no tuvieron lesiones graves, etc).
Yo no pido que Recoba saque campeón el solito a ningún equipo (como lo han hecho muchos)... si le pidiera eso le estaría exigiendo que fuese de los mejores del mundo, pero no se lo exijo porque no lo es ni nunca lo fue.
Lo que yo le pido a Recoba es que se ubique, y que la gente no contribuya a desubicarlo: es un jugador "distinto", con mucha técnica y algunos dotes físicos envidiables (el pique corto que decían por allí arriba), pero ni cerca el mejor de absolutamente nada.
Para mi NO HAY PUNTO DE DISCUSIÓN al respecto que Recoba NO ES uno de los 5 mejores jugadores uruguayos de la historia. Vos me acusaste de "Viejo" por despotricar contra él. Eso lo puedo aceptar. Pero no por viejo dejo de ser racional. Y quien piense que Recoba es uno de los 5 mejores jugadores uruguayos de la historia es un desquiciado (en un país 2 veces campeón del mundo, 2 veces campeón olímpico, con clubes que salieron 6 veces campeón del mundo, 8 veces campeones de América, con una selección 15 veces campeona de América, etc, etc, etc... NINGUNO de los títulos en los que participó Recoba... ni siquiera llegó a ser tercero o cuarto en un sudamericano juvenil sub-17!!!!)
(edited)
Pero algo el tipo tiene porque estuvo muchos años en Europa, llegó a ser por un tiempo el mejor pago del planeta entre los futbolistas
El tipo era el soplapene de Massimo Moratti, igual que Fonseca lo fue de Agnelli el de la Juventus. Hacían 2 jugadas BRILLANTES por temporada y se ganaban contratos montruosos por 4 temporadas más, esperando que algún día exploten definitivamente... y nunca explotaron.
El que no lo quiera ver, que se tape los ojos. Pero la realidad es una sola. ¿Recoba un jugador con una técnica brillante? Si, por supuesto. ¿Recoba uno de los mejores jugadores de ALGO? NO... para nada. Un pecho frío, falto de profesionalismo, buscador de guita y sin hambre de gloria alguna. Eso sí es Recoba.
El tipo era el soplapene de Massimo Moratti, igual que Fonseca lo fue de Agnelli el de la Juventus. Hacían 2 jugadas BRILLANTES por temporada y se ganaban contratos montruosos por 4 temporadas más, esperando que algún día exploten definitivamente... y nunca explotaron.
El que no lo quiera ver, que se tape los ojos. Pero la realidad es una sola. ¿Recoba un jugador con una técnica brillante? Si, por supuesto. ¿Recoba uno de los mejores jugadores de ALGO? NO... para nada. Un pecho frío, falto de profesionalismo, buscador de guita y sin hambre de gloria alguna. Eso sí es Recoba.
Si es pecho frio, pero también se lo tildaba de lo mismo al Enzo acá en Uruguay. En River Plate no. Pero de eso estamos acostumbrados los uruguayos, queremos que todos metan pero si alguno piensa y no va a trancar, lo más seguro es que nos enojemos con el tipo.
También el Pato Aguilera o Magallanes fueron a Europa gracias a Paco, como tantos otros, pero no la "descosieron". Un poco mejor le fue el Pato.
Pienso que Recoba es un muy buen jugador y que los italianos tan tontos no son, pero reafirmo que no es ni de los 20 mejores jugadores uruguayos de todos los tiempos. Si y es más discutible, de los mejores 10 de los últimos 15 años en Uruguay. Pero discutible.
(edited)
También el Pato Aguilera o Magallanes fueron a Europa gracias a Paco, como tantos otros, pero no la "descosieron". Un poco mejor le fue el Pato.
Pienso que Recoba es un muy buen jugador y que los italianos tan tontos no son, pero reafirmo que no es ni de los 20 mejores jugadores uruguayos de todos los tiempos. Si y es más discutible, de los mejores 10 de los últimos 15 años en Uruguay. Pero discutible.
(edited)
Si es pecho frio, pero también se lo tildaba de lo mismo al Enzo acá en Uruguay. En River Plate no. Pero de eso estamos acostumbrados los uruguayos, queremos que todos metan pero si alguno piensa y no va a trancar, lo más seguro es que nos enojemos con el tipo.
Bueno... es que Francescoli era medio pecho frío también. Ohh casualidad siempre se hablaba de su "frialdad" y "elegancia" para definir. Incluso jamás demostraba nada durante los partidos. Recién al final de su carrera en River se enojó con un árbitro o se empujó con un rival. Pero igual no iba a esto (que definitivamente no es lo que hace a los buenos jugadores). A lo que iba es a que Francescoli ganó muchas cosas (siendo pecho frío o no)... una Copa Libertadores, 3 copas América, jugó 2 mundiales (y convirtió en uno de ellos), ganó 5 campeonatos argentinos (2 de ellos de los largos) y es el 2º mayor goleador uruguayo en argentina... pero el logro más importante es lo que dejó fuera de la cancha: el mejor del mundo en su momento (Este si: Zidane) lo idolatró de chico y le puso Enzo a su primogénito... la hinchada de River lo quiere como a un Dios.
A mi Francescoli TAMPOCO me parece que llega a estar siquiera entre los 10 mejores uruguayos de la historia, pero no dejo de reconocer que era un groso de verdad. Un pecho frío pero groso. No es PARA NADA el caso de Recoba, cuya carrera es INCOMPARABLE a la de Francescoli. Y creo que Francescoli tenía MUCHO MÁS TÉCNICA que Recoba (y menos vicios futbolísticos, como el típico tirito-centro que hacía el putarraco de Recoba).
También el Pato Aguilera o Magallanes fueron a Europa gracias a Paco, como tantos otros, pero no la "descosieron". Un poco mejor le fue el Pato.
De nuevo acá le erras como las peras... poner en la misma bolsa al Pato Aguilera y a Magallanes.
En primer lugar el Pato Aguilera LA DESCOCIÓ en Europa. No solo está calificado como uno de los 2 mejores delanteros de la historia del Genoa (junto a su dupla de aquel momento el checo Skuravi) sino que llevó al Genoa a la final de una Copa UEFA, algo impensable. Así que no tienen punto de comparación. El Pato se cansó de hacer goles en Genoa, y ya en Torino estaba viejo, cansado y falopeado (es lo que recibimos en Peñarol y aún así desequilibraba).
Magallanes en cambio NUNCA HIZO NADA salvo en Peñarol y Defensor. En el resto de los equipos (desde el Real Madrid, donde practicó una semana antes que lo cedieran indefinidamente a préstamo) no hizo ABSOLUTAMENTE NADA. Y no creo que Magallanes haya sido ningún Fuoriclase. Si considero que fue desequilibrante en el Uruguayo de 1995, pero nada más. Un jugador que juega bien 2 temporadas en toda su carrera no merece consideración ninguna si de pensar en "los mejores" se trata.
Pienso que Recoba es un muy buen jugador y que los italianos tan tontos no son, pero reafirmo que no es ni de los 20 mejores jugadores uruguayos de todos los tiempos.
Hasta acá estamos de acuerdo: fue un muy buen jugador cada 18 partidos. Eso no lo discuto. Es decir... quién puede discutir que cada 18 partidos Recoba la descocía!!!??? nadie... cada 18 partidos era un muy buen jugador. Sobre lo que "los itlaianos no son tontos", ya lo creo que no. Su alto salario no se debe a otra cosa que lo que suele llamarse "lavado de dinero", de lo cual Paco Casal y lo capomafia italianos saben mucho (desde Berlusconi, presidente del Milan, a Moratii, del Inter).
Si y es más discutible, de los mejores 10 de los últimos 15 años en Uruguay. Pero discutible.
Eso está bien. Se podría decir que Recoba fue de los 10 mejores jugadores de los últimos 15 años del fútbol uruguayo (LOS PEORES 15 AÑOS DE LA HISTORIA DEL FÚTBOL URUGUAYO).
(edited)
Bueno... es que Francescoli era medio pecho frío también. Ohh casualidad siempre se hablaba de su "frialdad" y "elegancia" para definir. Incluso jamás demostraba nada durante los partidos. Recién al final de su carrera en River se enojó con un árbitro o se empujó con un rival. Pero igual no iba a esto (que definitivamente no es lo que hace a los buenos jugadores). A lo que iba es a que Francescoli ganó muchas cosas (siendo pecho frío o no)... una Copa Libertadores, 3 copas América, jugó 2 mundiales (y convirtió en uno de ellos), ganó 5 campeonatos argentinos (2 de ellos de los largos) y es el 2º mayor goleador uruguayo en argentina... pero el logro más importante es lo que dejó fuera de la cancha: el mejor del mundo en su momento (Este si: Zidane) lo idolatró de chico y le puso Enzo a su primogénito... la hinchada de River lo quiere como a un Dios.
A mi Francescoli TAMPOCO me parece que llega a estar siquiera entre los 10 mejores uruguayos de la historia, pero no dejo de reconocer que era un groso de verdad. Un pecho frío pero groso. No es PARA NADA el caso de Recoba, cuya carrera es INCOMPARABLE a la de Francescoli. Y creo que Francescoli tenía MUCHO MÁS TÉCNICA que Recoba (y menos vicios futbolísticos, como el típico tirito-centro que hacía el putarraco de Recoba).
También el Pato Aguilera o Magallanes fueron a Europa gracias a Paco, como tantos otros, pero no la "descosieron". Un poco mejor le fue el Pato.
De nuevo acá le erras como las peras... poner en la misma bolsa al Pato Aguilera y a Magallanes.
En primer lugar el Pato Aguilera LA DESCOCIÓ en Europa. No solo está calificado como uno de los 2 mejores delanteros de la historia del Genoa (junto a su dupla de aquel momento el checo Skuravi) sino que llevó al Genoa a la final de una Copa UEFA, algo impensable. Así que no tienen punto de comparación. El Pato se cansó de hacer goles en Genoa, y ya en Torino estaba viejo, cansado y falopeado (es lo que recibimos en Peñarol y aún así desequilibraba).
Magallanes en cambio NUNCA HIZO NADA salvo en Peñarol y Defensor. En el resto de los equipos (desde el Real Madrid, donde practicó una semana antes que lo cedieran indefinidamente a préstamo) no hizo ABSOLUTAMENTE NADA. Y no creo que Magallanes haya sido ningún Fuoriclase. Si considero que fue desequilibrante en el Uruguayo de 1995, pero nada más. Un jugador que juega bien 2 temporadas en toda su carrera no merece consideración ninguna si de pensar en "los mejores" se trata.
Pienso que Recoba es un muy buen jugador y que los italianos tan tontos no son, pero reafirmo que no es ni de los 20 mejores jugadores uruguayos de todos los tiempos.
Hasta acá estamos de acuerdo: fue un muy buen jugador cada 18 partidos. Eso no lo discuto. Es decir... quién puede discutir que cada 18 partidos Recoba la descocía!!!??? nadie... cada 18 partidos era un muy buen jugador. Sobre lo que "los itlaianos no son tontos", ya lo creo que no. Su alto salario no se debe a otra cosa que lo que suele llamarse "lavado de dinero", de lo cual Paco Casal y lo capomafia italianos saben mucho (desde Berlusconi, presidente del Milan, a Moratii, del Inter).
Si y es más discutible, de los mejores 10 de los últimos 15 años en Uruguay. Pero discutible.
Eso está bien. Se podría decir que Recoba fue de los 10 mejores jugadores de los últimos 15 años del fútbol uruguayo (LOS PEORES 15 AÑOS DE LA HISTORIA DEL FÚTBOL URUGUAYO).
(edited)
yo lo unico q digo es q recoba se la re come
No seas malo, ganar un apertura y una liguilla es ser idolo de nacional?? no ganó nada!!
Una cosa es quererlo al jugador y otra es ver la realidad, no ganó nada nunca puede ser idolo!!
Una cosa es quererlo al jugador y otra es ver la realidad, no ganó nada nunca puede ser idolo!!
El que dice que Recoba fue de los mejores jugadores del mundo es porque solo vio sportscenter y youtube..
Es que con perdón de la libertad de expresión, el Toto no puede con 16 años tirar así como así "es uno de los 5 mejores de la historia" y justificarte con que "viste un par de documentales" de UNO SOLO de sus competidores.
No me darían las bolas para poner jugadores uruguayos de los que -por sus logros- estoy convencido que fueron mejores que Recoba (por lo menos en relación a sus contemporáneos), y me faltan dedos en las manos y en los pies para poner jugadores QUE YO HE VISTO EN VIVO que fueron mejores que Recoba.
(edited)
No me darían las bolas para poner jugadores uruguayos de los que -por sus logros- estoy convencido que fueron mejores que Recoba (por lo menos en relación a sus contemporáneos), y me faltan dedos en las manos y en los pies para poner jugadores QUE YO HE VISTO EN VIVO que fueron mejores que Recoba.
(edited)
Lógico, ganar un apertura y una liguilla no es nada del otro mundo y mas tratándose de nacional, pero bueno...aunque poco, por lo menos algo es...
Ya que no vimos a los uruguayos campeones del 24, 28 y 30 que eran fenómenos o a Porta, Walter Gómez, el Loco Romano, Abbadie, Schiaffino o al propio Cubilla(dicen que era un crack el negro) por decir a algunos.
Y comparar el fútbol de antaño con el fútbol actual no nos puede dar una medida certera ya que el fútbol como deporte y su forma de jugarlo ha variado sustancialmente a lo largo de los años.
Las canchas son distintas, los arcos son distintos, las pelotas, algunas reglas, las metodologías de juego con las variantes tácticas aplicadas acumuladas durante el correr del tiempo también son distintas, y ni que hablar que la preparación física y hasta psicológica de los futbolistas también son
Yo he escuchado miles de historias del fútbol que yo no ví de principios de la década del 70 para atrás, y he visto algunos tramos de partidos antiguos como por ejemplo el de Uruguay vs Inglaterra en el 66 que la velocidad de juego era irrisoria comparándola con lo vertiginosa de estos tiempos, pero yo personalmente y en mi modesto entender soy de los que me aferro a la idea de que el fútbol actual es ampliamente superior al de décadas pasadas. Puede haber alguna paridad en cuanto a la calidad técnica de los futbolistas propiamente dicha y que hayan habido jugadores notables antes y algunos ahora, pero a Fútbol global, no tengo dudas que el fútbol actual es muy superior y que el jugador de fútbol como tal ha evolucionado notoriamente.
Hay muchísimo mas profesionalismo producto de las presiones e intereses económicos que se mueven alrededor del fútbol, así como también preparación de los futbolístas que abarca a todos los aspectos de la persona en su integridad...
Y comparar el fútbol de antaño con el fútbol actual no nos puede dar una medida certera ya que el fútbol como deporte y su forma de jugarlo ha variado sustancialmente a lo largo de los años.
Las canchas son distintas, los arcos son distintos, las pelotas, algunas reglas, las metodologías de juego con las variantes tácticas aplicadas acumuladas durante el correr del tiempo también son distintas, y ni que hablar que la preparación física y hasta psicológica de los futbolistas también son
Yo he escuchado miles de historias del fútbol que yo no ví de principios de la década del 70 para atrás, y he visto algunos tramos de partidos antiguos como por ejemplo el de Uruguay vs Inglaterra en el 66 que la velocidad de juego era irrisoria comparándola con lo vertiginosa de estos tiempos, pero yo personalmente y en mi modesto entender soy de los que me aferro a la idea de que el fútbol actual es ampliamente superior al de décadas pasadas. Puede haber alguna paridad en cuanto a la calidad técnica de los futbolistas propiamente dicha y que hayan habido jugadores notables antes y algunos ahora, pero a Fútbol global, no tengo dudas que el fútbol actual es muy superior y que el jugador de fútbol como tal ha evolucionado notoriamente.
Hay muchísimo mas profesionalismo producto de las presiones e intereses económicos que se mueven alrededor del fútbol, así como también preparación de los futbolístas que abarca a todos los aspectos de la persona en su integridad...
Te pongo otra frase del contador "los numeros no mienten, mentimos los que hacemos numeros".
Una vez, una importante institución bancaria de la plaza financiera local, publicó un aviso solicitando profesionales del área económica para ocupar un alto cargo jerárquico dentro de la empresa -que por ese entonces estaba por iniciar sus actividades en el Uruguay-
Se presentaron una treintena de profesionales, todos ellos muy capacitados, sumamente preparados y aptos para la tarea que se debería desarrollar, pero la empresa que estaba a cargo de contratar al personal de las distintas áreas del nuevo banco, había preparado un complejo examen para evaluar el grado académico de los postulantes al cargo, y además una frondosa batería de preguntas de menor importancia con el propósito de conocer un poco mas sobre la vida en sí de las personas que se estaban presentando.
Entre todas esas preguntas, había una que se destacaba por su particular sencillez y precisamente era la que preguntaba cuanto era que daba la suma de 2+2.
Como supondrán casi todos los postulantes contestaron 4.
Pero no, digo casi todos los postulantes, por que increiblemente uno de ellos no contestó 4.
El tipo contesto: Depende...
Y abajó agregó: 2+2 a veces puede dar 3 y a veces puede dar 5..
Bueno, ese postulante que contesto esa pregunta de esa forma, finalmente fué quien terminó siendo contratado para el trabajo que estaba siendo ofrecido, a pesar de no haber sido quien mejor había calificado en la toma del examen, ni quien su perfil mejor se encuadraba dentro de lo que era la filosofía de la empresa.
Para que ustedes vean...
Una vez, una importante institución bancaria de la plaza financiera local, publicó un aviso solicitando profesionales del área económica para ocupar un alto cargo jerárquico dentro de la empresa -que por ese entonces estaba por iniciar sus actividades en el Uruguay-
Se presentaron una treintena de profesionales, todos ellos muy capacitados, sumamente preparados y aptos para la tarea que se debería desarrollar, pero la empresa que estaba a cargo de contratar al personal de las distintas áreas del nuevo banco, había preparado un complejo examen para evaluar el grado académico de los postulantes al cargo, y además una frondosa batería de preguntas de menor importancia con el propósito de conocer un poco mas sobre la vida en sí de las personas que se estaban presentando.
Entre todas esas preguntas, había una que se destacaba por su particular sencillez y precisamente era la que preguntaba cuanto era que daba la suma de 2+2.
Como supondrán casi todos los postulantes contestaron 4.
Pero no, digo casi todos los postulantes, por que increiblemente uno de ellos no contestó 4.
El tipo contesto: Depende...
Y abajó agregó: 2+2 a veces puede dar 3 y a veces puede dar 5..
Bueno, ese postulante que contesto esa pregunta de esa forma, finalmente fué quien terminó siendo contratado para el trabajo que estaba siendo ofrecido, a pesar de no haber sido quien mejor había calificado en la toma del examen, ni quien su perfil mejor se encuadraba dentro de lo que era la filosofía de la empresa.
Para que ustedes vean...
Claro que a cambiado pero lo tomaba como ej. porque muchos dicen, principalmente periodistas, "el mejor jugador de todos los tiempos o de los mejores" cuando no han visto nada. Principalmente me refiero a cuando Uruguay y Argentina eran las potencias mundiales de fútbol.
Si es más profesional, no hay duda.
Si es más profesional, no hay duda.
Podremos estar de acuerdo o no en muchos aspectos, pero me parece que al uruguayo que le fue mejor es Sosita en Europa, en Alemania, en Italia, España, décadas atrás.En la actualidad Forlán y Suárez son figuras y pueden ser aún más. Especialmente el último con 20 y pocos años.
Bueno el gol del Enzo en el Mundial mejor no hablar, fue el descuento en el 6 a 1 contra Dinamarca. Darío Rodriguez también convirtio 1 a 2 contra Dinamarca, y hasta Recoba 3 a 3 Senegal. Es cierto que gano más titulos que Recoba, pero lo de la técnica discrepo contigo, el Chino es Superior para mi.
Son los peores quince años del fútbol uruguayo pero no es culpa del chino llegar justo en esa época.
De todas formas el está lleno de guita y no se preocupa de que hablemos de él en Sokker jeje
(edited)
Bueno el gol del Enzo en el Mundial mejor no hablar, fue el descuento en el 6 a 1 contra Dinamarca. Darío Rodriguez también convirtio 1 a 2 contra Dinamarca, y hasta Recoba 3 a 3 Senegal. Es cierto que gano más titulos que Recoba, pero lo de la técnica discrepo contigo, el Chino es Superior para mi.
Son los peores quince años del fútbol uruguayo pero no es culpa del chino llegar justo en esa época.
De todas formas el está lleno de guita y no se preocupa de que hablemos de él en Sokker jeje
(edited)
El que Recoba haya ganado más guita no hace a la discusión. También Tabaré Silva ganó más guita que Pelé si vamos al caso... no insistan con ese tema por favor!
Respecto al tema de la técnica, naturalmente que es opinable y entonces allí te doy la derecha: vos pensás que Recoba era superior, yo pienso que Francescoli era superior. Simplemente quiero aclarar que Francescoli es un tipo que me repugna como persona. Lo aclaro para dar muestras de que en esto no influye para nada mi predilección por un cuadro, una forma de ser o cualquier otra cosa: hablo exclusivamente de atributos futbolísticos. Y creo que Francescoli tenía mucho más dribling, mucho mejor pase y más recursos físicos (por ejemplo a los 36 años el tipo todavía hacía goles de cabeza y podía tirar chilenas, etc, cosa que Recoba se ha mostrado muy limitado para hacerlas). Incluso diría que tenía mejor pegada que Recoba (ya que si bien Recoba ha hecho goles fantásticos de tiro libre o de remate de lejos, también ha tirado 30 tiros afuera en muchos partidos... Francescoli no desperdiciaba pelotas quietas en tiros pedorros y además era el ejecutor inequívoco de todos los tiros libres de River y la selección. Solo en escasas ocasiones Herrera o Bengoechea le afanaban alguno... ni Sosa ni Ruben Paz ni el Pato Aguilera -excelentes ejecutores de faltas- le pegaban: los tiros libres eran 80% de Francescoli, los tiros de larga distancia en general eran de Perdomo). Yo a Francescoli (y supongo que vos también) lo vi jugar decenas de veces, así que puedo compararlo con Recoba con propiedad (es decir, en este caso no sería una comparación dispar como por ejemplo si lo comparo con Schiaffino).
En cuanto a los 15 peores años de fútbol uruguayo, es verdad: eso no es culpa de Recoba. Simplemente quiero decir que Recoba fue (como dijiste antes) "de los mejores 10 jugadores de los últimos 15 años" y yo acoto que esos fueron los peores 15 años. Con eso pretendo decir que seguro es más fácil estar entre los mejores jugadores cuando el nivel general es patético, como lo ha sido en los últimos 15 años. Recoba no es culpable de esto: ha sido bendecido con la época en la que le tocó jugar, puesto que en otra época (cuando solo se iban al exterior 1 o 2 jugadores por año) su falta de profesionalismo quizá hubiera provocado que jamás saliera de Danubio.
pero me parece que al uruguayo que le fue mejor es Sosita en Europa, en Alemania, en Italia, España, décadas atrás.
A Sosa le fue excelente en el Zaragoza, y después en la Lazio, y después en el Inter.
En Alemania (en el Borussia) DIÓ LÁSTIMA!!!!!!!
Así que no mezclemos los tantos... lo bueno bueno y lo malo malo, pero no le pongas salsa.
Respecto a quién hizo mejor carrera en Europa, cada cual tiene sus gustos y tu opinión es respetable. Para mi no hay dudas que Forlan hoy por hoy se los comió crudos a todos... pues ser 2 veces balón de oro no es para cualquiera. Incluso en el Manchester (que no lo quieren) llegó a definir un clásico contra el Liverpool 2-1 con 2 goles suyos, de manera que tampoco es que en el Manchester le fue mal... creo que fue una etapa de crecimiento personal necesaria.
(edited)
Respecto al tema de la técnica, naturalmente que es opinable y entonces allí te doy la derecha: vos pensás que Recoba era superior, yo pienso que Francescoli era superior. Simplemente quiero aclarar que Francescoli es un tipo que me repugna como persona. Lo aclaro para dar muestras de que en esto no influye para nada mi predilección por un cuadro, una forma de ser o cualquier otra cosa: hablo exclusivamente de atributos futbolísticos. Y creo que Francescoli tenía mucho más dribling, mucho mejor pase y más recursos físicos (por ejemplo a los 36 años el tipo todavía hacía goles de cabeza y podía tirar chilenas, etc, cosa que Recoba se ha mostrado muy limitado para hacerlas). Incluso diría que tenía mejor pegada que Recoba (ya que si bien Recoba ha hecho goles fantásticos de tiro libre o de remate de lejos, también ha tirado 30 tiros afuera en muchos partidos... Francescoli no desperdiciaba pelotas quietas en tiros pedorros y además era el ejecutor inequívoco de todos los tiros libres de River y la selección. Solo en escasas ocasiones Herrera o Bengoechea le afanaban alguno... ni Sosa ni Ruben Paz ni el Pato Aguilera -excelentes ejecutores de faltas- le pegaban: los tiros libres eran 80% de Francescoli, los tiros de larga distancia en general eran de Perdomo). Yo a Francescoli (y supongo que vos también) lo vi jugar decenas de veces, así que puedo compararlo con Recoba con propiedad (es decir, en este caso no sería una comparación dispar como por ejemplo si lo comparo con Schiaffino).
En cuanto a los 15 peores años de fútbol uruguayo, es verdad: eso no es culpa de Recoba. Simplemente quiero decir que Recoba fue (como dijiste antes) "de los mejores 10 jugadores de los últimos 15 años" y yo acoto que esos fueron los peores 15 años. Con eso pretendo decir que seguro es más fácil estar entre los mejores jugadores cuando el nivel general es patético, como lo ha sido en los últimos 15 años. Recoba no es culpable de esto: ha sido bendecido con la época en la que le tocó jugar, puesto que en otra época (cuando solo se iban al exterior 1 o 2 jugadores por año) su falta de profesionalismo quizá hubiera provocado que jamás saliera de Danubio.
pero me parece que al uruguayo que le fue mejor es Sosita en Europa, en Alemania, en Italia, España, décadas atrás.
A Sosa le fue excelente en el Zaragoza, y después en la Lazio, y después en el Inter.
En Alemania (en el Borussia) DIÓ LÁSTIMA!!!!!!!
Así que no mezclemos los tantos... lo bueno bueno y lo malo malo, pero no le pongas salsa.
Respecto a quién hizo mejor carrera en Europa, cada cual tiene sus gustos y tu opinión es respetable. Para mi no hay dudas que Forlan hoy por hoy se los comió crudos a todos... pues ser 2 veces balón de oro no es para cualquiera. Incluso en el Manchester (que no lo quieren) llegó a definir un clásico contra el Liverpool 2-1 con 2 goles suyos, de manera que tampoco es que en el Manchester le fue mal... creo que fue una etapa de crecimiento personal necesaria.
(edited)