Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Hablemos de fútbol

2009-12-29 21:35:13
El que Recoba haya ganado más guita no hace a la discusión. También Tabaré Silva ganó más guita que Pelé si vamos al caso... no insistan con ese tema por favor!

Respecto al tema de la técnica, naturalmente que es opinable y entonces allí te doy la derecha: vos pensás que Recoba era superior, yo pienso que Francescoli era superior. Simplemente quiero aclarar que Francescoli es un tipo que me repugna como persona. Lo aclaro para dar muestras de que en esto no influye para nada mi predilección por un cuadro, una forma de ser o cualquier otra cosa: hablo exclusivamente de atributos futbolísticos. Y creo que Francescoli tenía mucho más dribling, mucho mejor pase y más recursos físicos (por ejemplo a los 36 años el tipo todavía hacía goles de cabeza y podía tirar chilenas, etc, cosa que Recoba se ha mostrado muy limitado para hacerlas). Incluso diría que tenía mejor pegada que Recoba (ya que si bien Recoba ha hecho goles fantásticos de tiro libre o de remate de lejos, también ha tirado 30 tiros afuera en muchos partidos... Francescoli no desperdiciaba pelotas quietas en tiros pedorros y además era el ejecutor inequívoco de todos los tiros libres de River y la selección. Solo en escasas ocasiones Herrera o Bengoechea le afanaban alguno... ni Sosa ni Ruben Paz ni el Pato Aguilera -excelentes ejecutores de faltas- le pegaban: los tiros libres eran 80% de Francescoli, los tiros de larga distancia en general eran de Perdomo). Yo a Francescoli (y supongo que vos también) lo vi jugar decenas de veces, así que puedo compararlo con Recoba con propiedad (es decir, en este caso no sería una comparación dispar como por ejemplo si lo comparo con Schiaffino).

En cuanto a los 15 peores años de fútbol uruguayo, es verdad: eso no es culpa de Recoba. Simplemente quiero decir que Recoba fue (como dijiste antes) "de los mejores 10 jugadores de los últimos 15 años" y yo acoto que esos fueron los peores 15 años. Con eso pretendo decir que seguro es más fácil estar entre los mejores jugadores cuando el nivel general es patético, como lo ha sido en los últimos 15 años. Recoba no es culpable de esto: ha sido bendecido con la época en la que le tocó jugar, puesto que en otra época (cuando solo se iban al exterior 1 o 2 jugadores por año) su falta de profesionalismo quizá hubiera provocado que jamás saliera de Danubio.

pero me parece que al uruguayo que le fue mejor es Sosita en Europa, en Alemania, en Italia, España, décadas atrás.

A Sosa le fue excelente en el Zaragoza, y después en la Lazio, y después en el Inter.
En Alemania (en el Borussia) DIÓ LÁSTIMA!!!!!!!
Así que no mezclemos los tantos... lo bueno bueno y lo malo malo, pero no le pongas salsa.

Respecto a quién hizo mejor carrera en Europa, cada cual tiene sus gustos y tu opinión es respetable. Para mi no hay dudas que Forlan hoy por hoy se los comió crudos a todos... pues ser 2 veces balón de oro no es para cualquiera. Incluso en el Manchester (que no lo quieren) llegó a definir un clásico contra el Liverpool 2-1 con 2 goles suyos, de manera que tampoco es que en el Manchester le fue mal... creo que fue una etapa de crecimiento personal necesaria.



(edited)
2009-12-29 22:32:51
Y lo que pasa que con los futbolistas pasa como con las mujeres...

Siempre hay una que es mejor que la otra..y al final nunca hay una que es la mejor porque siempre hay otras mejores y al final todo termina en cuestión de gustos...

Es como la eterna discusión sobre si Maradona o Pele, Y hay gente que dice Pele y otra Maradona y hay otros que dicen que el mejor no fue ni Maradona ni Pele, si no que fue otro.

Pero lo que yo pienso es que los tiempos son distintos. un jugador de antes, de pronto no podría jugar en el fútbol de ahora y un jugador de ahora no se podría adaptar al fútbol de antes.


En fin, hay mucha perspectiva en el asunto...
2009-12-29 23:50:40
te parece que un jugador de ahora no se podría adaptar al fútbol de antes? mmmmm lo tiraste medio como ejemplo, pero igual.... jaja
2009-12-30 00:05:58
yo creo que eso depende del jugador y del "antes"... no todas las épocas remotas fueron iguales tampoco.

Basta recordar que al comienzo el fútbol se jugaba con una táctica 2-3-5, y eso ya te muestra que el énfasis estaba puesto en hacer goles y no tanto en defender... hay que ver si un jugador se las arregla en ese entorno. También los quiero ver cabecear las pelotas de esa época, jugar con los zapatos de esa época y en las canchas de esa época... ser marcados por los leñadores de esa época, etc, etc, etc.

Yo creo que es así: a todos les costaría adaptarse, algunos más y otros menos. Que no pudieran adaptarse no creo (al menos si fueron buenos,... las diferencias físicas al menos en el fútbol uruguayo no son tan grandes... en el europeo puede ser).
2009-12-30 00:07:00
y me faltó "jugar por la plata de esa época" (fundamental!)
2009-12-30 04:41:22
Ningun jugador que no quiera entrenar merece ser llamado "uno de los mejores del mundo".


Es una muy buena reflexión la que usted ha lanzado a consideración pública, mi apreciado enemigo Ricardito...

:P



jajajjajaja... me hiciste reir.
2009-12-30 17:42:32
Es que estamos mezclando 2 conceptos. Yo creo que todos tienen en parte razon.

Por un lado está el talento que como lo vemos en sokker es el potencial que tiene el jugador y el techo al cual puede llegar. En ese grupo de 'tocados con la varita' hay muchísimos jugadores que no llegaron a rendir lo que podían haber rendido. Los casos más notorios y cercanos son: Recoba, Peralta, Olivera y tambíen O'neil.

Pero hay otro componente que cada vez es más importante que tiene que ver con el trabajo, entrenamiento, profesionalismo, sacrificio, actitud, etc. En ese grupo hay jugadores que teniendo no tanto potencial, llegaron igual o más lejos que los 'talentosos'. Pero seguro que tuvieron (y tienen) carreras mucho más largas y constantes. Ejemplos: Paolo montero, Poyet, Forlán.

En esta época, los verdaderos top10 del mundo (lugar donde pudo haber estado Recoba si él hubiera querido) son los que combinan estos 2 aspectos. Messi, Ibrahimovich, Zidane, Cristiano, xavi y muchos etc.
2009-12-30 18:53:46
Uhhh igual no vamos a comparar al Mago con Peralta y Olivera. Está 3 escalones por encima.....
2009-12-30 19:00:06
Está "3 medidas por encima" es más apropiado :P :P :P
2009-12-30 19:04:12
¿Y porqué para vos O'Neil está escalones por encima de Peralta u Olivera?

Mi pregunta es: ¿qué ganó O'Neil? Nada... está dentro del mismo grupo. Lo único que se puede decir de O'Neil es que llegó a jugar al Milan, pero tampoco es gran cosa... Martin Rivas llegó a jugar al Inter, Pellegrin también, Pablo García llegó a jugar en el Milan... osea, si eso es de lo único que te podés jactar como hazañoso en tu carrera (aparte de haberle hecho un corte de mangas a la hinchada de Cerro en el Tróccoli), entonces no veo porqué diferenciarlo de los retardados mentales antes mencionados.

O'Neil es un borracho al cual tampoco le gusta entrenar, que a pesar de vivir en Italia seguía manteniendo un estilo de vida "pasodelostoresco" con vino, whiskey y asado a toda hora del día.

Y bueno... así le fue: no ganó nada.
2009-12-30 22:00:07
Y en parte porque le tengo fe y en parte porque me parece de una calidad infinitamente superior. Por algo los tanos le pidieron que se quedara para entrenar jugadores.
El equipo que jugó fue la Juve y Cagliari si no me equivoco.

A modo anecdótico queda la historia en que le dijo que le iba a hacer 3 caños a Gatusso en el mismo partido y efectivamente así lo hizo. Demás está decir el jugador que es Genaro.
También estuvo el clásico en que hizo lo mismo con Rotundo.
Estas pequeñas cosas por supuesto que no definen a un jugador, pero son muestras de su magistral categoría.
2009-12-30 22:14:42
okey, tu opinión... para mi igual nada de lo dicho lo diferencia de "las muestras de magistral calidad" del Pollo o de Peralta, que era lo que te discutía, pues el talento de O'Neil no lo discuto.

Naturalmente que estoy de acuerdo con lo dicho por park: talento y realización futbolística son 2 cosas bien distintas. O'Neil, el Pollo y Peralta (y Recoba) fueron o son talentosos. Sin embargo que se hayan realizado como "los mejores" futbolistas está lejos de ser cierto. Para ello les faltó un montón de sacrificio entre semana y creo, también, un montón de cerebro.

Por ejemplo, un tipo maduro como O'Neil, que con la guita que tiene ande haciendo las pelotudeces que hizo en el vestuario en P. de los Toros, amenazando con un revolver a un chico, es de un descerebrado... y eso no tengo dudas es una muestra más del mismo fenómeno que lo llevó a que no fuese el gran jugador que hubiese podido ser.
2009-12-31 01:16:41
O'neil no jugó casi en la eliminatoria para el mundial de corea-japon pero luego hizo la preparación y anduvo muy bien.

La leyenda dice que en un hotel se pusieron a hacer guantes en la habitación con fonseca descalzos. Parece que les salieron unas llagas impresionantes y no podían entrnar ni seguir jugando el resto de los partidos de preparación. Fonseca no estaba ni ahí en el nivel para jugar pero Pua lo citó igual porque le pidió paco y se armó terrible escándalo. Al final quedó afuera y se alivió la cosa.

Pero O'neil pintaba divino para mandarse terrible mundial.
(edited)
2009-12-31 05:08:58
La leyenda dice que en un hotel se pusieron a hacer guantes en la habitación con fonseca descalzos. Parece que les salieron unas llagas impresionantes y no podían entrnar ni seguir jugando el resto de los partidos de preparación.


Tal cual es así, Tenía una bruta llaga en la planta del pie que no podía ni apoyar el pie para caminar por andar bobeando con Fonseca en la moquette de una pieza de un hotel de México en ocasión de jugarse un amistoso contra la selección de EEUU los días previos al mundial.

Esto yo ya lo sabía, pero el otro día estuve con Darío Silva en la casa de un amigo y me confirmó esta versión totalmente..


Pero O'neil pintaba divino para mandarse terrible mundial.
Efectivamente, además esa selección era una cosa con O'Neill y otra muy distinta sin O'Neill.
Cosa extraña por que O'Neill no estaba ni cerca en el mejor momento de su carrera. Sin embargo, por aquel entonces estaba pasando por unos días que estaba en un nivel futbolístico excepcional..
Una lástima que no haya estado..

2009-12-31 17:26:50
Yo respondi a la forma en la que hablaste de Recoba, que para mi es un gran hdp, pero no por eso voy a desconocer el potencial que tenia, y lo que llego a rendir en sus buenos momentos.
Decir que esos goles los hace cualquiera no me parece que este bien y me parece que es faltar a la verdad, mentir, o falta de racionalidad de tu comentario (como quieras llamarle), porque ambos sabemos que dificilmente puedas hacer un video de 10 jugadores uruguayos como los hiciste con él y menos si hablamos de goles en Europa. Que no fue de los mejores del mundo de eso no hay duda, y de que no gano nada importante (como la casi totalidad de los jugadores uruguayos en el exterior) tampoco.

Para mi NO HAY PUNTO DE DISCUSIÓN al respecto que Recoba NO ES uno de los 5 mejores jugadores uruguayos de la historia. Vos me acusaste de "Viejo" por despotricar contra él. Eso lo puedo aceptar. Pero no por viejo dejo de ser racional. Y quien piense que Recoba es uno de los 5 mejores jugadores uruguayos de la historia es un desquiciado (en un país 2 veces campeón del mundo, 2 veces campeón olímpico, con clubes que salieron 6 veces campeón del mundo, 8 veces campeones de América, con una selección 15 veces campeona de América, etc, etc, etc...

Yo respondi exclusivamente a tu post, mal yo de no ver que estabas discutiendo con joaco. Por otro lado la Historia (con mayuscula) es imposible tomarla para evaluar a los jugadores, nadie vio en su plena salud fisica y mental los 100 o mas años de futbol para evaluar y comparar.

Cuando hablamos de Recoba lo ubicamos en su contexto, o en el contexto que nos toco vivir y ver futbol. A partir de ahi en mi opinion Recoba fue uno de los mejores de Uruguay (siempre hablando de los que juegan al tiqui tiqui) y podria haberlo sido del mundo, tambien es cierto que fueron posiblemente los peores años del futbol uruguayo.

pd: Me haces defender a Recoba hay que hacer un bien y sacrificarte hoy de noche.

2009-12-31 19:12:22
y de que no gano nada importante (como la casi totalidad de los jugadores uruguayos en el exterior) tampoco.

Yo veo que a veces se discute si fulano ganó o no ganó nada...

A mi parecer el hecho de que haya ganado o no haya ganado campeonatos no es determinante para catalogar a un jugador bueno o malo y mas tratándose de un deporte de juego colectivo.

Hay grandísimos jugadores que no han tenido la fortuna, o la dicha de ganar cosas importantes, así como no todos los jugadores que han sido rotulados por la prensa o por el público en general como "jugadores ganadores" han sido tan buenos jugadores.

Yo pienso que no es determinante el hecho de decir ganó o no ganó nada, en alguna medida puede ser un factor a considerar, pero jamás determinante a la hora de juzgar el nivel futbolísitico de un jugador o el nivel de conocimiento de un técnico en el caso de los entrenadores, donde también se suelen dar casos de profesionales que saben mucho y han ganado poco o nada y otros que saben menos y han ganado algo...

Lo digo en general para todos, por que estaba leyendo y veo que esto es algo que repetitivamente aparece a la hora de afirmar cuando un jugador o Dt es bueno o malo.
Se me ocurre que para mi no es del todo determinante ganar o no ganar y mas tratándose de un juego colectivo como comente antes.