Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Hablemos de fútbol

2010-03-15 04:49:41
Obvio que pancho prefiere milanesas...
2010-03-15 22:17:49
Bo loco aguanten las milanesas!!!! Que te pasa???
2010-03-16 04:19:51
las mujeres de milan? dicen q estan bien ricas
2010-03-16 04:56:56
El presidente y el vicepresidente de Central Español recibieron mensajes de texto en tono de amenaza. La sorpresa en principio fue el tenor amenazante del mensaje, pero la mayor sorpresa fue cuando se percataron de quién era el que lo enviaba. Los mensajes provenían del celular de Mario Saralegui, entrenador recientemente despedido por la institución.


El presidente palermitano Baltasar García, poco acostumbrado a los temas del fútbol, realizando con mucho esfuerzo las primeras incursiones como dirigente de fútbol atravesó en las últimas horas por momentos difíciles.

"Es una situación difícil pero bueno esperemos que no pase mas que eso" aseguró a Urugol tratando de bajarle el perfil al tema.

Los dirigentes amenazados por el entrenador pasaron inmediatamente las copias de los mensajes a los profesionales del club, y el tema seguramente termine con la denuncia penal.


Fuente: Urugol.com

Que talco?
2010-03-16 05:04:27
Eso que estudio psicologia...
2010-03-16 06:49:26
Eso que estudio psicologia...


Eso es lo de menos, conozco algunos psicólogos que la verdad tendrían que ir hacer terapia con los tres chiflados...

:PPP
(edited)
2010-03-17 03:32:19
O sea, cualquiera de nosotros se anota en la facultad de psicologia va a los cursos basicos de primero y despues puede decir "tengo estudio de psicologia" y salir a encajar cualquiera, lo que no quiere decir que seas un psicologo. En el caso de este tipo lo que me dijeron fue que no estaba ni cerca de terminar, capaz que alguno sabe mas acerca de su curriculum.
2010-03-17 05:57:23
Mi esposa lo tuvo que companero en clases de ultimo agno.
2010-03-17 16:21:29
mi madre creo q lo tuvo de compa en la escuela
2010-03-17 20:34:51
todos sabemos que a Saralegui parece que le faltan un par de caramelos del frasco, asi que puede ser que halla mandano esos textos, ademas salio en ovacion pero sin dar nombres
2010-03-21 19:50:31
Que embole me apronte para ver el superclasico boca river y lo suspenden por lluvia dejaaaa
2010-03-21 20:04:25
Saralegui no es psicólogo. Tampoco es un estudiante de niveles iniciales... es un tipo con al menos 7 años en la facultad, y con al menos los 3 primeros ciclos completos. Ya completar el 4º y 5º te exigen una carga horaria que seguramente el tipo no puede cumplir (hay que hacer pasantías en los servicios, lo cual es como un laburo -algunos de 20 horas semanales- y todo gratarola... además de las clases normales de las materias que son 7 u 8).

Tengo entendido que el tipo estudió todo lo que pudo hasta que agarró al Wanderers de Artigas y lo sacó campeón del fútbol del interior (creo que fue en el 2005 o 2006).

Saralegui sin dudas es un sujeto putañero, fiestero y temperamental (parte de eso se le nota en la cara, en la forma de hablar... y otra parte lo conozco al haber alquilado una casa en Carrasco de la que él había sido el anterior inquilino). No obstante, nada de esto implica que no pueda ser un buen psicólogo.

Para empezar ser psicólogo no implica ser un bebé de pecho, ni un santito, ni un modocito ni nada de eso. Un psicólogo es un ser humano, con sus errores, sus falencias, sus miedos y complejos. Lo que ocurre es que ante los pacientes es bueno que el psicólogo no muestre estos errores y falencias, porque la relación psicólogo-paciente tiene que ser necesariamente despareja.
Sin embargo, esto no involucra que el psicólogo deba comportarse así en el boliche, en el estadio o en cualqueir otra parte: sigue siendo un ser humano con derecho a todo.

Es así que, en cualquier caso, lo que hizo mal Saralegui (y no reparó en ello con la debida insistencia) es salirse de sus casillas en público y contradiciendo los que pregona diariamente con su discurso de DT pro-psicólogos. Pero no me quemaría en absoluto si Saralegui se pone a putear a medio mundo desde una tribuna... porque es un tipo como cualquiera de nosotros. Estudiar psicología no te quita humanidad.
2010-03-23 03:03:40
como es eso de la casa?


hoy hable con alguien relacionado con saralegui, y me conto toda la interna de lo q fue peñarol y central español, lo de central fue xq los dirigentes salieron a hablar de q no sabian q hacer q ahora se habian quedado sin tecnico, etc etc, dejandolo mal a saralegui, y saralegui se quemo y lo llamo diciendole q ellos los habian echado y q diga las cosas como son y al parecer le cortaron y le mando un mensaje diciendo q no le cortara q hablara con el o sino iba a ir a su casa y le iba a bajar los dientes de un piñazo... tmb me conto en todos los lios q anda la dirigencia esta, de falcificacion de documentos etc etc
2010-03-23 15:19:18
Lo que ocurre es que ante los pacientes es bueno que el psicólogo no muestre estos errores y falencias, porque la relación psicólogo-paciente tiene que ser necesariamente despareja.

Che pancho, al respecto de esto que decís...Puede ser (y corregime si no es así) que obviamente dependiendo de psicólogo y de lo bueno o malo que sea trabajando, en mayor o menor medida éste puede "transferirle" conflictos aún no resueltos al paciente, influyendole en forma negativa? No se, por ejemplo, se me ocurre en el caso de Saralegui en tema del temperamento. Supongamos que el temperamento jodido que tiene se deba a algo que le sucedió en la edad de desarrollo o algo con sus padres, o lo que sea, y que el tipo se recibe y aún no resolvió en conflicto. En ese caso, puede transladarle ese caracter jodido a un paciente?
2010-03-23 18:47:35
Supongamos que el temperamento jodido que tiene se deba a algo que le sucedió en la edad de desarrollo o algo con sus padres, o lo que sea, y que el tipo se recibe y aún no resolvió en conflicto. En ese caso, puede transladarle ese caracter jodido a un paciente?

No tengas dudas. Hay algo que se llama código de la niñez y precisamente lo que hace es explicar conflictos y problemas de personas mayores a través de situaciones y circunstancias de vida desarrolladas durante la niñez y la adolescencia...

Por ejemplo:
Si saralegui de chico era continuamente amenazado por el padre durante años diciendole: portate bien que te voy a cag*r a palos, hace los deberes que te meto un garrotazo, ayuda a tu madre a tender la cama que te meto una zapatería en el cul* y encima hago que te la atienda chele y todo... etc, etc, etc

Es muy probable que el niño saralegui, una vez que es mozito... considere como bueno y normal andar amenazando a medio mundo a diestra y siniestra..

Ahora, que lo pueda trasladar a un paciente no se, aunque lo considero muy probable sin que necesariamente lo haga de forma consciente.

Yo por ejemplo de tener que acudir en algún momento a un psicólogo jamas iría a uno que demuestra estar desquiciado del todo como a veces se ven por ahí...por que al final, yo que soy un ignorante, le termino haciendo de psicólogo a el psicólogo y encima yo soy el que tiene que pagar.

Si el psicólogo necesita tratarse por que es un ser humano y tiene problemas y bla bla bla, entonces que no trabaje de psicólogo por que problemas en mayor o menor medida tenemos todos y eso demuestra que si sus conocimientos psicologicos no le sirvieron en su vida privada, factiblemente no le sirva a otro.
Aunque justo es reconocer que cada caso es diferente y a veces las soluciones se encuentran mirando las cosas desde un punto de vista que este por fuera de una situación y eso a veces requiere de la intervención de otra persona que a mi modesto entender, no siempre necesita de que sea un licenciado en psicología necesariamente.

(edited)
2010-03-23 21:30:40
Si el psicólogo necesita tratarse por que es un ser humano y tiene problemas y bla bla bla, entonces que no trabaje de psicólogo por que problemas en mayor o menor medida tenemos todos y eso demuestra que si sus conocimientos psicologicos no le sirvieron en su vida privada, factiblemente no le sirva a otro.

Acá creo que discrepo contigo, y digo "creo" porque no tengo una opinión muy formada al respecto.
Creo que el psicólogo perfectamente puede estar tratándose, es decir haciendo una terapia e igualmente él hacer terapia a otra persona, haciendo un excelente trabajo. Y lo que también me parece es que el psicólogo al comenzar el ejercicio de su profesión debería tener ciertos conflictos emocionales superados si es que los tuvo, justamente para no transladarlos al paciente. Se me ocurre... un psicólogo con un caracter de miérda, agresivo ponele, que le demuestre consciente o inconscientemente a un paciente joven, un caso típico de un pendejo que no tiene todavía una personalidad definida, perfectamente le podría influir negativamente.


Ahora, que lo pueda trasladar a un paciente no se, aunque lo considero muy probable sin que necesariamente lo haga de forma consciente.

Si, en forma inconsciente o directamente consciente que puede venir de una forma de pensar X del psicólogo