Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Hablemos de fútbol

2010-03-23 21:30:40
Si el psicólogo necesita tratarse por que es un ser humano y tiene problemas y bla bla bla, entonces que no trabaje de psicólogo por que problemas en mayor o menor medida tenemos todos y eso demuestra que si sus conocimientos psicologicos no le sirvieron en su vida privada, factiblemente no le sirva a otro.

Acá creo que discrepo contigo, y digo "creo" porque no tengo una opinión muy formada al respecto.
Creo que el psicólogo perfectamente puede estar tratándose, es decir haciendo una terapia e igualmente él hacer terapia a otra persona, haciendo un excelente trabajo. Y lo que también me parece es que el psicólogo al comenzar el ejercicio de su profesión debería tener ciertos conflictos emocionales superados si es que los tuvo, justamente para no transladarlos al paciente. Se me ocurre... un psicólogo con un caracter de miérda, agresivo ponele, que le demuestre consciente o inconscientemente a un paciente joven, un caso típico de un pendejo que no tiene todavía una personalidad definida, perfectamente le podría influir negativamente.


Ahora, que lo pueda trasladar a un paciente no se, aunque lo considero muy probable sin que necesariamente lo haga de forma consciente.

Si, en forma inconsciente o directamente consciente que puede venir de una forma de pensar X del psicólogo
2010-03-23 22:04:48
Bueno, pero hay psicólogos que se nota a la legua que no pueden ser psicólogos ni del
conejo de la suerte...y que estarían mas a gusto en un puesto de feria peleandose con las doñas que atrás de un escritorio atendiendo a personas que precisan tratamiento psicológico...



2010-03-23 22:08:38
Tal cual, por eso hay que tener cuidado en manos de que psicólogo se cae.......
2010-03-26 16:36:54
Fuiste alguna vez al psicologo???
2010-03-26 18:38:04
Si claro, me atendí con Saralegui...

No me podes decir que no se nota...

:P
2010-03-26 23:10:52
Lo de la casa es simplemente que cuando era pendejo mis viejos alquilaron una casa, en la cual el anterior inquilino había sido Saralegui (aún jugaba al fútbol... creo que dejó de alquilarla para irse a jugar al Barcelona de Guayaquil, con el cual salió vicecampeón de América -perdió la final de la Libertadores contra el Olimpia de Luis Cubilla- así que te estoy hablando del año 1990 si no me equivoco.

La cuestión es que uno puede, por cuentos del dueño de la casa, saber qué tan bien se portaba el inquilino anterior... sin contar con algunas cosas que se encontraban en la casa y que era notorio que "pertenecían" al anterior habitante de la casa (como ser variedad de pelos de concha en el resumidero de la bañera, puntas de porros en algunos armarios, etc, etc, jajajaj). La verdad que no se privaba de nada... ni aún siendo jugador. Aparte que el tipo jugaba muy bien.

2010-03-26 23:23:17
Puede ser (y corregime si no es así) que obviamente dependiendo de psicólogo y de lo bueno o malo que sea trabajando, en mayor o menor medida éste puede "transferirle" conflictos aún no resueltos al paciente, influyendole en forma negativa?

Si, claro que puede ser.
La cosa es así. Vos tenés que tener bien claro cuáles son tus propios problemas. Esos problemas no necesariamente tienen que estar resueltos, pero tenés que ser consciente de que los tenés. Partiendo de esa base, deberías derivar a otros psicólogos aquellos pacientes que tengan problemas similares al tuyo, porque te sería imposible resolverles la conflictiva (o tal vez puedas, pero estarías utilizando al paciente a la vez para resolver tu propio conflicto, lo cual no es ético).

Pongamos un ejemplo: tu tenés tendencia a la depresión. Si llega un paciente depresivo y tu no sos consciente de tu problemática depresiva, lo más probable es que te identifiques con el paciente y en lugar de abordar la situación como psicólogo termines compadeciendo al paciente y dándole consejos como haría cualquier vecino (cosa que los psicólogos no deben hacer, sino simplemente guiar una búsqueda de soluciones del propio paciente -que por lo tanto no es "paciente" sino que es un sujeto activo-). Así quizás puedas llevar un proceso psicoterapéutico al fracaso y quizás sea incluso más perjudicial de lo que hubiera sido no inicial ningún proceso.

Por eso es que es necesario que cada psicólogo haya pasado por un proceso psicoterapéutico... puesto que es francamente útil para reconocer cuáles son nuestros propios puntos débiles... aquellos temas en los que no podemos ayudar a los otros (porque no los tenemos resueltos en nosotros). No es necesario que cada psicólogo "vaya al psicólogo": basta con que el psicólogo haya tenido un proceso psicoterapéutico completo en el pasado, puesto que simplemente se busca que el psicólogo no mezcle sus problemas con los de sus pacientes... que no proyecte en el paciente sentimientos y sensaciones que le son propias.

El requisito que si es necesario cuando se ejerce de psicólogo es el de la supervisión. Esto no es terapia personal, sino que es una instancia en la que cada psicólogo se reúne con un psicólogo más experiente (generalmente una vez por mes) y le comenta sobre sus casos (sin nombres ni apellidos), y este psicólogo más experiente le "tira unas líneas" para que se guíe sobre como rumbear al paciente hacia una resolución exitosa de la terapia. Pero que quede claro: supervisión y terapia personal son 2 cosas BIEN DISTINTAS.
2010-03-26 23:27:31
Si el psicólogo necesita tratarse por que es un ser humano y tiene problemas y bla bla bla, entonces que no trabaje de psicólogo por que problemas en mayor o menor medida tenemos todos y eso demuestra que si sus conocimientos psicologicos no le sirvieron en su vida privada, factiblemente no le sirva a otro.

El psicólogo no puede, en base a sus conocimientos, mejorar su propia situación o "autotratarse"... de ser así la mejor terapia sería estudiar psicólogía, y la profesión de psicólogo no tendría razón de ser, puesto que ante cada problema psicológico la receta mágica para solucionarlo sería "andá a estudiar psicología".

Como bien mencionás al final de tu post, el trabajo del psicólogo solo es útil en otros. Ningún psicólogo puede trabajar correctamente cuando el paciente es un hijo, un familiar, un amigo, un conocido y mucho menos cuando el paciente es uno mismo... en ninguno de estos casos el psicólogo sería capaz de reconocer adecuadamente los problemas ni tampoco tratarlos, dado que estarían mediando sentimientos hacia el paciente (que en cambio en una situación normal de psicoterapia estarían controlados dentro de un encuadre).
2010-03-26 23:32:27
Bueno, pero hay psicólogos que se nota a la legua que no pueden ser psicólogos ni del
conejo de la suerte...y que estarían mas a gusto en un puesto de feria peleandose con las doñas que atrás de un escritorio atendiendo a personas que precisan tratamiento psicológico...


Es verdad. Nada que decir. Simplemente un par de precisiones.

La primera es que no hay ningún psicólogo en la faz de la tierra que atienda atrás de un escritorio. El escritorio, psicológicamente hablando, sería una barrera en la comunicación, un obstáculo en cualquier proceso terapéutico. Es así que difícilmente vez en tu vida un psicólogo que te atienda del otro lado de un escritorio.

Lo segundo es que es cierto: hay unos cuantos psicólogos pirados.... pero no son tantos. Los que si son muchos son los estudiantes de psicología pirados... posiblemente más que en otras profesiones (precisamente por lo que te decía arriba: porque al igual que tú tienen ese "falso concepto" de que estudiando psicología se van a "curar" y no es así). De cualquier manera, también hay muchos médicos pirados... bomberos pirados (estos más que nadie, ya que el "pirado" estrictamente hablando es el que enloquece por prender fuego cosas)... carniceros pirados... DTs de fútbol pirados... informativistas pirados... etc, etc, etc.

El laburo de psicólogo NO TE EXONERA de ser un ser humano más.
(edited)
2010-03-27 21:27:38
Ibrahimovich acaba de bajarle una pelota a Messi con la espalda ( un centro que le pega en la espalda, pero se nota clarito que el tipo se pone de espaldas a propósito para que la pelota le pegue y le quede a Messi... NOTABLE! )
2010-03-28 03:41:00
jajaj la vi, fue tremenda la que se mando
2010-03-28 05:02:19
Es un fenomeno!
2010-03-30 23:25:56
Los inadaptados de siempre






(edited)
2010-03-31 01:44:48
prefiero esa cultura a los patoteros mata familia de la hinchada de peñarol q de paso tambien hace esas cosas, apoyada por sus dirigentes claro q hacen lo imposible para q vayan al estadio, pero veo q vos sos menos objetivo q yo asiq no me gasto mas
2010-03-31 02:09:25
q ganas de agredir eh!, pone eso en el tema de peñarol q solo ustedes lo ven...

2010-03-31 02:39:51
el tema de Peñarol es para hablar del Manya, no para ocuparnos de nuestros hijos.
para eso está este hilo genérico, pero si están tan susceptibles, edito el post anterior y listo.