Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Hablemos de fútbol
los goles que erró Wanderers son increíbles.
al bolso lo salvó la clase del Mauri.
al bolso lo salvó la clase del Mauri.
un grande pereyra!, y el ultimo gol q erra wanders es INSOLITO!
los goles que erró Wanderers son increíbles.
al bolso lo salvó la clase del Mauri.
De a poco con el pibe, no vayas a hacer la gran arrintintin y lo seques.
al bolso lo salvó la clase del Mauri.
De a poco con el pibe, no vayas a hacer la gran arrintintin y lo seques.
Pero y será tan buen jugador??
No tiene como cierta pintita de burgues el pibe??
:PP
No tiene como cierta pintita de burgues el pibe??
:PP
es un proletario echo y derecho por eso le gusta a zapican!
ah!! sisi debe ser por eso entonces...
:P
:P
Sería un proletario Hecho y derecho, a menos que lo digas porque lo echaron de algún club por ser proletario rebelde :P
De a poco con el pibe, no vayas a hacer la gran arrintintin y lo seques.
jajaja
para secarlo tendría que escribir párrafos enteros destacando sus notables virtudes y sobre todo recalcar el hecho de que YO ya lo había anticipado en el 2003, mucho antes que cualquier otro mortal.... :PPPP
jajaja
para secarlo tendría que escribir párrafos enteros destacando sus notables virtudes y sobre todo recalcar el hecho de que YO ya lo había anticipado en el 2003, mucho antes que cualquier otro mortal.... :PPPP
ya desde espermatozoide se le veia una habilidad inusual.
Científicos explican gol de tiro libre de Roberto Carlos
Un grupo de científicos descifró el secreto de un famoso tiro libre de Roberto Carlos que pareció desafiar las leyes de la física.
En el que muchos consideran como uno de los mejores tiros libres en la historia del fútbol, el zaguero de la selección brasileña le pegó al balón con la parte externa del botín desde unos 35 metros, la pelota hizo una gran comba por afuera de la barrera de Francia y se metió pegado al palo, en un partido amistoso en 1997.
El remate parecía que saldría desviado por mucho a la derecha _incluso un joven buscapelotas parado a 10 metros del arco agachó la cabeza_ pero en el último instante, hizo una comba para entrar al arco. El sorprendido portero francés Fabian Barthez ni siquiera se movió.
Muchos pensaron que el remate fue una casualidad, pero los investigadores dijeron que tiene una explicación científica.
``Lo que pasó ese día fue muy especial´´, dijo a la AP el investigador David Quere. ``Nos topamos con una ley inesperada de la física, pero es posible que se repita´´.
Quere, un físico del Politécnico ESPCI y Ecole en París, y sus colegas desarrollaron una ecuación para explicar la rara trayectoria del remate. Utilizando una pequeña pistola para disparar balas al agua a 100 kilómetros por hora _la velocidad aproximada del tiro libre de Roberto Carlos_ descubrieron que la trayectoria de una esfera que gira es un espiral.
Quere dijo que el estudio, que fue publicado en el Nuevo Diario de Física, confirmó el ``efecto Magnus´´, que es el responsable de la comba de un balón que gira, pero también reveló lo que los científicos llaman el ``espiral del balón giratorio´´.
El efecto de espiral aparece después de unos 40 metros con un balón. Cuando la pelota pierde velocidad, el ``efecto Magnus´´ se hace más pronunciado, lo que finalmente genera un espiral.
``Lo importante es que mientras la pelota pierde velocidad, la rotación es la misma´´, indicó Quere. ``Por eso la trayectoria del balón va a ser cada vez más curveada, eso crea el espiral´´.
``Cuando Michel Platini o David Beckham pateaban tiros libres desde 20 metros, le daban una comba en un arco. No es lo mismo que el gol de Roberto Carlos. El puede darle este efecto porque patea de larga distancia´´.
``Otro jugador podría repetirlo, con la condición de que le pegue con suficiente fuerza a la pelota, que el remate sea desde unos 40 metros y que el jugador le de algún efecto al balón´´.
Roberto Carlos dijo en su momento que ya lo había hecho antes, contra la Roma cuando jugaba con el Inter, aunque nunca logró repetir la patada de 1997.(AP)
Ovación digital
Los que más o menos conocen un poco de fútbol ya lo deben de sacar. Para el que no, acá está.
(edited)
Un grupo de científicos descifró el secreto de un famoso tiro libre de Roberto Carlos que pareció desafiar las leyes de la física.
En el que muchos consideran como uno de los mejores tiros libres en la historia del fútbol, el zaguero de la selección brasileña le pegó al balón con la parte externa del botín desde unos 35 metros, la pelota hizo una gran comba por afuera de la barrera de Francia y se metió pegado al palo, en un partido amistoso en 1997.
El remate parecía que saldría desviado por mucho a la derecha _incluso un joven buscapelotas parado a 10 metros del arco agachó la cabeza_ pero en el último instante, hizo una comba para entrar al arco. El sorprendido portero francés Fabian Barthez ni siquiera se movió.
Muchos pensaron que el remate fue una casualidad, pero los investigadores dijeron que tiene una explicación científica.
``Lo que pasó ese día fue muy especial´´, dijo a la AP el investigador David Quere. ``Nos topamos con una ley inesperada de la física, pero es posible que se repita´´.
Quere, un físico del Politécnico ESPCI y Ecole en París, y sus colegas desarrollaron una ecuación para explicar la rara trayectoria del remate. Utilizando una pequeña pistola para disparar balas al agua a 100 kilómetros por hora _la velocidad aproximada del tiro libre de Roberto Carlos_ descubrieron que la trayectoria de una esfera que gira es un espiral.
Quere dijo que el estudio, que fue publicado en el Nuevo Diario de Física, confirmó el ``efecto Magnus´´, que es el responsable de la comba de un balón que gira, pero también reveló lo que los científicos llaman el ``espiral del balón giratorio´´.
El efecto de espiral aparece después de unos 40 metros con un balón. Cuando la pelota pierde velocidad, el ``efecto Magnus´´ se hace más pronunciado, lo que finalmente genera un espiral.
``Lo importante es que mientras la pelota pierde velocidad, la rotación es la misma´´, indicó Quere. ``Por eso la trayectoria del balón va a ser cada vez más curveada, eso crea el espiral´´.
``Cuando Michel Platini o David Beckham pateaban tiros libres desde 20 metros, le daban una comba en un arco. No es lo mismo que el gol de Roberto Carlos. El puede darle este efecto porque patea de larga distancia´´.
``Otro jugador podría repetirlo, con la condición de que le pegue con suficiente fuerza a la pelota, que el remate sea desde unos 40 metros y que el jugador le de algún efecto al balón´´.
Roberto Carlos dijo en su momento que ya lo había hecho antes, contra la Roma cuando jugaba con el Inter, aunque nunca logró repetir la patada de 1997.(AP)
Ovación digital
Los que más o menos conocen un poco de fútbol ya lo deben de sacar. Para el que no, acá está.
(edited)
Te digo que vi a varios brasileros pegarle a la pelota de una forma tal que la misma hace un comba exagerada en un momento del trayecto que recorre y la primera impresión que a uno se le viene a la mente cuando ve el disparo es como la de estar viendo un misil teledirigido, que va para un lado y que de golpe cambia bruscamente el trayecto y cae como podrida en un determinado lugar..
Recuerdo claramente un jugador brasilero -que ahora no recuerdo el nombre- que tenía como costumbre tirar los tiros libres muy muy altos y así como de la nada, la pelota descendía de golpe y bajaba como trompada para el arco...
Incluso al que vi pegarle así varias veces - aunque no lo crean- fue al muñeco Gallardo, incluso en un partido contra Nacional jugado en Nuñez disparó un remate con ese efecto, la pelota iba fuerte y muy alta, y de la nada hizo una comba extrañísima que bajó de golpe y en esa oportunidad terminó estrellándose contra el travesaño ante la mirada atónita de todos y para sorpresa del propio Muñoz que solo atinó a mirar como la pelota daba en el palo...
Esperemos que pueda demostrar el tiro en Nacional y que lo enseñe en las prácticas a los compañeros...
La verdad es un forma extrañísima de pegarle a la pelota y ya todos sabemos que para eso, los brasileros son especialistas...
Recuerdo claramente un jugador brasilero -que ahora no recuerdo el nombre- que tenía como costumbre tirar los tiros libres muy muy altos y así como de la nada, la pelota descendía de golpe y bajaba como trompada para el arco...
Incluso al que vi pegarle así varias veces - aunque no lo crean- fue al muñeco Gallardo, incluso en un partido contra Nacional jugado en Nuñez disparó un remate con ese efecto, la pelota iba fuerte y muy alta, y de la nada hizo una comba extrañísima que bajó de golpe y en esa oportunidad terminó estrellándose contra el travesaño ante la mirada atónita de todos y para sorpresa del propio Muñoz que solo atinó a mirar como la pelota daba en el palo...
Esperemos que pueda demostrar el tiro en Nacional y que lo enseñe en las prácticas a los compañeros...
La verdad es un forma extrañísima de pegarle a la pelota y ya todos sabemos que para eso, los brasileros son especialistas...