Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Hablemos de fútbol
Y para peor yo tampoco tengo partido de Sokker para disfrutar...
Funcionarios de recaudación paralizaron actividades: no hay fútbol
En la noche de hoy, el gremio de los funcionarios de recaudación de la AUF (AFRAUF) sesionó y, en asamblea, determinó suspender sus actividades para este fin de semana debido a que no se llegó a un acuerdo con el organismo rector del fútbol uruguayo por temas concernientes al pago del salario vacacional y a las fechas de las licencias.
En la reunión, que comenzó sobre las 20:00 en la sede de AFRAUF, sita en el estadio Centenario, no se alcanzó un acuerdo cuando, en la tarde del viernes, las perspectivas eran positivas.
Sin embargo, durante la reunión las posturas se extremaron y finalmente se terminó aprobando la moción que determinaba detener las actividades, la que contó con 34 votos por los 30 de la que pedía no parar y seguir con las negociaciones, según reportó Sport 890.
Los funcionarios de recaudación mantienen con la AUF diferencias en cuanto al pago del salario vacacional y a las fechas de las licencias.
Ahora habrá que esperar cuál es la respuesta de la entidad rectora de nuestro fútbol, que está analizando, en reunión del Ejecutivo, contratar personal de emergencia para que no se suspenda la fecha.
Sin embargo, esta opción asoma difícil ya que los gremios de los veedores y de los árbitros se solidarizarán con esta medida adoptada por AFRAUF, haciendo inviable que se juegue la tercera fecha del campeonato Clausura.
-------------------------------
O sea empecemos por lo importante aca.. FECHAS DE LICENCIA?? Que mierda hace esta gente todos los meses que no hay futbol.. Que se dejen de joder...
Seguimos.. si no quieren contratar personal de emergencia, que le digan a los clubes que se hagan cargo de las recaudaciones..
Y para finalizar.. los jueces se ve que tampoco les pinta trabajar, a ver si hacen paros para no cobrar en la Libertadores...
En la noche de hoy, el gremio de los funcionarios de recaudación de la AUF (AFRAUF) sesionó y, en asamblea, determinó suspender sus actividades para este fin de semana debido a que no se llegó a un acuerdo con el organismo rector del fútbol uruguayo por temas concernientes al pago del salario vacacional y a las fechas de las licencias.
En la reunión, que comenzó sobre las 20:00 en la sede de AFRAUF, sita en el estadio Centenario, no se alcanzó un acuerdo cuando, en la tarde del viernes, las perspectivas eran positivas.
Sin embargo, durante la reunión las posturas se extremaron y finalmente se terminó aprobando la moción que determinaba detener las actividades, la que contó con 34 votos por los 30 de la que pedía no parar y seguir con las negociaciones, según reportó Sport 890.
Los funcionarios de recaudación mantienen con la AUF diferencias en cuanto al pago del salario vacacional y a las fechas de las licencias.
Ahora habrá que esperar cuál es la respuesta de la entidad rectora de nuestro fútbol, que está analizando, en reunión del Ejecutivo, contratar personal de emergencia para que no se suspenda la fecha.
Sin embargo, esta opción asoma difícil ya que los gremios de los veedores y de los árbitros se solidarizarán con esta medida adoptada por AFRAUF, haciendo inviable que se juegue la tercera fecha del campeonato Clausura.
-------------------------------
O sea empecemos por lo importante aca.. FECHAS DE LICENCIA?? Que mierda hace esta gente todos los meses que no hay futbol.. Que se dejen de joder...
Seguimos.. si no quieren contratar personal de emergencia, que le digan a los clubes que se hagan cargo de las recaudaciones..
Y para finalizar.. los jueces se ve que tampoco les pinta trabajar, a ver si hacen paros para no cobrar en la Libertadores...
Se abren las puertas de todos los estadios y ya esta! :)
Ahhhh bueno, que alegría!. Ahora esperemos que la lluvia no lo empañe...
Que lindo partido que están jugando Cerro y defensor...
Al cabo de los primeros 45', gana el villero 2 a 1...
Al cabo de los primeros 45', gana el villero 2 a 1...
Hola.
Y Como andas? que se cuenta?
alguna noticia nueva?
:P
Y Como andas? que se cuenta?
alguna noticia nueva?
:P
Sos del tanque che, tenes algo para decir decilo
Está en el horno Brasil!!
En teoría podría llegar a perder su lugar de país anfitrión?
Brasil encara problemas en preparativos para Mundial de 2014
Brasil encara serios retos en las obras para mejorar sus aeropuertos, infraestructura y construir estadios para el Mundial de 2014, según un informe de un organismo gubernamental.
En un año crucial en el que se supone que comiencen varios proyectos para la Copa del Mundo, el Tribunal de Auditorías advirtió sobre los problemas en la planificación y la implementación de obras en todo el país.
Las autoridades de todos los niveles fueron criticadas por no cumplir con las fechas establecidas, no controlar los gastos y por la falta de transparencia en sus actos, de acuerdo con el informe del organismo encargado de supervisar la manera en que el gobierno brasileño gasta el dinero del erario.
El comité organizador del Mundial no contestó el viernes las llamadas telefónicas ni los correos electrónicos solicitando una reacción al informe.
El informe detectó problemas en las mejoras a los sistemas de transportación urbana en algunas ciudades sedes, e incluso hay dudas de que la joya del fútbol brasileño _el estadio Maracaná de Río de Janeiro_ estará listo a tiempo.
La advertencia se produjo apenas días después que Pelé y el ex presidente de la FIFA, Joao Havelange, expresaron preocupación por el ritmo de las obras para el torneo más importante del fútbol.
El informe, publicado el miércoles, señala que hay ``un gran riesgo´´ de malversación de fondos públicos, similar a lo que sucedió en los preparativos para los Juegos Panamericanos de 2007 en Río, cuando el gobierno reconoció que cometió graves errores en la planificación y el financiamiento de la justa.
Las renovaciones en los aeropuertos de la mayoría de las 12 ciudades sedes comenzarán apenas este año, y el informe destaca que los problemas con los procesos de subastas y con los permisos ambientales podrían ocasionar retrasos en las obras para mejorar la pésima infraestructura de transportación aérea.
Eso ya sucedió en el aeropuerto Viracopos en Campinas, cerca de Sao Paulo. Las obras allí están atrasadas por los problemas para conseguir los permisos ambientales necesarios. Las obras en el aeropuerto Salvador, en el noreste de Brasil, están retrasadas por problemas en la subasta, según el informe.
Otra preocupación es la construcción de los estadios.
Sao Paulo, la ciudad más grande de Sudamérica, todavía no cuenta con un proyecto aprobado por la FIFA, aunque la fecha límite fijada por el organismo rector del fútbol mundial expiró el año pasado. El club Corinthians dijo que construirá un estadio capaz de albergar partidos para la Copa del Mundo, pero todavía no se sabe si cumpliría con los requisitos para ser la sede del partido inaugural.
Maracaná, la posible sede de la final, está siendo renovado, pero el costo de esas obras aumentó considerablemente y no es seguro que esté listo a tiempo. El estadio sería utilizado también para la Copa Confederaciones de 2013.
Además, el estadio Nacional en la capital Brasilia podría convertirse en un ``elefante blanco´´, mientras que el estadio Amazonia Arena en Manaus es un proyecto ``incompleto y deficiente´´, según el organismo. En Natal, ni siquiera se sabe si comenzará la construcción del estadio Dunas Arena.
El informe también señala posibles retrasos en proyectos de transporte urbano en ciudades como Fortaleza, Belo Horizonte y Recife. (AP)
En teoría podría llegar a perder su lugar de país anfitrión?
Brasil encara problemas en preparativos para Mundial de 2014
Brasil encara serios retos en las obras para mejorar sus aeropuertos, infraestructura y construir estadios para el Mundial de 2014, según un informe de un organismo gubernamental.
En un año crucial en el que se supone que comiencen varios proyectos para la Copa del Mundo, el Tribunal de Auditorías advirtió sobre los problemas en la planificación y la implementación de obras en todo el país.
Las autoridades de todos los niveles fueron criticadas por no cumplir con las fechas establecidas, no controlar los gastos y por la falta de transparencia en sus actos, de acuerdo con el informe del organismo encargado de supervisar la manera en que el gobierno brasileño gasta el dinero del erario.
El comité organizador del Mundial no contestó el viernes las llamadas telefónicas ni los correos electrónicos solicitando una reacción al informe.
El informe detectó problemas en las mejoras a los sistemas de transportación urbana en algunas ciudades sedes, e incluso hay dudas de que la joya del fútbol brasileño _el estadio Maracaná de Río de Janeiro_ estará listo a tiempo.
La advertencia se produjo apenas días después que Pelé y el ex presidente de la FIFA, Joao Havelange, expresaron preocupación por el ritmo de las obras para el torneo más importante del fútbol.
El informe, publicado el miércoles, señala que hay ``un gran riesgo´´ de malversación de fondos públicos, similar a lo que sucedió en los preparativos para los Juegos Panamericanos de 2007 en Río, cuando el gobierno reconoció que cometió graves errores en la planificación y el financiamiento de la justa.
Las renovaciones en los aeropuertos de la mayoría de las 12 ciudades sedes comenzarán apenas este año, y el informe destaca que los problemas con los procesos de subastas y con los permisos ambientales podrían ocasionar retrasos en las obras para mejorar la pésima infraestructura de transportación aérea.
Eso ya sucedió en el aeropuerto Viracopos en Campinas, cerca de Sao Paulo. Las obras allí están atrasadas por los problemas para conseguir los permisos ambientales necesarios. Las obras en el aeropuerto Salvador, en el noreste de Brasil, están retrasadas por problemas en la subasta, según el informe.
Otra preocupación es la construcción de los estadios.
Sao Paulo, la ciudad más grande de Sudamérica, todavía no cuenta con un proyecto aprobado por la FIFA, aunque la fecha límite fijada por el organismo rector del fútbol mundial expiró el año pasado. El club Corinthians dijo que construirá un estadio capaz de albergar partidos para la Copa del Mundo, pero todavía no se sabe si cumpliría con los requisitos para ser la sede del partido inaugural.
Maracaná, la posible sede de la final, está siendo renovado, pero el costo de esas obras aumentó considerablemente y no es seguro que esté listo a tiempo. El estadio sería utilizado también para la Copa Confederaciones de 2013.
Además, el estadio Nacional en la capital Brasilia podría convertirse en un ``elefante blanco´´, mientras que el estadio Amazonia Arena en Manaus es un proyecto ``incompleto y deficiente´´, según el organismo. En Natal, ni siquiera se sabe si comenzará la construcción del estadio Dunas Arena.
El informe también señala posibles retrasos en proyectos de transporte urbano en ciudades como Fortaleza, Belo Horizonte y Recife. (AP)
Que yo sepa Luz nunca salió de la casa de Gran Hermano...
No sé si era Da luz o La Luz pero era un muy buen lateral izquierdo. Ese sí que se apagó y no se encendió más.
Si, La luz, estaba jugando por Durazno... quien sabe por donde anda ahora y si anda...
gran lateral ese, la luz creo q el mejor q tubimos en los ultimos años...