Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Hablemos de fútbol

2011-06-13 03:48:28
Peñarol, el de mayor hinchada

11-06-11 13:34

La Copa Santander Libertadores 2011 aún no tiene un ganador, pero en la taquilla, ya coronó a un campeón ganador.

Un total de 2.102.001 (*) boletos vendidos fue el resultado que dejó en la taquilla la 52a edición de la Copa Santander Libertadores hasta las semifinales de ida, que el próximo miércoles 22 de junio conocerá a un nuevo campeón.

En este 2011, el torneo continental promedió 15.687 tickets en cada uno de sus 134 encuentros, un verdadero fenómeno popular que se ratifica año tras año.

Peñarol, el club más taquillero

Peñarol, el equipo mas grande de Uruguay, hizo honor a su popularidad y fue el club con las tres máximas convocatorias de la competición: 52.904 ante Vélez Sarsfield (Semifinal), 51.989 ante Independiente (Grupo 8) y 46.550 ante Universidad Católica (Cuartos de Final), lo cual confiere al conjunto charrúa la condición de equipo más taquillero, con 280.549 entradas vendidas en sus hasta ahora seis presentaciones en el estadio Centenario, a razón de 46.758 por jornada.

Como resultado de esto, es que 8 de los 10 ecuentros con mayor asistencia han sido en suelo uruguayo, entre Peñarol y Nacional. Quebró así la hegemonía de Brasil de los últimos tres años, ya que en 2008, 2009 y 2010 fueron ganadores los clubes de Brasil.

Los estadios Centenario y Pacaembú, escenarios de la Final

Para los encuentros definitorios entre Santos FC y Peñarol, a disputarse en los estadios Centenario de Montevideo y Pacaembú de San Pablo respectivamente, ya están en venta las localidades para ambos partidos.

Datos de boletos vendidos de las ediciones 2008, 2009 y 2010:

2008
Total boletos vendidos: 2.959.178
Promedio por partido: 21.443
Equipo más taquillero: Fluminense (Brasil), 357.561 entradas vendidas, 51.080 por jornada

2009
Total boletos vendidos: 2.416.216
Promedio por partido: 18.031
Equipo más taquillero: Cruzeiro (Brasil), 288.883 entradas vendidas, 41.269 por jornada

2010
Total boletos vendidos: 2.377.325
Promedio por partido: 17.227
Equipo más taquillero: Internacional (Brasil), 282.061 entradas vendidas, 40.294 por jornada

(*) Sin contar las revanchas de Semifinales ni los dos encuentros de la Final, los cuales serán dados a conocer una vez que termine el torneo.

Los diez encuentros con mayor asistencia en 2011:
* Peñarol (URU) vs. Vélez Sarsfield (ARG) [25.05.2011] 52.904
* Peñarol (URU) vs. Independiente (ARG) [26.04.2011] 51.989
* Peñarol (URU) vs. Universidad Católica (CHI) [10.05.2011] 46.550
* Nacional (URU) vs. América (MEX) [19.04.2011] 45.799
* Nacional (URU) vs. Fluminense (BRA) [05.04.2011] 44.952
* Peñarol (URU) vs. Internacional (BRA) [26.04.2011] 43.472
* Peñarol (URU) vs. Godoy Cruz (ARG) [30.03.2011] 43.179
* Internacional (BRA) vs. Peñarol (URU) [04.05.2011] 42.863
* Peñarol (URU) vs. LDU Quito (ECU) [08.03.2011] 42.455
* Santos FC (BRA) vs. Deportivo Táchira (VEN) [19.04.2011] 37.701
2011-06-13 03:53:08
Muy groso!!!!

si será grande el manya!!!!!
2011-06-13 03:58:46
Otro dato que se puede inferir de las cifras referidas en el artículo de Conmebol:

Con las entradas que se venderán para la primera final de la Copa Libertadores 2011, Peñarol será el club que más ha vendido entradas en los últimos años, superando las ventas de los que más vendieron en 2009 y 2010 y solo siendo superado por Fluminense en 2008
2011-06-13 04:02:36
Y te digo más: a Fluminense también nos lo comemos en 2 o 3 panes, porque nosotros ahora no vendemos más entradas SIMPLEMENTE PORQUE ESTAMOS TOPEADOS POR EL ESTADIO CENTENARIO (que desde semifinales nos queda re-chico).

En cambio Fluminense no tiene tope porque juega en Maracaná, y por ende puede llevar casi 90.000 personas. Y creo que no lo hace. Peñarol este miércoles metería 90.000 seguro. Ojo... también son otros precios.
2011-06-13 04:26:40
q salado los equipos uruguayos, los q vendieron mas entradas lejos
2011-06-13 04:27:45
ahora para la final van a haber unas entradas mas, la AUF y el MI autorizaron a vender los talud sin asientos, todos parados, así van a haber como 3500 entradas mas de las q hubo frente a Velez.

si el centenario tuviera la capacidad del Maracana, el Azteca o el Nou Camp, lo llenábamos seguro
2011-06-13 05:18:36
Igual eso de las entradas, la gente quien lleva mas, quien lleva menos quien tira mas globos o se tira mas pedos o rompe mas vidrieras en 18 de Julio no es algo que me genere demasiado interes. Es un tema que se lo dejo para que lo estudien los sociólogos y toda esa gente que estudia el comportamiento humano..A mi me gusta el fobal...la pelotita, las moñas, las paredes, los cañitos, los tacos, los globitos, las chilenas...


Y pensar que hoy el mejor equipo del Uruguay, el Club Nacional de Football, CAMPEON URUGUAYO no jugó bien e igual ganó...y dejó a mas de uno mordiendose la lengua teniendo que tragarse sus propias palabras...
(edited)
2011-06-13 19:11:53
no, osea es cierto q es lo menos importante, pero es una realidad q es interesante el ver como hay tanta expectativa con el futbol hoy en dia y q parece q se vuelve a una epoca dorada del futbol uruguayo de la mano de dos tecnicos q tienen el mismo estilo de juego como lo son Tabarez y Aguirre
2011-06-14 00:07:59
o rompe mas vidrieras en 18 de Julio jajajajaja me genero risa

me parece q por lejos uruguay siempre fue el pais mas futbolero y ahora con la seleccion y peñarol esta volviendo ese fanatismo...
creoo q peñarol hizo una buena campaña llegando a la final de la libertadores y generando en nacional (por su rivalidad) el ganrla tambien y nacional a sacado o mostrado a varios de los jugadores q ahora juegan en la seleccion ademas de hacer una campaña tambien buena en la libertadores, siempre llegando de octavos a semi (sin contar este año)
2011-06-14 02:27:20
Pregunta, es verdad q salio campeon nacional ayer del campeonato uruguayo+++ la verdad q pregunto porque acabo de ver en el diez y el doce los festejos de nacional en el esatdio y la verdad no me habia dado cuenta. Por favor a quien pueda me de esta informacion ya q hoy la verdad nadie hablo de nada en todo el dia y eso q estoy en contacto todo el dia con varios hinchas de este equipo!!!!! y como tampoco senti ruido a pirotecnia me perecio q era mentira pero al verlo por la tele me imagino q no me deben de estar cargando y tampoco es 28 de diciembre para ser el dia de los inocentes!!! PPPPPPP
(edited)
2011-06-15 00:58:25
Salio campeon si.... y parece que Carrasco se va. Lo trajeron para lograr cosas a nivel internacional y eso quedo en el debe.

PD: vieron el lio que se armo en un bar de pocitos durante el partido del manya con velez?
Parece que Carrasco fue a comer y ni bola le daba al partido. Solo se dio vuelta con una sonrisa de oreja a oreja cuando cobran penal para velez (pense que carrasco era uruguayo, mira vos, parece que no).
Al errarlo Silva un hincha le grito de todo a carrasco que tuvo que meter violin en bolsa. Un rato despues salio este hincha a fumar y el acompanante de carasco salio para pelear...
Estuvo caldeadito...
2011-06-15 04:15:05
¿Y qué tiene que hacer el acompañante de Carrasco? El tema sería con Carrasco. Osea que si yo me caliento con Mujica me va a pelear la Topolanski? No le veo sentido a muchas reacciones de gente que se supone tiene que dar el ejemplo.
2011-06-15 18:30:24
Y anda a saber... el kilombo fue todo con el... con Carrasco fueron gastadas...
2011-06-18 03:39:58
Amistosos varios para el combinado en los próximos meses:


Todo el plantel espera concentrado, 26 jugadores están listos para despedirse ante la aficción el jueves en Rivera a las 19.30 hs frente a Estonia.
Llueven ofertas, como nunca, aparecen varias posibilidades de amistosos, se confirmó el 2 de setiembre con Ucrania, se gestiona uno para el 15 de agosto con Paraguay y es un hecho que se juega en Italia el 15 de noviembre con la "Azurri".
Con la "Sangre en el ojo" quedaron los holandeses, ahora son ellos los que quieren revancha, todo indica que el año que viene se juega en la ciudad de Amsterdam.


Fuente: La oral deportiva.com.uy
2011-06-18 06:19:06
Sabes que estoy seguro que Holanda vino a jugar a ca por eso mismo, porque terminaron pidiendo lahora y su tecnico es lo suficientemente pedante como para querer demostrar que son los 1.
2011-06-19 18:33:29
En 1924, los celestes eran más atletas que los europeos

Chau mito

Un antiguo libro francés describe a los uruguayos como "asiduos gimnastas" y hasta los llama "verdaderos caballos árabes"
¿Te interesa esta noticia?

JORGE SAVIA

"¡Es brutal… brutal!", exclama Gilbert Mizrahi, con voz fina y su decir algo afrancesado, como si hubiera sido la primera vez que leyó -y tradujo- ese riquísimo y hasta singular testimonio acerca de la época más gloriosa del fútbol uruguayo, que un día descubrió en la biblioteca de su suegro (ver nota aparte) y que repasó con admiración en un montón de oportunidades.

Caballos. "Estos caballos árabes eran de constitución muy atlética. Bien proporcionados, con perfecta musculación, tanto de hombros como de brazos y piernas, porque estos futbolistas son gimnastas asiduos, los uruguayos estaban en perfecta condición física, ni gordos ni demasiado delgados", apunta un párrafo de la transcripción del "Miroir des Sports" (Mirador de los Deportes) acerca de la selección de Uruguay que ganó el título mundial en los Juegos Olímpicos de 1924.

Diez días después de que se cumplieran -el 9 de junio- 87 años de aquella gesta que puede considerarse el génesis de la gloriosa historia que atesora el fútbol uruguayo al más alto nivel mundial; a 83 de la última vez que "la Celeste" participó en esa magna instancia que volvió a ganar en 1928 en Amsterdam; y a sólo 11 meses de su regreso a la misma en los Juegos Olímpicos de Londres, el testimonio es no sólo "brutal", como casi grita Mizrahi; resulta fantástico.

Velocistas. "Es que el atletismo para ellos ocupa un lugar importante: Petrone corre los 100 metros en 11 segundos, el golero Mazali es campeón sudamericano de 400 metros vallas en 57" 2/5. Todas las semanas, los entrenadores organizan series de 100 metros entre los jugadores; y quienes no cubren la distancia en su tiempo normal y no pueden justificar su mala performance, se ven desplazados de su puesto. Todos los miembros del equipo nacional ganador del torneo olímpico corren los 100 metros en menos de 12 segundos", destacó Gabriel Hanot, el periodista francés que redactó este testimonio revisionista y casi hasta removedor de algunos mitos que, con el paso del tiempo, y la falta de logros impresionantes como los que "la Celeste" alcanzó en la primera mitad del siglo pasado.

Es que, además de todos los conocidos elogios tejidos por la deslumbrante técnica que a los asombrados ojos de los europeos de aquellas épocas mostraron los uruguayos en Colombes, "Miroir des Sports" hace un enfoque distinto de aquel fenómeno, derribando creencias y visiones que, sobre todo a partir de la segunda mitad del siglo XX, se hicieron carne por estas latitudes en el sentido de que su menor aptitud física -natural, genética, y también la trabajada- en comparación con la del jugador europeo, limitaba la superior condición técnica del uruguayo.

Rápidos. "Clarividentes en el campo de juego, rápidos en ejecutar su intención, los uruguayos tienen una tendencia natural a jugar rápido. Mientras la pelota va hacia ellos, tienen tiempo para echar un vistazo sobre la posición y los gestos de compañeros y adversarios; saben cuál será el rival a eludir, el compañero mejor desmarcado, el que está mejor colocado para recibir útilmente un pase. Para el shot, el pase o el despeje".

Alfeñiques. Fantástico, pero no sólo por bueno, sino de fantasía, por todo lo que se repitió durante añares, como si fuera un dogma irreversible e insuperable, bajo el concepto socarrón de que "antes entrenaban tres veces por semana y el domingo se comían dos platos de ravioles antes de ir a la cancha".

Aunque las fotos amarillentas nunca mintieron a los ojos de quien quisiera ver en ellas algo más que una gloriosa imagen: hoy en día, Schweinsteiger y Mertesacker serían un par alfeñiques parados junto a la columna del "Mariscal" Nasazzi.

Ovación digital

-------------------------------------------------


Interesante para cualquiera menos para 4rr!n7!n7!n ya que no cree nada que paso antes de su nacimiento. :P