Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Hablemos de fútbol

2012-04-13 04:30:58
Coincido con Arrinti en lo de Uruguay, NUNCA escuche la de la matoneada y quisiera que no fuera verdad,aunque lamentablemente pasa mucho, sobre todo en sudamerica.

La anecdota que recuerdo fue que cuando iban para el tunel el gallego Lorenzo Fernandez les dijo a sus compañeros que si perdían la final los mataba a todos. Y era un tipo que metía mucho miedo en serio.
Tenía un caracter muy jodido y era un tipo muy fuerte.

Y lo que no se contó nunca es que el golero argentino jugó con costillas rotas!!!! el segundo tiempo.

2012-04-13 04:35:57
Botazzo creo que se llamaba el arquero argentino...lo de las costillas rotas nunca lo había escuchado, de ser así, cobra veracidad la anécdota contada por el hincha número uno del peor entrenador de américa, quien hoy quedo vergonzosamente eliminado de la Copa Libertadores...
2012-04-13 04:54:13
niko, sin ánimo de ofender ni de convertir este hilo en hablemos de ortografía, aprovecho para indicarte que la única posición indebida en tu post, es la de las v-b
2012-04-13 06:16:46
abigail pereira igual...

Confirmas mis sospechas. :P

menos gracia que los chistes que mete r1card0.. la verdad...

jajajjajajjajjaja.
Eso si estuvo bueno.
2012-04-13 08:48:34
deje quieto...de solo imaginarlo, vomito..
2012-04-13 13:13:38
no no era botazzo.
2012-04-13 13:16:02
dice google que tenés razón...

de esa argentina hay dos o tres que el ducce Mussolini ayudo a repatriar rápidamente y salieron campeones del mundo con italia cuatro años después. una fantasmada.
2012-04-13 13:54:12
En el 30 hubo aprete, pero no fuimos nosotros fuerón los tanos, despues se llevarón todos los porteños y salieron campeones en el 34 y 38. Hay un libro sobre eso que supe leer y que en este momento no recuerdo el nombre, que narra la mayoria de esos hechos.
2012-04-13 21:00:49
No hubo, que yo sepa, lo que cuenta el colega Zapican en el vestuario de los porteños. Nunca leí lo de los matones y en las filmaciones de la época, detrás del arco argentino sólo se ven periodistas. Pero....

Si escuche lo del gallego Fernández y me imagino que el capitán más laureado de la Historia del Uruguay, el mariscal Nazassi los debe haber presionado a sus compañeros para dar vuelta la cosa al final del primer tiempo.

Es cierto que varios argentinos se asustaron para el segundo tiempo, pero no es necesario de matones externos a la cancha para lograrlo. Había cada nene en esa selección!!!! Esos si metían y si había que pegar, pegaban. No es de extrañar que el árbitro Belga, fuera más tolerante que ahora.

En el Río de la Plata estaba la élite del fútbol mundial, en el 28 se necesitaron dos partidos para definir la medalla de oro. Las Copas América eran entre ellos dos, con gran pariedad, pero leve superioridad oriental. No es de extrañar que en casa y por un mundial, llegaramos ambos a la final y ganaramos nosotros.
2012-04-14 00:35:04
La frase de Lorenzo en el tunel fue "si perdemos los mato a todos"
Nasazzi se da vuelta y dice con severidad "el gallego los mata y yo los entierro"

Hay que ver que en esa época no había jugadores cobardes. La pelota era como una bala de cañón, con una costura que si la cabeceabas te abría la cabeza. Los jugadores jugaban con tapones de madera, mi viejo llegó a tener unos zapatos de futbol de esos, y no es como ahora "que se protege al habilidoso" ahí los más hábiles tenían que tener unos h...bárbaros. El delanero centro era el manco Castro que era un tipo que se había arrancado una mano, dicen que los golpes que te pegaba con el muñón eran dolorosísimos. Scarone que era el mejor jugador del mundo de la época era calentón (le decían rasqueta) y seguramente estaba lleno de mañas.
2012-04-14 01:20:58
Hablando de Nacional ahora: imagino que Aguirre, Placente y Bobosian no van a tener mas minutos en el equipo no?

También repatrió a un Oriental de apellido Andreoli, Andreolo o algo así...
Italia sale campeón en el 34 y en el 38.. en Italia y Francia respectivamente, creo...Luego en el 42, la sede era Argentina, pero sobrevino la Guerra y se suspendió..


Botazzo no era el arquero de Argentina?? quien era?
2012-04-14 01:27:25
El delanero centro era el manco Castro que era un tipo que se había arrancado una mano, dicen que los golpes que te pegaba con el muñón eran dolorosísimos. Scarone que era el mejor jugador del mundo de la época era calentón (le decían rasqueta) y seguramente estaba lleno de mañas.

Y con gol del manco Castro (jugador eterno del Club Nacional de Football), el combinado de Uruguay le ganaba a la selección de Perú por 1 a 0 en el partido inaugural del Estadio centenario, actual Monumento al fútbol Mundial. Dicen las crónicas de la época que en ese partido Perú apabulló futbolísticamente a la selección uruguaya, pero sin embargo fueron los celestes los que finalmente terminaron triunfando con gol de Héctor Castro..
2012-04-14 03:04:05
Sí, el arquero argentino de la final de 1930 fue Juan Botasso, quién había ocupado el puesto de GK suplente.
2012-04-14 16:48:35
El gol de Castro fue con la mano. :P
2012-04-14 23:26:41
Humor negro...eh...
2012-04-14 23:52:13
saliendo del humor...
hoy se murió un tano de 25 años en primera división. Debe estar jodido ver caer fulminado un compañero en un partido de futbol. en los ultimos 5 o 6 años no han dejado de acumularse casos de este tipo.