Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Hablemos de fútbol
No tengo dudas que la fase de grupo la pasan facil igual
abre el paraguas por que tiene miedito...jeje
Este año sale campeón de la libertadores nacional, y el que viene el tanque... va ver...
(edited)
abre el paraguas por que tiene miedito...jeje
Este año sale campeón de la libertadores nacional, y el que viene el tanque... va ver...
(edited)
No se a que te referis con tener "miedito" les toco un Boca que es de los peores de los ultimos años, Toluca que esta en los ultimos puestos de Mexico, y Barcelona que hasta hace unas fechas iba en el medio de la tabla en Ecuador
Boca es un equipo copero, SIEMPRE hay que respetarlo, pero no tenerle miedo
Barcelona es un cuadro muy parejo, si los dejas jugar SON UN INFIERNO!
Toluca es bravo, Nacional saco 3 PUNTASOS! en la altura!
El equipo mas flojo por ahora es Nacional y no estoy abriendo el paraguas, es así, no juega a nada, no tiene actitud, no hay rebeldía.
Barcelona es un cuadro muy parejo, si los dejas jugar SON UN INFIERNO!
Toluca es bravo, Nacional saco 3 PUNTASOS! en la altura!
El equipo mas flojo por ahora es Nacional y no estoy abriendo el paraguas, es así, no juega a nada, no tiene actitud, no hay rebeldía.
1
Emelec 5 5 0 0 14 3 11 15
2
Deportivo Quito 6 3 3 0 12 6 6 12
3
Universidad Catolica Quito 6 4 0 2 10 8 2 12
4
Independiente del Valle 6 3 1 2 11 7 4 10
5
Manta 5 2 2 1 8 6 2 8
6
LDU de Quito 5 2 2 1 4 3 1 8
7
LDU de Loja 6 2 2 2 7 8 -1 8
8
Macará 6 1 2 3 5 11 -6 5
9
El Nacional 5 1 0 4 6 9 -3 3
10
Deportivo Quevedo 5 0 3 2 4 9 -5 3
11
Deportivo Cuenca 6 0 3 3 5 11 -6 3
12
Barcelona 5 0 2 3 4 9 -5 2
Un infierno, si.
Emelec 5 5 0 0 14 3 11 15
2
Deportivo Quito 6 3 3 0 12 6 6 12
3
Universidad Catolica Quito 6 4 0 2 10 8 2 12
4
Independiente del Valle 6 3 1 2 11 7 4 10
5
Manta 5 2 2 1 8 6 2 8
6
LDU de Quito 5 2 2 1 4 3 1 8
7
LDU de Loja 6 2 2 2 7 8 -1 8
8
Macará 6 1 2 3 5 11 -6 5
9
El Nacional 5 1 0 4 6 9 -3 3
10
Deportivo Quevedo 5 0 3 2 4 9 -5 3
11
Deportivo Cuenca 6 0 3 3 5 11 -6 3
12
Barcelona 5 0 2 3 4 9 -5 2
Un infierno, si.
Nacionaaaaaaleeeeesssss!!!!!
Tricolooooooreeeeeeesssssss!!!!!
Boooooolsilluuuudoooooooosssssss!!!
:P
Tricolooooooreeeeeeesssssss!!!!!
Boooooolsilluuuudoooooooosssssss!!!
:P
Luego de ser aceptada su renuncia, EL Chavo declaro: "es que no me tuvieron paciencia"... :P
Roberto Gomez Bolaños no renunció, el puso su cargo a disposición...y se fue comiendo una torta de jamón! MMMmmmmmm
:P
:P
castigador
Es mentira que los jugadores de Nacional bombearon a Díaz. Y eso que no creo en la moral del futbolista uruguayo, que se escapa de las concentraciones, engaña a su esposa, gasta la mitad de su sueldo en gel y la otra mitad en camisetas Armani Exchange, se endeuda pagando el VIP de Azabache, se droga, da positivo en el antidoping y dice que le pusieron algo en la bebida, choca su auto, llama a Balbi para no ir preso y después te sermonea sobre la falta de códigos.
Los jugadores de Nacional no bombearon a Díaz por una razón sencilla: no pueden. ¿Piensan que Lembo y Romero juegan así porque quieren? Juegan así porque son malos. Si en ocasiones parecen algo mejores es porque Damonte juega con ellos. Y si otras veces parecen aceptables es porque Damonte y Scotti juegan con ellos. Y si parece que realmente son buenos es porque Damonte, Scotti y Vicente juegan con ellos. Ahí hasta Medina se destaca. Bah, tanto no…
Además Recoba aclaró que el plantel tiene “una gran tristeza” por la salida de Díaz. Lógico: ahora no les queda otra que empezar a entrenar en serio. Por lo menos el plantel tiene autocrítica: “te hacés el fenómeno porque están las cámaras”, disparó Abreu, que se hablaba a él mismo pero fue malinterpretado. Para peor viene Boca y las noticias son desalentadoras: Silva y Albín no serían titulares. Lo positivo para la gallina es que conseguirá un nuevo récord en la Copa: ser el equipo con más eliminaciones en primera ronda. ¡Gigante de América!
Antes de seguir, repasemos los posibles sustitutos de Díaz:
De León: el plantel no lo quiere. Obliga a concentrar entre semana.
Gallardo: el plantel no lo quiere. Obliga a mirar videos del rival.
Espárrago: el plantel no lo quiere. Obliga a realizar doble horario.
Blanco: el plantel no sabe quién es. Pero por las dudas no lo quiere.
Acevedo: el plantel no lo quiere. Con lo que habla sobre sí mismo, tampoco lo debe querer la esposa, los hijos, los padres, los suegros…
Fossati: el único que quiere el plantel. “Entiende perfectamente las necesidades del futbolista. Hasta nos paga las put…”, nos explicaba un referente antes de que se cortara la comunicación.
Para finalizar, los hechos de violencia del martes en Peñarol-Vélez son repudiables y debe castigarse a los inadaptados de siempre. En este caso al inadaptado de siempre: Darío Rodríguez. El zaguero ya agredió a rivales de todas las formas posibles: planchas, doble planchas, codazos, cabezazos y puñetazo. Solo falta que agarre a uno de los genitales…
PD: Peñarol presentó su socio 60 mil y Damiani se defendió ante las acusaciones de que infla números: “La cifra de socios es tan real como el futuro estadio y mi respeto a Gregorio Pérez”.
Es mentira que los jugadores de Nacional bombearon a Díaz. Y eso que no creo en la moral del futbolista uruguayo, que se escapa de las concentraciones, engaña a su esposa, gasta la mitad de su sueldo en gel y la otra mitad en camisetas Armani Exchange, se endeuda pagando el VIP de Azabache, se droga, da positivo en el antidoping y dice que le pusieron algo en la bebida, choca su auto, llama a Balbi para no ir preso y después te sermonea sobre la falta de códigos.
Los jugadores de Nacional no bombearon a Díaz por una razón sencilla: no pueden. ¿Piensan que Lembo y Romero juegan así porque quieren? Juegan así porque son malos. Si en ocasiones parecen algo mejores es porque Damonte juega con ellos. Y si otras veces parecen aceptables es porque Damonte y Scotti juegan con ellos. Y si parece que realmente son buenos es porque Damonte, Scotti y Vicente juegan con ellos. Ahí hasta Medina se destaca. Bah, tanto no…
Además Recoba aclaró que el plantel tiene “una gran tristeza” por la salida de Díaz. Lógico: ahora no les queda otra que empezar a entrenar en serio. Por lo menos el plantel tiene autocrítica: “te hacés el fenómeno porque están las cámaras”, disparó Abreu, que se hablaba a él mismo pero fue malinterpretado. Para peor viene Boca y las noticias son desalentadoras: Silva y Albín no serían titulares. Lo positivo para la gallina es que conseguirá un nuevo récord en la Copa: ser el equipo con más eliminaciones en primera ronda. ¡Gigante de América!
Antes de seguir, repasemos los posibles sustitutos de Díaz:
De León: el plantel no lo quiere. Obliga a concentrar entre semana.
Gallardo: el plantel no lo quiere. Obliga a mirar videos del rival.
Espárrago: el plantel no lo quiere. Obliga a realizar doble horario.
Blanco: el plantel no sabe quién es. Pero por las dudas no lo quiere.
Acevedo: el plantel no lo quiere. Con lo que habla sobre sí mismo, tampoco lo debe querer la esposa, los hijos, los padres, los suegros…
Fossati: el único que quiere el plantel. “Entiende perfectamente las necesidades del futbolista. Hasta nos paga las put…”, nos explicaba un referente antes de que se cortara la comunicación.
Para finalizar, los hechos de violencia del martes en Peñarol-Vélez son repudiables y debe castigarse a los inadaptados de siempre. En este caso al inadaptado de siempre: Darío Rodríguez. El zaguero ya agredió a rivales de todas las formas posibles: planchas, doble planchas, codazos, cabezazos y puñetazo. Solo falta que agarre a uno de los genitales…
PD: Peñarol presentó su socio 60 mil y Damiani se defendió ante las acusaciones de que infla números: “La cifra de socios es tan real como el futuro estadio y mi respeto a Gregorio Pérez”.
Tremendo, todavia contra Union que no ganaba hace como 26 partidos jaja. La verdad que Navional ligo con el grupo, Boca es un desastre, Toluca tambien y el Barcelona debe ser el mas parejito
Boca siempre es boca, es como dijo maxi hay que respetarlo ademas con nacional debuta por copa el gran Juan Román. Ademas boca le gano a Barselona en su casa asi que nose...
No se a que te referis con tener "miedito" les toco un Boca que es de los peores de los ultimos años, Toluca que esta en los ultimos puestos de Mexico, y Barcelona que hasta hace unas fechas iba en el medio de la tabla en Ecuador
Boca en de los peores últimos años?? Me parece que le ERRASTE FEO boca en la edición pasada fue el vicecampeon de américa, toluca tampoco podes escupir para arriba.. nacional le gano 3a 2 no es que lo goleo.. y Barcelona ami parecer mereció ganar en montevideo... no creo que la seria sea tan fácil como vos decís..
Boca siempre es boca, es como dijo maxi hay que respetarlo ademas con nacional debuta por copa el gran Juan Román. Ademas boca le gano a Barselona en su casa asi que nose...
No se a que te referis con tener "miedito" les toco un Boca que es de los peores de los ultimos años, Toluca que esta en los ultimos puestos de Mexico, y Barcelona que hasta hace unas fechas iba en el medio de la tabla en Ecuador
Boca en de los peores últimos años?? Me parece que le ERRASTE FEO boca en la edición pasada fue el vicecampeon de américa, toluca tampoco podes escupir para arriba.. nacional le gano 3a 2 no es que lo goleo.. y Barcelona ami parecer mereció ganar en montevideo... no creo que la seria sea tan fácil como vos decís..
a barcelona aca lo cagaron como los mejores nunca vi un robo tan grande,
ese arbitro no tiene que arbitrar mas e ir preso un poco mas..
Un mundo poco conocido V
Marzo es el mes cuando comienzan las clases, un mes en el que el jugador de fútbol muchas veces se pregunta si va a comenzar algo relacionado con los estudios. Lamentablemente son pocos los que comienzan y menos aun los que terminan.
En este mismo mes pero del año 2002, me pasó algo similar junto al capitán de la selección uruguaya.
Diego Lugano había desembarcado en Colonia procedente del Club Nacional de Fútbol como refuerzo de Plaza Colonia para la temporada 2002. Allí nos conocimos y luego fortalecimos el vínculo cuando él alquiló una casa a metros de la mía.
De modo que, a partir de ese momento, no solo compartíamos los entrenamientos, sino que también nos juntábamos a tomar unos mates por las tardes y charlar de cosas de la vida.
Tengo un imborrable recuerdo de esas charlas. Diego soñaba con jugar un mundial, ese era su principal deseo dentro del fútbol. Ese año nos levantamos a ver los partidos de Korea 2002 y cabeceamos junto a Púa la pelota del Chengue Morales.
Fue en una de esas charlas de marzo, donde él, un día como hoy pero del año 2002, me hizo la difícil pregunta de si yo había terminado el liceo.
Como buen hijo de maestra y hermano de dos docentes, me ruboricé ante la vergüenza de no tener el liceo terminado y comencé a armar una batería de excusas: (que me fui a jugar a Arabia Saudita con 16 años, que luego volví a Peñarol, que esto y que lo otro). Nunca mencioné la verdad, que no lo había terminado por pelotudo.
Luego de toda la sarta de explicaciones-excusas, le terminé diciendo que no, que me quedaba sexto año por hacer.
Fue un alivio enterarme de que él, también hijo de maestra, tampoco lo había terminado.
- Yo también dejé el liceo cuando terminé quinto –exclamó- ¿qué te parece si lo terminamos ahora?
Dicha proposición, al comienzo me sobresaltó. Yo ya era jugador de fútbol profesional al igual que él, tenía un sueldo que para un joven de veinte años era más que aceptable y no estaba en mis planes volver al liceo, a ese lugar que tanto había odiado en mis años de estudiante. Aparte, pensé en esos segundos mientras analizaba su sugerencia, entrenábamos todo el día, de modo que sí o sí debíamos ir en horario nocturno. No, era un disparate, pensé. Sin embargo, lo miré, y, un tanto resignado, contesté:
-Puede ser.
Al otro día, arengado por su energía y bajo una, no menor, reticencia interna, fuimos a anotarnos.
En el trayecto, ambos nos tranquilizábamos mutuamente diciéndonos que si se nos hacía muy tedioso e insoportable, lo dejábamos y ya. Total, que importaba.
La verdad era que los dos estábamos con miedo. Miedo de volver a un lugar que habíamos dejado cuatro años atrás. Miedo a estudiar, miedo a estar en una clase. Era algo que no parecía compatible con un jugador de fútbol profesional.
Por suerte, ese marzo, finalmente comenzamos el liceo y fue una experiencia hermosísima. Estábamos todo el día entrenando fútbol, hablando de fútbol, con compañeros de fútbol, y luego, a la noche, era como entrar a otra dimensión. Un desconecte. Los compañeros, unos fenómenos, gente que quería terminar el liceo al igual que nosotros, gente que se daba cuenta de que había desaprovechado sus años de juventud creyendo que el liceo no servía para nada y ahora volvían, arrepentidos, haciendo malabares para dejar a sus hijos en la casa sea con niñeras o parejas. En fin, se habían dado cuenta tarde, al igual que nosotros, de la importancia de terminarlo.
Recuerdo que hablábamos y estudiábamos en grupo. Fue hermoso. Éramos responsables, sacábamos fotocopias y apuntes, y nos llevábamos espectacularmente bien con los profesores, cosa que nunca me había pasado en la etapa de joven rebelde.
Lo cierto es que fue un año maravilloso. Con Diego terminamos el liceo y hasta el día de hoy lo seguimos considerando como uno de nuestros mejores años de vida. Fuimos muy buenos alumnos y, lo mejor de todo, hicimos amistades que perduran hasta el día de hoy.
Le agradeceré de por vida que me haya arengado ese marzo a volver a las clases así como él me agradece el hecho de haber aceptado su propuesta. De lo contrario, ninguno de los dos hubiera vivido una experiencia tan gratificante como la de volver a estudiar.
Daniel Baldi
Marzo es el mes cuando comienzan las clases, un mes en el que el jugador de fútbol muchas veces se pregunta si va a comenzar algo relacionado con los estudios. Lamentablemente son pocos los que comienzan y menos aun los que terminan.
En este mismo mes pero del año 2002, me pasó algo similar junto al capitán de la selección uruguaya.
Diego Lugano había desembarcado en Colonia procedente del Club Nacional de Fútbol como refuerzo de Plaza Colonia para la temporada 2002. Allí nos conocimos y luego fortalecimos el vínculo cuando él alquiló una casa a metros de la mía.
De modo que, a partir de ese momento, no solo compartíamos los entrenamientos, sino que también nos juntábamos a tomar unos mates por las tardes y charlar de cosas de la vida.
Tengo un imborrable recuerdo de esas charlas. Diego soñaba con jugar un mundial, ese era su principal deseo dentro del fútbol. Ese año nos levantamos a ver los partidos de Korea 2002 y cabeceamos junto a Púa la pelota del Chengue Morales.
Fue en una de esas charlas de marzo, donde él, un día como hoy pero del año 2002, me hizo la difícil pregunta de si yo había terminado el liceo.
Como buen hijo de maestra y hermano de dos docentes, me ruboricé ante la vergüenza de no tener el liceo terminado y comencé a armar una batería de excusas: (que me fui a jugar a Arabia Saudita con 16 años, que luego volví a Peñarol, que esto y que lo otro). Nunca mencioné la verdad, que no lo había terminado por pelotudo.
Luego de toda la sarta de explicaciones-excusas, le terminé diciendo que no, que me quedaba sexto año por hacer.
Fue un alivio enterarme de que él, también hijo de maestra, tampoco lo había terminado.
- Yo también dejé el liceo cuando terminé quinto –exclamó- ¿qué te parece si lo terminamos ahora?
Dicha proposición, al comienzo me sobresaltó. Yo ya era jugador de fútbol profesional al igual que él, tenía un sueldo que para un joven de veinte años era más que aceptable y no estaba en mis planes volver al liceo, a ese lugar que tanto había odiado en mis años de estudiante. Aparte, pensé en esos segundos mientras analizaba su sugerencia, entrenábamos todo el día, de modo que sí o sí debíamos ir en horario nocturno. No, era un disparate, pensé. Sin embargo, lo miré, y, un tanto resignado, contesté:
-Puede ser.
Al otro día, arengado por su energía y bajo una, no menor, reticencia interna, fuimos a anotarnos.
En el trayecto, ambos nos tranquilizábamos mutuamente diciéndonos que si se nos hacía muy tedioso e insoportable, lo dejábamos y ya. Total, que importaba.
La verdad era que los dos estábamos con miedo. Miedo de volver a un lugar que habíamos dejado cuatro años atrás. Miedo a estudiar, miedo a estar en una clase. Era algo que no parecía compatible con un jugador de fútbol profesional.
Por suerte, ese marzo, finalmente comenzamos el liceo y fue una experiencia hermosísima. Estábamos todo el día entrenando fútbol, hablando de fútbol, con compañeros de fútbol, y luego, a la noche, era como entrar a otra dimensión. Un desconecte. Los compañeros, unos fenómenos, gente que quería terminar el liceo al igual que nosotros, gente que se daba cuenta de que había desaprovechado sus años de juventud creyendo que el liceo no servía para nada y ahora volvían, arrepentidos, haciendo malabares para dejar a sus hijos en la casa sea con niñeras o parejas. En fin, se habían dado cuenta tarde, al igual que nosotros, de la importancia de terminarlo.
Recuerdo que hablábamos y estudiábamos en grupo. Fue hermoso. Éramos responsables, sacábamos fotocopias y apuntes, y nos llevábamos espectacularmente bien con los profesores, cosa que nunca me había pasado en la etapa de joven rebelde.
Lo cierto es que fue un año maravilloso. Con Diego terminamos el liceo y hasta el día de hoy lo seguimos considerando como uno de nuestros mejores años de vida. Fuimos muy buenos alumnos y, lo mejor de todo, hicimos amistades que perduran hasta el día de hoy.
Le agradeceré de por vida que me haya arengado ese marzo a volver a las clases así como él me agradece el hecho de haber aceptado su propuesta. De lo contrario, ninguno de los dos hubiera vivido una experiencia tan gratificante como la de volver a estudiar.
Daniel Baldi
Ah bueno.. te aviso que de esa Libertadores ya paso 1 año casi, y este Boca es malisimo, fijate que Albin, si ALBIN!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! esta jugando de lateral derecho. Los resultados lo dicen, perder contra Union que no ganaba hace 1 año y perder contra Toluca!!!!!!!!!!! en la bombonera no creo que sea digno de un cuadrazo. ESTE Boca es uno de los peores de los ultimos años, si y sino nombrame uno peor y discutimos.
http://www.youtube.com/v/98lBQSi4EUs
Jajajajajajaja muy bueno
(edited)
http://www.youtube.com/v/98lBQSi4EUs
Jajajajajajaja muy bueno
(edited)
A la segunda oración ya me di cuenta que el escritor era Balbi...