Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Hablemos de fútbol
Quedó escrito medio agresivo y no era la intención, también hablaba en general y no a vos en particular. Yo veo como muy positivo el espíritu de competencia que tenemos a nivel futbolístico, creo que siempre que un equipo uruguayo sale a un partido piensa que es posible ganar, pero eso no quiere decir que no se pueda perder mas cuando hay equipos que juegan mejor y tienen mejores jugadores, nosotoros metemos, tenemos mentalidad ganadora y algún buen jugador, y a veces no alcanza.
Los gurises metieron, no tenían casi buenos jugadores, y los que tenían no rindieron y se enfrentaron con los mejores, no pasaron verguenza y quedaron en 8vos, no es para festejar pero tampoco para darles con un caño, cuando hasta hace poco tiempo ni lográbamos ir a los mundiales.
Me parece que el "así nos fue" corresponde más al considerar que si no somos campeones está todo mal y hay que empezar todo de nuevo como pasar de Púa a Carrasco y de Carrasco a Fossati, o la sucesión de técnicos de la década perdida, o de inventar que no se puede jugar con los que vienen de Europa porque alguien de Torque tiene más hambre de gloria (todavía recuerdo lo patético de una entrevista que le hicieron a un jugador semi amateur del interior cuando quedamos eliminados para Francia 98, y los periodista le hicieron una entrevista y hablaban como que había que citar a jugadores como él para el último partido contra Ecuador), o que hay que citar a jugadores diferentes para cada fecha de eliminatoria.
Y esto es lo mismo para otros ámbitos, siempre se menosprecia lo nuestro cuando algo sale mal, y cuesta muchísimo valorar cuando algo anda bastante bien (lo que no quiere decir conformarse) porque no es perfecto, cuando no existe país en el cual sea todo perfecto en todo momento y en cada uno de sus ámbitos, lo que hay es ocultamiento de información de qué es lo que pasa en otros lados.
Los gurises metieron, no tenían casi buenos jugadores, y los que tenían no rindieron y se enfrentaron con los mejores, no pasaron verguenza y quedaron en 8vos, no es para festejar pero tampoco para darles con un caño, cuando hasta hace poco tiempo ni lográbamos ir a los mundiales.
Me parece que el "así nos fue" corresponde más al considerar que si no somos campeones está todo mal y hay que empezar todo de nuevo como pasar de Púa a Carrasco y de Carrasco a Fossati, o la sucesión de técnicos de la década perdida, o de inventar que no se puede jugar con los que vienen de Europa porque alguien de Torque tiene más hambre de gloria (todavía recuerdo lo patético de una entrevista que le hicieron a un jugador semi amateur del interior cuando quedamos eliminados para Francia 98, y los periodista le hicieron una entrevista y hablaban como que había que citar a jugadores como él para el último partido contra Ecuador), o que hay que citar a jugadores diferentes para cada fecha de eliminatoria.
Y esto es lo mismo para otros ámbitos, siempre se menosprecia lo nuestro cuando algo sale mal, y cuesta muchísimo valorar cuando algo anda bastante bien (lo que no quiere decir conformarse) porque no es perfecto, cuando no existe país en el cual sea todo perfecto en todo momento y en cada uno de sus ámbitos, lo que hay es ocultamiento de información de qué es lo que pasa en otros lados.
Si usted tiene oportunidad de hablar con gente mayor que le guste el fútbol y sepa del fútbol de antes, o bien gente que haya estado dentro del fútbol hace algunas décadas, ellos le podrán decir que desde la década del 50 o 60 para atrás, eso de la garra charrúa casi que no existía, si no que mas bien el fútbol Uruguayo era considerado un fútbol de depurada calidad técnica mas que de lucha...Y cuanto mas en el pasado de mas calidad todavía...en la década del 20 y el 30 cuando se ganaron los juegos olímpicos, si lee la historia del fútbol, verá que Uruguay tenía jugadores impresionantes que eran considerados los de mayor calidad técnica del Mundo y a eso algunos le adosaban la viveza que nos daba nuestra idiosincrasia de pueblo de sufridos inmigrantes que debían sobrevivir a diario y la lucha que otros no tenían, pero por ejemplo, Nasazzi en su época era considerado el mejor jugador del Mundo. Mas acá en el tiempo, Ghiggia, Schiaffino, Miguez...epa...eran jugadores exquisitos...unos años después Hohberg, Abbadie...y así cientos, Uruguay jugaba un muy buen fútbol...
Con todo respeto vamos a darnos un baño de realidad, el estadio no se llenaba casi ningun partido por lo menos a partir de la década del 60 (salvó en el 73 por razones políticas), y no había televisión por lo tanto lo único que se sabía de esa gente era lo que decían algunos periodistas (no voy a comentar aquí lo que yo considero que son los periodistas pero digamos que no me parecen personas honestas sino meros mercachifles en el mejor de los casos), la mitad de la población vivía lejos como para concurrir al estadio con suerte vieron algunos partidos. Recuerdo hablar con un veterano (tío de mi padre) sobre Santamaria y que me dijera que no había otro igual y le pregunte cuántas veces lo había visto jugar y me dijo que ninguna jajaja.
En las primeras décadas era fútbol semi amateur lo que emparejaba las diferencias, además no era practicado masivamente en tantos países como ahora (incluso en algunos países se prohibía a algunos grupos etnicos practicar el deporte), no pongo en duda que tal vez fueron los mejores de su época pero las diferencias con el fútbol ultra profesional actual son abismales, tanto que parece otro deporte.
Con todo respeto vamos a darnos un baño de realidad, el estadio no se llenaba casi ningun partido por lo menos a partir de la década del 60 (salvó en el 73 por razones políticas), y no había televisión por lo tanto lo único que se sabía de esa gente era lo que decían algunos periodistas (no voy a comentar aquí lo que yo considero que son los periodistas pero digamos que no me parecen personas honestas sino meros mercachifles en el mejor de los casos), la mitad de la población vivía lejos como para concurrir al estadio con suerte vieron algunos partidos. Recuerdo hablar con un veterano (tío de mi padre) sobre Santamaria y que me dijera que no había otro igual y le pregunte cuántas veces lo había visto jugar y me dijo que ninguna jajaja.
En las primeras décadas era fútbol semi amateur lo que emparejaba las diferencias, además no era practicado masivamente en tantos países como ahora (incluso en algunos países se prohibía a algunos grupos etnicos practicar el deporte), no pongo en duda que tal vez fueron los mejores de su época pero las diferencias con el fútbol ultra profesional actual son abismales, tanto que parece otro deporte.
y no había televisión por lo tanto lo único que se sabía de esa gente era lo que decían algunos periodistas
Por eso le dije si conoce alguien de fútbol...Alguien que los haya visto jugar, entrenar, que lo conociera, etcétera...
no pongo en duda que tal vez fueron los mejores de su época pero las diferencias con el fútbol ultra profesional actual son abismales, tanto que parece otro deporte.
Tal cual, cuando en el fútbol empezó a tallar el dinero y el profesionalismo de alto nivel, ahí perdimos pie...Y te lo aseguro que es así...por que yo te digo que de pique no mas, un entrenamiento de Nacional, peñarol, danubio, defensor o cualquier cuadro de aquí es completamente distinto a como se entrena en Europa...Y no solo el entrenamiento. Las exigencias dentro y fuera de la cancha, las cargas horarias, el tiempo que se dedica al trabajo, la intensidad de los entrenamientos, las exigencias medicas; Absolutamente todo esta supervisado y controlado.
Claro, también las cosas que te brindan son otras...Llegas a un club mediano que ni siquiera sea grande...y te sacan a pasear para que elijas donde queres vivir. Luego instalado hasta los clubes se hacen cargo de arreglar la casa o el apartamento como quieras...se te antojó tirar una pared para que entre mas luz, vienen y lo hacen...se te antojó poner un baño en el medio de la cocina, vienen y lo hacen y no te preguntan por que...
Incluso los clubes grandes tienen arquitectos que son empleados del club que se dedican a hacer todos los proyectos que los jugadores, entrenadores y altos funcionarios les piden para hacer en las casas donde viven..El Inter los tiene, el milan los tiene, en Italia casi todos.....
Uno sabe que llega el primero de mes y la plata esta depositada sin ninguna excusa. Generalmente no dejan andar en moto ya estipulado por contrato, pero queres un auto, una camioneta y te lo dan, uno que lleva a la novia quiere uno para la esposa, y se lo dan. A veces se puede elegir la marca y otras no, por que algunos clubes ya tienen contratos con determinadas marcas...
..No sabes el idioma, te ponen un tipo desde que te levantas hasta que te dormis hasta que mas o menos le agarres la mano a el idioma..precisas cualquier tramite cualquier papel, ellos lo hacen, uno ni se inmuta...
Y todo así...te dan todo como para que nada mas tengas que pensar en la pelota...
pero eso sí. Hay que cumplir todas las exigencias que son muchísimas y hay que cumplir adentro de la cancha o en donde estés...
Bueno, a todo eso, el futbolista uruguayo, por educación, por idiosincrasia, etcétera le cuesta mucho...y con el tiempo las exigencias son cada vez mayores por que la competencia y la presión de los intereses económicos -que es donde siempre termina todo- son mayores, y por lo tanto todo se vuelve mas difícil para quienes estamos acostumbrados a lo de acá...pueden haber excepciones que de hecho las hay...pero por lo general eso es lo que termina frenando a una cantidad de jóvenes que tienen todo para ser cracks y que terminan a medio camino...
Por eso le dije si conoce alguien de fútbol...Alguien que los haya visto jugar, entrenar, que lo conociera, etcétera...
no pongo en duda que tal vez fueron los mejores de su época pero las diferencias con el fútbol ultra profesional actual son abismales, tanto que parece otro deporte.
Tal cual, cuando en el fútbol empezó a tallar el dinero y el profesionalismo de alto nivel, ahí perdimos pie...Y te lo aseguro que es así...por que yo te digo que de pique no mas, un entrenamiento de Nacional, peñarol, danubio, defensor o cualquier cuadro de aquí es completamente distinto a como se entrena en Europa...Y no solo el entrenamiento. Las exigencias dentro y fuera de la cancha, las cargas horarias, el tiempo que se dedica al trabajo, la intensidad de los entrenamientos, las exigencias medicas; Absolutamente todo esta supervisado y controlado.
Claro, también las cosas que te brindan son otras...Llegas a un club mediano que ni siquiera sea grande...y te sacan a pasear para que elijas donde queres vivir. Luego instalado hasta los clubes se hacen cargo de arreglar la casa o el apartamento como quieras...se te antojó tirar una pared para que entre mas luz, vienen y lo hacen...se te antojó poner un baño en el medio de la cocina, vienen y lo hacen y no te preguntan por que...
Incluso los clubes grandes tienen arquitectos que son empleados del club que se dedican a hacer todos los proyectos que los jugadores, entrenadores y altos funcionarios les piden para hacer en las casas donde viven..El Inter los tiene, el milan los tiene, en Italia casi todos.....
Uno sabe que llega el primero de mes y la plata esta depositada sin ninguna excusa. Generalmente no dejan andar en moto ya estipulado por contrato, pero queres un auto, una camioneta y te lo dan, uno que lleva a la novia quiere uno para la esposa, y se lo dan. A veces se puede elegir la marca y otras no, por que algunos clubes ya tienen contratos con determinadas marcas...
..No sabes el idioma, te ponen un tipo desde que te levantas hasta que te dormis hasta que mas o menos le agarres la mano a el idioma..precisas cualquier tramite cualquier papel, ellos lo hacen, uno ni se inmuta...
Y todo así...te dan todo como para que nada mas tengas que pensar en la pelota...
pero eso sí. Hay que cumplir todas las exigencias que son muchísimas y hay que cumplir adentro de la cancha o en donde estés...
Bueno, a todo eso, el futbolista uruguayo, por educación, por idiosincrasia, etcétera le cuesta mucho...y con el tiempo las exigencias son cada vez mayores por que la competencia y la presión de los intereses económicos -que es donde siempre termina todo- son mayores, y por lo tanto todo se vuelve mas difícil para quienes estamos acostumbrados a lo de acá...pueden haber excepciones que de hecho las hay...pero por lo general eso es lo que termina frenando a una cantidad de jóvenes que tienen todo para ser cracks y que terminan a medio camino...
Por suerte Ricci era una garantia, ahora entiendo, garantía para que los chilenos no tuvieran problemas en pasar, garantía para asegurar la concurrencia hasta el final de la copa.
Que error cometió Ricci?
A ver cuenteme...
Bueno. Yo que miro fútbol objetivamente le cuento:
Los únicos errores de Ricci fueron el que pudo haber mostrado alguna tarjeta amarilla en alguna falta táctica del primer tiempo que los chilenos cometieron para cortar algunos contra golpes de Uruguay.
Luego no vió la agresión de Jara, Era lógico que no la viera...Cavani no es invisible para que pudiera ver a través de el, que le estaban metiendo el dedo en el cul*... Luego hizo lo correcto, entre dos jugadores que se ve que están teniendo un entredicho es una amarilla para cada uno...Cavani ya tenía amarilla, corresponde roja...
Y luego la expulsión de Fuccile es un foul que marca el línea. Y ese fue un error del línea que a decir verdad, desde que los líneas están cobrando absolutamente todo, tal como si fueran jueces centrales, los errores arbitrales se han acrecentado enormemente y eso es algo que no ha ayudado y por el cual se han cometido errores que luego recaen en el juez central....No en vano ya casi no existen los pitos que antes del partido les dicen a sus compañeros líneas "No me marquen nada en las áreas, por que las áreas son mías" y si no les dicen eso, menos les dicen No me marquen las faltas, por que la cancha es mía y si no entramos en contradicciones
entonces ahora los líneas casi que cobran todo a la par del juez central...y eso ha perjudicado los arbitrajes por que no siempre hay coincidencias de criterios y por que además el juez de Línea no esta capacitado de la misma forma que un juez central para percibir la jugadas de cancha...
El de hoy fue un correcto arbitraje. y yo entendió que la gente esta caliente y que por eso no lo vea de esa forma
Uruguay NO Perdió por el Juez ni mucho menos. Perdió por que Chile juega muchísimo mas que Uruguay y desarrolló un juego de mayor caudal ofensivo que Uruguay y que Uruguay con su buen juego táctico de pese a todo haber tenido el partido bajo control en casi todo momento, terminó perdiendo por un error del golero Muslera, que es un error que NO comete un golero de baby fútbol que lo primero que le dicen es que si va a despejar con el puño o con los puños, el despeje SIEMPRE DEBE IR HACIA LOS COSTADOS (Y DE SER POSIBLE HACIA EL OTRO COSTADO DE DONDE PROVIENE LA PELOTA) PERO NUNCA HACIA EL MEDIO...
Ahora digame: a ver en que mas se equivocó el juez del partido?
A ver cuenteme...
Bueno. Yo que miro fútbol objetivamente le cuento:
Los únicos errores de Ricci fueron el que pudo haber mostrado alguna tarjeta amarilla en alguna falta táctica del primer tiempo que los chilenos cometieron para cortar algunos contra golpes de Uruguay.
Luego no vió la agresión de Jara, Era lógico que no la viera...Cavani no es invisible para que pudiera ver a través de el, que le estaban metiendo el dedo en el cul*... Luego hizo lo correcto, entre dos jugadores que se ve que están teniendo un entredicho es una amarilla para cada uno...Cavani ya tenía amarilla, corresponde roja...
Y luego la expulsión de Fuccile es un foul que marca el línea. Y ese fue un error del línea que a decir verdad, desde que los líneas están cobrando absolutamente todo, tal como si fueran jueces centrales, los errores arbitrales se han acrecentado enormemente y eso es algo que no ha ayudado y por el cual se han cometido errores que luego recaen en el juez central....No en vano ya casi no existen los pitos que antes del partido les dicen a sus compañeros líneas "No me marquen nada en las áreas, por que las áreas son mías" y si no les dicen eso, menos les dicen No me marquen las faltas, por que la cancha es mía y si no entramos en contradicciones
entonces ahora los líneas casi que cobran todo a la par del juez central...y eso ha perjudicado los arbitrajes por que no siempre hay coincidencias de criterios y por que además el juez de Línea no esta capacitado de la misma forma que un juez central para percibir la jugadas de cancha...
El de hoy fue un correcto arbitraje. y yo entendió que la gente esta caliente y que por eso no lo vea de esa forma
Uruguay NO Perdió por el Juez ni mucho menos. Perdió por que Chile juega muchísimo mas que Uruguay y desarrolló un juego de mayor caudal ofensivo que Uruguay y que Uruguay con su buen juego táctico de pese a todo haber tenido el partido bajo control en casi todo momento, terminó perdiendo por un error del golero Muslera, que es un error que NO comete un golero de baby fútbol que lo primero que le dicen es que si va a despejar con el puño o con los puños, el despeje SIEMPRE DEBE IR HACIA LOS COSTADOS (Y DE SER POSIBLE HACIA EL OTRO COSTADO DE DONDE PROVIENE LA PELOTA) PERO NUNCA HACIA EL MEDIO...
Ahora digame: a ver en que mas se equivocó el juez del partido?
Richi o como se diga debio echar a valdivia tambien debio sacarle tajeta a vargas cuando le metio el planchaso en el estomago a muslera no debio echar a cavani ni a fucile y otras jugada que lo unico que hacia era pitar y pitar para chile en este momento no me acuerdo pero cuando mire la repetision te las voy a mandar por mensaje minuto por minuto . nos robaron el partido no defiendas lo indefendible , y este es el modo de juego de uruguay asi logramos todas las copas que tenemos en la vitrina y prefiero mil veses jugar asi y ser grandes a nivel mundia que jugar" bonito" y nunca ganar nada
Sos el unico que lo ve como un gran juez con un muy buen desempeño ayer y no solo yo lo veo como mal arbitraje el que realizó basta con solo ver las noticias en la red y el que lo cataloga como menos malo pone como titulo de " Arbitraje polémico".
Cualquiera que sepa algo de futbol sabe que un juez puede inclinar la balanza sin necesidad de pitar un penal que no fue.
Que uruguay tuvo errores nadie lo discute por eso no gano ayer pero seguramente tampoco lo hubieran hecho los chilenos con un arbitraje justo y no localista como el que realizó, por lo visto hiso bien los mandados.
Cualquiera que sepa algo de futbol sabe que un juez puede inclinar la balanza sin necesidad de pitar un penal que no fue.
Que uruguay tuvo errores nadie lo discute por eso no gano ayer pero seguramente tampoco lo hubieran hecho los chilenos con un arbitraje justo y no localista como el que realizó, por lo visto hiso bien los mandados.
Diste con la tecla, "cualquiera que sepa algo de futbol" este no es el caso, este en un caso de "deci algo que yo opino lo contrario sea lo que sea solo para romper las pelotas", y es grave, asi que ni se gasten en discutir :P
En esta estoy de acuerdo con arri... un desastre el juez..... ah, como? no dijo eso?
Ta dejala por esa... :P
Ta dejala por esa... :P
Cavani y Fuccile estuvieron bien echados.
Las faltas que obvió pitar en el primer tiempo fueron parejas para ambos lados y las chilenas fueron mas notorias por que la gran mayoría de ellas eran fouls tácticos. Yo creo que el intentó causar el partido conversando, y cuando se dió cuenta que no daba resultado empezó a tarjetear e incluso la primer amarilla es para un jugador chileno...
Yo no vi errores grandes de RICCI, si vi un afán excesivo sobre todo de uno de los líneas por cobrar todo y a veces hasta de forma tendenciosa
...
El partido lo PERDIMOS BIEN, pero BIEN DE BIEN por que Chile fue el que hizo mejor fútbol para llevarse el juego, en cambio Uruguay hizo un excelente trabajo defensivo que se vió empañado por un error infantil del golero que nos costó el gol y por lo tanto el partido. Caso contrario podríamos haberlo ganado solamente por penales e incluso no se si hubiésemos ganado por penales... y hoy todos estabamos hablando maravillas de un equipo que en creación de fútbol y en ataque es ABSOLUTAMENTE INOPERANTE y por lo tanto INEXISTENTE.
Y no es verdad que jugando así ganamos todo. Ganamos todo desde el 70 a esta parte defendiendo como ayer, pero también sabiendo contragolpear y atacar cuando era necesario. pero esta selección no da tres pases de corrido...¿de que me esta hablando?? ¿que se puede ganar así? es imposible ganar luchando en lugar de jugando...por que Uruguay no juega los partidos, Uruguay lucha los partidos...
Las faltas que obvió pitar en el primer tiempo fueron parejas para ambos lados y las chilenas fueron mas notorias por que la gran mayoría de ellas eran fouls tácticos. Yo creo que el intentó causar el partido conversando, y cuando se dió cuenta que no daba resultado empezó a tarjetear e incluso la primer amarilla es para un jugador chileno...
Yo no vi errores grandes de RICCI, si vi un afán excesivo sobre todo de uno de los líneas por cobrar todo y a veces hasta de forma tendenciosa
...
El partido lo PERDIMOS BIEN, pero BIEN DE BIEN por que Chile fue el que hizo mejor fútbol para llevarse el juego, en cambio Uruguay hizo un excelente trabajo defensivo que se vió empañado por un error infantil del golero que nos costó el gol y por lo tanto el partido. Caso contrario podríamos haberlo ganado solamente por penales e incluso no se si hubiésemos ganado por penales... y hoy todos estabamos hablando maravillas de un equipo que en creación de fútbol y en ataque es ABSOLUTAMENTE INOPERANTE y por lo tanto INEXISTENTE.
Y no es verdad que jugando así ganamos todo. Ganamos todo desde el 70 a esta parte defendiendo como ayer, pero también sabiendo contragolpear y atacar cuando era necesario. pero esta selección no da tres pases de corrido...¿de que me esta hablando?? ¿que se puede ganar así? es imposible ganar luchando en lugar de jugando...por que Uruguay no juega los partidos, Uruguay lucha los partidos...
Sos el unico que lo ve como un gran juez con un muy buen desempeño ayer y no solo yo lo veo como mal arbitraje el que realizó basta con solo ver las noticias en la red y el que lo cataloga como menos malo pone como titulo de " Arbitraje polémico".
No será que seré el único que me saco la camiseta y opino objetivamente, hoy escuché periodistas y hable con gente de fútbol y muchos (aunque no todos) coincidían conmigo, el juez tuvo algunos pequeños errores como los tiene cualquier juez en cualquier partido, por que es muy difícil que en un partido tan trascendental hayan cero errores arbitrales, pero en absoluto fue determinante Riccí. Lo que si me llamo la atención como hable anteriormente fue lo presuroso que los líneas marcaban las faltas algunas de ellas equivocadas...
Cualquiera que sepa algo de futbol sabe que un juez puede inclinar la balanza
Si usted piensa eso del arbitraje de ayer...o no vió el partido, o pierde la capacidad de análisis cuando ve jugar a Uruguay, o no entiende el fútbol. Ayer, el que se inclinó la balanza solito en contra en la cancha fue Uruguay. Fue el propio Uruguay el que se metió atrás y se dedicó a destruír el juego del contrario y de esa forma si no se tiene el mas mínimo afán ofensivo es lógico que la cancha este inclinada y mas si todavía se juega contra un equipo ultra ofensivo. Uruguay fue el que se inclinó la cancha solito, no Ricci que pita lo lógico entre un equipo que crea y otro que destruye.....Así como Tabarez dijo que Chile es un equipo desbalanceado hacia la ofensiva, Uruguay es un equipo desbalanceado hacia la defensa, ¿hacia que lado pretende que este la cancha inclinada?
(edited)
No será que seré el único que me saco la camiseta y opino objetivamente, hoy escuché periodistas y hable con gente de fútbol y muchos (aunque no todos) coincidían conmigo, el juez tuvo algunos pequeños errores como los tiene cualquier juez en cualquier partido, por que es muy difícil que en un partido tan trascendental hayan cero errores arbitrales, pero en absoluto fue determinante Riccí. Lo que si me llamo la atención como hable anteriormente fue lo presuroso que los líneas marcaban las faltas algunas de ellas equivocadas...
Cualquiera que sepa algo de futbol sabe que un juez puede inclinar la balanza
Si usted piensa eso del arbitraje de ayer...o no vió el partido, o pierde la capacidad de análisis cuando ve jugar a Uruguay, o no entiende el fútbol. Ayer, el que se inclinó la balanza solito en contra en la cancha fue Uruguay. Fue el propio Uruguay el que se metió atrás y se dedicó a destruír el juego del contrario y de esa forma si no se tiene el mas mínimo afán ofensivo es lógico que la cancha este inclinada y mas si todavía se juega contra un equipo ultra ofensivo. Uruguay fue el que se inclinó la cancha solito, no Ricci que pita lo lógico entre un equipo que crea y otro que destruye.....Así como Tabarez dijo que Chile es un equipo desbalanceado hacia la ofensiva, Uruguay es un equipo desbalanceado hacia la defensa, ¿hacia que lado pretende que este la cancha inclinada?
(edited)
Otra cosa y no es mi ánimo corregir una falta ortográfica por que quien no las tiene...Todos las tenemos...y en este caso tampoco es una falta de ortografía...
Es Ricci, se escribe Ricci y no Richi por que es un apellido Italiano...Y en Italiano la CC se pronuncia CH y la CH se pronuncia Q, por lo que si se escribiera Richi, se pronunciaría Riqui...y no richi....
Es Ricci, se escribe Ricci y no Richi por que es un apellido Italiano...Y en Italiano la CC se pronuncia CH y la CH se pronuncia Q, por lo que si se escribiera Richi, se pronunciaría Riqui...y no richi....
Y por eso me da un fastidio tremendo cuando Goñi le dice Cardasio a Cardaccio...jajajaja
cavani estubo muyy mal echado porque sii a vos te meten el dedo donde ya sabes seguramente si no patias para el otro lado vas a saltar como lo aria cualquier ser humanoo y ensima el teatro que iso el chileno no tiene nombre siendo que cavani apenas le toco la cara , y fucile fue a la pelota y como dijo josema el futbol es para hombres osino que vallan a jugar a las muñecas .